TEngo una dehler del 84 desde hace 3 años, ya he escrito varias veces en el foro y desde q la compre tira aceite, es decir el porton trasero despues de hacer viajes(500km) esta lleno de manchitas de aceite. Me tiene un poko preocupado porque no se si es normal, el motor esta cambiado hace 10000 km, es un 1.9 Td de un Seat Toledo y la caja de cambios la cambie hace 1000km, una de 5velocidades 3H. Es posible q sea q el motor tiene la compresion algo baja?, deberia preocuparme? me gustaria saber cuanto aceite consumen vuestras furgos y si alguno de vosotros lleva mi motor y mi caja da cambios para saber el aceite q deberia gastar la mia.
Muchas gracias y estoy encantado de escribir en este foro desde q la compre, en breve pondre fotos de mi instalacion de cierre centralizado y elevalunas electricos, asi como del motor.
UN ABRAZO. KIKE.
Asegurate de que te pierde aceite del motor. Si fuera de la caja de cambios la acabarias por gripar.
Mira el nivel de aciete a ver si te baja, y mira a ver por donde te escurre. Inisto lo mas grave sería que fuera valvulina de la caja.
Ta lué
Buenas, yo tampoco soy un experto, pero no, no es normal, pa mi q tienes problemas de segmentos, osea esas manchas de aceite, se producen porque quemas aceite en la camara de compresion y termina saliendote por el tubo de escape.
Respecto al consumo de aceite para q valla bien debe ser 0,5 litros a los 1000km, el aceite q suele usarse es el sintetico 15-40w, o un 10-40w, mejor si es una marca buena Mobil o asi.
La caja de cambios no tiene "nada" q ver con el aceite del motor, y usa valvulina.
De todas formas este foro es la ostia y tiene casi toda la informacion, solo tienes q buscarla.
Un saludo y espero q no sea mu grave.
Cita de: Multivans en Mayo 15, 2007, 18:52:32 pmBuenas, yo tampoco soy un experto, pero no, no es normal, pa mi q tienes problemas de segmentos, osea esas manchas de aceite, se producen porque quemas aceite en la camara de compresion y termina saliendote por el tubo de escape.
Respecto al consumo de aceite para q valla bien debe ser 0,5 litros a los 1000km, el aceite q suele usarse es el sintetico 15-40w, o un 10-40w, mejor si es una marca buena Mobil o asi.
La caja de cambios no tiene "nada" q ver con el aceite del motor, y usa valvulina.
De todas formas este foro es la ostia y tiene casi toda la informacion, solo tienes q buscarla.
Un saludo y espero q no sea mu grave.
pues a mi me ha dicho un especialista en vw clasicos que
nada de sinteticos, que un mineral normal y como mucho cada 5000 kms a cambiarlo. cuando vuelva a recogerla le preguntaré el porqué.
Yo tb he oido lo del mineral, se lo oi decir a un piloto de rally-mecanico Aleman q trabajaba con T3, q tiene q saber un rato.......haber q dicen los especialistas del foro, de hecho se puede hacer una encuesta de esas..... "mineral & sintetico"
... hacer uso del buscador. ;) Personalmente, NADA de sintéticos.
¿Puede ser que tengas el turbo mal?
El mio andaba chungo y a raiz de cambiarlo no ha vuelto a encontrarme el portón manchado con esas gotitas que dices.
Tambien le rrepararon algunas fuguillas por lo que ha podido ser un poco de todo.
Un saludo
en un motor moderno tipo el del toledo si esta ok de compresion se puede usar sintetico para alargar los cambios pero en los motores originales de las t3 un mineral y cambios cada 5000 no sirve de nada poner sintetico en un motor antiguo que consume aceite .sombrero
yo apuesto por el turbo... gotitas de aceite en el porton? turbo jodido...
aceite mineral o sintético? pues dependerá del presupuesto también no?
mejor cambiar el mineral cada 5mil que el sintetico cada 20mil
Creo que tambien puede ser por llevar mas aceite de la cuenta, al cambiar el motor por otro si has dejado la varilla del viejo la medicion igual no es correcta y lo lleves por encima del maximo y te tire algo de aceite
a mi me pasaba lo mismo era exagerao to el porton lleno y resulta que era que el tubo del inyector pulverizaba gasoil y al mezclarse con la grasa seca del motor parecia que perdia mogollon de aceite y de ahi las gotitas.
miralo, es otra posibilidad y menos jodida que el turbo.
Yo empezaria por limpiar el motor y luego averiguar por donde y de donde pierde ese aceite, asi dejamos de especular y de asustarnos. Tras la limpieza y una vez encontrada la fuga, preguntamos en el foro, que con la cantidad de manitas que hay aqui, seguro que nos orientan sobre el tema.
Cita de: RAMOVIL en Mayo 31, 2007, 04:36:16 amYo empezaria por limpiar el motor y luego averiguar por donde y de donde pierde ese aceite, asi dejamos de especular y de asustarnos. Tras la limpieza y una vez encontrada la fuga, preguntamos en el foro, que con la cantidad de manitas que hay aqui, seguro que nos orientan sobre el tema.
