Junio 02, 2024, 08:56:46 am


Neveras Trivalentes???

Iniciado por tasfex, Marzo 23, 2015, 13:48:38 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

tasfex

Buenas.
Este finde, estando con otros foreros y hablando de furgos, (que raro) nos surgió el siguiente porqué???
Las neveras trivalentes funcionan a gas, 220v ( cuando enchufamos nuestras furgos a la red eléctrica) y a 12v cuando vamos en marcha.( Es decir cuando el vehículo está en movimiento) nuestra duda es???
- No sería mejor conectar la nevera a 12v a las baterías del habitáculo?? es decir que pudieses elegir cuando estas parado  si gas o 12v.
....al final terminamos diciendo , -" si llevan años así será por algo"....jejeje alguien sabe la razón.

richard v

yo solo por lo que he leído aquí en el foro creo que es por eficienia.. No dejo de leer que a 12 no enfrían lo suficiente.
De todas formas me quedo por que a ver si alguien con experiencia da una respuesta valida, yo me la acabo de comprar y tengo la intención de que no funcione a gas

GL

Cita de: richard v en Marzo 23, 2015, 13:53:18 pm
yo solo por lo que he leído aquí en el foro creo que es por eficienia.. No dejo de leer que a 12 no enfrían lo suficiente.
De todas formas me quedo por que a ver si alguien con experiencia da una respuesta valida, yo me la acabo de comprar y tengo la intención de que no funcione a gas



No enfrían lo suficiente? Comparado con qué? Si hasta congelan.
Pésima experiencia oscurecedores BARNACAMPERS: http://www.furgovw.org/index.php?topic=298008.0

Personalizando y camperizando mi Transporter T4 de 1994 - http://furgoatope.wordpress.com/

daviluko80

En mi caso a 220 o gas enfria muy bien,llevando ya un un buen rato encendida por no decir medio dia...
A 12 tan solo mantiene

GL

Entonces entiendo que las trivalentes no llevan compresor 12V sino que llevarán un disipador y unos ventiladores a lo termoeléctrica y a correr, no?


Entonces yo la llamaría bivalente la verdad. Si a 12V no tiene compresor no es ni para mencionarlo.
Pésima experiencia oscurecedores BARNACAMPERS: http://www.furgovw.org/index.php?topic=298008.0

Personalizando y camperizando mi Transporter T4 de 1994 - http://furgoatope.wordpress.com/

richard v

compresor no tienen en ningún caso. usan otro sistema que tampoco es el de las termoeléctricas

perroflautero

El sistema se llama de absorción, y consiste en convertir calor en frio.
La cuestión es que para generar mucho frío hace falta mucho calor, y ese calor se consigue con el quemador de gas o con resistencias eléctricas.
El sistema de gas es muy eficiente ya que por combustión se consigue mucho calor, y el gasto de gas es pequeño, por eso es el usado cuando la furgo esta parada, porque es el que proporciona mayor autonomía con un nivel de frío alto.
Cuando la furgo va en marcha se desconecta el sistema de combustión de gas por seguridad, en ese momento se usa una resistencia eléctrica para conseguir calor, pero para conseguir los 100w/200w que el gas proporciona con facilidad hacen falta 8/16Ah que es mucho, pero mientras se circula no es problema porque el alternador proporciona la potencia necesaria, a pesar de ello se suele limitar la potencia de la resistencia para no castigar mucho el sistema, así que a 12v la potencia de la nevera es muy inferior al gas.
Cuando estamos en un camping tenemos electricidad disponible y seria un desperdicio utilizar el gas o las baterías, y conectada a la red no hay problema de suministro, así que las resistencia eléctrica que hace funcionar la nevera a 220v tiene la misma potencia y rendimiento que el gas.

Como veis las trivalentes no es que puedan funcionar con cualquiera de los tres sistemas, es que tienen un modo de funcionamiento adecuado para cada situación, pero estos modos de funcionamiento no son intercambiables, no se debe usar el gas en marcha, no se debe usar el modo 12v en parado porque no rinde y se come las baterías, y no se puede usar la conexión a 220v lejos de una conexión a red porque no hay cables tan largos y con un inversor el consumo seria brutal.

richard v

A ver si alguien me lo aclara y perdón por pisar el post.
en mi nevera (dometic) pone que da 85w a 12v y los mismos a 220v. si no me equivoco mismos w mismo frío no?? y son 7 ah.
El las instrucciones podrían poner... mucho frío, poco frio y ha cascarla. Al final hay que sacar un master para conectar una nevera de forma decente

agustmaiz

Muy bien explicado.

