viajar con perro

Iniciado por nube, Abril 12, 2007, 16:59:39 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Damaker+

Cita de: anigwei en Junio 09, 2023, 10:13:51 amHola,

Los que viajáis con perrete, donde viaja?


Sería viable meterla dentro del habitáculo y tenerla atada con alguna cosa?

Yo siempre los he llevado atados en las plazas traseras, mientras no lleguen al puesto del conductor no hay problema alguno.
Saludos

Santimo

Yo siempre pensé que es como dice Damaker+, que mientras no puedan llegar al conductor, bien sea porque van en un transportín, porque hay una reja de separación o porque están con correa anclada que se lo impida, no hay problema, pero tampoco estoy seguro.

Un saludo

Speed Master

Junio 09, 2023, 15:29:09 pm #302 Ultima modificación: Junio 09, 2023, 15:49:20 pm por Speed Master
El viaja siempre con su arnés de viaje anclado al cinturón de seguridad (como deben ir por ley si no van en trasportin)


Pero un día el solo descubrió que en el trasportin va más tranquilo y a su bola, y ahora...


Incluso se impacienta si no está listo su trasportin


Por norma colocamos el trasportin entre los asientos de atrás, aunque luego lo solemos colocar en otra posición, y para eso utilizamos el escalón tras asiento copiloto y el palet que se ve en la foto.

Ikoland

Buenas grupo!!!, pues hace tres días que me encontré una perrita abandonada en la carretera, una cachorrita, me dio mucha pena y rabia porque no entiendo la maldad de las personas al abandonar a un animal indefenso, la cuestión es que he pensado que después de varios años sin mascota, he decidido que sea mi acompañante de aventuras, mi furgo que algunos ya conocéis solo lleva los asientos delanteros, la perra será de tamaño mediano, si no llevo anclajes atrás y un transportín me ocupa mucho, me podéis orientar cómo poder llevarla y que no tenga problemas con las autoridades??? Mil gracias!!!!

Damaker+

Aunque no lleves los anclajes de serie le puedes poner tú uno a un mueble o donde sea..... el tema es que vaya atada y no alcance el puesto de conducción, con eso vale!!
Enhorabuena por la nueva compañera de viajes  :D

Beloncete

Hola!A la DGT le importa menos la seguridad de la perra que tu propia seguridad; como te comenta David, lo único que necesitas es que no pueda acceder al puesto de conducción. 0tra cosa es que te las arregles para que ella también vaya cómoda y más o menos segura.

 Por cierto, espero que hayas denunciado la aparición de la perra. Antes no se podía, pero ahora, con la nueva ley mucho menos: no te puedes quedar con un animal que hayas encontrado.  Te aviso por si acaso. Felices viajes (ahora, con colega perruno)


"El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho". Cervantes dixit 📖 🌍

Damaker+

Cita de: Beloncete en Junio 23, 2024, 10:56:32 amPor cierto, espero que hayas denunciado la aparición de la perra. Antes no se podía, pero ahora, con la nueva ley mucho menos: no te puedes quedar con un animal que hayas encontrado.  Te aviso por si acaso. Felices viajes (ahora, con colega perruno)

En eso no había caído, hacen leyes que luego cojean de la otra pata.... supongo que tendrás que ir a una protectora o una veterinaria a que miren si lleva chip!! de no llevarlo nadie puede ni responder ante el abandono ni reclamar el animal.... si lo lleva, tocará denunciar presupongo!!

Ya nos contarás, si se queda contigo le habrá tocado la lotería  :D

Respecto al donde llevarla, como yo tenía dos perros nunca los llevé en transportín (por espacio y por calor).... iban en sus colchonetas detrás de los asientos delanteros, así en caso de colisión no tenían recorrido hacia delante!! luego en la auto en los espacios de los comedores, siempre en sitios "recogidos".