Eso queria hacer yo.
Te lo limpian en cualquier taller? o tiene que ser algun taller especial, o yo que se....
Gracias!!!!
Yo también sufrí las gotitas de aceite en silencio. Al principio la junta de culata, rectificado, luego el turbo, cambiado, luego la conexión entre el tubo de plástico por donde rellenas y el motor. Al moverlo y hacer fuerza para abrirlo se separó-rajó por algun sitio.
Imagínate el susto. Le cambio todo y a los meses otra vez. Consejo: Limpia el motor y mira de donde sale. Quizá sea una tontería.
Suerte.
Vamos a ver, si el aceite como dice el post esta en el porton, solo puede llegar ahi saliendo por el tubo de escape............. :roll:
Cita de: Multivans en Mayo 31, 2007, 15:09:40 pmVamos a ver, si el aceite como dice el post esta en el porton, solo puede llegar ahi saliendo por el tubo de escape............. :roll:
eso mismo creo yo . El escape debe estar pulverizando uniformemente el potón. No?
Cita de: Multivans en Mayo 31, 2007, 15:09:40 pmVamos a ver, si el aceite como dice el post esta en el porton, solo puede llegar ahi saliendo por el tubo de escape............. :roll:
Cita de: yerro en Junio 02, 2007, 02:01:06 ameso mismo creo yo . El escape debe estar pulverizando uniformemente el potón. No?
yo creo que no tiene que salir por el escape basta con que lo fugue por cualkier lado y acabe en la parte de abajo (en el caso de que no haya cubrecarter) y con la misma velocidad lo esparza por donde lo lleve el aire.... hay que recordar que al tener el motor atras no es como un coche que si tiene fuga se queda toda la parte de abajo echa una mierda aki se lo llevaria el aire...
como dije al principio CREO...
hola a todos bueno ya que estamos con lo de las gotitas comentare mi pequeña experiencia yo tengo 1.6td y poco a poco fui dandome cuenta que le porton cada vez tenia mas gotitas negras de aceite no le di mucha importancia y a que al ser coche viejo siempre puede haber alguna fuga por alguna junta.
bueno pues cada vez tenia mas hasta que un dia llego el momento jeje voy por la carretera cojo un bache y a los 500m la luz del aceite y un olor a quemado de cojones.
apago y me bajo cuando miro el porton me qde flipando todo negro como si me hubieran dado con la manguera pero en vez de agua aceite joder menuda movida a esto eran las 3 de la mañana
pues nada grua y pa casa al dia siguiente voy al garaje me pongo a mirar y se me habia partido el manguito del turbo el que engrasa el turbo. asi q menos mal ya me temia lo peor.
bueno ahora aqui viene la pregunta de la semana?
hace un tiempo desmonte el turbo por que se me partieron los tornillos del escape y lo lleve para hacerle nuevos los agujeros. saque el turbo y lo limpie (error como dice mi mecanico la grasa dura con la mierda es una buena junta ;D) pues al montarlo todo limpito y con todos sus tornillos empezo a tirar aceite por la mitad donde van unidas las dos piezas alguien sabe a que puede deberse esto?
saludos y gracias mil
Pues en mi caso fue la caja de cambios... por desechar que te miren el nivel de aceite de la caja, que es fácil.... yo tengo el motor limpio (cortesia del desguace de cieza) y así parece más facil ver pérdidas...
pues sí, yo tambien sufri en silencio las hemorro... digo las gotas de aceite en el porton trasero y como el tema me pilló en zarauz lo lleve al taller oficial VW,por cierto gente mas amable imposible de encontrar, y la averia estaba en el latiguillo que engrasaba el turbo, era de acero y se rajó al lado de una tuerca, la cuestion era que solo perdia con el motor en marcha por eso cuando miraba por donde goteaba con el motor parado no se veia nada, se soluciono poniendo un latiguillo flexible,
Pos a mi macaba de pasar lo mismo, lo del portón, todo gotas por debajo al suelo y despues al portón. Es que esas gotiiitas... :roll:
"Cruzando los dedos estoy".
A mi también se me jodio el tubo de engrase del turbo (dos veces) hasta que finalmente cascó el turbo. Caracola nueva y me olvidé de las gotas em el portón. De todas formas cualquier fuga va a parar al portón.
>:( A tomar por c... el turbo. No se que otxokuartos de enganche que se ha jodio "soporte turbo al bloque" y me ha pifiau la zona a base de equipo de segunda ( a base de patadas se ha roto el turbo).
Nada que como no puedo ir a la carcel (al banco txupatintas) haber si encuentro un turbo en condiciones .malabares .
Buscando estoy.
Yo tambien!
Lo porton, gotas que son dificiles de quitar, presumo que sea de la bomba injectora rota...
Esta semana fue a un taller para poner la nueva bomba injectora (la compre en ebay por 130 euros, con portes!), además lo taller substituio la correa de distribuicione e me disse que abia una fuga en el retentor de cigenal...
Quando estuvier pronta los diré algo...
