Junio 10, 2024, 06:21:32 am


Reparar un Viscoso (VW T3 Syncro)

Iniciado por Ex-jeeper, Enero 18, 2014, 10:26:35 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Ex-jeeper

Enero 18, 2014, 10:26:35 am Ultima modificación: Enero 21, 2014, 12:14:06 pm por NachoT3
Después de hablar con RafagasTomy y probando su furgo, parecía que se quedaba enganchado el bloqueo trasero, y sin embargo funciona bien, porque es fácil probarlo, pero en curvas cerradas y cuando hay adherencia, la furgo da muchos tirones, llegando incluso a calarse... problema: Tiene toda la pinta de ser el viscoso, porque no tiene bloqueo central ni delantero...

Yo hice una prueba en gravilla, para ver si derrapaban las ruedas traseras antes de agarrar las delanteras, pero de derrapar .nono .nono Salen tirando las 4... Hablando con Chabi me dijo que la prueba definitiva es levantar la trasera completamente y ver si al soltar el embrague hay un retraso hasta que actúa la tracción delantera, o no llega a actuar, o actúa inmediatamente... .malabares

Lo mejor: Un video...

http://www.youtube.com/watch?v=ElXrIFjrNZU&feature=youtu.be

Tardo un minuto en prepararme, jejejeje... pero como podéis ver, cada vez que suelto el embrague, la furgo se mueve inmediatamente. Casualmente la rueda que se mueve es la trasera izquierda y no sale en el video, pero se aprecia el movimiento en el gato perfectamente...

Para hacer la "definitiva" que mejor prueba que soltar la transmisión, no?? Pues manos a la obra y a quitar el cardán...

Lo primero es marcar los extremos. Si, ya se que en uno de los dos lados hay un flexible de goma, pero el cardán no lo vamos a re-equilibrar y es una pieza que está viciada... mejor ponerla como está ;)





Quitamos los tornillos de un lado (llave de 13mm), dejando uno sin la tuerca, para que no se caiga, y sacamos todos los del otro lado.



Después un par de golpes suaves para despegarlo y con un poquito de palanca lo sacamos y lo bajamos suavemente. Lo mejor es poner debajo una caja de cartón o un bidón o algo que amortigue, por si se nos cae... y abajo.



Después de ésto me he ido a dar una vuelta y la diferencia es espectacular. Ahora se puede girar tranquilamente, no hace cosas extrañas, ni se cala, ni da tirones... la pega es que hace más ruido la transmisión... (rodamiento de la caja ??? ???) Como de todas formas, vamos a sacar el diferencial delantero, voy a quitar los palieres para ver si se palia (valga la redundancia) el ruido...

Unas fotos para situarnos. Primero el diferencial:



Ésta es la parte de delante del diferencial... y luego Tommy dirá que no ha hecho monte en su vida!!!!! Mirad toda la tierra que hay en el suelo y aún queda más de la mitad en la furgo!!! .meparto .meparto



Aquí están los tornillos de la homocinética al diferencial (Allen 6mm):



Para eso lo ideal es una carraca articulada. Así llegamos a todos los tornillos.



Ahora es cuando vamos a atacar al grupo. Lo primero es soltar el cable del cuentakm y el respiradero de la caja, para no tener sorpresas después...





Después tenemos que desatornillar el grupo. Lleva un apoyo en la parte delantera y un brazo que lo sujeta en la parte trasera con dos silent-blocks. Soltamos los cuatro tornillos que sujetan el brazo:



Y después soltamos los dos tornillos de los silent-blocks para sacar el brazo y tener más sitio. Ojo, al sacar las piezas del silent-block mantener el orden...



Ahora vamos a la parte delantera. Lleva otro silent-block en el centro, y luego dos chapas que lo sujetan al chasis. Lo sacamos todo y ya lo tenemos "suelto"...



Ahora es cuando toca, mejor con ayuda, levantar un poco del morro, quitar la chapa inferior, y levantar de la trasera para poder inclinarlo y sacarlo... mejor ver la foto que sigue... ;D ;D Cuidado que pesa!!!



Lo colocamos en posición vertical, bien estable, y desatornillamos la tapa:



Y nos encontramos el viscoso... cuidado que tiene una arandela en la parte superior que no hay que perder!!! Por desgracia no hicimos fotos del momento .confuso2 nos encontramos con un montón de marcas en la parte interior de la carcasa que nos desconcertaron durante un tiempo hasta que encontramos al culpable.





Uno de los contrapesos del viscoso se había soltado y llevaba años dando golpes por todos los sitios... por lo menos no ha roto ningún diente del captor del velocímetro ni nada...