Solo añadir que a 12v, si estuvieramos parados, enfria practicamente igual que a 220v. Lo que pasa que a 12 voltios normalmente para la nevera cuando vamos en marcha y va demasiado refrigerada. Por eso enfria menos a 12v.

Yo he tenido mi nevera trivalente en el garaje de mi casa y a 12 voltios enfría pasa exactamente igual que a 220.

Saludos

Agustin

Tapaltakando sin acentos
Mi paginilla de bricos:

http://picasaweb.google.com/108474959811368681058?feat=email%3Cbr%20/%3E

perroflautero

Vaya, pues la única que he visto tenia la resistencia de 12v de la mitad que la de 220v, pensé que seria en todas, me pareció lógico. Si son de la misma potencia entonces enfrían igual, pero el gasto de batería es la leche.

tasfex

... o sea.. que si conectáramos la nevera a 12v a las baterías del habitáculo, consumirían más que una de compresor a 12 v?  ..el tema surgió debido a " ufff que poco me gusta dormir con el gas abierto"  ...ostras y porqué no la conectas a la batería del habitáculo, si la mía de compresor va conectada?.
Sigo muy atento...alguna razón tendrá....
.ereselmejor .ereselmejor

perroflautero

Marzo 24, 2015, 00:56:09 am #11 Ultima modificación: Marzo 24, 2015, 01:03:59 am por perroflautero
Las de compresor a 12v consumen mucho menos, ten en cuenta que solo gastan cuando el compresor esta en marcha, y no es todo el tiempo ni mucho menos. Las de absorción necesitan que la resistencia este casi todo el tiempo encendida, pero como no se oye parece que no funciona.
Además el rendimiento general del sistema es mucho mas eficiente en las de compresor que en las de absorción, para un resultado similar las de compresor usan 35W y las de absorción 80W, pero eso es en consumo instantáneo, si comparásemos el consumo en 24h la diferencia es enorme, sobre todo en uso real, porque el sistema de absorción recupera mucho peor.

Yo creo que las trivalentes son utiles para gente que pasa mucho tiempo estacionado, ya sea en camping con 220v o en donde sea con gas. Y las de compresor (sobre todo de 12v pero no solo) para gente que se mueve mas.

Para la noche lo que se podria hacer es no abrir la nevera 1 o 2 horas antes de acostarse, y al irse a la cama ponerla a la bateria. Todo es cosa de medir lo que consume en una noche y ver si es asumible, pero facil que sean 70-80A una noche

tasfex

...gracias perroflautero...ahora ya lo tengo claro.  .palmas .palmas .ereselmejor .ereselmejor

agustmaiz

Puntualizo otra vez!.

Las trivalentes, a 12V y 220V, cuando alcanzan su temperatura se apagan (como las de compresor).
Las trivalentes a gas depende. Si son antiguas y sin encendido automático, cuando regulas la potencia, regulas el tamaño de la llama y siempre están encendidas.
Si tienen encendido automático, al alcanzar la temperatura, se apagan y cuando lo necesitan se vuelven a encender.

Sobre la potencia, me acuerdo de mi anterior Dometic RM6505, a 220V-220W y a 12V-175W.
La probé en el garaje con termómetros y alcanzó la misma temperatura a 12V y a 220V.


Saludos

agustín.
Mi paginilla de bricos:

http://picasaweb.google.com/108474959811368681058?feat=email%3Cbr%20/%3E

richard v

He consultado con el servicio tecnico y he conseguido el manual de la mia...
Solo le funciona el termostato a 220v. A 12v y a gas tienen funcionamiento continuo. Peeeero... como no tiene pico de arranque  con un inversor sencillo de 300w funciona bien a 220v en la furgo.
Y como la nevera eso no lo detecta ...