Pero, si fuera por del escape, el porton estaria como la trasera de otros cojes a diesel con motor delantero, no?
ola
yo tb las sufro en silencio desde hace mas de 5 años, desde ke compre la furgo
y con el segundo motor tb , aunke lleva el turbo del primer motor
ya nose ke hacer despues de cambiar algunas juntas
kreoke voi a cambiar la junta del carter a ver si soluciono una perdida de haceite
el porton ya ni lo limpio.....es una guarrada
suerte a todos
Pues me uno al club de los gotitasenelportón! Acabo de hacer 200km por autopista, y al llegar al destino veo que el portón está manchado...de todos modos, estoy lejos de casa así que seguiré con el viaje, y el lunes cuando vuelva me pondré manos a la obra...
Por lo menos me quedo un poko trankilo después de haber leído este post...de lo contrario, ya estaría llamando a la grua y fin de semana jodido!
Iré despacito y por la derecha! ;D
vigila el nivel de aceite y las marchas, si te empiezan a entrar mal o el embrague te patina ojo que puede ser la caja... mira a ver si la caja cambios lo echa por algún lado...
Pues yo llevo unos 2000 km cn la furgo y cuando la compré estaba inmaculado el motor .
Pero ahora me pierde aceite por algun sitio y el porton manchadísimo.
Me tiene con la mosca detras de la oreja. Es una fuga seguro porque el aceite es negrísimo
pero no tengo ni idea de donde porque el motor ahora mismo está muy guarro de polvo y aceite.
Lo limpiaré y os informaré de lo que me está pasando porque vaya mierda!!
Con lo bien que estaba.
A mí me manchaba el portón.. resultado: el turbo al carajo.. la culata.. en fin todo el motor cambiado por el que se quedó la furgo...
Una T3 con aceite en el portón... lo siento pero es de todo menos buena señal... :-\
Estoy contigo Hoss....a mi me iba finísima la furgo..y de repente las manchas en el portón..
Si que he notado que las marchas no entran tan bien....pero quizá son paranoyas mías...
Y además se me ha jodido un silentblock del tubo de escape y vaya ruido y vibraciones mete...
Así que voy a dedicarle esta semana a la furgo...y a ver si pal viernes la dejo como estaba, que me tenía loko de lo bien que iba!
mejor paranoico que jodido... vete a un taller y que te miren el nivel de la caja, que es un momento... lo de hacerlo tu es complicao, además si está baja, ni vas a poder rellenar y tendrás que buscar el moticvo... suerte
Despues de madrugar para darle un lavado al motor de la Canosa, que estaba negro de aceite..., mas de uno puede dar fé de ello... .ereselmejor , me la llevé al taller donde la he dejado de esta guisa:
*imagen borrada por el servidor remoto
Estuvimos localizando fugas y parece que habia tres punto por los que perdia algo, el mas serio una tapa del cigueñal que tenía la junta rota, por que el muñones que la instaló la puso torcida y lo intento arreglar poniendo una especie de masilla por fuera o yo que se...
El sitio es este:
*imagen borrada por el servidor remoto
Mas cerca, ya un poco mas limpito:
*imagen borrada por el servidor remoto
Ya que está abierto el motor, se aprovechará para cambiarle los retenes y la correa de distribución que estaba empapadita de aceite. Esperemos que la broma no sea demasiado.. :-\
Ya está la nena en casa.
Al final solo he pagado la mano de obra, ya que las piezas han corrido a cargo del que me la vendio, un tio majo... .ereselmejor
Total 80 euros, y una importante mejora en el embrague, que es lo que más he notado de momento, lo del aceite lo veré con los kilometros...
va a subir el huerna como una chiflada pa la kalditokdd .palmas .palmas .palmas .palmas
Yo ya la tengo en el taller....y ayer ya vimos por donde perdia...para nuestra sorpresa no es aceite lo que perdía, sino gasoil!!...por un eje del motor...echaré una foto para mostrarlo...tienen que sacar el eje y sellarlo...me han dicho que sobre unos 120€ + mano de obra....así que ya puedo ir preparando la cartera.....
pero todo sea por volver a tenerla como antes!!! ;)
El jueves la recogeré!!
Drulls, muy barato te ha salido a ti la mano de obra + cambio correa distribución., no?..vaya furgomecánicoperfecto!!
Y mas cosas..., la varilla del embrague, los retenes....
Ya te digo que las piezas las a puesto Guille, el que me la vendio, se ha portao .palmas
Y si, parece un taller de confianza. Esta en Solares, Cantabria.
Pues yo la he dejado esta mañana en el taller a ver que se cuenta xD
Mi avería ha sido un retén del eje del recorte del turbo en la bomba inyectora....solución, me abrió la bomba inyectora y me ha cambiado todas las tóricas y retenes..era gasoil lo que perdía, no aceite...total: 70€!
Aunque hoy he visto que un tubo que va al inyector numero 2 tiene un poro...así que me tocará cambiarlo...ya lo he pedido a la VW...
Por lo menos mi T3 vuelve a rugir como antes!! ;D
Bueno a mi me acaban de llamar. Son 180 euros en total la reparación.
