[FORD Tourneo BC]Presentación de mi fregoneta

Iniciado por q ye, ho?, Agosto 18, 2008, 02:32:18 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

q ye, ho?

Agosto 18, 2008, 02:32:18 am Ultima modificación: Agosto 19, 2008, 23:42:06 pm por q ye, ho?
Bueno, pos al lío:

Esta es mi presentación y la de la furgo, en este foro del que he sacado muchas ideas, al igual que de su primo-hermano Foro 4x4(allí también hay otra presentación). Así que en agradecimiento os presento y enseño mi modesta preparación, por si le sirve a alguien alguna idea.

Pues para no enrollarme, os cuento que me decidí por una furgo pequeña (después de darle muchas vueltas), porque consideré que se ajustaba mejor a mis necesidades y por supuesto al presupuesto; y como ya conocía estos foros y las maravillas que hacia la gente con un espacio mínimo pues sabia que no habría demasiado problema con la preparación.
*imagen borrada por el servidor remoto

Os voy contando la evolución que ha sufrido hasta llegar a su estado actual:

V1.0

En cuanto me entregaron la furgo teníamos ganas de estrenarla, lo primero que hicimos fué meter las mochilas en la furgo, e irnos en Semana Santa del 2007, para dormir pensamos utilizar un colchón inflable apoyado en los respaldos de los asientos traseros y ocupando en maletero, aquello parecía un tobogán  .meparto así que tuvimos que forrarlo por debajo con las mochilas, pasamos además un frío horrible, así que aquella versión 1.0 solo duró 2 días. No hay fotos de aquello...

V2.0

Para la versión 2.0 lo primero que hice fué analizar que necesitaba
-Mantener la 5 plazas.
-Que la camperización fuese fácilmente desmontable.
-Poder comer y dormir dentro.
-No tocar nada susceptible de anular la garantía.
... y más cosas

Para su realización lo primero fué tomar muuuuuuuchas medidas, diseñar, y crear un prototipo en cartón, nosotros solo hicimos los laterales del cajón para comprobar medidas, si hubiésemos hecho el armario entero, podría haber evitado algún fallo inesperado. (creo que este primer paso es muy útil)

Lo segundo fué fabricar el cajón, en madera de Okumen de 15mm de espesor (utilicé un tablero), fué fabricado en la cocina de casa en 2 días, contra-reloj, porque lo necesitábamos para cruzar España esa semana y con herramental muy limitado(sierra de calar, destornillador de batería, formón, escofina, flexómetro, lápiz, calculadora y birras), aquí descubrí lo complicado que es hacer un corte recto con la sierra de calar  .loco1 (las cervezas no tuvieron nada que ver)
*imagen borrada por el servidor remoto
Esta foto es de una etapa posterior, pero como muestra sirve ya que el armario estaba igual pero sin los agujeros de las tapas que sirven de tirador.

El armario ocupaba el maletero y como extensión de la cama utilicé la baca de mi viejo coche, y le adapté un somier viejo, el somier descansaba sobre los asientos abatidos y mediante unos ganchos quedaba colgado de los soportes de los asientos traseros, que son los mismos que utilizo de sujeción en la última versión.
*imagen borrada por el servidor remoto

Problemas: la baca ocupaba mucho, para viajar perdía las plazas traseras, no me gustaba que se apoyase en los asientos, la verdad es que era un poco incomoda para dormir, pero hizo su función, duró unos 2 meses.

V2.1
Conservando el armario del maletero, pretendimos hacer la parte delantera  plegable, o telescópica.

*imagen borrada por el servidor remoto

Los pasos seguidos, muy escuetamente fueron...

-Realización de los agujeros en las tapas (los de la anterior foto)

-Lijar,pintar 1ª mano, lijar suavemente, 2ª mano (sin tapaporos, tal como me sugirió el dependiente de la tienda de pinturas).

-Realización de las barras telescópicas (parecidas a las de Anok) en perfil cuadrado de aluminio de 45 y de 40, de espesor 1,5 mm; no era lo que buscaba, pero el almacén de aluminios donde fuí decían que era lo único parecido que tenían (un poco bordes), otra diferencia, aparte del material, con otras preparaciones, es que yo, los perfiles los dejo por fuera del armario.
*imagen borrada por el servidor remoto

al perfil interior le he colocado unas tapas, para que no estropeen nada con las aristas.

