[Citroen Jumper L1H1 2018]

Iniciado por bromutu, Mayo 01, 2023, 00:13:16 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

bromutu

Abril 29, 2025, 15:28:48 pm #105 Ultima modificación: Mayo 01, 2025, 21:03:08 pm por bromutu
Pues nada, con esto ya termino esta telenovela.

Quito la placa solar para bajarla al suelo y dejar solamente los perfiles que me pegaron y atornillaron.

Al quitarla, lo que suponía, la mierda original que tenia el techo + la que se ha ido acumulando a lo largo del tiempo

Así estaba el techo:


Antes de quitar los perfiles, para que no se me meta el agua de limpiar el techo, lo limpio con una esponja, en 10 minutos dejé el techo impoluto. Ya ves tú lo que les hubiera costado a estos de baovancamper, pero bueno...

La diferencia:



Asi que nada, me pongo a quitar los 16 tornillos y a despegar los perfiles. Y se cumple lo que predije, el perfil atornillado y pegado encima de la suciedad original del techo de cuando la lleve. Al hacer palanca contra el perfil se despegó con cierta facilidad, y se despegó dejando la suciedad en el techo, asi que no estaba bien pegado, por la suciedad de no limpiarlo antes. En esta foto puede verse:



Aqui el perfil ya despegado como canta la suciedad que había debajo:



Y mi sorpresa fue que de los 16 aguajeros, aparte del tornillo por donde me entraba agua que tenía la gotera, que estaba logicamente oxidado, había tambien 4 agujeros mas que estaban oxidados, por la parte de detrás... osea que me ha entrado agua por 5 agujeros, y por 4 de ellos no me he enterado porque no dio la cara el agua o yo que se por qué.

Dejo dos fotos de varios agujeros, este de cerca con la suciedad original:



Y este ya todo limpito como debería haber estado:



Asi que nada los tapo metiendo por dentro bien de polimero MS y por duera una buena capa de unos 3mm de polimero delimitando un cuadrado unos 2x3cm desde el centro del agujero.



Pero me di cuenta que el techo estaba con unos pocos poros de oxido, al quedarse el agua estancada debajo de la placa al tener la placa pegada a la claraboya:



así que lo limpie bien y lo desengrasé, lo lijé un poco para quitar el oxido y pinté toda la parte de debajo de la placa solar con 2 capas de pintura antioxidante blanca de intemperie.

Tambien aproveché y pinté por encima de "los tapones" de polimero, para que el sol no les de directamente y sea la pintura la que se lleve las inclemencias del tiempo:




Así que nada, he puesto la placa solar atornillada a 2 perfiles de 1.80m x 4cm.
Es decir, la totalidad del largo de la placa solar pegada a la chapa de la furgoneta.



Si el polimero MS tiene una fuerza de 400kg/10cm² y tengo pegados 2 perfiles de 4cm de ancho por 1.80m de largo, tengo 1440cm² pegados al techo, En esa superficie hay 144 unidades de 10cm². Suficiente para que no se levante la placa con el viento.

No obstante la placa está casi al ras del techo, y le voy a poner un deflector delante para que el aire no ofrezca nada de resistencia por debajo.

De momento tengo los perfiles pegados, pondré la placa el jueves o el viernes, 5 días despues de pegarlos, quiero que esté bien curado el polimero antes de ponerla.

EDITO:
Pues ya después de 4 días secando el polimero de los perfiles, he puesto encima la placa solar y la he atornillado. En la parte delantera puse 3 tornillos en cada lado:



Y luego ya por todo el lateral los 10 tornillos restantes:



Ahora la dejaré puesta sin mover la furgo hasta el domingo, por si las moscas el polimero de la parte interna central aún no curó.

Ya tomé medidas para hacer el deflector delantero en aluminio, a ver si mañana lo fabrico y lo pongo, así el aire circulando lo desvío por encima de la placa y no se cuela por debajo.

bromutu

Pues prueba SUPERADA!!!!!!!

Ha estado casi toda la noche cayendo la monumental. A las 3 de la madrugada estaba cayendo bien fuerte también.

De hecho, acabo de grabar este vídeo, increíble como cae el agua en modo cascada por la luna delantera.


Y no hay gotera!!!!!! 🤩🤩🤩🤩🤩


txopperon

Enhorabuena, con todo lo que has echo ya tienes mucha mas practica y sabiduria que esos de " mierdavan" tan simpaticos, lo dicho enhorabuena y a disfrutar!!!

bromutu

Cita de: txopperon en Mayo 02, 2025, 08:44:17 amEnhorabuena, con todo lo que has echo ya tienes mucha mas practica y sabiduria que esos de " mierdavan" tan simpaticos, lo dicho enhorabuena y a disfrutar!!!
Muchas gracias compañero.

