Proyecto camperización Primastar L2H2

Iniciado por npk46, Enero 15, 2023, 19:26:26 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

npk46

Buenas a todos,

Llevo tiempo leyéndoos y hace poco me registré y he empezado un proyecto de camperización.
Adquirí una Primastar L2H2 con bastantes cosas por hacer, tanto a nivel mecánica como chapa y pintura. Tengo fotos de la furgoneta pero está entera vinilada con los logos de la empresa anterior, quiero esperar a desvinilarla y os la presento.

La parte de mecánica ya la tengo avanzada y he empezado algunas cosas del compartimento trasero para empezar la camperización.

Hoy he hecho toda la limpieza trasera, lijado de los óxidos, desoxidante y falta la imprimación antióxido.

Os pongo unas fotos del antes y después.
 



En la zona del final, pegando al portón trasero, hay más óxido, debería de cortar chapa y soldar chapa nueva o se podría lijar mejor y dar la capa de imprimación y pintura antioxidante. Cualquier ayuda es bienvenida.



Un saludo a todos!

En este hilo iré actualizando todos los pasos y el proceso!

nsuarez62

A viajar que el mundo se va a acabar.

npk46

Buenas,

Actualizo el proceso, que este mes he estado bastante liado y con poco tiempo.

He estado dándole una vuelta a la mecánica del vehículo ya que bastantes cosas estaban para revisar, si no pasa nada este mes sacaré motor y caja de cambios ya que gotea aceite de transmisión (creo) y creo que es por el retén del cambio. Una vez motor y caja fuera, comprobaré el fallo. He visto que las cajas de cambio de estas furgos son más caras que las PK6 de laguna y otros, pero con distintas relaciones de transmisión, me entra la duda si se moverá bien con una PK6 con relaciones más largas, ¿alguien?

A nivel camperización, he quitado la separación de carga con vehículo, he comprado una puerta lateral con ventana de desguace y he dejado completamente vacío la parte de carga, además de haber lijado todo el óxido y haber dado un tratamiento antióxido.

Los agujeros del suelo los taparé probablemente con fibra de vidrio y voy a reparar una parte de la chapa trasera que está bastante oxidada que tras limpiar es muy fina la chapa y en algunos puntos atraviesa. Esto lo haré cortando y soldando otra chapa.

En cuanto a chapa y pintura, he quitado todos los vinilos, menudo calvario. Pistola de calor en mano y a quitar, estaban bastante pegados y se rompían con facilidad antes de despegarse. El próximo paso es instalar claraboya (40x40) y ventana lateral (90x45) para posteriormente, comenzar el proceso de pintura (lijado, imprimación, etc)

Sobre la instalación eléctrica, he tomado medidas, y no cabe un panel de 400w de 1.70x1.15, ya que al ser H2 , la parte encima de conducción, es inclinada, y se pierde un buen espacio ahí, y con la claraboya de 40x40 me resta también, por lo que estoy barajando la posibilidad de instalar dos paneles paralelos de 160W a lo ancho de la furgo, ¿qué os parece esta solución?

Un saludo

npk46

Hola a todos,

Actualizo después de este fin de semana de curro.

MECÁNICA: La furgoneta goteaba aceite por el cambio, creíamos que era el retén del cambio, al igual, las marchas entraban duras, así que aprovechamos el trabajo que había que hacer para sacar motor y cambio y hacer un chequeo general.

Hemos sacado motor y cambio y hemos observado lo siguiente:
- Nivel general del motor es bueno.
- El turbo se encuentra en buen estado, parece tener una pequeña holgura pero mínima.
- Hay que cambiar los tacos motor ya que están desgastados.
- Cambiaré el decantador, ya que suele pecar en los f9q, alguna otra cosa ya que tengo el motor fuera que debiera de revisar o cambiar preventivamente.
- La gota venía del retén del cambio, y apenas había aceite en la caja de cambios. Cambiaremos el retén y llenaremos la caja con su aceite correspondiente, además de un aditivo cerámico. A ver que tal responde.
- El embrague se ve que lo han cambiado recientemente, porque está nuevo y era una de las cosas que queríamos comprobar por si pudiera venir de ahí el tener algunas marchas duras, ya que en parado entraban bien.

Dejo algunas fotos que tengo, pero no hice muchas.

CAMPERIZACIÓN:
- Hemos vaciado todo el interior, arreglado algunos pequeños óxidos con chapa nueva
- Se ha realizado una limpieza de toda la parte de carga para empezar con el aislamiento
- Se está instalando doble aislamiento, hemos hecho una pequeña parte solo. Kaiflex de 10mm  y lana mineral en los huecos entre vigas. Es decir, se corta y se pega la lana mineral y posteriormente se instala Kaiflex usando las vigas para pegar bien. Finalmente instalaré material reflexivo encima del Kaiflex para aislar bien. Y ayudar a la barrera de vapor. El reflexivo se instalará el último ya que necesita de pequeña cámara de aire y se dejará hasta la madera del panelado.
- La duda que tenemos aquí es como hacer los rastreles, los pondremos en los huecos de las vigas probablemente para no perder mucho espacio, o hacerlo en las vigas y perder el ancho de los rastreles (25mm)

Cualquier comentario o sugerencia es de ayuda.
Un saludo



Phoenixtoledo

Cita de: npk46 en Febrero 13, 2023, 11:45:04 am

¿Eso que se ve en el soporte de la derecha es una fisura?  :o  :o  :o  .confuso2  .confuso2  .confuso2
Camperización de nuestra abejita Bee: https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=378660.0

karpintxiki

Cita de: Phoenixtoledo en Febrero 13, 2023, 12:05:22 pm¿Eso que se ve en el soporte de la derecha es una fisura?  :o  :o  :o  .confuso2  .confuso2  .confuso2
Tiene pinta de ello

npk46

Pues si que parece eso, no lo vi en el momento.

Lo revisaré bien, pero parece ser solo afectado el soporte de la caja.