Me han cambiado el aceitel, una correa y un par de manguitos que era por donde perdía aceite!
Joder que susto me había pegado....
enhorabuena a los premiados... joder como acojona eh .loco2
A ver, ya se que este hilo lleva mucho tiempo pero me viene al pelo. Os cuento el tema
Desde que compre la furgo (llevo 14000 kilometros) que veo gotitas en el porton trasero, son negras pero no muy negras, ni muy abundantes. No se si son aceite, gasoil...
El caso es que me consume muuuy poco aceite. En el ultimo viaje, le he hecho 4600 kilometros y le meteria 1 litro, maximo. Lo que me acojona es que cuando llevo unas horas conduciendo (400, 500 kilometros) me rasca las marchas. No lo hace cuando va en marcha, sino cuando estoy parado, y meto primera o marcha atras. A veces solo con apretar el embrague, ya lo hace.
Sin embargo las marchas me entran de maravilla, ni duras ni nada.
No se si tendra relacion, una cosa con la otra, pero leyendo este hilo me he acojonado. El turbo parece que esta bien, no noto perdida de potencia ni nada por el estilo. Ya que la furgo va bastante fina.
A ver si me podeis esclarecer el misterio.
Un saludo y gracias
Pues nosotras tenemos el mismo problema, manchas pero manchas que parece un traje de flamenca con tantos lunares .meparto
No sabemos que hacer aún. Cambiar el motor, ponerle uno "nuevo" , otra gente me han comentado que lo vayamos reparando poco a poco...
Estamos hecha un lio. El caso es que la campeona se chupa litro y medio a los 500 mas o menos, a veces más, a veces menos... y no sabemos si es por alguna obstrucción y escupe, también nos han comentado que puede ser que un pistón esté jodido, las juntas... y en fin, seguimos ahi...
un saludo.
Cita de: pepu en Agosto 28, 2008, 16:44:56 pm
Pues nosotras tenemos el mismo problema, manchas pero manchas que parece un traje de flamenca con tantos lunares .meparto
No sabemos que hacer aún. Cambiar el motor, ponerle uno "nuevo" , otra gente me han comentado que lo vayamos reparando poco a poco...
Estamos hecha un lio. El caso es que la campeona se chupa litro y medio a los 500 mas o menos, a veces más, a veces menos... y no sabemos si es por alguna obstrucción y escupe, también nos han comentado que puede ser que un pistón esté jodido, las juntas... y en fin, seguimos ahi...
un saludo.
Pues por lo menos vosotras sabeis lo que es, y podeis arreglarlo. La mia esque no chupa nada de aceite. (1L en 4600 kilometros es nada de aceite, creo...) No se de momento no voy a hacerle mucho caso porque me va de maravilla, y en mi pueblo hay un refran que dice que lo que vaya bien, no lo toques.
Voy a hacerle unas fotos a ver si podeis decirme que tipo de manchas son. A ver si un dia llego y me salen manchas con la imagen de algun santo y me forro .meparto .meparto
.baba
Os cuento mi caso:
iraba por la varilla de
Tengo una T3 19d 1Y y tengo el mismo problema de las gotitas de aceite en el portón, al principio me lo tiraba por la varilla de comprobación del nivel de aceite y también por el tapón de añadirle aceite, el problema es que estaban mal montados los tubos de respiración del motor, no llevaba el regulador de gases que iba sobre la tapa de balancines.
Los colocamos bien pero todavía me tira algo de aceite por el tubo que sale de la caja de balancines. En mi caso lo tengo claro, el problema de segmentos, tal y como comentaba Multivans esas manchas de aceite, se producen porque "quemas aceite en la camara de compresion y termina saliendote por el tubo de escape".
Lo suyo es desmontar el motor y reconstrirlo (hacerle segmentos y pistones). No se cuanto cobrarán pero sale una pasta y lo que me estoy planteando si cambio el motor o lo arreglo, de momento voy tirando.
El tubo de ventilación sale del regulador de gases que va sobre la caja de balancines es en mi caso el que lo tira y luego el rebufo del aire es el que hce que se manche todo el portón. Un coñazo!!
Lo que es muy importante si veis que las manchas son negras es que comprobeis el nivel de aceite ya que si no gripas por la vía rápida.
En mi caso, hace una semana que he venido de viaje de Portugal, le he hecho 2500 km y le he ido añadiendo aceite periódicamente y sin problema. Luego hemos estado de viaje otra vez y 1200 km más, es un poco coñazo ir añadiéndole cada 400-500 km pero bueno es lo que hay.
Otra cosa que comprobaría es si la varilla que llevais es la correcta porque he leido en el foro que hay quienes se han vuelto locos con el tema y simplemente era ese el problema: haces cambio de aceite (4 litros) o aceite + filtro (4´5 litros) y comprubas la varilla.
Por cierto, como bien han comentado creo que si las gotas no son negras poco cuesta mirar la caja de cambios y ver si lleva valvulina, a mí me psó que empece a notar un poco dura las marchas y tras comprobarlo no llevaba casi con lo que me la podía haber cargado, así aunque os pierda y de momento no le cambieis los retenes la rellenas que cuest 15 minutos en un taller.