-Con tubo de aluminio, de Diámetro 50 y espesor 3mm he fabricado 2 patas que realizan el apoyo de los perfiles, para que no toquen los asientos.
*imagen borrada por el servidor remoto
Si os fijáis llevan un rebaje, para que entre el perfil, en una pieza de aluminio y base de teflón a modo de chaveta o de pasador, para intentar aumentar la superficie de contacto entre el perfil y el tubo, y asegurar su inmovilidad.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Para el otro extremo del tubo he fabricado otro tapón de teflón, para que no dañe el suelo de la furgo.
*imagen borrada por el servidor remoto
Así queda colocado
*imagen borrada por el servidor remoto
El perfil con el rebaje donde encaja la pieza de la pata.
*imagen borrada por el servidor remoto
El perfil encajado en la pata
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Otra cosa, la cama tiene 2 posiciones, una, en la que nos da una longitud de cama de 1,65(posición siesta sin que nadie pueda apreciar que hay alguien durmiendo, ya que los asientos permanecen en la posición de viaje) y otra de 1,90 (para lo que sea menester con amplio espacio).

Las 2 diferentes posiciones se logran mediante 2 parejas de agujeros
*imagen borrada por el servidor remoto
Y se aseguran con este pasador
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Y el apoyo del otro extremo del perfil es mediante un gancho colgado del soporte del asiento. Aquí se puede apreciar la posición del soporte con el perfil recogido; va permanentemente colgado ya que no interfiere en el sistema de anclaje del asiento.
*imagen borrada por el servidor remoto
Otra imagen de la posición del gancho
*imagen borrada por el servidor remoto
Cuando se despliega el perfil para montar la cama se añade otro gancho más que no sale en la imagen, que actúa de tope impidiendo que retroceda accidentalmente el perfil, ya que la función del de la imagen, es el de sustentar las barras.

Una de las patas de la cama sirve como pata para la mesa interior/exterior, la parte central del armario es la tabla que hace de mesa
*imagen borrada por el servidor remoto
lleva un pequeño soporte atornillado
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
y la base fué realizada en teflón buscando ligereza (creo que me pasé, necesita más Diámetro de base y más peso), es bastante inestable, es una de las cosas a mejorar. Actualmente le he realizado 3 agujeros pasantes a 120º y a unos mm del borde, para cuando se utiliza en exterior, asegurarla con 3 piquetas...
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

¿y que apoyamos en los perfiles para hacer la cama?
Pues lo que hice fué sustituir la bandeja que trae de fábrica
*imagen borrada por el servidor remoto
por contrachapado de 20mm, en este caso utilicé un espesor mayor porque debia salvar un vano de 1,20 m.
*imagen borrada por el servidor remoto
Lo hice de manera que encajase en los mismos sitios que los de la bandeja original, esta es una de las piezas que llevan, que encajan en unos huecos de los embellecedores del maletero
*imagen borrada por el servidor remoto
Y este es uno de los míos
*imagen borrada por el servidor remoto
Estos topes están preparados para que puedan ser quitados, ya que para montar la cama no pueden sobresalir, son unos bulones de M6 con cabeza redonda, y una carcasa de teflón
*imagen borrada por el servidor remoto
Van roscados en una tuerca que rosca como un tirafondo en la madera (donde los compre los denominan arañas)
*imagen borrada por el servidor remoto
No me gusta este sistema porque el Diámetro exterior de la tuerca es bastante grande, la madera tiende a abrir, y además la tuerca es corta, y el esfuerzo se localiza en una pequeña zona; pero es lo único que encontré, por ahora sirve...

La bisagra original
*imagen borrada por el servidor remoto

La bisagra creada para la ocasión, sirve para las mismas posiciones que la original, y además permite separar las 2 tablas.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Y unas imágenes del conjunto de los soportes encajados, y la bisagra
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

El armario y la bandeja vistos desde dentro, se aprecia el hueco que queda entre ambas, perfecto para guardar por ejemplo las mantas
*imagen borrada por el servidor remoto
el resto de longitud que necesitamos, lo conseguimos con las 2 tablas que hace de frente del armario
*imagen borrada por el servidor remoto
En un principio la idea era que fuesen unidas a la bandeja, pero viendo lo pesadas que eran estas tablas, lo descarté, y ahora la intención es que funcionen de cierre del arcón, y en un futuro de banco.