En fin, habrá que volver a ponerlo en su sitio... procedemos a abrir el viscoso. Como veis en la tapa hay dos tornillos y un enooooorme circlip. Primero quitamos los tornillos para "aliviar" la presión del circlip...



Sacamos los tornillos y OH, SORPRESA!!!! empieza a salir un borboteante y espeso chapapote asqueroso y pegajoso... a ver si me pasa Tomy el vídeo... MENUDA GUARRADA!!!!!!!



Cuando ya dejó de salir con presión, sacamos el circlip, quitamos la tapa y sacamos todo el paquete de discos. Cuidado porque el primer disco y el último, que son de los agujereados, van sueltos...



Quitamos el circlip que sujeta el paquete y comenzamos a sacar discos... uno ranurado y otro agujereado con una arandela, uno ranurado... y así sucesivamente.



Como podéis ver, el "chapapote" es muy denso, como tiene que ser en realidad, pero está totalmente negro mientras que tiene que ser transparente...



Tomy les daba la primera mano de limpieza con disolvente en un cubo, y luego los echaba en otro recipiente donde yo los terminaba de limpiar y los montaba de nuevo en el viscoso...





Al limpiarlos todos, nos dimos cuenta de que los discos de los extremos estaban más deteriorados que los centrales, así que al montarlo, procedimos a la inversa... dejamos los más "nuevos" para los extremos e intercalamos en el centro los demás... bueno-malo-bueno-malo... Tenemos en cuenta que hay que dejar dos perforados para dejar sueltos en los extremos y colocamos el circlip al terminar. Ponemos todo en su sitio y después procedimos a rellenarlo con el líquido nuevo.



Y ahora mismo están escurriendo los botes... continuará ;)
Mis viajes y experiencias aquí

Video-montaje de la Resurrección de Doc aquí

+gvr

Ahora entiendo el diseño de la mecánica del visco.
Sabía la función pero ahora se como va, un eje agarra los discos por el exterior al visco, que va acoplado al eje, y el otro eje los agarra por el interior de los discos por el estriado  ;D
Entonce se supone que iban los dos ejes solidaros y por eso le costaba en la curvas.

La verdad es que es bastante simple a la par que efectivo.

Un saludo!
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

profe

Caray Juanma. Para una T3 que estaba nueva de verdad, va y te da por meterle mano.  ;D. Si fuese diesel me daría igual, pero como estoy esperando a que Tommy me la venda si se cansa de ella ... .lengua2 .lengua2

Pobre Tommy, con lo contento que estaba con su furgo  .meparto  .meparto .meparto

Fuera coñas, te veo ya subiendo el nivel y metiéndote en las entrañas tetreseras mas profundas. Eres un monstruo  .ereselmejor .ereselmejor

Hale, sigue así. Y por cierto, tu próximo paso que sea la electrónica "a saco" a ver si dentro de poco eres tú el que me instala y tunea la Megasquirt en mi furgo (porque al paso que voy yo  .meparto)

Ex-jeeper

Cita de: +gvr en Enero 18, 2014, 17:18:22 pm
Ahora entiendo el diseño de la mecánica del visco.
Sabía la función pero ahora se como va, un eje agarra los discos por el exterior al visco, que va acoplado al eje, y el otro eje los agarra por el interior de los discos por el estriado  ;D
Entonce se supone que iban los dos ejes solidaros y por eso le costaba en la curvas.

La verdad es que es bastante simple a la par que efectivo.

Un saludo!

Eso es... éste tenía el aceite tan degradado que era como si el viscoso fuera rígido...

Cita de: profe en Enero 18, 2014, 22:52:44 pm
Caray Juanma. Para una T3 que estaba nueva de verdad, va y te da por meterle mano.  ;D. Si fuese diesel me daría igual, pero como estoy esperando a que Tommy me la venda si se cansa de ella ... .lengua2 .lengua2

Pobre Tommy, con lo contento que estaba con su furgo  .meparto  .meparto .meparto

Fuera coñas, te veo ya subiendo el nivel y metiéndote en las entrañas tetreseras mas profundas. Eres un monstruo  .ereselmejor .ereselmejor

Hale, sigue así. Y por cierto, tu próximo paso que sea la electrónica "a saco" a ver si dentro de poco eres tú el que me instala y tunea la Megasquirt en mi furgo (porque al paso que voy yo  .meparto)

Ahora está muuuuucho más contento aún ;D ;D Tiene frenos de disco atrás, llantas de magnesio con ruedas de taco, está levantadita... le ha quedado, en dos palabras im-presionante!! .meparto .meparto Por eso quieres tu que te la venda, pero vas listo... jajajaja... tiene lista de espera esa furgo!!! Ahora vamos a por los discos delanteros ventilados, a montar el visco y el desacoplador del viscoso... Full-equipe!!!
Mis viajes y experiencias aquí

Video-montaje de la Resurrección de Doc aquí

Chabi

Bravo, buen curro :D el silycol de los cojones lo echastes todo de una , al final de los discos ???  .panico .panico .panico .panico

Yo me pegué tres días para que bajara ... con una prensa se trabaja mejor ...

