[FRANCIA] Bretaña y Loira (22d). Jul-2024 ***AÑADIDO AL ÍNDICE***

Iniciado por Sairo, Agosto 26, 2024, 17:14:49 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Sairo

Agosto 26, 2024, 17:14:49 pm Ultima modificación: Septiembre 13, 2024, 09:57:44 am por Kenar
Os dejo un resumen del segundo viaje largo que realizamos con la camper, el primero fue hace dos años a tierras Suizas y este tocaba Bretaña, que a pesar de haber estado ya en alguna ocasión lo tenía borrado de la memoria al haber ido con mis padres siendo muy muy pequeño.

Preparación del viaje
Como en toda ruta que hacemos me gusta saber de antemano que opciones tengo de dormir o aparcar antes de ir, visualizándolos con el streetview mayormente. Preparé por ello una guía de ruta en una hoja de excel, calculando un poco que podía ver cada día y así disfrutar mejor del viaje... aunque luego llegues al sitio y te llevas alguna decepción... pero en general nos fue muy bien.

Inicialmente pensaba que me daría tiempo a más cosas, la idea original fue subir a Normandía tres días pero preferimos tomarlo con calma en el transcurso del viaje... lo que vino muy bien.

Con la tontería hicimos 3.910km con un consumo de 8,5.

En esta ocasión me ha dado por fiarme del Waze, de modo que evite toda autopista de peaje... las carreteras han sido de todo tipo pero en su mayoría bien. Luego el que te encuentres con algún loco en la carretera es normal como en España, pero también hay gente que nos hizo de guía cuando el Waze se le piro la pinza.

A pesar de llevar una cámara digital pequeña la mayor cantidad de fotos se hicieron con los móviles. Soy de los que hacen fotos a todo... así que hemos acumulado más de tres mil, ponte ahora a limpiar XD. Todas las fotos de la crónica son del móvil.

Agradecimientos
Gracias en parte a las crónicas vistas por compañeros del foro y sitios que quería volver a ver os dejo para quién le sirva nuestro viajecito. Eso sí, darme unos días para completar...

Resumen de Gastos (aprox.)
Los datos pueden variar, siempre que puedo pago con tarjeta... no me suele gustar llevar dinero en efectivo, pero al salir llevo un x siempre que al principio no uso sino es para parquímetros o AC de bajo coste, el cual luego voy gastando más cuando se va terminando el viaje.
Algo que aconsejo a los que no lo hagan ir al banco a por un par de tubos de monedas de euro para los parquímetros así te olvidas de ir cambiando... ya que en algún sitio como Nantes me toco meter hasta 14 monedas  .loco2

Estos datos son aproximados.. dado que el efectivo no controlo en que lo gasto y el resto son por gastos calculados de la tarjeta.
  • Supermercados y restaurantes: -855
  • Diesel: -534
  • Visitas: -175
  • Dormir: -195
  • Otros: -65
  • Efectivo -350

El mapa no contiene todos las poblaciones visitadas pero os hacéis una idea del recorrido general realizado en este viaje.


¡¡Comenzamos!!


Día 1: Madrid - Saint-Geours-de-Maremne
Salimos de Madrid pronto con ganas de dormir en Arcachón para quitarnos el máximo de kms... Tuvimos algo de tráfico en la frontera pero fuimos bien... con ello paramos en un pueblo pequeño con un aparcamiento y dos plazas para nuestros vehículos. Al llegar no había nadie y en el pueblo menos aún por la hora que era, al estar al lado de la comisaría nos quedamos a dormir.

Al estar próximo a la carretera tuvimos algo de ruido cuando pasaron unos macarrillas petardeando con sus coches... fuera de eso, estuvo muy bien.

Noche: Parking D/N - https://park4night.com/es/place/1765


Día 2: Saint-Geours-de-Maremne - Arcachón
Como alguno a veces duerme más de la cuenta, llegamos para comer a Arcachón. Fuimos directos a buscar un camping a la Duna de pilat. Es una pena ver como siguen la mayor parte de los árboles quemados por el incendio que hubo unos años atrás. Tuvimos suerte con la plaza, un poquillo inclinada pero las vistas no podían ser mejor.

Aquí pasamos el resto del día, bajamos a la playa, y digo bajamos... el camping tiene acceso directo a la playa pero con un desnivel muy majo... bajar bien, pero la subida telita, pobres los que van con niños. Al final del día subimos a la duna para ver el sol esconderse.. Curiosidad: en este camping te llevan en el típico carrito de golf para elegir la plaza de aparcamiento... Menos mal que el chaval chapurreaba un poco de español.

Noche: Camping 56€ - https://park4night.com/es/place/8518




Día 3: Arcachón - Burdeos
A la mañana aprovechamos para dar una vuelta por el centro de Arcachón. Aprovechando que era verano dejamos la camper en el parking de un colegio (Maps). De ahí fuimos callejeando por las típicas villas antiguas hasta el centro. Sin saberlo era día de mercado así que compramos un pastel vasco en uno de los puestos para ir haciendo más llevadero el día. Nos acercamos al paseo marítimo, Basilica de Notre-Dame y como teníamos antojo de pizza hicimos cola en uno con las mejores reseñas que vimos - Alma Mía muy bueno la verdad. Después de comer nos dimos otra mini vuelta para bajar lo comido y dirigirnos a Burdeos.


Links de interés (Arcachón):
-> no lo use pero a alguien le puede servir el plano de bus - https://www.bus-baia.fr/dl/plan-schematique.pdf
-> página completa para ver Arcachón - https://milyunarutas.com/que-ver-en-la-bahia-de-arcachon
-> rutas en bici - https://www.komoot.com/es-es/guide/1527711/rutas-en-bici-en-arcachon

Programé ver Burdeos en la tarde para aparcar no muy lejos siguiendo las reseñas del Park4night. Para no perder tiempo andando sacamos las bicis para ver la city... es un lujo como lo tienen preparado para el mundo de dos ruedas. Descubrí la app Geovelo que aunque no la use, dispone de navegador específico para ciclistas en algunas ciudades.

Aquí vimos lo típico:
  • Puente de Pierre
  • Puerta de la gran campana
  • Catedral
  • Ayuntamiento
  • Gran Teatro
  • Porte Cailhau...


