Dónde instalar un diferencial para proteger a personas

Iniciado por Mr Vito, Marzo 27, 2019, 10:36:55 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Mr Vito

Hola:

Tengo una duda sobre cómo instalar un diferencial.

Mi furgo actualmente se alimenta a 220v de dos maneras, mediante un inversor y ocasionalmente con un generador de gasolina.
Mi pregunta es, para proteger a las personas he leído que es bueno un diferencial.

Ahora bien, como tengo ya la instalación hecha en la furgo, ¿podría poner el diferencial a la salida del inversor 12-220v? Y de la misma manera, ¿puedo poner otro diferencial en el generador eléctrico a la salida ya que no lo tiene de serie?

Gracias

caldero

hola. Lo más lógico es que el diferencial esté en cabeza de la instalación, y que puedas conmutar la entrada de esta instalación, para elegir alimentarla mediante el inversor o mediante el generador. Si tienes la instalación en condiciones, estará revisada/aceptada por un profesional. Sino, te conviene hacerlo, se duerme más tranquilo.  .bien

jallacru

Ese tema ya se discutió en otro hilo, pero ahora no sé cual es.

Pero, si el inversor No está conectado a masa, . . .no instales un diferencial porque no sirve de nada.

El generador de gasolina tampoco estará conectado a tierra o masa, . . .pues, lo mismo de antes.


Mr Vito

Cita de: jallacru en Marzo 27, 2019, 22:22:18 pm
Ese tema ya se discutió en otro hilo, pero ahora no sé cual es.

Pero, si el inversor No está conectado a masa, . . .no instales un diferencial porque no sirve de nada.

El generador de gasolina tampoco estará conectado a tierra o masa, . . .pues, lo mismo de antes.


Gracias
El generador estaría a tierra mediante una pica.

jallacru

Cita de: Mr Vito en Marzo 28, 2019, 08:45:27 am
Gracias
El generador estaría a tierra mediante una pica.
Mejor no ponerlo a tierra. . . .. . . así son tensiones "flotantes", . . . que no tienen relación a tierra o masa. . . de este modo no te puedes sacudir por tocar masa ya que no se cierra niongun circuito. . . .  otra cosa es que chupes 220 de compañía que ellos si que ponen el punto estrella a tierra y debes protegerte con diferencial

abasel

yo creo haber leído aquí o en algún sitio, que la tierra hay que ponerla en el extremo opuesto al que tengas el inversor, o si esta centrado llevar la conexión de tierra del inversor a un extremo y en el otro extremo la toma de tierra, no se si sera correcto pero yo lo hice así

creo que los inversores también llevan algún sistema de protección, aunque no se si es realmente eficaz

¿a alguien se le ocurre algún sistema/experimento para comprobarlo?

Mr Vito

A ver, en teoría, lo que había leído es que sin toma de tierra, el tiempo y voltaje de una descarga a persona puede ser algo mayor que con toma.
Pero que aún así un diferencial salva vidas.

Saludos

jallacru

Marzo 29, 2019, 18:47:29 pm #7 Ultima modificación: Marzo 29, 2019, 18:49:37 pm por jallacru
Cita de: Mr Vito en Marzo 29, 2019, 11:02:10 am
A ver, en teoría, lo que había leído es que sin toma de tierra, el tiempo y voltaje de una descarga a persona puede ser algo mayor que con toma.
No, no es así . . . .sin toma de tierra en lo que hace de generador, (sea alternador, sea un generador a gasolina, sea lo que sea, sin conexión a tierra. . .o sea conexión "flotante" ) NO PUEDE HABER DESCARGA A PERSONA porque la persona NO CIERRA NINGÚN circuito ya que aunque toque un conductor NO SE CIERRA ningún circuito por la tierra o por la masa
Pero que aún así un diferencial salva vidas.
Un diferencial NO SIRVE para las tensiones "flotantes" por tanto NO SALVA NADA

Otra cosa es que TÚ toques los dos conductores. . . entonces SÍ que cierras el circuito y te da la sacudida. . .pero ese tipo de contacto NO LO SOLUCIONA UN DIFERENCIAL y NADA que haya en el mercado . . . y te sacude la corriente hasta que sueltas uno o los dos cables o alguien abre la corriente con un interruptor
Saludos

Mr Vito

Entonces no entiendo por qué para generadores pequeños los hay con la posibilidad de comprarlos con cuadro de obra donde viene la pica a tierra y el cuadro diferencial. No lo entiendo.

jallacru

Cita de: Mr Vito en Marzo 30, 2019, 23:31:23 pm
Entonces no entiendo por qué para generadores pequeños los hay con la posibilidad de comprarlos con cuadro de obra donde viene la pica a tierra y el cuadro diferencial. No lo entiendo.
Sí, es difícil de entender
Por norma de seguridad TODOS los generadores que producen electricidad deberían conectarse a tierra, , , pero NO TODOS los generadores proporcionan este requisito.
Y ello depende de como están construidos. . . .  y eso sería largo de comentar
La norma se hace global para cualquier generador (los de compañías y los particulares) pero los muy pequeños  y algunos medianos no prevén la toma a tierra debido a su sistema de producción.
De todas maneras, ATENTO. . . SI un generador tiene una de las fases conectada a tierra, se HACE NECESARIO un diferencial

En el hilo anterior DECÍAS que habias leído es que SIN toma de tierra,,,
Sin TOMA a tierra no hace falta un diferencial porque NO SIRVE DE NADA



Mr Vito


Muchas gracias.

He visto que venden "cuadros de obra" portátiles para estos casos. Sería tirar una pica a tierra y conectar estos cuadros portatiles con su diferencial, etc.