Mi primera furgo, y muchas dudas... Tipo furgo? Homologaciones?

Iniciado por Riiiii, Abril 22, 2018, 21:37:17 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Riiiii

Abril 22, 2018, 21:37:17 pm Ultima modificación: Abril 23, 2018, 11:23:59 am por Riiiii
Hola a todos/as, tengo pensado comprar mi primera furgo de segunda mano para camperizar, pero buscando por Internet qué tipo de furgoneta quería comprar solo he salido con más y más dudas  .meparto A ver si me podéis echar una mano entre todos/as  :)

Bien, tengo claro el tamaño de furgoneta que quiero (tamaño VW T5, Nissan Primastar o parecidos, ya sabéis  ;) ), también tengo claro que no quiero meter carga, sino que quiero montar muebles fijos (un mueble detrás de los asientos del piloto/copiloto, y un sofá-cama), con lo cual sé que tengo que homologar esos muebles que tengo pensado montar yo mismo (aquí la primera pregunta, ¿dónde homologar eso?). También tengo pensando instalar un techo elevable con cama y una batería secundaria (para poder llevar una neverita, una luz y toma para cargar móvil) pero para eso tengo pensado llevarlo a alguna empresa que ya me lo coloquen y se encarguen de la homologación y demás historias (si conocéis alguna empresa que me podáis recomendar que se ocupen de esto y con buenos precios, os lo agradecería también, si es cerca de Galicia se agradecería más aun).

Bueno, dicho esto, ahora tengo muchas dudas sobre qué tipo de furgoneta comprar, ¿furgón?, ¿vehículo mixto? También he visto el tema de la periodicidad de la ITV, y que hay diferencia entre un furgón-vivienda y un turismo-vivienda, el furgón lo pasa más a menudo que el turismo, y el furgón también está más limitado en cuanto a la velocidad máxima. Ahora bien, sabiendo lo que quiero montar, que no quiero el panel separador de un furgón ni los asientos de un vehículo mixto, y que a poder ser pueda pasar la ITV y tener la velocidad máxima de un turismo-vivienda. ¿Qué me recomendáis comprar y qué homologaciones se necesita? Sé que por ejemplo quitar el panel separador hay que homologarlo después (y de nuevo la misma pregunta, ¿dónde?), ¿quitar los asientos también necesita homologación? ¿Creéis que es mejor tener la furgoneta como turismo-vivienda que furgón-vivienda? ¿Qué se necesita para declararlo como turismo-vivienda? ¿Sobre cuanto dinero me saldría todo el tema de las homologaciones y demás papeles que me hacen falta para poner la furgoneta como quiero? Para aislarlo yo mismo ¿mejor furgón que vehículo mixto?

También estoy viendo el comprar la furgoneta de segunda mano en el extranjero (Holanda), ¿qué papeleo supondrá el traerlo a España y por cuánto?

Creo que ya no tengo más preguntas, y si me surgen más, ya os iré preguntando.
Muchas gracias a todos/as de antemano  :)
Un saludo.