Links de interés (Burdeos):
-> https://www.guialowcost.es/que-ver-burdeos-imprescindibles-mapa/
-> https://www.viajeroscallejeros.com/lugares-que-ver-en-burdeos/

Noche: AC Free - https://park4night.com/es/place/21019

Sairo

Agosto 27, 2024, 15:00:38 pm #1 Ultima modificación: Septiembre 12, 2024, 23:58:45 pm por Sairo
Día 4: Saintes - La Rochelle
Debido al interés que tiene la moza con todo los romano, nos paramos en Saintes para ver principalmente el Anfiteatro... de haberlo sabido no hubiera pagado la entrada la verdad. Fue entrar, leer un par de carteles y echar una foto que podías perfectamente hacerla desde fuera. Decepción total. Al salir, vimos a la izquierda una flecha verde pintada en el suelo la cual cogimos para volver al centro y ver:
  • Básilica San Eutropio
  • Catedral de San Pedro, un poco más fea que la anterior
  • Abbaye aux Dames, entramos al patio pero no pudimos verla por dentro al coincidir con un festival. Una pena la verdad.
  • Arco germánico

El pueblo se ve rápido, además tuvimos coña aparcando cerca del centro en Cours Lemercier


Links de interés (Saintes):
->  https://es.wikipedia.org/wiki/Bas%C3%ADlica_de_San_Eutropio_de_Saintes

Dejamos Saintes para dirigirnos a La Rochelle donde aparcamos en la zona de la Universidad. Nos costó un poco llegar al estar varias calles en obras, suerte que el Waze se las apañó para llevarnos bien. En un extremo del parking hay unas bicicletas de alquiler vía app de yélo, las cuales cogimos por 1€ cada uno. Consejo práctico: revisa las ruedas y ajusta bien el sillín antes de pagar, así te evitas hacerlo una vez pagado y el tiempo corriendo en tu contra... Una experiencia más, porque nunca antes me había dado por alquilar este tipo de bicis... al contar con carril bici llegamos al centro en poco tiempo. Es impresión mía o en Francia los conductores tienen más cuidado con los ciclistas que en España? Sitios de interés:
  • casco antiguo, rue de l'escale
  • barrio de st-nicolas en la plaza la solette
  • muelle de los artesanos
  • ayuntamiento
  • torres del puerto
  • el mercado central estaba cerrado al llegar nosotros. Leí buenas críticas pero por fuera era feo feo


Recomiendo acercarse a la Guignette. Muy conocida en La Rochelle y fuera de ella, esta bodega de vino es una toda una institución en la ciudad. Situada en una antigua herrería, la Guignette continúa aún hoy la tradición del lugar, cuya decoración constituye el testimonio de varias décadas de la vida del barrio. Desde 1998, La Guignette es el nombre de una bebida elaborada con vino, que se ofrece en una degustación: la verde de manzana, la roja de frutos rojos, la amarilla de cítricos...


Después de dar un par de vueltas por los muelles volvimos a coger las bicicletas de pago para volver a la furgo y buscar sitio para dormir. Como al día siguiente tocaba Nantes, hicimos unos pocos kms para estar más cerca al día siguiente.


Links de interés (La Rochelle):
-> https://traveler.es/articulos/la-rochelle-la-gema-medieval-de-la-costa-atlantica-francesa
-> https://www.larochelle-turismo.es/descubrir/la-rochelle-en-1-2-3-dias-los-imprescindibles

Noche: AC Free - https://park4night.com/es/place/2092


Día 5: Nantes - Rochefort en Terre
Recuerdo que en Nantes me costo dar con un sitio a mi gusto jaja pero a la tercera fue la vencida en la proximidades al cementerio (Rue Frederic Caillaud), eso sí prepárate y lleva un buen taco de monedas.

Nada más aparcar fuimos directos al Castillo de los Duques de Bretaña cruzando el Jardin des Plantes, recomendado en la mayoría de las webs de Nantes, si tienes tiempo entra y dar una vuelta. El Castillo cuenta con un foso de agua alrededor, entramos por uno de los puentes al patio de armas el cual tiene acceso gratuito, si luego quieres verlo por dentro dirigios al edificio principal.


Después de tanta exposición, escaleras y habitaciones nos fuimos a comer unas galettes en La Cantine de Curé (lo encontré en una web de viaje), si tienes suerte y das con la dueña habla un poco de español. A parte de las galettes bretonas recomendaban la sidra... pero después de probarla me quedo con nuestra sidra natural.

Sitios de interés:
  • Catedral de San Pedro y San Pablo - cerrada, en restauración x incendio
  • Place Royale
  • Passage La Pommeraye
  • Teatro Graslin
  • Café - La Cigale - De 1895 - muy bonito el interior
  • Miroir d'eau, fuente similar a la de Burdeos aunque más pequeña. Buen sitio para refrescarte y ver el castillo


Links de interés (Nantes):
-> https://nuriainwonderland.com/2022/08/17/que-ver-en-nantes-en-un-dia/

Rochefort en Terre se vende como uno de los pueblos mmás bonitos sí, como muchos otros. Aquí llegamos en la tarde, fuimos de primeras al camping en el que tenían música en directo. Fué barato la verdad 25,2€ frente a los 52 de Arcachón, en ambos casos sin luz. Vimos el pueblo tarde y por consiguiente casi solos si no por algún turista más por las calles del pueblo. Le dimos una vuelta y para casa...
Sitios de interés:
  • Castillo / Palacio L-D 10-18h
  • Colegiata L-D 8:30 - 19h


Links de interés (Rochefort):
-> https://losviajesdeclaudia.com/francia/que-ver-en-rochefort-en-terre/
-> https://www.vacaciones-bretana.com/destinos/10-destinos/el-sur-de-bretana-el-golfo-del-morbihan/rochefort-en-terre/

Noche: Camping 25,2€ - https://park4night.com/es/place/13393


Día 6: Vannes - Auray - Carnac
Aparcar en Vannes fue bastante rápido aunque la verdad dejamos la furgo a unos 15min andando del ayuntamiento en Rue de Sainte-Anne, además siempre puedes parar en alguna pastelería para hacer la ida más llevadera. Este pueblo no puede tener más casas entramadas y en buen estado. Empezamos a recorrer el pueblo desde el Ayuntamiento, directos a la catedral, puerto donde luego nos dirigimos hacia los lavaderos recorriendo la muralla para entrar de nuevo por un lateral y luego volvimos al puerto de nuevo para recorrerlo por la derecha... aquí no paramos de andar. Si queréis que alguien os explique bien la ciudad echar un vistazo a Civitatis, nosotros no fuimos por no cuadrar horario pero tenía buena pinta.