Vaya rollo he soltado, venga suerte y si quereis nos hacemos una peña
Pues ire mirando, porque lo mio debe ser algo de la varilla o el tapon, porque aunque quema aceite, es muy poco, digamos por debajo de lo normal en la mayoria de T3. 1 Litro cada 4000 o 5000 km. Por eso estoy mosca, porque no se que coño puede ser. Valvulina no puede ser, porque la valvulina es muy viscosa y huele bastante, ademas no es de ese color. Yo apuesto por aceite o gasoil.
gasoil de los manguitos de retorno???
Buenas!
A mi me ha pasado ayer lo mismmo que a joseeeee, lo tira por la varilla y por el tapon.
Tengo la misma furgo que el, gracias por tu solucion
Un saludo
Que te miren el nivel de aceite de la caja de cambio.... que si rascan es rarooooooooo
En mi furgo t3 gasolina me manchaba el porton con el motor antiguo dg de vez en cuando, estuve echandole el producto para el aceite que tapa fugas y se me quitaron las manchas, os lo recomiendo 6 euros en carrefour. Antes me tiro el aceite entero en marruecos, lo perdia por un sensor de temperatura o algo asi, estaba el porton negro y se me paro, me imaginaba lo peor, me costo 35 euros el arreglo. Después ( un año y medio) empezó a manchar otra vez y me gripo por no echarle aceite.
Yo el aditivo ese de carrefour tb se lo he echado y la verdad que se nota que tira menos, se me había olvidado comentarlo.
Un saludo
k te escupa por la varilla,es falta ya de compresion del motor,,y es lo k dices,muchos gases,
lo de jalminha,si no repone aceite
fijo es gasoil,k al ponerse en el porton se pone un pelin negro,y es que su bomba y a la ves su motor ,no lega a kemar tod el gasoil pk estara un poco pasada de punto,y no hace bien la explocion,y escupe el gasoil de los inyectores k no se kema y se te kedan ene l porton y el gasoil se te ensucia con todo lo k hay alrededor,no es muy importante..puedes tirar
josee,tu motor ya esta viejito,y ha hecho muchos kilometros y el del desguace lo sabia,pero pero aun asi,venden motores asi,no pasara nada si la dejas in aceite,pero mas antes k despues,vas atener k hacer denuevo el cambio,pk ese motor tiene muchos gases
Cita de: 4 en Septiembre 01, 2008, 09:42:32 am
k te escupa por la varilla,es falta ya de compresion del motor,,y es lo k dices,muchos gases,
lo de jalminha,si no repone aceite
fijo es gasoil,k al ponerse en el porton se pone un pelin negro,y es que su bomba y a la ves su motor ,no lega a kemar tod el gasoil pk estara un poco pasada de punto,y no hace bien la explocion,y escupe el gasoil de los inyectores k no se kema y se te kedan ene l porton y el gasoil se te ensucia con todo lo k hay alrededor,no es muy importante..puedes tirar
josee,tu motor ya esta viejito,y ha hecho muchos kilometros y el del desguace lo sabia,pero pero aun asi,venden motores asi,no pasara nada si la dejas in aceite,pero mas antes k despues,vas atener k hacer denuevo el cambio,pk ese motor tiene muchos gases
hola 4, ya me dijeron varios pajarillos que sabes un monton de mecanica, y quisiera preguntar el motivo por el cual se acumulan los gases en el motor.
Nos compramos una t3 la cual le pasa lo mismo, escupe aceite. Nos han dicho que el motor puede que esté en las últimas, un mecanico que si un pinston no andará muy bien, otra gente que lo vaya reconstruyendo el mismo motor... la verdad cada uno una versión.
En estos casos que se recomienda: ¿cambiar todo el motor? ¿reconstruir ese poco a poco?.
Un saludo
Gracias 4, a ver si le puedo hacer una foto y os haceis una idea de lo que es, porque yo creo que no es aceite. Estoy mas en la teoria de 4 (me agarro a la menos dolorosa .meparto .meparto).
Este finde le saco unas fotos.
Gracias
pepu,te e contestado por privado para no desviar este post
jalminha,yo creo k es lo k te digo y pienso k es gasoil..en lugar de aceite,miralo y gracias a ti socio
holas,
no sé si abrir un nuevo tema o continuar en este. el caso es que porfin tengo t3, pero ha venido con sorpresa. la recogí el jueves en barcelona, en el mismo día hice los papeles en trafico y nos fuimos hasta playa de aro, china chana por la autopista con parada intermedia, sin forzar 90-100kms por hora a unas 3000rpm y contolando la temperatura. poco antes de llegar pita el testigo del aceite, paro inmediatamente.compruebo nivel en mínimos y aceite negro negro.observé que tenía algunas manchas en el portón, nada exagerado,y dije coño esto me suena del foro. total, relleno de aceite, seguimos hasta playa de aro y aparco hasta el sábado. nos volvemos a zaragoza, parando en la roca, martorell,fraga y otro sitio más en medio de la nada. lo que en la primera parada eran unas pocas manchas, en fraga ya es una rociada total (igual no lo vimos antes en todo su esplendor porque llovió un poco), y además veo que pierde por abajo. me asomo y veo el cubremotor (es esa chapa que tapa el motor por abajo,no?)y se ve lleno de aceite.
