¿Cuánto se tarda en amortizar la furgo? [ya vamos por 28€/noche]

Iniciado por viano, Abril 07, 2007, 19:13:08 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ta

 .palmas

Buenísimo esto último ,,es verdad , al fresquito , esto lo cuentas a cualquiera y te miran raro.
Pero yo tambien he dormido en la furgo teniendo sitio en casa de los padres o amigos , duermo muy bien en la furgo.
Ese modelo de Viano gasolina ¿ es v6 ? ¿ Duran el millón en gasolina ?
Asi al final en vez de amortizar , ganaras  dinero  :)

urbanoII

Cita de: viano en Diciembre 03, 2015, 13:04:59 pm



Exacto. Es como los buques o los camiones. Se compran de una vez, y luego es tenerlos el menor tiempo posible en puerto o en la base. Cuanto más circulen, más beneficios dan al propietario. Tener una inversión parada es perder.

Nosotros hasta en los tres o cuatro días de calor insoportable del verano, que ni con aire acondicionado se está bien, nos bajamos a pasar la noche al garaje cerrado donde está la furgo, que está todo el año entre 15-20ºC, como las bodegas. Dormir a pierna suelta en "la segunda residencia" tampoco tiene precio. Por eso, de vez en cuando en la lista que os he pasado veréis una "pernocta" en Salamanca, que es nuestra ciudad. ;D


Nosotros tanto como salir a dormir a la furgo cuando estamos en casa no... pero dormir a 3 o 4 km de casa, en un área de recreo que tenemos cerca o en una playa fluvial... varias veces.

Ahora tenemos un niño de 2 años y un bebé de 2 meses y en invierno no nos apetece tanto salir con los niños tan peques, no somos muy aficionados a la nieve ni al frío en genera, pero en verano, cuanto más, mejor.

viano

Cita de: ta en Diciembre 03, 2015, 13:12:42 pm

Ese modelo de Viano gasolina ¿ es v6 ? ¿ Duran el millón en gasolina ?


Sí, es el V6 3.2 de 217 CV 3199 cc. Varios mecánicos que he consultado conocen ese motor (que se montaba también en turismos de la clase C) y los han visto sobradamente con un millón de km, sobre todo en taxis de compañías de seguros (los que te llevan a casa cuando tienes avería).

Una de las cosas que más me gustan de este motor es que suena como si fuera eléctrico, superfino. Al ralentí a veces no se oye.

     A todo color, en nuestra web. Gratis y a un sólo clic.

ta

Pues ,hoy en día igual pillaría gasolina .
No sabía que usaban gasolina algunos taxis.
Y pasarlo a glp? No lo has planteado ?
He oído que sale más barato y el motores conserva mejor .
En un hilo anterior puse que
llevabas muchas llaves , eso es malo para
el bombín por el peso y movimiento .
Saludos

Scale

Buenas,

No quisiera ser aguafiestas, pero creo que el cálculo no es correcto.

A todo ello, quisiera decir, primero, que creo que, por el hecho de ser vehículos de recreo, muchas veces deseados durante muchos años, se amortizan desde el momento en que planificas la primera salida, no habiendo llegado la furgo al concesionario.

Vamos por partes, como dijo Jack el destripador:

Si comparamos vehículo+hotel contra furgoneta+pernocta los costes serian:

- VEHÍCULO+HOTEL

Coste compra vehículo + gastos financieros (CC)

Coste mantenimiento vehículo (función de los km) (CM)

Coste habitación (en ambos casos la hipoteisi es que comemos fuera) (CH)

Valora residual vehiculo (VR)

CT = CC + CM + CH - VR

- FURGONETA

Coste compra vehículo + gastos financieros (Si te ha costado la furgo 70.000€ y encima la pagas con hipoteca, pongamos que pagues unos 85.000€, que comparados con unos 18.000 € de un vehículo normalito hacen que sean 4,8CC)

Coste mantenimiento vehículo (Un coche normal, con la relación peso potencia de tu furgoneta estará con un consumo medio de 7 litros de gasolina... tu estas en 14, suponiendo que la diferencia del coste de mantenimiento y seguros sea mínima... tu coste de mantenimiento es 2CM)

Valor residual del vehículo (La furgo se deprecia mucho menos que un automóvil normal... si lo que quieres es fundir los dos vehículos, o y suponiendo que los dos sean tan buenos como para que duren el millón de km, como dices... vamos a suponer que el valor residual es 0.)