Sitios de interés:
  • Puerta de San Vicente
  • Catedral de Saint Pierre - L-D: 8:30-19h
  • Tour du Connetable - detras de la catedral
  • Rue des halles - casas entramadas
  • número 13 de la Rue St Salomon - Cas de los leones, Casa de vannes y su mujer
  • Puerta Poterne - Lavaderos (Lavoirs)



Links de interés (Vannes):
-> https://saltaconmigo.com/blog/2017/08/que-ver-en-vannes-francia-bretana-francesa/

Auray se encuentra muy cerca del anterior, localice en las afueras un sitio tranquilo para aparcar aquí. Lo mejor que podéis hacer es perderos por el pueblo, no tiene mucho la verdad, lo más bonito es al final sentarse en un banco en la parte de arriba de las pocas ruinas que quedan del castillo y mirar al río.


Links de interés (Auray):
-> https://www.baiedequiberon.es/explorar/lugares-de-visita-obligada/caiga-bajo-el-hechizo-del-puerto-de-saint-goustan-en-auray

Dado que Auray lo ves enseguida, seguimos ruta a Carnac donde llegamos como quince minutos antes del cierre del Centro de visitantes... pero no me dejaron ya entrar. Menudas ganas tenían de irse. Dejamos la furgo en el centro y dimos una vuelta por las piedras milenarias... en uno de los extremos hay una Crêperie Au Pressoir donde tratamos de cenar... pero sin reserva nada. La verdad que tenía buenas reseñas, si alguien va que me lo diga luego.

Algunos datos de Carnac:


Al tener gusa de creps nos fuimos al pueblo donde si pudimos comernos un par de ellos para irnos contentos. Aquí nos dimos una vuelta por el paseo marítimo con chalets muy chulos en primera línea.


Links de interés (Carnac):
-> https://www.rojocangrejo.com/alineamientos-de-carnac/

Dado que lo siguiente en ver era la península de Quiberon nos acercamos a la Abadía de Sainte-Anne de Kergonan en cuyo parking entran varios autobuses... Llegamos ya tarde pero le dimos una vuelta al edificio por fuera, un poco moderno para mí gusto.


Noche: Parking D/N - https://park4night.com/es/place/162148

Sairo

Agosto 27, 2024, 17:43:21 pm #2 Ultima modificación: Septiembre 13, 2024, 00:04:21 am por Sairo
Día 7: Quiberon - Concarneau
El día comenzo con una niebla intensa que parecía querer fastidiarnos, por suerte mientras ibamos cruzando la isla fue desapareciendo. Decidimos ir a la punta, la mayoría de los aparcamientos tienen galibo de 2m por lo que las opciones para aparcar se reducían exponencialmente... de chiripa dimos con un sitio sin señal alguna donde nos dimos el lujo de estar unas horas.

Aprovechamos para coger las bicicletas e ir a la punta de Conguel. Atamos las bicicletas y la recorrimos por la arena del lado derecho e hicimos la vuelta por el lado contrario siguiendo el caminito de tablas que había. De vuelta a las bicicletas cogimos la carretera y fuimos hasta las inmediaciones del castillo de Turpault. El paseo es 100% recomendable, sin prisas, parando a ver las calas y el mar.



De vuelta a la furgo comimos algo y nos acercamos al Arche De Port Blanc Roche Percée, hay un parking en las próximidades sin prohibiciones, las fotos hablan por si solas. En este caso es mejor andar, está prohibido ir en bici por el camino que queda pegado al mar... además sería difícil al ser pura arena en algunos tramos.



Links de interés (Quiberon):
-> https://www.tienesplaneshoy.com/2019/03/17-dias-bretana-normandia-peninsula-quiberon-auray.html
-> https://www.franciaturismo.net/es/bretana/morbihan/peninsula-quiberon/

Ya echada la tarde nos fuimos a Concarneau, aparcamos en las inmediaciones para evitar parkimetros innecesarios. Un pueblo atrapado por sus murallas y el agua que lo rodea, era tarde por lo que la mayoría de los sitios estaban cerrados y tampoco pillamos mucha gente lo cual se agradece a veces.


Links de interés (Concarneau):
-> https://www.rodandoporelmundo.com/la-ville-close-de-concarneau/
-> https://www.franciaturismo.net/es/bretana/finistere/concarneau/
-> https://www.tienesplaneshoy.com/2019/03/17-dias-bretana-normandia-pont-aven-concarneau-quimper.html

Noche: AC Pago 13,32€ - https://park4night.com/es/place/122532


Día 8: Quimper - faro Eckmühl - Chapelle Notre-Dame-de-la-Joie - Locronan
Menudo día lluvioso nos toco, peor lo pasaron los de Quimper con el Festival que tenían montado por toda la ciudad. Esta ciudad como muchas otras merece una visita por su casco antiguo, a parte de las casas típicas la Catedral merece una visita con su eje central desviado al construirse sobre los cimientos de antiguas construcciones.

Sitios de interés:
  • Catedral Saint Corentin - L-D: 10-12h, 15-18h vista panorámica desde la torre - abre un día al mes
  • Perderse por la ciudad - casas medievales
  • Place au Beurre
  • Plaza Terre au Duc - sidra bretona
  • Calle Saint Mathie


Links de interés (Quimper):
-> https://saltaconmigo.com/blog/2020/05/que-ver-en-quimper-francia-bretana/
-> https://www.rojocangrejo.com/que-ver-en-quimper/

De Quimper nos fuimos al faro Eckmühl, construido en 1897 con una piedra mas dura que el granito llamada Kersantita, y mas resistente a la erosión. Esta torre no es la única, detrás se encuentra la torre del antiguo faro y el semáforo de la Marina Nacional.