ayer una vez consultado el foro y con algo de luz (con tantas paradas playa de aro zaragoza casi 10 horas....) ayer miré el motor. el tubo que conecta el turbo parece no ser (he visto el post que explica el cambio y he creido identificarlo).
no la puse en marcha para comprobar,ya que tendria que limpiar bien antes y quitar esa chapa que lleva debajo y no sé si arreglo algo con eso,o si será muy complicada de quitar/poner (como lo veis?) pero sí que observé que en la base del tubo donde va la varilla para medir el aceite había algo de aceite. y por los alrededores también.
cuando decís alguno por aquí que si escupe por la varilla, supongo que en ese caso la portezuela por donde se accede a la varilla , al tapón de relleno del aceite y al del refrigerante, estaría lleno de aceite (y no es el caso).
he consultado con el vendedor quien jura y perjura no haber tenido jamás una pérdida así, si acaso alguna gotilla por el escape. cuando la probamos, aunque no le dimos mucha caña, no salió nada de nada, y el garaje donde la guardaba no tenía marcas.
tendré que llevarla a algún taller para que me lo comprueben y en su caso solucionen.
durante todo el viaje la furgo fue bien, sin echar humos raros, a 90-100 en el llano sin forzar.
ahora viene cuando solicito vuestra inestimable ayuda,
qué puede ser de entre todas las posibles causas que se han comentado?
algún taller en zaragoza o alrededores de confianza probada (ya he buscado en los mensajes y no he encontrado más que una referencia a uno en villanueva pero bastante viejo-el post)?
en fins,a ver si soluciono la cuestión o me tranquilizo un poco y presento a la furgo. de momento mi novia la quiere llamar mariquita,porque es roja con manchas negras :-\ , y encima pierde aceite. yo no tengo ganas de momento de ponerle nombre...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/david_t/la_furgo_perdiendo_aceite.jpg)
por cierto es una caravelle c 1.6td del año 90. el turbo cambiado en diciembre 2007 (por uno nuevo).
Has comprobado que realmente pierda aceite con la varilla? te lo digo porque en el cubrecarter se puede acumular cualquier líquido y al mezclarse con la grasilla del motor parece que pierde aceite. A mí me pasó en una ocasión porque llevaba el depósito de aguas grises lleno y empezó a soltar líquido sobre el cubre carter (llevándome un buen susto). Además si va tirando tanto aceite como el que muestras en la foto la pérdida de aceite sería bastante importante. Bueno, suerte con lo que sea ;)
Cita de: LOURO en Septiembre 08, 2008, 18:22:17 pm
Has comprobado que realmente pierda aceite con la varilla? te lo digo porque en el cubrecarter se puede acumular cualquier líquido y al mezclarse con la grasilla del motor parece que pierde aceite. A mí me pasó en una ocasión porque llevaba el depósito de aguas grises lleno y empezó a soltar líquido sobre el cubre carter (llevándome un buen susto). Además si va tirando tanto aceite como el que muestras en la foto la pérdida de aceite sería bastante importante. Bueno, suerte con lo que sea ;)
si,si que pierde,no se si lo he puesto , pero en cada parada de vuelta a casa,tuve que rellenar.vamos que a pesar de ser un tanto ignorante,diria al 95% qe es aceite lo que tira.
.meparto...el bautizo que le ha dado tu novia es la caña!!!! .palmas
Cita de: easyrider en Septiembre 08, 2008, 18:37:20 pm
.meparto...el bautizo que le ha dado tu novia es la caña!!!! .palmas
si es muy ocurrente...al suyo (un clio azul) le llama el pitufo, y le tiene puesto en el retrovisor un pitufo de peluche. para la furgo ya me quiere endosar todo tipo de mariquitas en diversos formatos (pegatinas,peluches,etc).yo ni un llavero he querido comprar del disgusto que llevo,ains.
bueno tranquilo que cuando le arregles el problema ese nombre pasará a la historia...
Sería bueno limpiar el motor (petrolearlo) y ver bien por donde pierde.
El cubrecarter se estará llenando de aceite y caerá por donde "más le guste", así que quitarlo es lo más recomendable. Más facil de quitar que de poner (si no puedes elevarla).
No pasa nada por no llevarlo así que rueda con el motor limpio y verás la pérdida...
Cita de: fredy en Septiembre 08, 2008, 20:30:42 pm
Sería bueno limpiar el motor (petrolearlo) y ver bien por donde pierde.
El cubrecarter se estará llenando de aceite y caerá por donde "más le guste", así que quitarlo es lo más recomendable. Más facil de quitar que de poner (si no puedes elevarla).