Si. El día que dé el salto a una furgo más grande (no tengo planeado aún eso, pero nunca se sabe) lo haré todo yo. Y más ahora que tengo un sitio donde poder dejarla y trabajar tranquilamente :)

Uffff que descanso... no lo sabes bien... jajajaja

bromutu

Pues ya le puse el deflector delantero.
Ahora a esperar a que se seque.

Al final no moveré la furgo hasta el sábado que viene así que el curado de los perfiles llevará 2 semanas.

Hoy hice el intento de levantar la placa con la mano y se viene el techo hacia arriba junto con el perfil jajaja

Y otra vez llovió bastante por la mañana y tampoco ha mojado, ya van 3 días seguidos lloviendo fuerte sin calar 🥳🥳🥳


bromutu

Pues nada, deflector delantero d elanplaca solar puesto:

Y ya hice el primer viaje largo con la placa y perfecto. Fui parando cada 100km para verificar cómo estaba y aquello está sujeto de narices. Después de casi 1000km de ida y vuelta los perfiles siguen idénticos.

Os dejo unas fotillos del lugar donde estuve (A Veiga, Orense, Galicia) y la mesita de piedra donde desayuné  ;D









Bichopaloman

Julio 18, 2025, 23:06:08 pm #111 Ultima modificación: Julio 18, 2025, 23:17:39 pm por Bichopaloman
Cita de: bromutu en Abril 12, 2025, 20:36:51 pmMenudos sinverguenzas hacer así las cosas de mal y de chapucero todo estos de Baovancamper.

Madre mía, nada como hacerlo uno mismo. Me tendría que esforzar muchísimo para siquiera ocurrírseme hacerlo TAN mal.
Espérate que aún había más... vaya tela con los "profesionales". De verdad que no me entra en la cabeza que gente que se dedique a eso  pueda hacer las cosas con tanta negligencia. Al final te ha quedado de locos. Como debería haber estado siempre. Y habiéndo revisado todo el techo te quedas con la tranquilidad de que no te vuelve a pasar. Que la pesadilla que has vivido no es poca, pero tampoco en vano. A disfrutar!

bromutu

Cita de: Bichopaloman en Julio 18, 2025, 23:06:08 pmMadre mía, nada como hacerlo uno mismo. Me tendría que esforzar muchísimo para siquiera ocurrírseme hacerlo TAN mal.
Espérate que aún había más... vaya tela con los "profesionales". De verdad que no me entra en la cabeza que gente que se dedique a eso  pueda hacer las cosas con tanta negligencia. Al final te ha quedado de locos. Como debería haber estado siempre. Y habiéndo revisado todo el techo te quedas con la tranquilidad de que no te vuelve a pasar. Que la pesadilla que has vivido no es poca, pero tampoco en vano. A disfrutar!

Muchas gracias!

Pues si. Ahora ha quedado de lujo.

Desde el 29 de abril que tape los agujeros y pegue la placa, precisamente hoy he vuelto a subir al techo y he revisado todo y está en perfecto estado. Como el mismo día que lo hice.

Y ha llovido lo que no está escrito eh? Ni un ápice de gotera ni de cuarteado del polímero MS y la placa sujeta como el primer día :)

Disfrutándola desde entonces muchísimo :)

Boqueron64

Hola Bromutu. Son muchas paginas del tema, muy interesantes, y ahora las veré con tranquilidad.
Quería preguntarte lo siguiente, a ti, o al que me pueda contestar.
¿Por cuanto te ha salido o puede salir la homologación de todo lo que has hecho? ¿Es muy laborioso?

Y crees o creéis, que con el básico que estáis viendo en las imágenes, ¿tendría que homologar?

Gracias de antemano.

Y ahora a ver toda la camperización.

Leguineche

No me gusta como está puesto el deflector.

Parece que impide que el aire de debajo de la placa salga, pues al estar estático mantiene su presión y el aire que se mueve a 100km por hora por encima de la placa hace que su presión disminuya. Y si la presión es mayor por debajo que por arriba...

Los deflectores que yo he visto están separados de la placa por lo menos cinco centímetros, y son otros cinco más altos que esta. Esto es así porque su función es desviar el aire que viene del frente para que no toque la placa, y no para que la toque solo por arriba.

Muchas veces por intentar evitar que el aire entre debajo de la placa, impedimos que salga la presión.