Los colchones, son unos del Lidl que vienen divididos en 3 piezas, que parecen hechos a propósito para las medidas de la furgo; en viaje van sobre la bandeja 2 partes y la tercera atada con un pulpo a la ventana lateral (esto es para perder la mínima visibilidad posible del cristal trasero)

*imagen borrada por el servidor remoto

Con la cama montada
*imagen borrada por el servidor remoto
Otra con el "separador" de la zona de conducción, colocado, pretendía comprar una de peligro de muerte, pero no la encontré, cuanto más macarra mejor para el que tenga intención de entrar en la furgo sin permiso, que se lo piense dos veces .ametralla
*imagen borrada por el servidor remoto
Otra donde se aprecia la posición de la cama en su máxima extensión, donde va posicionada la pata, y el lugar del extintor.
*imagen borrada por el servidor remoto

   
   

En esta foto se aprecia mejor la posición de la pata en la máxima extensión de la cama, y como queda sujeto el larguero lateral y la tabla con el asiento
*imagen borrada por el servidor remoto
Con los colchones quitados mostrando la distribución de las tablas
*imagen borrada por el servidor remoto

Detalle de las tapas de los armarios y la mesa ajustados
*imagen borrada por el servidor remoto

El montaje del salón-comedor tendrá que ser más adelante, porque estos fines de semana no lo utilizamos, pero para compensar os cuento y muestro el toldo que utilizamos.

También tiene 2 versiones
1ª versión
Se trata de una rafia de las que se usan de suelo, unido a la furgo mediante una ventosa de las que se utilizan para trasladar cristales (2,5 euros en el chino), y en el otro lado otra una ventosa de las que aumentan la presión girando una rosca, esta última no sirvió (la compré en una tienda de bricolaje), porque se soltaba y tuve que sustituirla por una cuerda atada a la llanta, así que hubo visita al chino a comprar otra como la primera. Igualmente veréis que hay una bolsa para la basura colgada del lateral de la furgo, esa es la utilidad que le voy a dar la la ventosa vaga.En el otro extremo del toldo 2 barras extensibles del decathlon 10,90 cada una (muy caras, si compras el tarp ya las trae y sale más barato, me di cuenta un mes después de haber comprado las mías), y dos vientos atados a cada barra.

2ª versión

2 Ventosas de las de trasladar cristales en cada extremo, una pegada en el cristal de delante y la otra en el de atrás; en los ojales que coinciden encima del techo (son dos), un par de ventosas normales, el resto igual... ¡inamovible!, este fin de semana nos cayó el diluvio e hizo un montón de aire, y ni se inmutó. Por cierto estas ventosas las venden también como para sacar los bollos de la chapa, como las que utilizan los chapistas (marcan que aguantan 25 kg sin soltarse), eso sí, en el chino había como 6 unidades solo una estaba bien, pero cogí otra y la modifiqué, y ahora agarra más aun que la buena, por cierto esta semana las vi en Alcampo a 5 Euros con algo, quizás sean mejores, aunque su forma es igual.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

En esta otra se aprecian además las 2 sillas del Decathlón que se adaptan a medida, a un hueco que queda debajo del asiento trasero; la nevera veis que está colocada encima del asiento del copiloto, pero cabe perfectamente debajo de la cama, entre los asientos para que quede oculta (Hay tomas de mechero en el salpicadero, entre los asientos y en el maletero).
*imagen borrada por el servidor remoto
Y por supuesto la compañera, que ayuda a disfrutar aún más con su compañia, de esta pequeña preparación, y aporta ideas, soluciones y trabajo.

Hay más bricos hechos, y muchos más por hacer, pero como ya os he soltado hoy este peazo lladrillo, ya os lo contaré otro día si quereis...

Un saludo .macarra

PARROTETA

Muy guapa tu camperización!! Yo alucino  :o cuando meteis todo lo que meteis en una furgo chiquitita!! Ah! El teflon es lo tuyo, eh??!!! :roll:

sapolini

Como me molan las furgo pequeñas jeje! Está muy fino el tema de las tablas, asi bien canteadito y tal, que de lujo. Una cosa, la cama, por la parte de alante (los asientos de alante) te queda mas elevado?

Un saludo!!

q ye, ho?

Agosto 18, 2008, 16:35:03 pm #3 Ultima modificación: Agosto 19, 2008, 00:40:49 am por q ye, ho?
 Je,je lo de utilizar tanto el teflón, es porque tenia un montón de recortes y así lo aprovechaba, lo cierto es que si me gusta trabajar con él, porque es un material muy agradecido.

La cama sí queda un poco más elevada en la zona delantera, unos 20 mm con respecto a la horizontal, que en una longitud de 1190 mm que sobresalen los perfiles del armario en la posición más extendida, forma un ángulo muy pequeño, que a la hora de dormir no se nota absolutamente nada (si te fijas en la última foto, que tiene un enfoque más amplio de la furgo, observarás que la inclinación es mínima). La razón de esta elevación, es que los perfiles quería que fuesen 20 mm más pequeños, en la medida entre caras;(el armario como ya estaba hecho previamente con las medidas correctas para poder comer atrás, arcones-banco y mesa, no podía modificarlo porque si no, no se cogería bien, sentado) así que hice la preparación con estos perfiles (que me encalomaron) y contando con poder adaptarlo fácilmente si había algún problema a otros perfiles más pequeños; pero una vez montado y probado, comprobé que no había problema, así que creo que quedaran así, a no ser que caiga en mis manos otro material que pueda aprovechar, aunque seria una modificación prácticamente estética.

Por cierto, las tablas no están canteadas, simplemente bien lijadas, y con 2 manos de pintura, con un lijado suave entre ambas, que fué lo que me recomendaron en la tienda de pinturas (estos si que eran simpáticos y no el del almacén de aluminios) .bien

Shaggy

Yo antes llevaba una , pero al ser del curro no podia poner otra cosa que no fuera un colchon , lo que utilizaba las barras de los cinturones para colgar cosas y del techo colgaba una red para llevar mas cosas. En este tipo de furgos tan pequeñas es donde se nota una baca y un cofre. Un saludo.
Quedada regular los jueves en Sevilla , mas informacion . 

http://www.furgovw.org/index.php?topic=139553.msg867024#msg867024

sapolini

Cita de: q ye, ho? en Agosto 18, 2008, 16:35:03 pm
Je,je lo de utilizar tanto el teflón, es porque tenia un montón de recortes y así lo aprovechaba, lo cierto es que si me gusta trabajar con él, porque es un material muy agradecido.

La cama sí queda un poco más elevada en la zona delantera, unos 20 mm con respecto a la horizontal, que en una longitud de 1190 mm que sobresalen los perfiles del armario en la posición más extendida, forma un ángulo muy pequeño, que a la hora de dormir no se nota absolutamente nada. La razón de esta elevación, es que los perfiles quería que fuesen 20 mm más pequeños, en la medida entre caras;(el armario como ya estaba hecho previamente con las medidas correctas para poder comer atrás, arcones-banco y mesa, no podía a modificarlo porque si no, no se cogería bien, sentado) así que hice la preparación con estos perfiles (que me encalomaron) y contando con poder adaptarlo fácilmente si había algún problema a otros perfiles más pequeños; pero una vez montado y probado, comprobé que no había problema, así que creo que quedaran así, a no ser que caiga en mis manos otro material que pueda aprovechar, aunque seria una modificación prácticamente estética.

Por cierto, las tablas no están canteadas, simplemente bien lijadas, y con 2 manos de pintura, con un lijado suave entre ambas, que fué lo que me recomendaron en la tienda de pinturas (estos si que eran simpáticos y no el del almacén de aluminios) .bien



Madre mia, pues te han quedao de cine, que las has pintado con esmalte sintetico?
Y lo de los colchones... he visto que dices que son el lid'l, hace mucho que los compraste? Esque yo paseme por alli hace poco y nada, y en los correos que me mandan no he visto nada de colchones desde hará 2 meses que me mandan los correos.

Un saludo! :)

q ye, ho?

