Julio 23, 2025, 10:23:03 am




polea cigueñal aaz

Iniciado por ferrandinski, Diciembre 16, 2006, 13:12:32 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

manvis

De todo lo que comentas, la verdad no entiendo nada, ahora bien si que es cierto que mi furgo trae dirección asistida pero tambien mueve el compresor del a/a, que es la misma polea que la correa del alternador.
Quizas lo mas sencillo es montarle el 1.6td que lo tengo en perfecto estado.
Como lo veis??

ferrandinski

lo he publicado en otro subforo pero creo ke ha de estar akí

A quien le interese...

...los consejos son fruto de la experiencia...yo no te puedo dar consejos pero te puedo explicar lo ke he hecho...si dentro de 150000km no se ha vuelto a romper entonces daré consejos

chafardeando en algunos foros leí ke éste problema lo tenían de serie muchos motores AAZ, ke el chavetero de estos motores es muy débil, lo cual me desmoralizó mogollón. En fin, ke no me tiré atrás y llegué a la conclusión (erronea o no, ya se verá) de ke un tornillo apretado a 90nm+90º se puede aflojar por vibraciones y fuerzas de inercia de masas unidas al piñón, osea, las poleas de alternador y bomba de dirección asistida. A otro forero de akí le pasó lo mismo en el AAZ y curiosamente también llevaba dirección asistida...

En cuanto a las vibraciones, lo ke hice fué buscar la fuente de vibraciones "malignas" y ví ke la bomba estaba mal calada, estaba demasiado avanzada, con lo ke la combustión se generaba mucho antes de ke el pistón llegue al PMS, generando un impulso opuesto al sentido de giro del cigueñal, por tanto, vibraciones. Un mecánico me dijo ke en estos motores es frecuente avanzar la bomba para ke arranque más fácil en frío, pero yo creo ke es mejor dejar la bomba tal como dice vw y si cuesta arrancar en frío, pues darle al mando de arranque en frío que para eso está, y kitarlo cuando el motor está casi caliente y gire redondo.

En cuanto a las poleas, llevaba la polea doble de alternador y bomba de dirección más una polea simple ke hacía de espaciador, en total unos 4-5 kg cogidos al piñón ya ke las poleas son de fundición, acero del ke pesa. Eran las poleas del motor antiguo 1.6td JX y este motor tiene un diseño de chavetero más robusto ke el del AAZ.
 Vibraciones + exceso de peso en el piñón (fuerzas de inercia) = tornillo flojo

Lo ke hice fué buscar unas poleas de chapa de seat ibiza y adaptarlas con espaciadores. MUY IMPORTANTE ke todas las poleas (alternador, bomba de agua, dirección asistida y cigueñal) estén perfectamente alineadas. Las nuevas poleas no llegan a 1 kg de peso.

Además de esto, le he hecho una arandela que se encasta en el tornillo del cigueñal y se sujeta con los 4 tornillos de las poleas, vamos, para limitarle el giro y ke no pueda aflojarse.

ah!, y fijador de roscas loctite extra-fuerte al tornillo.

En fin, espero no joder más chaveteros o tendré ke llevar cigueñales de repuesto en el maletero y cambiarlos en un area de servicio de la autopista!

salut!
SYNCRO 1.9TD

fredy

FERRANDINSKI, ¿cómo va esa solución con las poleas de chapa y la sujección del tornillo?

bachat4

mira amigo mio ami ya me paso lo mismo para la unica forma de solucionar ese problema es que cada vez que cambias correa de distribucion cambien la polea ya que es un mal diseño de wv y no le dieron solucion a ese tema porque no solo a las t4 les pasa  sino a todo auto que tenga el motor 1,9

osino hacerle  algo casero para solucionar ese tema de la polea del cigueñal


fredy

Hace tiempo que no se dice nada sobre este tema que Ferrandinski parece haber solucionado.
He encontrado un post bastante interesante referente al tema.

http://www.vagclub.com/forum/archive/index.php/t-25259.html


Ferrandinski: Después de tu arreglo ¿todo bien?