Siguiendo la carretera al norte llegamos a una capilla del Siglo XV - Chapelle Notre-Dame-de-la-Joie - que sufre las inclemencias del mar, visitada por los marineros antes de partir a Terranova.


En Locronan hay que dejar la furgo a la entrada, hay un AC de pago cuando llegas a la izquierda mientras que a la derecha podéis aparcar libremente. Es un pueblo de piedra especial, con dos iglesias juntas a las que accedes desde la principal. A pesar de la lluvia y de lo vacío que estaba el pueblo pudimos entrar. Como curiosidad, de este pueblo salieron las velas de las armadas británica, francesa y española. Con todo el pueblo de granito es fácil imaginarse estar en esa época.


Links de interés (Locronan):
-> https://www.rodandoporelmundo.com/locronan-un-pueblecito-de-postal/

Como el resto de días, si podemos quitarnos kms para el día siguiente mejor que mejor, en esta ocasión fuimos al AC de La Conquet, donde unos encantadores guardias nos hicieron soplar a la entrada del pueblo.

Noche: AC Free - https://park4night.com/es/place/2295

Día 9: La Conquet - faro de Kermorvan - Abbaye de Saint-Mathieu - Site de Meneham
La noche aquí estuvo bien, habría unos 15 más entre furgos y AC, no era seguro que vinieramos a este pueblo pero luego lo agradecí. Dejamos la furgo en la AC y nos dimos una vuelta por el centro y los muelles.


Existe un puente pequeño para cruzar al otro lado del río... como nos iba a llevar su tiempo fuimos con la furgo al existir un parking. Un acierto el sitio por las vistas, al otro lado se encuentra el faro unos pequeños bastiones de guerras pasadas y una playa enorme de arena blanca.


De aquí nos vamos a la Abadía de Saint-Mathieu un sitio más bien curioso, donde a alguien le pareció bien poner un faro pegado (espero que no caiga). La abadía abierta 24h es brutal... me recordó a las antiguas abadías de Inglaterra. Inicialmente había pensado en dormir aquí el día anterior pero recuerdo que leí que habían multado a varios en la zona. Aprovechamos a comer aquí para luego seguir de ruta.


A medio camino de Site de Meneham nos cruzamos en la carretera con varias iglesias, parando en una de ellas - Chapelle de Saint Jaoua - más que iglesia parecía un pequeño museo de pintura. 


Site de Meneham es raro, había leído opiniones buenas y malas del sitio, la verdad que se encuentra en un entorno privilegiado con playas muy bonitas a dos pasos. El lugar no tiene mucho, lo que más llama la atención es la casita entre las dos piedras. Aquí aparcamos en un parquing cercano con plazas para AC y autobuses pero ocupadas en su mayoría por coches. Al lado del parking vivía en caravanas enormes un montón de gitanos, pero estos tenían pasta porque menudas caravanas!!

De haber tenido mejor tiempo nos hubiéramos quedado un par de días en la zona, el camping estaba lleno pero había sitio en el area de pago. De nuevo hicimos uso de las bicicletas y fuimos hasta el final de la playa de Boutrouilles donde nos quedamos un rato viendo el mar en uno de los bancos cercanos.


Noche: AC Pago 9€ - https://park4night.com/es/place/281

Sairo

Agosto 27, 2024, 17:44:45 pm #3 Ultima modificación: Septiembre 13, 2024, 00:11:01 am por Sairo
Día 10: Saint Pol de Leon - Castillo de Tonquédec - Lannion
Llegamos la noche anterior al AC de pago de Saint Pol de Leon, estuvimos en primera línea viendo como la marea bajaba en poco tiempo. Al día siguiente subimos con la furgo al parking del cementerio desde el cuál visitamos las dos iglesias principales y dimos una vuelta por sus calles


De aquí partimos al Castillo de Tonquédec oculto en un pequeño valle rodeado de árboles, tiene un parking grande donde aparcar libremente la furgo durante la visita. El castillo tiene un par de torres aún en pie a las que se puede subir sin problema. En la entrada te dan una panfleto plastificado con la historia del castillo y la explicación del mismo. En el patio de armas había tres cabras, es más fácil tocar a la pequeñaja que a las otras dos más mayores.


Lannion tiene cuatro casas mal contadas con vigas de madera, no nos pareció para tanto después de haber visto otros pueblos más bonitos. En cambio si destaca por la escalinata hasta la iglesia de Brélévenez de origen templario. Las vistas desde aquí merecen la pena.


Link de interés:
-> Saint Pol de Leon - https://www.lasexta.com/viajestic/destinos/catedral-saintpoldeleon-curiosa-leyenda-que-existe-construccion_20230613648830faee20ff00015d0b40.html
-> Lannion - https://matiza.es/europa/francia/lannion

Noche: Camping - https://park4night.com/es/place/5174


Día 11: Ploumanac'h
Al igual que en otras ocasiones llegamos la tarde anterior que aprovechamos para alguna lavadora y descansar en la furgo. El día salio raro, decidimos coger las bicicletas para ir al centro. En el puerto había un pequeño mercado con productos de la zona donde compramos pan y tres clases de quesos diferentes. Luego nos fuimos por la costa hasta llegar a la playa de Bastille desde la que podemos el castillo de Costaérès (privado). Luego continuamos a la playa de Saint Guirec y la cala de Porz-Kamor. Toda la zona es conocida por el granito rosa de su costa.


Después de comer en la furgo nos acercamos andando a la playa de Tourony para darnos un baño peroooo el agua se había pirado .meparto Tuvimos que andar hasta casi el castillo de Costaérès para poder tocar el agua. Al poco de llegar al agua nos dimos cuenta de que el agua volvía a subir y nos toco correr un poco... a lo tonto el agua nos había rodeado en la isla del castillo por lo que nos mojamos nuevamente pero ahora obligados. Así que mucho cuidado si vais por la zona.


A final del día nos dimos otra vuelta con las bicis hasta la punta de l'Ile Renote, se puede ir en furgo y aprovechar las playas y rutas de la zona. La verdad que tiene muchos sitios en los que estar.


Links de interés:
-> https://souvenirs.vincent.voyage/visitar-perros-guirec
-> https://saltaconmigo.com/blog/2019/07/costa-de-granito-rosa-francia-bretana
-> Sendero de 7km - https://www.jordicarrio.com/lang/es/blog/sendero-aduanero-de-perros-guirec-a-ploumanac-h
-> Otras rutas - https://www.komoot.com/es-es/guide/1213157/rutas-de-senderismo-en-perros-guirec

Noche: Camping 27€ - https://park4night.com/es/place/5174


Día 12: Dinan
No hay lugar más grande para aparcar la furgo que en las inmediaciones del puerto de Dinan, cuando llegamos había plantada en el suelo hasta una tienda pequeña de un tipo que iba en bicicleta. Luego pasaríamos aquí la noche acompañados mayormente de autocaravanas.

La mejor manera de acceder al centro es desde el puente del puerto viejo por la Rue du Petit Fort enganchando con la Jerzual. Nosotros antes de comenzar a subir compramos unos Kouign-amann en la boulangerie Gât'&Vous. No tengáis prisa por subir la calle, ir parando en los distintos locales y tiendas que quedan de artesanos.


Una vez arriba nos encaminamos a la torre del reloj, la Basílica Saint-Sauveur, la Chapelle Sainte Catherine, jardines Anglais donde hay una buena panorámica del puerto, puente y parking de AC, donde distinguíamos fácilmente al nuestro.


Continuamos por el paseo de la muralla hasta llegar al castillo donde al lado queda la oficina de Información y Turismo, en la que hablamos en español con una mujer muy maja para indicarnos el resto de puntos de interés de la ciudad. Salimos por la entrada del castillo a extramuros, donde nos sentamos a degustar a nuestos queridos Kouign-amann.


Continuamos la muralla por fuera hasta volver a entrar a la ciudad por el Hôtel de Ville e ir a la otro iglesia grande que tiene Dinan, la Église Saint-Malo... Pasamos el resto del día en Dinan, recorriendo otras calles con casas entramadas, puertas de acceso a la ciudad o recorriendo el puerto por el lado derecho del río.


Sitios que ver:
  • Torre del reloj - Horloge
  • Basilica de Saint Sauveur
  • Iglesia de Saint-Malo
  • Plaza Les Cordeliers
  • Castillo
  • Abadia de Lehon

Links de interés:
-> https://lacosmopolilla.com/que-ver-en-dinan-bretana/
-> https://www.franciaturismo.net/es/bretana/cotes-darmor/dinan/
-> https://saltaconmigo.com/blog/2019/02/que-ver-en-dinan-francia/
-> https://www.dinan-capfrehel.com/es/experiencias/incontournable/nuestro-itinerario-para-visitar-el-centro-de-la-ciudad-de-dinan/

Noche: Parking Free - https://park4night.com/es/place/431807

Sairo

Agosto 27, 2024, 17:45:53 pm #4 Ultima modificación: Septiembre 10, 2024, 21:54:04 pm por Sairo
Día 13: Saint-Malo
Mi intención al llegar a Saint-Malo fue quedarnos una noche en el camping pero no había sitio, aparqué en el puerto junto a un par de AC más. De ahí fuimos dando una vuelta al centro con paraguas en mano ya que no salió muy buen día... Fuimos directos a la oficina de turismo para coger un mapa y no consumir la batería del móvil ya que estaríamos todo el día por la ciudad, cual mi sorpresa que te cobran hasta por el mapa... esto es nuevo.

Comenzamos por la puerta de St. Vincent que conserva el escudo de la antigua república de Saint-Malo. Subimos a la muralla y fuimos recorriéndola hasta la La Grand' Porte donde bajamos para encaminarnos a la Catedral. Las calles a rebosar de gente, parecía como si regalaran algo por el centro, increíble. La catedral curiosa por su nave a dos alturas aprovechando el terreno.


De aquí nos fuimos al Bastion de la Reine para ver las vistas al National Fort, continuamos como muchos otros por las murallas hacia la Bidouane Tower, el Petit Be Fort, la piscina natural, el Holland Bastion donde ya el estomago nos pedía comida así que volvimos hacia el centro... donde parecía como si una avalancha de gente hubiera ocupado todos los restaurantes por suerte dimos con una mesica enana en un italiano donde al final pudimos sentarnos.


En la tarde con el buche lleno nos recorrimos el centro, retomamos las murallas donde las habíamos dejado para ir a comer, recorriendo el Estuaire de La Rance hasta el final... aquí le dio por chispear un poco aunque con el viento que soplaba era casi mejor mojarse que luchar tontamente con el paraguas.

 

Al haber bajado la marea nos acercamos andando al National Fort, parece que con el cambio de mareas el tiempo cambió considerablemente haciendo que muchos valientes se bañaran en la tarde. Nosotros nos quedamos con las ganas al no ir preparados para ello, así que para el futuro pensar en llevaros algo aunque haga malo... Cerca de las murallas se forma una balsa de agua donde los más pequeños pruebas sus dotes de caza con los cangrejos.


A pesar de estar todo el día por Saint Malo nos dejamos por ver algunas partes que dejaremos para el futuro.

Links de interés (Saint-Malo):
-> https://saltaconmigo.com/blog/2019/10/que-ver-en-saint-malo-francia/
-> tabla de mareas - https://tablademareas.com/fr/bretagne-la-manche/saint-malo

Noche: AC Free - https://park4night.com/es/place/37350


Día 14: Dol-de-Bretagne - Menhir de Champ-Dolent - Combourg - Monte Saint-Michel
El área en la que dormimos pertenece a un supermercado así que al día siguiente ya estábamos comprando productos de la zona. Dol-de-Bretagne es un pueblo pequeño donde la catedral de Saint-Samson es seguramente lo más visitado.


Paseamos por sus calles, la Rue-des-Stuarts es la principal donde se conserva un edificio del siglo XII la Petits Palets. Esta calle os lleva al ayuntamiento del que podéis bajar a los jardines des Douves donde veréis restos de la muralla. Aquí nos encontramos con una exposición de fotografías antiguas.


