Junio 07, 2024, 09:25:17 am


Convertidores

Iniciado por Nando, Diciembre 04, 2006, 16:11:30 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Nando

Hola a todos.

La hermosa cabellera de mi aún más hermosa novia requiere y demanda un secador. El tema es que por debajo de 800W mi chica me acompaña de Abril a Sept. y como no puedo vivir sin ella tengo que satisfacer sus necesidades en invierno. Es decir... Convertidor de 1000 W.

Y aquí empiezan mis dudas...

La primera y más sustancial: ¿de donde otoño saca mi  batería 1000 W? Entiendo que debo poner el motor en marcha pero aún así: ¿El alternador genera suficiente para alimentar a un secador de 800 o 1000 W?

Luego nos vamos a la elección del tipo de convertidor. Evidentemente ya que estamos conectamos cargadores de teléfono, GPS, portátil, Walki etc.

senoidal, senoidal modificada, senoida pura... ¿que indica esto?

más dudas:
¿necesito SoftStart, y sobre todo que es   SoftStart?
¿donde conecto la toma de tierra del convertidor?

¿Que os parece este por  175 €?

http://www.elrafel.com/tienda/index.php?page=pp_producto.php&md=0&codp=2099


Pues eso, a ver si los chispas del foro me echan un cable (nunca mejor dicho)

Saludos desde Gran Canaria.
Cuanto mas altos sean mis vuelos, mas pequeño me verán los que no despegan sus pies del suelo.

eneko

CitarLa primera y más sustancial: ¿de donde otoño saca mi  batería 1000 W? Entiendo que debo poner el motor en marcha pero aún así: ¿El alternador genera suficiente para alimentar a un secador de 800 o 1000 W?


Hombre yo del tema mucho no controlo.. más bien nada pero te comento que por una parte un secador de pelo te va a llevar cerca de los 70Ah.. si tu moza no echa mucho en secarse el pelo pues la batería se resentirá pero no en exceso (me refiero en cuanto a la descarga). El motor no lo tienes que poner en marcha ni nada parecido ya que el secador consumirá la energía acumulada en la batería... la potencia es la del chisme pero la potencia no es un "ente" que se produzca ni nada de eso...el alternador en su momento genera corriente eléctrica para el consumo de las luces y demás chismes y en nuestro caso lo usamos como cargador de las baterías. Bien es cierto que por ej en los techos de las californias t5 como son automáticos es aconsejable tener el motor en marcha de la furgo pq necesita mucha intensidad para la maniobra y de ahí que le ayude el alternador...

El inversor que muestras está bien es lo que a priopi vas a nacesitar y no creo que sea caro ya que lo primero es encontrar alguien que te lo suministre y luego q el precio sean inferior cosa que veo difícil. En Fraron.de lo tienes de 1000w con cargador de batería incorporado por un poco menos de precio claro que le debes sumar los portes...
https://www.fraron.de/conversor-corriente-12v-1000w-230-con-mando-distanci-p-34.html?osCsid=9a613a492687adf525d1dbc5fa5a2340

Lo de senoidal puro y modificado lo he leído por ahí y no se bien como va pero creo que los de onda senoidal pura son para aparatos que tienen que tener el voltaje muy muy constante y equilibrado... por ejemplo un pc de sobremesa pero un secador de pelo no pasa na...

cito al forero [terrible]:



*Onda Senoidal Modificada: significa que a la salida tendremos una señal de 220v 50Hz PERO la forma de la onda NO es un seno puro (como la señal de casa) lo podeis ver en la primera foto que puse, la tercera señal no es como la primera... Esto influye a la hora de conectar aparatos, como dice VIVARACHO, si no vas a conectar cargas inductivas como motores reactancias... podemos comprarnos de este tipo de inversores que son mas baratos.
*Onda de Seno puro: En este caso en la salida tendremos una señal de 220v 50Hz y en este caso si que tenemos una forma de onda de seno puro. Este tipo son mas caros porque son "mejores"...
Digo "mejores" porque todo depende de lo que vayamos a conectar en la salida...
Si mirais inversores, y no hay mucha diferencia de precio de uno de Senoidal modificada a uno de seno puro, Sin duda compraros un inversor de Seno puro.


Supongo que en agunas cosas no habré estado muy acertado o muy técnico por llamarlo de alguna manera pero si te lo tomas como una conversación de bar ta bien jejej

LOURO

Yo sí que no controlo nada, si quieres mi consejo te doy dos opciones:

1.- AIRE FRIO: VENTANILLA ABIERTA
2.- AIRE CALIENTE: ENCIENDE LA FURGO Y QUE SE ACUESTE CERCA DEL TUBO DE ESCAPE, PEGA UNOS ACELERONES Y LISTO.

P.D.: que conste que algunos gallegos usan el cerebro, no son todos como yo. .nono .nono

Jamás aceptaría pertenecer a un club que me admitiera como socio

LOURO

Cita de: LOURO en Diciembre 04, 2006, 18:12:07 pm
Yo sí que no controlo nada, si quieres mi consejo te doy dos opciones:

1.- AIRE FRIO: VENTANILLA ABIERTA
2.- AIRE CALIENTE: ENCIENDE LA FURGO Y QUE SE ACUESTE CERCA DEL TUBO DE ESCAPE, PEGA UNOS ACELERONES Y LISTO.

P.D.: que conste que algunos gallegos usan el cerebro, no son todos como yo. .nono .nono


Perdona que no te haya puesto gráfica como Eneko, pero es que me las estoy currando calculando la intensidad del viento en función de las condiciones meteorológicas y la depravación excesivamente declinante que sobre la capa de ozono puede provocar el uso indebido del tubo de escape de la furgoneta  ;D

Jamás aceptaría pertenecer a un club que me admitiera como socio