Un saludo

Ikoland

Muchas gracias por los consejos, lo primero que hice es llevarla al veterinario, no chip ni nada, estaba limpia, es decir o se ha escapado o la han abandonado, la he desparasitado y aquí la tengo, tiene tres meses y medio, así que ahora me tocará criar de nuevo y que se adapte a un gatito que también estoy cuidando de la calle.... Tremenda tarea me espera!!!

Damaker+

Cita de: Ikoland en Junio 23, 2024, 19:38:18 pmMuchas gracias por los consejos, lo primero que hice es llevarla al veterinario, no chip ni nada, estaba limpia, es decir o se ha escapado o la han abandonado, la he desparasitado y aquí la tengo, tiene tres meses y medio, así que ahora me tocará criar de nuevo y que se adapte a un gatito que también estoy cuidando de la calle.... Tremenda tarea me espera!!!
No dudo que te saldrán estupendos los dos 😉

Furancheiro

Cita de: Ikoland en Junio 22, 2024, 19:20:18 pmBuenas grupo!!!, pues hace tres días que me encontré una perrita abandonada en la carretera, una cachorrita, me dio mucha pena y rabia porque no entiendo la maldad de las personas al abandonar a un animal indefenso, la cuestión es que he pensado que después de varios años sin mascota, he decidido que sea mi acompañante de aventuras, mi furgo que algunos ya conocéis solo lleva los asientos delanteros, la perra será de tamaño mediano, si no llevo anclajes atrás y un transportín me ocupa mucho, me podéis orientar cómo poder llevarla y que no tenga problemas con las autoridades??? Mil gracias!!!!

Nosotros usamos unos transportines de tela plegables del decathlon) Los hay en varios tamaños. Duermen en ellos con la puerta abierta de noche y recogidos ocupan poco. Eso si, no son aconsejables en verano, pasan mucho calor

Jordi78

Hola.
Yo viajó con la mía en el tercer asiento delantero con un arnés.
En los controles que me han parado solo han comprado que estuvieran atada, es un cruze de beagle y podenco de unos 12kg.

RizosEnTeruel

Enhorabuena por ese nuevo acompañante. Cuando llevo a mi bestia (perra de aguas de unos 14 kg) en el asiento delantero la ato con la correa que lleva el amarre del cinturón de seguridad, por un lado a al anclaje del cinturón y el otro a la correa, esta la paso por detrás del asiento y la saco entre el asiento y la puerta, y la correa ya al arnés. Con ese conjunto va bien atada y no llega a mi asiento.
--
"A lo mejor, en el recodo de un camino, en el pequeño vericueto de una carretera que no tomas, hay una belleza incalculable y unas gentes y unos lugares insólitos. Toma el mapa y camina sin hacer caso de los consejos"

pelucon

Buenas compis, solo decir que nuestro perro un Pastor Blanco suizo de 40 kilos lleva mas de 50.000km por toda europa en la  ducato adria debajo la mesa en autopista  o sentado entre los asientos tomando curvas, animo a todo el mundo a que viaje con su mascota. ellos siempre se adaptan mejor que nossotros.  :)  :)  :)
De furgon vivienda legalizada! a Adria twin supreme 600

pelucon

De furgon vivienda legalizada! a Adria twin supreme 600

Damaker+

Cita de: pelucon en Noviembre 22, 2024, 17:16:44 pmMe faltaban las fotos



Así viajaban los míos cuando teníamos la furgo, hechos una bolilla se apoyaban el uno con el otro en las curvas durmiendo.

Es muy bonito tiene cara de ser paciente y tranquilo, al menos viajando, es una raza que me llama mucho la atención se ven pocos me gustaría preguntar.... que tal de caracter y enseñanza? de "genética similar" tuve un Belga Groenendael y tenía un carácter difícil, menos sociable que sus primos Malinois y Tervueren por lo que he podido constatar con los años y otros dueños.

Que disfrutéis de buenas aventuras ;)