Links de interés (Dol-de-Bretagne):
-> https://www.ot-montsaintmichel.com/es/yo-descubro/amplie-el-descubrimiento-de-la-bahia/la-bahia-del-lado-de-bretana/dol-de-bretagne-y-el-mont-dol/
-> https://www.saint-malo-tourisme.es/nuestros-8-tesoros-conservados/dol-de-bretagne-la-cite-rayonnante/

En las proximidades al pueblo os encontrareis con el Menhir de Champ-Dolent de hasta 9 metros de altura, donde paramos le hicimos la foto de rigor para seguir.

 

Llegamos a Combourg otro pueblo pequeño y cuna del escritor romántico francés: Chateaubriand. Esperabamos haber ido a ver el castillo pero fue un traste al ver las reseñas del mismo... y sobre todo que solo podías visitarlo con un guía en francés. Menudo desastre .quedices Conclusión se me quitaron las ganas de entrar, dimos una vuelta por el pueblo y seguimos camino... al Monte Saint-Michel.


En menos de una hora ya estábamos aparcados en el Parking de AC de Monte Saint-Michel que recibe muchas críticas por lo caro que es, pero que siendo sinceros no podría estar más cerca... Las vagonetas quedan a un paseo pero más hemos andado otros días. Si que es cierto que podrían poner un grifo para el agua pero bueno, vinimos con las cosas hechas, cerramos la furgo y nos acercamos a ver el pueblo por fuera ya que reservamos vía internet la entrada a la Abadía para el día siguiente.

El servicio gratuito de las vagonetas está genial, en poco tiempo te encuentras a dos pasos del monte. Entramos como todo el mundo por la puerta de l'avancée y comenzamos a subir por la calle principal hasta llegar a la iglesia de Saint-Pierre, salimos por el cementerio que tiene en un lateral y continuamos subiendo hasta la entrada de la Abadía en la que ya no permitían entrar. De ahí nos movimos a la torre Norte de la que realizamos la bajada por las murallas volviendo a la entrada.



Ya en la furgo de nuevo con el cansancio del día tomamos un tentempié y mientras la señora se quedaba a descansar me volví hasta el monte, esta vez con la bici para ver esconderse el solete.


Noche: Parking de pago 27€ - https://park4night.com/es/place/4378


Día 15: Monte Saint-Michel - Avranches
Desayunados, duchados y con fuerzas para el nuevo día nos fuimos nuevamente a las vagonetas para entrar en la Abadía. Al haber comprado las entradas previamente no tuvimos que realizar ninguna cola así que la entrada fue más bien rápida comparado con otros sitios.

Realizamos la visita siguiendo la ruta premarcada, panorámica desde el mirador de al lado de las escaleras de subida, balconada al mar por el este, iglesia, claustro brutal... como pudieron hacer algo tan bonito a esa altura, comedor, cripta, salas y salas... todo lleno de gente, lo esperado.



 

Sales de nuevo a un mirador en la parte trasera de la Abadía donde justo no hay viviendas al ser la parte con más desnivel de la isla. Volvemos al pueblo por una puerta que sale a la torre norte donde nos quedamos un rato viendo las incursiones de la gente por los arenales de alrededor. Descendemos de nuevo por las murallas cruzando la puerta "et logis du Roi" y subiendo unas escaleras estrechas hasta otro de los miradores que nos quedaba por ver encima de las puertas de acceso donde nos despediremos de Saint-Michel.


Links de interés (Saint-Michel):
-> https://www.ot-montsaintmichel.com/es/yo-descubro/visitar-el-mont-saint-michel/accedo-al-mont-saint-michel/en-coche-moto-o-autocaravana/
-> https://www.ot-montsaintmichel.com/es/horarios-de-las-mareas/
-> https://europaacompanada.com/guia-practica-para-visitar-el-mont-saint-michelfrancia/

A pocos kilómetros nos desplazamos a Avranches desde cuyo jardín des Plantes d'Avranches se puede ver el monte Saint-Michel. Aquí nos paramos a ver el ayuntamiento, subimos a la torre que queda del castillo donde se tiene una panorámica excepcional de la ciudad, la basílica de Saint-Gervais, la iglesia de Notre-Dame-des-Champs mucho más bonita que la anterior con su fachada de dos torres y el monumento al General Patton con uno de los tanques que paso por la ciudad en su liberación.


Noche: AC Free - https://park4night.com/es/place/15479

Sairo

Agosto 27, 2024, 17:47:06 pm #5 Ultima modificación: Septiembre 12, 2024, 00:37:48 am por Sairo
Día 16: Fougères - Vitré
Llegamos a Fougères a última hora de la tarde, nos colocamos al lado de un par de españoles jubilados (cada un@ con su AC) y estuvimos de chachara un buen rato... compartiendo batallitas  .palmas  .palmas

Levantados y con ganas nos fuimos al centro aprovechando el ascensor próximo al área para subir a la plaza Aristide Briand donde más tarde compraríamos pan al ser el único sitio que vimos abierto. Descendemos por la calle Pentiere pasando por el Teatro de Víctor Hugo llegando a unos jardines con restos de la antigua muralla de la ciudad. Continuamos bajando hasta la entrada del castillo, uno de los más grandes en cuanto a extensión al ocupar dos hectáreas de terreno, una maravilla para aquellos enamorados de los castillos.



Visto el castillo en el que pudimos estar unas dos horas para verlo bien, nos tomamos un cafe en una de los bares próximos de ahí partimos a la iglesia de Saint-Sulpice. A pesar de haber muy poca gente en las calles la iglesia estaba abierta, decorada mayormente de madera en el interior muy diferente de las que veníamos viendo en el resto de pueblos y ciudades. Seguimos recorrido para subir por los jardines de la parte posterior de la iglesia de Saint-Léonard también vacía y muy diferente a la anterior. Volvimos por una de las calles principales a la plaza del inicio para comer algo en la furgo y continuar camino.

Links de interés (Fougères):
-> https://chateau-fougeres.com/es/el-castillo/la-historia-del-castillo/
-> https://chateau-fougeres.com/es/ciudad-de-arte-y-de-historia/historia-de-fougeres/
-> https://territorioluismi.com/que-ver-y-hacer-en-fougeres/

Vitré es otro de esos pueblos con un fantástico castillo que no pasa desapercibido. Aparcamos en un parking en la parte trasera del castillo sin problemas. Nos guiamos de él para llegar a la fachada del mismo donde te permiten entrar al patio de manera gratuita. Nosotros realizamos la visita por las diferentes torres, no tiene mucho pero te haces una buena idea de lo que tuvo que ser en su momento.



