Elogio al kit reparapinchazos (siguiendo la saga de Alcasa)

Iniciado por triti, Noviembre 20, 2008, 18:32:08 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

triti

Noviembre 20, 2008, 18:32:08 pm Ultima modificación: Noviembre 22, 2008, 12:20:05 pm por triti
Antes de ayer compré un kit reparapinchazos y se me ocurrió decir: 'Sólo que lo utilice una vez ya lo tengo amortizado'.
Para qué dije nada...

*imagen borrada por el servidor remoto


Materiales que necesitamos:

El kit (desde 25€):

*imagen borrada por el servidor remoto


Eslinga (2'50€ en los chinos, cutre pero hizo su uso):

*imagen borrada por el servidor remoto


Empezamos marcando dónde está el clavo o tornillo y la dirección del pinchazo:

*imagen borrada por el servidor remoto


Quitamos el clavo con unos alicates o como en este caso el tornillo con destornillador.

*imagen borrada por el servidor remoto


Usamos el punzón con punta en espiral para hacer el agujero de entrada más grande, podemos girarlo libremente para facilitar la faena.

*imagen borrada por el servidor remoto


A continuación insertamos la mecha por el ojal del otro punzón hasta la mitad.

*imagen borrada por el servidor remoto


Ahora lo suyo sería untar la mecha con disolución para parches, un líquido que suele venir en los kits reparapinchazos de bicis (no incluido en este kit). Sirve para que la mecha penetre de manera muchísimo más fácil en el agujero y en cambio luego no se salga.
No aplicar NUNCA líquidos como 3 en 1, vaselina, aceites o similares.


Sujetamos la mecha hacia atrás para que entre más fácilmente e insertamos en el agujero de la cubierta.

Hinchamos la rueda por encima de los kilos correspondientes con el compresor si se tiene o con los cartuchos que vienen en el kit. En este caso como nos caía cerca una gasolinera fuimos al compresor de la misma.

Entra ahora en juego nuestra querida amiga: la eslinga. Se trata de hacer la mayor fuerza posible con el mínimo esfuerzo.
(Truquillo del forero Alcasa que nos ha venido de vicio  .ereselmejor)

*imagen borrada por el servidor remoto


Acordaros de inclinar el punzón con la dirección del pinchazo.

Vamos tensando la eslinga hasta que la mecha entra un tercio dentro del agujero de la rueda.

*imagen borrada por el servidor remoto


Ya sólo nos queda tirar con fuerza del mismo punzón hacia afuera y la mecha se queda dentro y sobresale un poco.

A falta de líquido reparapinchazos una pequeña guarradilla para lubricar, saliva.
(Si alguien necesitase el ADN de Alcasa que me lo pida  ;D)

*imagen borrada por el servidor remoto


Finalmente recortaremos el sobrante de la mecha con un cuter afilado para que no haga ruido al circular

*imagen borrada por el servidor remoto


Para comprobar que la reparación ha sido correcta y que la rueda no pierde insertamos más kilos de aire al neumático y aplicamos saliva. Si vemos que no hace burbujas es que todo ha salido correctamente. Ahora sacaremos el aire sobrante del neumático y lo dejaremos con los kilos recomendados por el fabricante.

En principio no parece difícil. Es sólamente seguir unos pasos muy concretos y tener las herramientas adecuadas. Cuestión de práctica.

Os pongo unos links facilitados por el forero mahou1979:

http://cgi.ebay.es/KIT-REPARAPINCHAZOS-DE-NUMATICOS-SUPER-COMPLETO-NUEVO_W0QQitemZ250303640247QQcmdZViewItemQQptZLH_DefaultDomain_186?_trksid=p3286.m20.l1116

otro, más caro y más grande

http://cgi.ebay.es/VW-Golf-5-Audi-A3-8P-Pannenset-Dichtmittel-Kompressor_W0QQitemZ360078663472QQcmdZViewItemQQptZAutoteile_Zubeh%C3%B6r?_trksid=p3286.m20.l1116


Dedicado este brico a mi gran 'enseñador' y colaborador partícipe en el mismo, el forero Alcasa, siempre predispuesto a enseñar a los demás. Dedicando incluso horas de su tiempo libre a echar una mano a quien más lo necesita.
Gracias Alcasa.




                  

Dortoka

Los viajes
Dortoka I y II

donvito

¿Teniendo uno de esos no es necesario llevar rueda de repuesto no? Es que no me veo yo haciendo todo eso en un arcén...

triti

                  

dobloman2

pero los que traen los coches q no tienen rueda de repuesto (deportivos: porche boxer por ejemplo)   no son estos no? no veo a un pigin hacien do trabajo y menos ese tipo de trabajo

gael160963

Cita de: dobloman2 en Noviembre 20, 2008, 19:40:09 pm
pero los que traen los coches q no tienen rueda de repuesto (deportivos: porche boxer por ejemplo)   no son estos no? no veo a un pigin hacien do trabajo y menos ese tipo de trabajo


...no, esos llevan un avisador gps en cada rueda que se conecta directamente con el servicio de grúa  ;D

alcasa

Noviembre 21, 2008, 09:35:18 am #6 Ultima modificación: Noviembre 21, 2008, 09:47:21 am por alcasa
Gracias Triti por los cumplidos.

   El kit repara pinchazos que llevan estos coches que carecen de rueda de repuesto no es precisamente este, lo que llevan es un sistema bastante guarro y muy provisional llamado de emergencia que consiste en un compresor que a la vez que va llenando de aire el interior de la cubierta también le va inyectando un liquido viscoso como caucho liquido que se deposita por toda la cubierta y tapa el agujero por donde se fuga el aire y sin quitar el tornillo o clavo, con ello se puede volver a circular durante un cierto num. de Km. a una cierta velocidad reducida hasta llegar a un taller de neumáticos donde te desmonten la cubierta, te quiten el clavo, lijen toda la parte pringosa del citado liquido y pongan un parche, y válvula nueva, suponiendo que el citado liquido permita volver a montar la cubierta, me informó un mecánico de neumáticos que muchas veces estas reparaciones de emergencia suelen desembocar en cubierta nueva.
  Este es equipo de origen de seat-audi-volkswagen-skoda



*imagen borrada por el servidor remoto





El sistema que enseña Triti es una reparación definitiva, si se hace bien siguiendo los pasos nunca mas perderemos aire por esa reparación.

  Hay que tener unas ciertas precauciones;
          Solo es apto para agujeros en la banda de rodadura, no aplicable en los flancos ni siquiera en el canto de  la cubierta donde empieza a no tocar el asfalto,
          Sólo para agujeros circulares, no apto para cortes de navaja ni elementos cortantes que produzcan en la cubierta un agujero no circular, ni agujeros producidos por elementos redondos mayores de 8 m.m. de diámetro
          Hay que introducir el mango broca justamente en la misma posición y con la misma inclinación que el elemento que ha causado el agujero ya que de lo contrario haríamos otro agujero al lado y no taparíamos el agujero inicial
         
Si lo hacemos así no tiene por que fallar, particularmente he puesto muchísimos de estos parches y solo me han fallado digámosle un 2% de ellos.

Este sistema de reparación de neumáticos era comúnmente aplicado por la mayoría de talleres de reparación de neumáticos hace años, hasta que su gremio indicó a todos los talleres que no se practicara sustituyendo el método por el del parche interior mas seguro,   >:(  casualidad que esta medida coincidió con la aparición en el mercado a disposición de los "manitas" de estos kits , este planteamiento me dio que pensar hasta que llegué a una conclusión ;  si le inyectaban el parche con este kit representaban 5 minutos de trabajo que si el cliente estaba presente y observaba el trabajo no podían cobrar mas de 10€ por el, si en cambio de desmonta la cubierta, se lija el interior, se pega un parche, luego se tira media hora con una plancha que le aplica el calor, luego se monta la cubierta y para finalizar se equilibra la misma el precio del trabajo se quintuplica y con la excusilla de que es mas seguro....... ;) negocio o seguridad?
Sacad vuestras propias conclusiones y decidid por vosotros mismos.

ENANO

negocio sin duda, es bueno llebar uno de estos, yo no tengo pero llebo mucho tiempo keriendo comprar uno, desde k me pusieron uno en 1 minuto, si 1 minuto, desde k pare en la puerta del taller hasta k le page pasaron 3 minutos.

pero sobre como lo planteais me surge una dudilla y siempre desde la ignorancia! cuando me lo pusieron ami lo hicieron alreves, con la rueda baja pusieron el taco, y luego incharon para k aga presion, me parece mas logiko y ademas lo haces con la mano y sin soltar la rueda, sin hacer demasiada fuerza.

el kit de emergencia "pijo" sera como el sistema de bici, es un gel k metes en la rueda, como una pasta de dientes luego llenas la rueda kon aire a tu gusto y listo, en la ultima carrera k estube un compi pincho la rueda 13 veces, y acabo la carrera sin problemas, el gel en contacto kon el aire se endurece es la ostia, yo k no llebo eso todabia me tube k retirar al pinchar 5 veces.



Pon tu grano de arena.

triti

Cita de: ENANO en Noviembre 21, 2008, 10:07:01 am
pero sobre como lo planteais me surge una dudilla y siempre desde la ignorancia! cuando me lo pusieron ami lo hicieron alreves, con la rueda baja pusieron el taco, y luego incharon para k aga presion, me parece mas logiko y ademas lo haces con la mano y sin soltar la rueda, sin hacer demasiada fuerza.


Enano, yo por ignorancia también, quise meter la mecha con la rueda floja y no había manera. Primero porque no puedes inclinar el punzón para que entre en la dirección del pinchazo y segundo porque si haces fuerza acabarías en la llanta. Al estar hinchada la rueda puedes hacer más fuerza.
                  

ENANO

bale eso porke estaba muy baja, en mi caso la rueda perdia aire pero estaba inchada.






Pon tu grano de arena.

barbatxano

Los utilizo para la moto desde hace años. Curiosamente, cuando me lo compré, al de unos días pinché con la furgo y lo probé con ella con toda satisfacción. Entró fácil, sin eslinga ni ná, y con la rueda un poco baja ...

En moto la satisfacción de arreglar un pinchazo en 10 minutitos y seguir viaje como si nada hubiese pasado es una gozada indescriptible, en vez de esperar a la grúa, encontrar un taller abierto y que lo quiera hacer a una moto, etc ...

El kit debe ser bueno, pues es un putadón que se rompa el metemechas y te quedes colgado. Ya me ha pasado. Como bien dice Triti, es importantísimo saber la dirección del agujero. Suelo utilizar un clip para comprobarlo ...

En mi kit, la mecha se mete bien embadurnada de disolución para parches, con lo que hay que esperar cinco minutos antes de meterla. Como sabreis los bicicleteros, esta disolución tiene la puta manía de ponerse mala o evaporarse en pocos meses. Por ello es necesario comprobar de tanto en cuando los tubos ...

Para inflar la rueda están esas bombonitas a presión, aunque siempre es mucho mejor utilizar el compresor de una gasolinera. Así que si la rueda aguanta, mejor acercarse a una gasolinera para utilizar el kit ...


triti

                  

NachoT3

En el último viaje que he hecho a Marruecos me repararon un pinchazo con este sistema y el tio bien majo me reviso el resto de ruedas,era un coche de alquiler, luego tenia mas reparaciones
Y me apuntó que el resto habia unos bien reparados y otros mal, la diferencia estaba en terminar el trabajo quemando el resto que triti ha cortado pues es un caucho que al calentarse se hace una pasta y se adhiere al neumatico perfectamente
No se, os lo dejo caer por que recuerdo esta justificación a su trabajo y me parece coherente
Saludos

triti

                  

NachoT3

Pues ahora no recuerdo si le echaba algo de alquitrán o un poco de gasolina o sin mas directamente prendió la mecha con un mechero que por cierto le regalamos jeje