Filtración en ventana Carbest RW Motion.

Iniciado por Santi78, Febrero 07, 2023, 11:31:53 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Daniel14

Agosto 14, 2024, 10:47:50 am #15 Ultima modificación: Agosto 14, 2024, 10:49:57 am por Daniel14
Así las tengo colocadas, con los agujeros abiertos en el lado inferior

Miserjo

El problema es que no se aprecia en la foto. Pero esas ventanas no están montadas en vertical al suelo, sino con inclinación.¿Verdad?.
Por eso el agua,no es capaz de desaguar hacia la calle, porque el agua corre hacia la parte más baja del marco, que está en el interior del vehículo.

Daniel14

Cita de: Miserjo en Agosto 14, 2024, 11:52:14 amEl problema es que no se aprecia en la foto. Pero esas ventanas no están montadas en vertical al suelo, sino con inclinación.¿Verdad?.
Por eso el agua,no es capaz de desaguar hacia la calle, porque el agua corre hacia la parte más baja del marco, que está en el interior del vehículo.

Eso mismo, tienen cierta inclinación y eso es una cagada... Pero no quedaba otra. No se como solucionarlo la verdad. Igual las desmonto y trato de sellar bien el marco para que aún que acumule no filtre.Tengo otra corredera de otra marca, mas cutre y cero problema ya que el marco es una pieza sólida

Daniel14

Hola a todos,voy a tratar de explicar lo que hice hoy que creo que soluciona cualquier posible filtración en estas ventanas, incluso estando inclinadas como las tengo yo puestas.
A ver si con las fotos se entiende un poco.

La ventana en su cara exterior lleva una junta de goma ancha que se puede retirar, una vez quitada podemos ver que el sistema de evaluación de agua es poco eficiente y que además es fácil que se acumule suciedad

Una buena idea es sacar esta goma cada cierto tiempo y limpiar.
La ventana lleva un canal, con una salida al exterior, la que se ve, y otra en el interior donde pasa el agua que escurre por el cristal, mi sorpresa fue que en las tres ventanas que tengo estos orificios inteiores no estaban bien mecanizados, quedaba la propia rebaba de hacer el agujero casi tapando todo.


En la foto no se aprecia mucho pero ese trozo de metal está en la primera foto en la parte izquierda incrustrado en wl desagüe.
Otro fallo enorme, por donde acaba metiendo agua al interior la ventana es el tornillo que sujeta el bastidor central, lo que sujeta la parte fija de cristal. Este tornillo está sin sellar, al menos en el interior, así que si el agua queda ahí acumulada acaba filtrando, en mi caso se notaba oxidado el tornillo.

Otro fallo grande es el mecanizado interno del desagüe exterior, en algunos tenía un pequeño escalón, se ve en la foto, con lo cual no ayuda a vaciar el agua.

Otro pequeño problema son los agujeros que tiene para desagüar en el carril central, donde corre la ventana, es una pequeña pieza de plástico que va suelta, solamente apoya un poco.
Ahora os cuento mis soluciones.
En primer lugar con un dremel limé todos los desagües interiores y los agrandé bastante, se podrían agrandar mucho si fuera necesario.
En segundo lugar limé bien el escalón de los desagües exteriores, esos en caso de ser necesario se podrían agrandar sin problema y luego pintando de negro para que  quede mejor.
En tercer lugar hice unos nuevos desagües mucho más grandes en em carril interior, donde corre la ventana para que el agua baje más directa.
Por último sellé el tornillo con sika, de hecho sellé todo ese hueco ya que no pinta nada que el agua se extienda a lo largo de toda la ventana. Dejo una foto del canal interior de plástico ya con el nuevo desagüe.


Las fotos no son gran cosa, pero creo que se entiende.
Si esto todo se hace antes de montar la ventana queda un trabajo más fino y más cómodo pero creo que ahora si, las fugas están selladas. Espero que esto pueda ayudar a alguien con este problema, por que a mi ya me estaba amargando la verdad.
Un saludo!