No pasa nada por no llevarlo así que rueda con el motor limpio y verás la pérdida...
ok,supongo que eso es muy complicado para mis manazas así que buscaré algun taller. he leido en un foro por ahi respecto a la limpieza del motor lo siguiente:
No exige gran destreza y lo puede realizar uno mismo en cualquier centro de autolavados con pistola, tipo elefante azul. Coges un buen desengrasante de motor, vease 1Z Car Star y pulverizas. Esperas un par de minutos que haga efecto, y aclaras siempre a menos de 100bar. Simplemente aleja un poco la pistola. El desengrsante debe hacer casi todo el trabajo, y no la presión.
qué opinais sobre el procedimiento de limpieza descrito?cuanto puede salir la limpieza en un taller?si es tan sencillo )no lo creo)supongo que no meteran muchas horas.ains,que congoja tengo...
Cita de: david t en Septiembre 08, 2008, 20:47:56 pm
No exige gran destreza y lo puede realizar uno mismo en cualquier centro de autolavados con pistola, tipo elefante azul. Coges un buen desengrasante de motor, vease 1Z Car Star y pulverizas. Esperas un par de minutos que haga efecto, y aclaras siempre a menos de 100bar. Simplemente aleja un poco la pistola. El desengrsante debe hacer casi todo el trabajo, y no la presión.
qué opinais sobre el procedimiento de limpieza descrito?cuanto puede salir la limpieza en un taller?si es tan sencillo )no lo creo)supongo que no meteran muchas horas.ains,que congoja tengo...
yo lo hice hace un mes más o menos y se quedó como nuevo.
Le puse desengrasante "don limpio" menos de 2 minutos y aclaré con la pistola y aun me sobro algo de tiempo para limpiar los bajos. Lo puedes hacer tu mismo.
Espero que no sea nada.
Saludos
Petrolear en un Garaje de limpieza no te saldrá por más de 20€ quitándote ellos el cubrecarter y volviéndotelo a colocar, así que si lo quitas tu aún menos...
http://www.grupoesfera.com/tarifas.htm
Si quisieras hacer el petroleado tu mismo..
http://www.furgovw.org/index.php?topic=5927.msg68433#msg68433
Cita de: fredy en Septiembre 08, 2008, 22:56:20 pm
Petrolear en un Garaje de limpieza no te saldrá por más de 20€ quitándote ellos el cubrecarter y volviéndotelo a colocar, así que si lo quitas tu aún menos...
http://www.grupoesfera.com/tarifas.htm
Si quisieras hacer el petroleado tu mismo..
http://www.furgovw.org/index.php?topic=5927.msg68433#msg68433
bueno, gracias por las recomendaciones y los ánimos. la cuestión es que si la limpio yo mismo y por un casual descubro la fuga lo más seguro es que no supiera cómo arreglarla, así que he decidido llevarla a un taller de un amigo de una amiga de mi novia (en zaragoza no conozco ninguno de mi confianza).
la semana que viene la cojerán. ya contaré qué tal va la cuestión.
actualizo:
ya está en el taller, ahora a esperar el veredicto. espero que sea poca cosa. ayer la arranqué después de una semana sin tocarla y arrancó a la 1ª y sin echar humos excesivos.
pues lo mio es grave. me acaban de llamar del taller y me dicen que el motor está muy mal y que quema mucho aceite y que como está muy mal lo sopla o algo así y que está en las últimas y que me pase esta tarde a ver qué hacen.
vaya palo...pero el tio que me la vendió se habrá quedao a gusto.lo que no entiendo es, si estaba tan mal como se gastó 2000 euros (tengo la factura) en cambiarle el turbo y reparar los inyectores el año pasado, porque apenas ha hecho kms desde entonces.
en fin, a ver qué hago yo ahora. de momento iré esta tarde al taller a ver qué alternativas me dan (ya lo ha pintado el tio negro, reparar el motor, cambiarlo...). lo peor la cara de gil que se me ha quedao. ya sé que antes de comprar hay que mirar y requetemirar, así que por favor no me lo recordeis otra vez. me fié, me precipité y la cagué.
ya he contactado con el que me la vendió a ver por donde sale,aunque me parece que lo tengo clarinete.
en fins, en casa, como dicen por aqui, me van a encorrer
pues yo le reclamaria al que te la vendió, porque el no te lo advirtió y te vendió una cosa que no estaba bien, y haciendose el longi, ... que dura la tiene, espero que no hayas pagado una burrada por una furgo con el motor petao.
Lo mejor en estos casos, cambia el motor, pero asi al menos tienen una furgo con un motor medio que, porque reparar ese al final sale mas caro.
Animo, y piensa que como tu hay mas gente, por ejemplo yo, jejejeej y ya mismo tengo que pasar la itv, ¡dios nos pille confesaos!
En fin, saludos y muchos animos
Cita de: pepu en Septiembre 17, 2008, 10:52:52 am
pues yo le reclamaria al que te la vendió, porque el no te lo advirtió y te vendió una cosa que no estaba bien, y haciendose el longi, ... que dura la tiene, espero que no hayas pagado una burrada por una furgo con el motor petao.