Fuera en la ciudad nos dimos una vuelta por sus calles de casas entramadas acercándonos a la iglesia de Notre Dame en cuyo trasero estaban organizando una fiesta para la noche. Al estar en alto, tienes una buena vista de los alrededores.


Links de interés (Vitré):
-> https://www.bretagne-vitre.com/es/ventana-esencial/el-castillo-de-cristal/
-> https://star80ontheroad.com/vitre-en-autocaravana/

Dado que nuestro siguiente destino estaba un pelín lejos, hicimos en la tarde-noche una gran parte del recorrido y ayudados por unos oriundos que nos ayudaron a saltarnos un accidente que acababa de pasar pudimos alcanzar la cama sin mucha perdida de tiempo.

Noche: Parking D/N Free - https://park4night.com/es/place/64833


Día 17: Sully-sur-Loire
En esta ocasión dormimos solos sin contratiempos, realizando los 120km restantes para llegar al castillo de Sully-sur-Loire en el que por suerte aparcamos en la misma entrada.

Este en mi opinión no es tan palacete como los típicos del Loira, la visita es cómoda, te dan un plano en español y ahí vas tu a descubrirlo por las diferentes habitaciones. Al tener tantos años ves como en otros la decoración de diferentes épocas en la que vivió la familia. Se puede subir arriba del todo donde tener una buena vista de pájaro de la ciudad. Conserva al frente unos jardines con zonas de bosque donde te avisan de peligro por víboras... y varios canales que al final marcan los límites del castillo.


Cerca hay un AC Libre donde nos movimos después del castillo para cambiar aguas, sacar las bicis y dar una vuelta por el pueblo y los alrededores.

Links de interés:
-> https://www.chateausully.fr/en/castle/castle-middle-ages-today

Como el día siguiente hacíamos la visita a Chambord, antes de terminar el día nos situamos en el parking del mismo, desde el que leí que tendrías una buena experiencia recorriendo el castillo ya cerrado e iluminado por la noche. Lo que no cuentan o quizás no sufrieron como nosotros son los enormes tábanos o avispones que nos dieron la bienvenida. El parking tiene un cubo amarillo a rebosar por lo que podéis imaginar la fauna que había... además del caloruzo que hacía perfecto para nuestros amigos voladores.


Noche: Parking AC de pago 12€ - https://park4night.com/es/place/3033


Día 18: Chambord - Chenonceau
A pesar del calor nocturno dormimos como ángeles al no haber ruidos en la zona. No he contado pero para llegar al parking de Chambord tuvimos que hacer como 7km para llegar a él, al estar rodeado de jardines y bosques donde deberás tener cuidado de los animales sueltos, tipo jabalí del que te avisan al entrar al recinto.

Quizás sea el más conocido de los castillos del Loira por su tamaño, chimeneas, jardines aunque para mía sea más un palacio. Es inmenso por dentro y está lleno de gente no, lo siguiente no tengo claro de donde había salido tanta gente porque el recorrido que haces desde el parking de AC difiere del de coches por lo que no te lo esperas.


Al entrar en el edificio ves la doble escalera que sube hasta el tejado, en el lado izquierdo os encontrareis con una sala con pantallas en varios idiomas (español incluido) donde te dan un resumen del castillo y los personajes que pasaron por ahí. Aquí lo mismo que en otros, visita libre hasta que digas basta y salgas de nuevo a los jardines.

Algunas salas merecen la pena pero otras hubiera sido mejor ni verlas... pero en general para verlo una vez en la vida me vale.

Links de interés (Chambord):
-> https://www.chambord.org/es/presentacion-de-chambord/
-> Sacar entrada online https://chateaudechambord.tickeasy.com/es-ES/bienvenida

Visita completada marchamos a Chenonceau el cual dispone eso sí de parking gratuito, recuerdo muy bien el calorazo que nos hizo aquí que no corría ni el aire.

Hasta llegar al castillo vas por un camino de tierra flanqueado por dos hileras de árboles con sus respectivos canales de agua. En el lado izquierdo hay un pequeño laberinto fácil de hacer y a la derecha huerta y granja con una exposición de carruajes antiguos.


Finalizado el camino te encuentras con varios jardines diseñados por diferentes damas que vivieron en él. Este castillo es en tamaño mucho más pequeño que el anterior pero el recuerdo que te deja pasado un tiempo es mucho mejor y no me importaría repetir de nuevo.


Además para sofocar el calor contabas con unas duchas con pulverizadores de agua que usamos más de una vez  .meparto

Tuvo un importante papel en ambas guerras, siendo hospital y frontera por la que huir, leer la historia es interesante.

Links de interés (Chenonceau):
-> https://saltaconmigo.com/blog/2018/10/castillo-de-chenonceau-francia-chateau/
-> Compre la entrada en Civitatis para evitar colas

Cumplida la visita y de vuelta a la furgo comenzó a teñirse oscuro el cielo, por lo que decidimos ir a descansar al AC de Amboise, en el camino empezó el diluvio. Llegados al AC de Amboise estábamos completamente solos y no nos gusto por lo que seguimos camino... Esperaba haber parado en Amboise para dar una vuelta pero el tiempo era horrible, mucho viento, ramas de los árboles en la carretera, salimos por patas viendo de refilón la ciudad. Las carreteras por el lado norte del río son algo mejores que en lado sur la verdad, tiramos para Langeais al que llegamos tarde pero por suerte tuvimos espacio en el parking de AC del pueblo.

Noche: Parking AC Free - https://park4night.com/es/place/3941

Sairo

Agosto 27, 2024, 17:48:16 pm #6 Ultima modificación: Septiembre 12, 2024, 23:50:14 pm por Sairo
Día 19: Langeais - Chinon
En este parking habilitado para nuestros vehículos había sitio para seis vehículos y pasamos la noche un francés, un alemán y un español de lo que podría ser el inicio de un buen chiste jajaja pero no.


