Julio 14, 2025, 18:56:35 pm




Tirado por un pinchazo

Iniciado por cierv@lo, Noviembre 30, 2019, 12:29:23 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

JmGarciaM

Cita de: jpt79 en Diciembre 05, 2019, 09:02:45 am.../...
Pasta antigripante en todos los tornillos y a vivir.
.../...

Me lo expliquen, por favor .loco2

Mi abuelo decía: Los aviones vuelan por que Dios quiere y los helicópteros ni Dios sabe por que vuelan.
También decía: La información es gratis, lo caro es conseguirla. Si puedes controlar la información, puede controlar a la gente. La información es poder.

maverik5x

Yo lo que llevo es rueda de repuesto por si hay reventón pero si pincho llevo un compresor de esos que se enchufan al mechero y unas mechas para ponerlas en el pinchazo y con eso lo solucionas en un plis


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Cañoneta

lo mejor es golpear con un buen mayo a la vez que se salta para mayor efectividad y seguro que suelta lo mas común que no llevemos esas herramientas pero un taller seguro que tendrá sus herramientas
Saludos

nico091

La razón más lógica por la que tengas todos los tornillos tan apretados pudiera ser que el último cambio de ruedas fuera hecho en un taller de camiones, donde tienen taradas las pistolas neumáticas con bastantes más newton de apriete que los talleres de coches.
Lo digo porque con tanto taller franquiciado, se echa en falta mano de obra "aprendida".

papolin

Podría ser, pero yo creo que es más probable que sea por suciedad, óxido y muchos años sin quitar.

eltoni


nico091

Sí que es real... desenroscas el obús de la válvula y le inyectas un biberón de gel específico para taponar.

Para conseguir lo que se muestra en el vídeo, necesitarías igual un litro por rueda y que no dejara de girar para que se distribuyera enseguida el depósito de producto, ya que está afectado por la gravedad.

Es el mismo material gelatinoso que se utiliza en las ruedas de bici, pero multiplicado por 10 para se sea efectivo.

En mi opinión, para un uso no competitivo ni extremo, y en circulación civilizada, no compensa.

Un saludo.

Fetan

Cita de: jpt79 en Diciembre 05, 2019, 09:02:45 amLleva la furgo a un taller de nuematicos que saquen todos los tornillos y las ruedas por si hay oxido en los centradores ya que estas.

Pasta antigripante en todos los tornillos y a vivir.

Por mas que en los coches nuevos nos intenten colar el kit de pinchazos... donde esté una buena rueda de repuesto...

Totalmente de acuerdo

cierv@lo

Cita de: JmGarciaM en Diciembre 05, 2019, 15:55:04 pmMe lo expliquen, por favor .loco2



Es como una grasa marrón que se mantiene en un rango de tiempo y temperaturas elevadas. En fundicion de aluminio, concretamente en el sector de los moldes la utilizamos mucho en las partes móviles que están sometidas a muy altas temperaturas.

En cuanto al tema de los tornillos, pues haré lo que decís la próxima vez que la lleve al taller.

Yo también, desde que llevo conduciendo en 23 años habre pinchado 2 veces con el coche y he podido cambiar la rueda en un plis. Con la furgo, es la primera vez que pincho. Y porque pille un clavo, sino

JmGarciaM

Cierv@lo , gracias por la explicación del "invento" de la pasta antigripante.



Cita de: nico091 en Diciembre 08, 2019, 11:23:39 am.../...
Para conseguir lo que se muestra en el vídeo, necesitarías igual un litro por rueda y que no dejara de girar para que se distribuyera enseguida el depósito de producto, ya que está afectado por la gravedad.
.../...

En ese caso, el de la gravedad, si después de reparar el pinchazo paras toda esa espuma/liquido podría quedarse apelmazada en una parte de la rueda, abajo entiendo, y podría afectar peligrosamente al equilibrado de las ruedas ¿no?

Mi abuelo decía: Los aviones vuelan por que Dios quiere y los helicópteros ni Dios sabe por que vuelan.
También decía: La información es gratis, lo caro es conseguirla. Si puedes controlar la información, puede controlar a la gente. La información es poder.

nico091

No, porque no deja de rodar con la rueda... lo que requiere es que una vez inyectado las hagas rodar enseguida para que tapone los orificios por presión, y el resto se queda como en un limbo "refrescando los tapones".
Física de los materiales.