CT = 4,8CC + 2CM + CH (0) -VR (0)

Igualando ecuaciones:

CC + CM + CH = 4,8CC + 2CM

Despejando

CH = 3,8CC + CM

De lo cual se deduce, para, por ejemplo 4 personas que van en furgo, podrían ir en dos coches, 2 en cada coche, y les sobraría el dinero de casi dos vehículos para salir de copas por la noche, antes de acostarse en el mejor hotel...  .malabares

No se si se ha entendido. Pero a la conclusión que hay que llegar, es que si tienes la furgo... disfrútala!!!!

La vida no se mide por las veces que respiras,sino por los momentos que te dejan sin aliento....

urbanoII

Scale, non he entendido nada y eso que tuve alguna matrícula en mates


viano

Diciembre 03, 2015, 15:44:29 pm #111 Ultima modificación: Diciembre 03, 2015, 15:49:08 pm por viano

Cita de: ta en Diciembre 03, 2015, 14:01:04 pmEn un hilo anterior puse que  llevabas muchas llaves , eso es malo parael bombín por el peso y movimiento .



Sí, sí. Desde que leí tu post, le retiro el espadín (y con él van todas las demás llaves en el arillo) y sólo llevo la del contacto insertada.


Por cierto: recuerdo que en el segundo año me llamaron al concesionario para una medida de servicio gratuita que fue reapriete de cerradura de contacto. Se ve que algunas se aflojaban o algo.









Cita de: Scale en Diciembre 03, 2015, 14:55:30 pm
No quisiera ser aguafiestas, pero creo que el cálculo no es correcto.






Estoy segurísimo de que el cálculo somero que hice en el listado de pernoctas no es correcto científicamente. Primero porque soy de letras y segundo porque es verdad que siempre dejas cosas por poner como los costes financieros, las averías... mientras que te dejas llevar por los aspectos positivos de la experiencia. Cada viaje experimentas al salir del garaje como con un hormigueo parecido al que se siente cuando conoces a alguien que te hace sentir algo especial.


En todo caso, tu conclusión es la mejor: la tenemos para disfrutar. Es como pensar en lo que cuesta al año tener un bebé: los que son padres dicen que una sonrisa o una primera frase compensa todos los desvelos. Por eso siempre respondo lo mismo cuando la gente se asusta de los 14,1 l/100 km de 98 octanos que se bebe: estos vehículos se compran para cualquier cosa menos para ahorrar. Por suerte las cualquier cosa te deparan un universo de sensaciones en cada viaje por los rincones más inolvidables. Y eso tampoco tiene precio.
     A todo color, en nuestra web. Gratis y a un sólo clic.

popel

Yo he encargado hace un mes una furgoneta mucho más normalita que esa marco polo, sin preparar. Una trafic combi. Y en ningún momento he pensado si me sale a cuenta o no económicamente. Hemos viajado con una tienda de campaña enorme, familiar, los cuatro de casa recorriendo parte de europa en un passat de 13 años, y os aseguro que no hay vehículo más rentable que ese. 3200€ costó hace 4 años, y funciona como el primer día, con un consumo ridículo de combustible.
Pero...COMO VAMOS A DISFRUTAR de nuestra futura furgoneta. No he pensado en si la amortizaré o no, sino en cuanto puedo permitirme, y a tenor de eso, he comprado.

Un saludo.

.Ray

   Hola,

   En principio se amortiza rápido siempre y cuando no vayáis a campings, paguéis por aparcar, por conducir, agua, electricidad, vaciar depósitos, agua potable,... He visto algunos viajes de foreros donde me parece que les habría salido más barato pagar hoteles y transporte (y más cómodo por no tener que conducir) porque van de camping en camping.

   Ten en cuenta el seguro, impuesto de circulación, mantenimiento, reparaciones,... claro que si vuestra furgo es el único vehículo de uso diario, entonces no lo contéis. Pero si la furgo es el segundo vehículo entonces habrá que usarlo mucho para amortizarlo, no sólo en verano.

   Como desde 2011 vivo en mi furgo y dejé de pagar el piso de alquiler, electricidad y agua. En enero de 2017, estos gastos serán los mismos que los de mi furgón vivienda. Mi furgón está siendo una gran inversión. Nunca más voy a volver a pagar por una casa (a no ser que compre un terreno y me construya mi propia camper-casa). Incluso viviré en mi furgón durante un año parado en Bruselas (si consigo plaza en la escuela, en la cual tengo duchas, lavadoras, neveras, wifi, calefacción y baños gratis, todo lo que necesito y además sé dónde conseguir comida gratis).