Agosto 19, 2008, 01:49:12 am #6 Ultima modificación: Agosto 19, 2008, 10:08:48 am por q ye, ho?
 Lo del colchón en el suelo es lo que hace que pierdas la mayor parte de la capacidad de carga.
El cofre en el techo lo valoré en un principio (pros, contras... capacidad, aerodinámica, altura), pero con este sistema tengo prácticamente todo el maletero aprovechable (y el hueco de los asientos traseros) ya que cuando viajamos solemos ser 2; por supuesto es una furgo pequeña, y no se puede esperar tener el mismo espacio que en una un poco más grande; pero como todo en esta vida, es cuestión de valorar lo que necesitas realmente y lo que no, y además en este caso si te coge  .bateria  .barco

Sí, es esmalte sintético del de siempre,Titan..., aplicado con rodillo de espuma, el de lana también deja un acabado bonito.(si quieres más explicación sobre el proceso y porqué lo hice así, no dudes en preguntarme) ;).

Lo de los colchones Ufff, debió ser entre Marzo-Mayo, no me parecieron demasiado baratos, no quiero engañarte pero creo que fueron 50 o 60 euros los 2 (Joer, tiré la factura hace poco); vienen divididos en 3 trozos de 65x65 y 9 cm de espesor, unidos con una funda lavable (supongo que la definición, es porque viene con cremallera para sacar la espuma); se pueden utilizar de cama(alineados los 3 trozos) o de sofá(2 uno encima del otro, y el tercero de respaldo apoyado en algo). La oferta la sacan de vez en cuando... pero comprando espuma de una densidad adecuada, lo podrías dividir como quisieses, y después forrarlo, no creo que salga mucho más caro..., si buscas por este foro y otros parecidos encontrarás mogollón de información, sobre esto. Otra posibilidad, es reciclar .riegaflor uno usado, es decir algún familiar o amigo que se vaya a deshacer de un colchón de espuma, y utilizarlo para la furgo...


Shaggy

En mi caso es que al ser del curro no podia hacer otra cosa.....
Quedada regular los jueves en Sevilla , mas informacion . 

http://www.furgovw.org/index.php?topic=139553.msg867024#msg867024

q ye, ho?

Agosto 19, 2008, 23:07:58 pm #8 Ultima modificación: Agosto 19, 2008, 23:11:35 pm por q ye, ho?
 ¡Ha, ya, por supuesto!, te lo comentaba por nuestro caso, si ya te digo que la primera experiencia en la furgo fué así, colchón encima de los asientos traseros abatidos y el maletero, y pista. Si lo importante es adaptarse a lo que tienes, y disfrutarlo .matasuegras

Un saludo ;)

furgo_tortosina

Con tu permiso le pasaré toda la información a mis vecinitos que se acaban de comprar esta furgo y estan enamoraos de mi camper. Gracias por adelantao.

q ye, ho?

 No hace falta ningún permiso, para eso está; el conocimiento si no se comparte se pierde (creo que eso también me ha pasado alguna vez mezclando cerveza y sidra .sombrero). Chorradas aparte, si os sirve de algo me alegro, y por aquí está también la furgo de Giusebt, que es el mismo modelo, y merece la pena ver las maravillas que ha hecho en ella.

homemarin

increible muy wapa ver cosas asi m dan muxo animo para terminar mi kangoo q cada dia parece mas faci lpero los coj****

ademas fotos de todos los detalles asi seguro q hacemos cada dia mas gente con ganas de vivir la vida al estil camper jejeje

saludos astures
home-marin sal da cova y comeme a min.

q ye, ho?

Agosto 24, 2008, 11:15:26 am #12 Ultima modificación: Agosto 24, 2008, 17:26:26 pm por q ye, ho?
 Muchas gracias, me alegro que te guste; yo cuando empecé a prepararla, también estaba un poco al principio hasta los..., porque tenia muchas ideas y quería hacerlo todo a la vez, entonces no terminaba nada, y eso no ayudaba.; así que decidí ir haciendo lo más básico para comenzar a disfrutar la furgo, y lo accesorio ir poco a poco, y creo que eso me ayudó mucho, ya que, le vas sacando rendimiento a lo que haces y ves resultados...¡Ánimo y pa´lante!

  .salta salu2

ochobre

joer que chula , y menudo reportaje fotofrafico , asi da gusto .

vianoastur

ademas la caja sidra que no falte.....se ve en primera fila