Lo mejor en estos casos, cambia el motor, pero asi al menos tienen una furgo con un motor medio que, porque reparar ese al final sale mas caro.
Animo, y piensa que como tu hay mas gente, por ejemplo yo, jejejeej y ya mismo tengo que pasar la itv, ¡dios nos pille confesaos!
En fin, saludos y muchos animos
bueno,gracias por los animos. ya estoy en contacto con el vendedor y en principio parece dispuesto a devolverme parte del dinero aunque no me quiero entusiasmar. también voy a intentar hablar con el taller que le ha hecho los últimos arreglos en barcelona para ver si corroboran su versión (que el motor estaba bien). en cuanto a la solución de reparación/cambio de motor, a ver qué me cuenta el mecánico y qué alternativas hay.
si cambio el motor, tendrá que ser por uno de desguace que es más barato y hay tampoco hay garantías, y si se repara el motor, qué garantías puede haber ?
ains, esta tarde noche usaré el buscador y le daré vueltas al tarro, pero vamos que me parece que voy a tener que ahorrar muy mucho para esto.
Tanto reparar los inyectores como el turbo son cosas independientes del motor, así que por lo menos sabes que eso lo tienes "actualizado". El tema motor sepas no eres el único que compra y luego lo peta, así que mira las diferentes opciones (cambiar por el mismo o meterle un 1.9). A mi me pasó lo mismo y el que me la vendió se hizo cargo de parte de la reparación... espero salga todo bien.
Ánimo.
A mi me están apareciendo las famosas manchas de aceite en el portón, estas solo aparecen cuando hago un trayecto largo por autovía o autopista, he quitado la chapa cubrecarter para ver por donde pierde y he visto que sale (no mucho) por la zona del cigueñal. Estoy pensando en echarle una tapa fugas de aceite, ¿a alguien le ha resultado? como el producto es barato lo probaré de todas maneras. En Feu Vert había también un tratamiento para el motor de la casa WYNNS que disminuia el rozamiento en el motor, igualaba la compresión en los cilindros, ahorraba combustible......en fin.....una bicoca, ¿alguien lo ha probado?
Cita de: Lo1 en Septiembre 18, 2008, 20:16:21 pm
A mi me están apareciendo las famosas manchas de aceite en el portón, estas solo aparecen cuando hago un trayecto largo por autovía o autopista, he quitado la chapa cubrecarter para ver por donde pierde y he visto que sale (no mucho) por la zona del cigueñal. Estoy pensando en echarle una tapa fugas de aceite, ¿a alguien le ha resultado? como el producto es barato lo probaré de todas maneras. En Feu Vert había también un tratamiento para el motor de la casa WYNNS que disminuia el rozamiento en el motor, igualaba la compresión en los cilindros, ahorraba combustible......en fin.....una bicoca, ¿alguien lo ha probado?
hola lo1esos remedios son como los analguesicos te calman el dolor pero no curan la emfermedad......esos productos los suelen usar e que va a vender un coche......en tu caso y el de cualquiera que tenga un coche para durar tiene que cambiar el dichoso reten y......tdo lo que encuentre por el camino que este en mal estado...esa es la unica solucion.......eso si ojo....si es el de la distribucion.....tienes que desmontar un piñon muy peligroso y es el piñon de la distribuion..si no le das el apriete que lleva se pasa la distribucion...y...cantera...si hay que tocar ahi...busca a un profesional en condiciones....un saludo
Bueno os comento, hablando del tema de la fuga de aceite con uno de los mecánicos de la fábrica, que es muy aficionado al automodelismo (tiene unos cuantos coches cuyos motores giran a mas de 25.000 rpm), me dice que no ha probado el tapa fugas de aceite, pero que el emplea en automodelismo y en su coche particular un aditivo para el motor que se llama METAL LUBE, que disminuye el rozamiento interno y que es mano de santo para coches con muchos kms, me dice que si quiero al día siguiente me trae un bote para que lo eche -que siempre tiene alguno en el garaje- el viernes por la tarde, con mi bote de Metal Lube, aprovecho para cambiar el aceite y su filtro -¡que ya tocaba!- y con el motor caliente le añado el bote del aditivo, lo mantengo arrancado unos 20 minutos dando pequeños acelerones y lo paro. Al día siguiente aprovechando que teníamos visita obligada al hiper, me llevo la furgo y desde el primer momento noto que el ruido es menor y que al pasar de 2.200 rpm, el turbo parece que empuja con mas fuerza, también he observado que la temperatura del motor (la aguja) se mantiene un poco mas baja, otra cosa que he notado es que el motor no retiene tanto como antes, ¿será por el menor rozamiento interno?, ademas vibra muchisimo menos, según me dice el mecánico, iré notando mas suavidad a medida que avancen los kms y que el motor girará mas redondo y tendré menos consumo, rizaría el rizo si le añado el aditivo que esta marca tiene para las cajas de cambios. De momento voy a rodar unos miles de kms con el aditivo en el motor y veré el resultado que de momento me parece muy positivo. Ya os iré contando mis sensaciones. El botecito en cuestión cuesta 52 €.