   Los gastos viviendo en un furgón vivienda son principalmente el combustible. Luego comidas y entretenimiento. Los gastos en dieta pueden ser muy baratos si no se va a comer fuera nunca ni se gasta en alcohol (la cerveza también se incluye aquí aunque muchos no lo saben), refrescos, chuches (bollería,...), chocolate y tonterías innecesarias. Si sóis veganos, mejor, más sano y barato.

   En cuanto al entretenimiento, si os organizáis bien podéis hacer coincidir vuestros días con los días en los que sale gratis la entrada (normalmente los museos tienen un día al mes gratis o uno especial al año).

   Años atrás recorrí parte de Europa con mochila, durmiendo en los hostales más baratos, en trenes y en la calle. Fueron 22 días y el gasto total fue de más de 600€. Ahora necesito ganar 300€ para cubrir todo, incluso imprevistos. Cuando no he conducido (no he gastado en combustible) con 15€ al mes he tenido. Si estáis acostumbrados a dormir en hoteles, comer en restaurantes, pagar por transportes (avión, tren, bus, metro, taxi, alquiler de bicis,...) en vuestros viajes, entonces sí que la furgo será rentable.

   También podéis amortizarla si hacéis algo para ahorrar dinero, motivados por el furgón. Por ejemplo, si alguno fuma y decide dejar de fumar para sufragar el furgón. Haced el cálculo de lo que supone ese cambio motivado por el furgón. Y más cosas: sólo comprar ropa de segunda mano o no comprar si realmente no hace falta, no gastar en bares los fines de semana, hacer el amor en vez de ir al cine ("Cariño... me apetece ir al cine..."), ahorrar luz y agua en casa los fines de semana porque os váis con la furgo, quitaros la tv de pago ("Cariño... me apetece ver Discovery Channel..."),...

   También es bueno para amortizarla no entusiasmaros en comprar pijaditas para la furgo. Muchas son innecesarias y otras las podéis construir o apañar vosotros mismos.


   ¡Disfrutad de la carretera, la naturaleza, buena salud y mucho amor!

gallgo

Diciembre 03, 2015, 22:58:10 pm #114 Ultima modificación: Diciembre 03, 2015, 23:02:06 pm por gallgo
La tengo amortizada desde el primer día, levantarme a un metro de la playa no tiene precio, no preocuparte por encontrar sitio cuando vas a esquiar por la mañana porque ya dormiste allí...salir de juerga y dormir cómodamente...vamos que en vez de una furgo me gustaría tener 2

Transporter T5

Aún no he terminado de pagarla y ya siento que la he amortizado. Cada noche que paso en ella al dia siguiente siento como si estuviera de vacaciones.
Que envidia, cantidad de rutas que has hecho Viano, ¿te falta venir a canarias? 

viano

Diciembre 04, 2015, 01:44:53 am #116 Ultima modificación: Diciembre 04, 2015, 01:46:51 am por viano
Cita de: Transporter T5 en Diciembre 04, 2015, 00:31:40 am
Que envidia, cantidad de rutas que has hecho Viano, ¿te falta venir a canarias?


Nos encantaría llevar un par de meses la furgo a Canarias, que es lo rentable para compensar el gasto del ferry. Entre avión y barco ya estuvimos en siete de las nueve islas (nos faltan Lobos y La Graciosa). Mis favoritas El Hierro y Tenerife.
     A todo color, en nuestra web. Gratis y a un sólo clic.

PICHUITE

Me tengo que leer esto más despacio, chincheta, quiero números!!!!

Enviado desde mi Moto G 2014 LTE mediante Tapatalk


manego

Habiendo leido poco mas que el titulo mi aportacion es que "La furgo no se amortiza, SE DISFRUTA"

Lo dejo para lectura de fin de semana. ;)
Estas nominado.

Bizkor

Cita de: manego en Diciembre 04, 2015, 10:29:12 am
Habiendo leido poco mas que el titulo mi aportacion es que "La furgo no se amortiza, SE DISFRUTA"

Lo dejo para lectura de fin de semana. ;)


Totalmente de acuerdo¡¡¡¡