El castillo de Langeais no puede quedar más cerca, la mujer de la taquilla chapurreando un poco de español nos explica que podemos ver un espectáculo de cetrería y el proceso de cierre y apertura del puente levadizo, algo que no sueles ver (lo único malo que era todo en francés :( )


Nos dio el tiempo justo para ver las distintas salas del castillo antes del espectáculo de aves. Fue gracioso ver a varios de ellos pasar por encima de nuestras cabezas, uno de los integrantes en particular un búho blanco enorme decidió quedarse como un espectador más subido a un árbol próximo después de su ejercicio. Aún después de acabar todas las aves, el búho continuaba sin bajar por lo que se llevo las fotos de los presentes.


De nuevo en la puerta de entrada vimos la subida y bajada del puente, escenografiado por varias personas. Fuera del castillo dimos una vuelta por el pueblo, nos acercamos a la iglesia (cerrada) y visitamos una boulangerie que nos alegro el día :P

Links de interés (Langeais):
-> https://chateau-de-langeais.com/es/
-> http://www.duvoyage.com/voyager/france/langeais/eglise-saint-jean-baptiste-langeais.html

A media hora llegamos a Chinon, el Parking habilitado para AC cercanos al castillo se encuentra inclinado, lo bueno como ocurre en otras poblaciones es el autobús gratuito que nos trajo de vuelta. De ida solo tuvimos que bajar por unos minutos hasta llegar a la puerta del castillo. Con la entrada del castillo te dejan una tablet con la que conocer un poco mejor la historia del castillo y ver simulado en 3D como era en el pasado. Los niños cuentan con un juego en el que buscar diferentes tesoros por todo el castillo.


Es uno de los pocos castillos medievales del valle de Loira, desde el siglo XI de su construcción han pasado multitud de personajes, ingleses, franceses... al estar en disputa entre ellos durante mucho tiempo. Sirvió de cárcel para importantes caballeros templarios antes de ser quemados, en una de las torres hay grabados que se supone son de ellos. Estas torres pueden engañar vistas desde fuera, ya que en algunas puedes bajar varios pisos.


La población está llena de palacetes, antiguos y modernos, un par de iglesias, plaza del mercado, lo típico... Merece una visita si estáis en la zona.

Links de interés (Chinon):
-> https://billetterie-forteresse-royale-chinon.departement-touraine.fr/detail-activite/visite-libre-de-la-forteresse-royale-de-chinon
-> https://www.miszapatosviajeros.com/p/visita-chinon-ruta-por-la-ciudad.html
-> https://www.franciaturismo.net/es/loira/chinon/

Noche: AC Free - https://park4night.com/es/place/1082


Día 20: Fontevraud-l'Abbaye - Château de Brézé
Posiblemente la Abadía más grande de época medieval en Francia, fundada en el siglo XII. El monarca Enrique II de Inglaterra, su esposa Leonor de Aquitania y el hijo de ambos Ricardo Corazón de León fueron enterrados en la abadía a finales del siglo XII. Perdió su carácter religioso durante la Revolución francesa, convirtiéndose en una cárcel entre 1804 y 1963. Una de las más duras según cuentan.


Tanto la iglesia como el resto de salas estaban prácticamente vacías, se puede acceder a los cimientos de la iglesia por un lateral, impresiona mucho ya que el menda tuvo que ir agachado la mayor parte del camino. Actualmente centro cultural con exposiciones en algunas salas al final de la visita.

El pueblo es pequeño, con una panadería de la cual sacamos como siempre algo dulce y un par de bares. Dispone de un área pequeña para vehículos de más de 6 metros, si por el contrario tiene opción para cambiar el agua muy bien.

Links de interés (Fontevraud):
-> https://saltaconmigo.com/blog/2023/07/abadia-de-fontevraud/
-> https://loirelovers.fr/es/abbaye-royale-fontevraud-abadia/

Luego marchamos al Château de Brézé con parking gratuito, queda un poco alejado del resto pero es ciertamente curioso. Consta de una red de galerías algunas trogloditas debajo del castillo y en el foso, el cual es el más profundo de todo Europa (o eso dicen). En las galerías te encuentras con cocinas (en rehabilitación cuando fuimos), prensa de uvas, bodega, sala con carros, salas para los animales...


La visita por el edificio es más normal, habitaciones decoradas con muebles de época, paredes, puertas... con un patio y un pequeño jardín en el interior. En los alrededores se encuentran las viñas de las que siguen elaborando vino bajo el nombre del castillo.

Links de interés (Brézé):
-> https://www.chateaudebreze.com/panier
-> https://castillosdefrancia.com/castillo-de-breze/

Visto el castillo comenzó la vuelta a casa, haríamos unos 90kms a Poitiers donde nos metimos en un Super a comprar cosas para la family, luego hicimos unos 130kms más hasta que decidimos parar y buscar un sitio próximo. Tuvimos la casualidad de llegar a un área gratis donde coincidimos con un par de jubilados ingleses con los que estuvimos de cháchara un buen rato.

Noche: AC Free - https://park4night.com/es/place/21634


Día 21: Biscarrosse
El último de los pueblos que visitaríamos en Francia sería Biscarrosse, dimos una vuelta por el pueblo del interior y luego nos desplazamos a la zona de playa. Teníamos la intención de quedarnos en un camping de los que hay en la zona de la playa pero no encontramos sitio. Luego es muy difícil encontrar sitio fuera, en la mayoría de las calles te encontrabas con la señal de prohibido pernoctar y cuidado con meteros en un borde de la carretera ya que son de arena... Así que nada, después de darnos alguna vuelta con la furgo continuamos viaje de vuelta llegando a nuestra querida Donosti para dormir.

Día 22: Madrid - Home
A la mañana siguiente paramos en Vitoria a comprar unas trufas de Goya y comer por el centro llegando a casa a media tarde.

FIN  .borrachos

Kenar

Joooode, te ha quedado un relato estupendo y con una composición fotográfica preciosa. Me ha encantado, bravoooo  .palmas  .palmas  .palmas


Y eso de terminar el viaje con unas trufas de Goya... "usted sí que sabe"!!  ;D


Lo subimos al índice de Grandes Viajes. Muchas gracias por compartir  ;)