Conflicto señal no pernocta (dentro o fuera) Parque Natural pirineos

Iniciado por euproctus, Abril 11, 2020, 11:24:17 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Asturman

Agosto 24, 2025, 14:15:53 pm #60 Ultima modificación: Agosto 24, 2025, 14:33:52 pm por Asturman
Cita de: Leguineche en Agosto 19, 2025, 17:19:44 pmEl numero de matricula identifica el vehículo y su propietario, y este ultimo está obligado a identificar al conductor. Pero esto es solamente para infracciones de circulación, ya que estas son las que comete el conductor en el uso del vehículo.

Eso de la pernocta, la acampada, son infracciones que nada tiene que ver con el vehículo, su propietario, o el conductor. Por lo tanto al infractor hay que identificarlo personalmente. Y eso no es compatible con tirar la piedra y esconder la mano. Por eso lo de denunciar pernocta, acampada, o vertido de residuos, a un numero de matrícula es un defecto de forma.

En mi caso particular, las infracciones que no son de tráfico, las han cometido siempre los ocupantes, a quien no estoy obligado a identificar, (o a conocer).
Ese punto de vista es muy interesante. Está claro que no procede denunciar a un vehículo por hechos ajenos a la circulación. Los estacionamientos en lugares o momentos prohibidos son hechos circulatorios, pero la pernocta o la acampada donde no está prohibido estacionar, no lo son. Por lo tanto, en el segundo caso y siempre que esté justificado, debería denunciarse directamente al infractor.

Leguineche

Desde luego tener que estar cara a cara con el infractor es una situación molesta para los municipales, por eso recurren a la multa de tráfico, para no tener que proceder a la identificación.

El caso es que las competencias de tráfico de los ayuntamientos son muy limitadas, por eso recurren a las ordenanzas para asuntos de pernocta.

Por cierto, a efectos legales hacer diferencias entre pernoctar dentro de un bien mueble o dentro de un bien inmueble, puede ser delito de discriminación o xenofobia, ya que el resto de los habitantes del municipio, también están pernoctando y no se les molesta, con lo que atentos a cómo esté redactada la ordenanza.

Y como medida de presión, no olvidemos que los ayuntamientos deben tener previstos cierto tipo de servicios higiénico sanitarios para los transeúntes, o contratarlos en caso de necesidad...
¡¡Viva la Primavera!!
Que en el verano ya hace de más de caló.