Gran trabajo Juanma :D

Ex-jeeper

Cita de: Chabi en Enero 20, 2014, 16:00:42 pm
Bravo, buen curro :D el silycol de los cojones lo echastes todo de una , al final de los discos ???  .panico .panico .panico .panico

Yo me pegué tres días para que bajara ... con una prensa se trabaja mejor ...

Gran trabajo Juanma :D

Yo me preparé un arnés y los puse todos juntos boca abajo. Los dejé toda la noche y listo ;)

Ya lo tengo todo montadito, a ver si os pongo fotos del resto del brico...
Mis viajes y experiencias aquí

Video-montaje de la Resurrección de Doc aquí

donvito

Fantástico brico, me quedo por aquí que me interesa.
Mil gracias Exjeeper por compartirlo  ;)

Ex-jeeper

De nada Donvito ;). Si es que sois mu mala gente... ;D ;D Le metéis a uno veneno en la sangre y claro así no se puede... mirad lo que acabo de comprar...



Tengo también la caja y parte de la suspensión delantera... sigo reuniendo piezas!!! .meparto .meparto
Mis viajes y experiencias aquí

Video-montaje de la Resurrección de Doc aquí

donvito

Ya me dijo Nichy que andabas liado con syncronizarla. Te iba a decir "suerte", pero viendo las manos que tienes, solo espero que pongas buenas fotos y nos mantengas con la boca abierta  ;D ;D

Ex-jeeper

Ahora a finales de febrero paso yo por el taller a que me pongan unos hierros.
Cuando me recupere y junte las piezas que me faltan me pondré a ello. Haré muchas fotos y prepararé un buen brico. Prometido ;)
Mis viajes y experiencias aquí

Video-montaje de la Resurrección de Doc aquí

donvito

Ostia, pues que vaya muy bien! Ya nos contarás  ;)

GEYPERVAN

Bravo por este gran tutorial, no hay nada que se te resista eh  ;D

¿cuál es la referencia del líquido?

Me lo apunto por si alguna vez "se me pega" el Visco.

Gracias!

S2

JaviMora

Cuantos gramos de aceite de silicona le has metido? Lo habeis probado ya?

Saludos!

Ex-jeeper

Enero 21, 2014, 13:03:51 pm #13 Ultima modificación: Enero 21, 2014, 17:04:08 pm por Ex-jeeper
Cita de: GEYPERVAN en Enero 21, 2014, 12:15:11 pm
Bravo por este gran tutorial, no hay nada que se te resista eh  ;D

¿cuál es la referencia del líquido?

Me lo apunto por si alguna vez "se me pega" el Visco.

Gracias!

S2

Lo que se me resiste no lo cuento... :roll:

La referencia es Aceite de Silicona de 100.000 CSP de densidad. Se encuentra habitualmente en tiendas de modelismo, pues se utiliza en los diferenciales de los coches radiocontrolados. Hay de muchas densidades diferentes.

Cita de: JaviMora en Enero 21, 2014, 12:16:24 pm
Cuantos gramos de aceite de silicona le has metido? Lo habeis probado ya?

Saludos!

La cantidad, creo recordar que son 290ml (casi 6 botes de 50ml). De todas formas, dentro del visco no tiene que quedar aire, por lo que al cerrarlo hay que dejar los dos tornillos abiertos para que salgan los restos de aire e incluso un poquito de aceite...

Recordaros que, como todo aceite, tiene una vida limitada por lo que se recomienda su sustitución. No he visto un acuerdo en ningún sitio, pero creo que a los 100.000 km sería una buena cifra.

Aún no lo hemos montado. A ver si viene la semana que viene y lo probamos... y así cierro el brico!!! ;D ;D
Mis viajes y experiencias aquí

Video-montaje de la Resurrección de Doc aquí

GEYPERVAN

Una vez me dió por preguntar en la VW si el visco tenía algún mantenimiento y me dijeron que NO  >:(

Así que viendo lo que has hecho solo puedo decir  .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor