Mayo 01, 2025, 21:35:49 pm




Subida nivel de aceite VW T6

Iniciado por KrestaVW, Agosto 18, 2021, 08:06:02 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

KrestaVW

Cita de: veleinas en Agosto 19, 2021, 12:53:58 pmun caso que solia ser frecuente, cuando se daban esos casos de aumento de nivel de aceite, era fugas de la bomba de inyección a dentro del motor. comento esto como una posible opcion, sea bomba de alimentación, sea bomba de alta, sea un inyector con tobera agarrada, también son candidatos a rellenar el cárter con gasoil. eso si, comento refiriendome a motores ya creciditos tanto a gasoil como a fuel. estos aunque pequeños se basan en el mismo principio.

Esta no lleva inyector bomba cmo los antiguos q iban cn la tandem q juntaba aceite y gasoil esta es common-rail

madelman

Hola para regenerar correctamente el filtro de partículas debes de llevar siempre más 1/4 del depósito de combustible y se regenera en quinta o sexta a 2000 rpm manteniendo esas revoluciones lo más constante posible y en unos 30 km debe de haberse regenerado, intenta hacer eso una vez cada semana y si no se te corrige probablemente tengas mal los inyectores

Mugagabe

Cita de: KrestaVW en Agosto 19, 2021, 17:38:42 pmGracias por los animos, pero tu crees q le esta pasando el gasoil x los segmentos a un motor con 50mil km?

Perdona, lo que quiero decir es que en mi opinión el gasoil se filtra por los segmentos no porque el motor esté mal, sino porque el proceso de limpieza de partículas está fallando por un problema en el sistema, no en tu forma de conducción.
Y el exceso de gasoil inyectado no se desaloja bien de los cilindros hacia el escape.

veleinas

inyector llevan siempre, en este caso que comentas, el inyector es con solenoide que le da la orden. y la bomba, al ser sistema comomrail, mantiene siempre la presion alta. por lo tanto, aunque creo que vosotros sabreis mas de estos motores, nunca trabaje en ellos, el sistema solo varia en como lo hace.

KrestaVW

Si no me ponen solución en la casa, que es lo que supongo, porque entiendo que conduciendo como conduzco, casi todo x autovia, lleno siempre el deposito cuando toca repostar y demás, lo q haré aunque sea mas contaminante anulare electrónicamente el DPF y lo vaciaré para que no me inyecte gasoil de mas en los cilindros y no se me pase al cárter y como Consecuencia me suba el nivel y ande cada 3mil km cambiándolo  xq me supone una ruina, gracias a todos x vuestros comentarios, me habéis  ayudado bastante, a ver si este hilo le puede servir a mas gente con mi problema. En taller oficial me han sugerido que la venda si no me lo solucionan, y m han dicho que este tipo de vehículos son mas de ocio y no para el uso que le doy yo que también aparte de viajar curro cn ella, que los profesionales somos los q mas problemas tenemos con estos vehículos  me han dicho... en fin manda cojones.

Boxer65

Siento no poder ayudarte, pero me parece de juzgado de guardia que cuando uno tiene un problema en el conce no sepan solucionarlo y además te animen a vender la furgoneta.
A esto si le añades el precio de adquisición ya es para flipar.
Solo se me ocurre decirte que cuando el espabilado de turno te diga eso, le sugieras q te lo ponga por escrito, que vas a escribir a VW España.
Un saludo y nos cuentas.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Salysa

Hola a todos, expongo mis conocimientos sobre este tema.
Si el motor no falla, retiembla a relantí o acelerando, no hay  ningun inyector chorreando, si un inyector llega a chorrear, en algunos kms, 500/2000, te gripa por que descabeza el pistón.
El gas-oil lo inyecta en una cámara de comhustión a modo de caldera, en una primera parte del tubo de escape, que se pone a 900/1000° par eliminar las particulas contaminantes.
Si tiras de la varilla y el aceite, huele a gasoil, ves el color del aceite, raro y muy liquido, ha entrado gasoil (no sé exactamente los nuevos sistemas de inyección de estos motores), bien por la bomba inyectora  por  la bbomba de gasoil, o por algún otro sistema que desconozco.
Si entrara por los segmentos, sería con el motor parado, pero notarías al arrancar como que le cuesta trabajo porque la primera vuelta de motor hay gasoil en los cilindros, hasta que se pasara por los segmentos al carter, y el mutor te durará sin gripar unos cientos de kms. NO SE PUEDE ANDAR NADA CON GASOIL EN EL CARTER  EL GASOIL NO ENGRASA, RESECA.
La regeneracion forzosa, es conveniente hacerla, cada 2000kms + - .
Regeneración forzosa, en autovía, donde sepas que puedes mantener la velocidad de 110kms/h durante 13 minutos:
Motor a 90° (temperatura normal)
En cuarta velocidad
3.500rpm
13 minutos sin descender ni alterar las rpm
Lo mejor control automático de velocidad.
Saludos