Si tuvieses que aumentar las salidas de aire, te bastará recortar un poco los ángulos de la furgo cerca de las esquinas de la placa.
También conviene que los agujeros que se hacen en el perfil sean un poco más grandes que la rosca del tornillo, o el remache, por si acaso la dilatación de la furgo no fuese la misma que la de la placa.

Como fastidia mucho andar desmontando cosas, puedes probas si se acumula presión debajo de la placa observándola con una cámara mientras circulas rápido. Si la placa no vibra, ni se abomba, las salidas de aire son suficientes y no tendrás este problema.
¡¡Viva la Primavera!!
Que en el verano ya hace de más de caló.

bromutu

Cita de: Leguineche en Agosto 22, 2025, 13:37:58 pmNo me gusta como está puesto el deflector.

Parece que impide que el aire de debajo de la placa salga, pues al estar estático mantiene su presión y el aire que se mueve a 100km por hora por encima de la placa hace que su presión disminuya. Y si la presión es mayor por debajo que por arriba...

Los deflectores que yo he visto están separados de la placa por lo menos cinco centímetros, y son otros cinco más altos que esta. Esto es así porque su función es desviar el aire que viene del frente para que no toque la placa, y no para que la toque solo por arriba.

Muchas veces por intentar evitar que el aire entre debajo de la placa, impedimos que salga la presión.

Si tuvieses que aumentar las salidas de aire, te bastará recortar un poco los ángulos de la furgo cerca de las esquinas de la placa.
También conviene que los agujeros que se hacen en el perfil sean un poco más grandes que la rosca del tornillo, o el remache, por si acaso la dilatación de la furgo no fuese la misma que la de la placa.

Como fastidia mucho andar desmontando cosas, puedes probas si se acumula presión debajo de la placa observándola con una cámara mientras circulas rápido. Si la placa no vibra, ni se abomba, las salidas de aire son suficientes y no tendrás este problema.

Hola! Pues lo miraré. Pero de momento ya he hecho unos 10000km así (si, me he recorrido media España este verano jejeje) y está como el primer día la placa.

Toda la parte trasera de la placa está abierta y me entran los dedos de la mano por debajo para que te hagas una idea. Y en la parte delantera por las partes del techo hundidas entra un poco de aire, es decir, circulando entra menos caudal de aire que sin el deflector y la parte de detrás completamente abierta.

La placa está atornillada a los perfiles, pero los perfiles están pegados con polímero MS a la techo de la furgo, con lo cual el polimetro se come las dilataciones.

Como dije, de momento perfecto, y cada vez que salgo miro el deflector y los perfiles, y están como el primer día, el polimero flexible y muy muy bien sujeto sin grietas ni despegues visuales. Tras 10000km, la furgo a la intemperie y con un calor increíble.

No obstante tengo una gopro que puedo poner arriba sujeta en los próximos viajes.

Un saludo!

bromutu

Cita de: Boqueron64 en Agosto 22, 2025, 12:25:17 pmHola Bromutu. Son muchas paginas del tema, muy interesantes, y ahora las veré con tranquilidad.
Quería preguntarte lo siguiente, a ti, o al que me pueda contestar.
¿Por cuanto te ha salido o puede salir la homologación de todo lo que has hecho? ¿Es muy laborioso?

Y crees o creéis, que con el básico que estáis viendo en las imágenes, ¿tendría que homologar?

Gracias de antemano.

Y ahora a ver toda la camperización.

No recuerdo exactamente, pero alrededor de unos 500€ toda la homologación.

Ephos

8 páginas del tiron. Gran curro enhorabuena... Que desesperación con la gotera :-[ como se pueden ser tan chapuzas los de Baovancamper ? Y no se dignaron ni a responderte?

bromutu

Cita de: Ephos en Agosto 26, 2025, 18:26:14 pm8 páginas del tiron. Gran curro enhorabuena... Que desesperación con la gotera :-[ como se pueden ser tan chapuzas los de Baovancamper ? Y no se dignaron ni a responderte?
Si, me respondieron, pero después de ponerles la reseña de 1 estrella contando todo en Google maps. Y me respondieron diciendo que la forma en que la había arreglado yo estaba mal y que con polimero MS me iba a entrar agua. Y que se la llevase para que me lo arreglaran. A lo cual me negué totalmente. No quiero más chapuzas ni más coladores...

La pena es que toda la camperizacion la hice en la calle... y por eso claraboyas, placa y ventanas las encargué... si llego a tener un sitio me lo hago yo todo, y más sabiendo ahora cómo hacerlo.

Muchas gracias :)