the pintor

Cita de: Salysa en Abril 17, 2022, 12:01:41 pmHola a todos, expongo mis conocimientos sobre este tema.
Si el motor no falla, retiembla a relantí o acelerando, no hay  ningun inyector chorreando, si un inyector llega a chorrear, en algunos kms, 500/2000, te gripa por que descabeza el pistón.
El gas-oil lo inyecta en una cámara de comhustión a modo de caldera, en una primera parte del tubo de escape, que se pone a 900/1000° par eliminar las particulas contaminantes.
Si tiras de la varilla y el aceite, huele a gasoil, ves el color del aceite, raro y muy liquido, ha entrado gasoil (no sé exactamente los nuevos sistemas de inyección de estos motores), bien por la bomba inyectora  por  la bbomba de gasoil, o por algún otro sistema que desconozco.
Si entrara por los segmentos, sería con el motor parado, pero notarías al arrancar como que le cuesta trabajo porque la primera vuelta de motor hay gasoil en los cilindros, hasta que se pasara por los segmentos al carter, y el mutor te durará sin gripar unos cientos de kms. NO SE PUEDE ANDAR NADA CON GASOIL EN EL CARTER  EL GASOIL NO ENGRASA, RESECA.
La regeneracion forzosa, es conveniente hacerla, cada 2000kms + - .
Regeneración forzosa, en autovía, donde sepas que puedes mantener la velocidad de 110kms/h durante 13 minutos:
Motor a 90° (temperatura normal)
En cuarta velocidad
3.500rpm
13 minutos sin descender ni alterar las rpm
Lo mejor control automático de velocidad.
Saludos
Hola Salisa,

tengo un hilo temático con este mismo contenido donde voy recopilando información y abriendo un poco más de luz sobre los problemas de filtraciones de gasoil en las gestiones de regeneración del FAP ( o filtro de partículas) descubrí ciertos matices que son importantes para entender la gestión de regeneración, las soluciones optativas, la diferencia de aceites de motor utilizados en estos motores con FAP y su compaginación con gasoil filtrado , y medidas legales y de reclamación que estoy llevando acabo. Te invito a  pasar un rato leyendo este hilo y a seguir trabajando de forma conjunta para aclarar entre todos la realidad del problema y las posibles soluciones.
 La gestión de gases es una realidad que a cambiado la forma de fabricar vehículos y las regeneraciones de gases mediante FAP , es una solución adoptada por todos los fabricantes con mayor o menor acierto y creo que como consumidores tenemos que adecuarnos y conocer toda la información posible para convivir con esta nueva realidad de motores de bajas emisiones.

Un saludo Salisa.

Salysa

Cita de: the pintor en Abril 17, 2022, 14:37:00 pmHola Salisa,

tengo un hilo temático con este mismo contenido donde voy recopilando información y abriendo un poco más de luz sobre los problemas de filtraciones de gasoil en las gestiones de regeneración del FAP ( o filtro de partículas) descubrí ciertos matices que son importantes para entender la gestión de regeneración, las soluciones optativas, la diferencia de aceites de motor utilizados en estos motores con FAP y su compaginación con gasoil filtrado , y medidas legales y de reclamación que estoy llevando acabo. Te invito a  pasar un rato leyendo este hilo y a seguir trabajando de forma conjunta para aclarar entre todos la realidad del problema y las posibles soluciones.
 La gestión de gases es una realidad que a cambiado la forma de fabricar vehículos y las regeneraciones de gases mediante FAP , es una solución adoptada por todos los fabricantes con mayor o menor acierto y creo que como consumidores tenemos que adecuarnos y conocer toda la información posible para convivir con esta nueva realidad de motores de bajas emisiones.

Un saludo Salisa.

La verdad, soy nuevo aquí y me cuesta enconrar temas, no sé buscar un hilo, iré aprendiendo, gracias,