HOMOLOGACION, en vez de vehículo viviend, turismo con reformas

Iniciado por belucinoga, Marzo 05, 2019, 19:06:48 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

+gvr

Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

roKopep

Cita de: URDULIZ en Marzo 12, 2019, 17:48:23 pm
Oye,

¿cuanto pesaba la furgo antes de tocar?........ 2080?    <------   .nono     .factura
¿cuanto marca el MOM?...........................2080?

Pues puedes instalar equipamiento sujeto a la estructura (repartido eh¡¡) por valor de 104kg + lo que hayan pesado los asientos, gomas, chapa del techo etc. que has quitado.

A partir de ahí no cumples la directiva de masas.

Otra cosa es lo que puedas cargar después.

(he corregido para meter un par de emoticonos, la mía sí pesaba lo que decía el MOM)


.nono, desde luego q no estará nunca mejor de como salió de fabrica, aunque la modifique el padre eterno...

Todo esto esta mas q claro que un guiris en bañador. Coño, si es que todo esto yo lo entiendo, URDILIZ, asi como entiendo tambien de forma cristalina lo del 5% y la madre q lo pario. En serio, no estoy diciendo que lo que me estas contando es mentira o que no tenga valor, no es mi intención contestarlo, faltaría mas, de hecho basta leerse la normativa de masas y veremos q esta todo ahi, ya la hemos citado 30 veces.

Lo que no entiendo (lo repito una vez mas..) es porqué ese porcentaje aplicado a la MOM hay que respetarlo en fase de reformas, puesto que A) es una tolerancia que se permite a los fabricantes a la hora de someter a ensayos el vehiculo; B) lo que se somete a ensayos y que determina la categoria del vehiculo es su MMTA, asi como lo que determina su aptitud para la puesta en circulacion es su MMA (valores que , teoricamente, no hay q tocar a la hora de reformar)..

Lo que estoy diciendo es que si un vehiculo reformado tiene que cumplir, entre otros, con el AR de masas y dimensiones y, por lo tanto, tambien con la tolerancia del 5% sobre su MOM originaria, entonces hay una clara contradicción normativa o bien, como ya he dicho, tenemos un gran problema, porque me juego un güevo que muchas furgos, si no la gran mayoría, no cumplen con esto de la MOM... ni de lejos vamos..

Yendo al grano: ¿quienes hemos realizado reformas o mandado a reformar una furgo, o quienes se dedican profesionalmente a reformar vehiculos, sean M1 o N1, nos ceñimos a la tolerancia del 5%??? (tu no puedes responder URDULIZ  .meparto que ya se que no te has pasado..)

....que la prox Revision del manual nos pille confesados  .malabares
"Lo esencial es invisible a los ojos"

eneko

Cita de: URDULIZ en Marzo 12, 2019, 17:27:03 pm
A ver,

Yo digo que quiero fabricar una estructura que tenga capacidad de llevar a 9 personas y lo mejor que me ha salido es una con un peso de 1000Kg. Logro homologar.

Tú dices que quieres modificar la estructura que he fabricado yo y que le vas a añadir 200kg y dices  que mi estructura con 200kg puestos donde yo no sé, es mejor o va a dar los mismos resultados. Y todo esto sin saber los resultados que he tenido yo, ni como me he tenido que buscar la vida para conseguir hacerlo.

Vamos que lo que quieres decir es que la has mejorado. .bien

Yo te digo que no, que no me creo que la hayas mejorado, sino que la has empeorado y que ahora  no queda claro que pueda llevar a 9 personas.

Yo te digo que como no me lo creo, que me lo demuestres---> homologar.
También te digo que como mucho, que te dejo que añadas 50kg, 5% más no.
Después si cargas hasta el máximo o no, es cosa tuya.

Has modificado la estructura que a mi me ha costado un huevo hacer.    .panico

Bien, cuando entiendas esto, después hablamos de lo siguiente, dónde, cuánto, como y qué metemos en la furgo.

A todo esto, al techo ese que pesa 114 kg, le añadimos (después ) dos placas, una baca para llevar las tablas y abajo añadimos otra batería que no es reforma. (por añadir que no quede)    .borrachos



Pero eso por qué estás repitiendo tanto eso del 5%? creo que me he perdido algún punto de la conversación  ???



ORIGEN: Un furgón 3 plazas MOM 2.165 MMA 3500kgs

TRANSFORMADO: 4 plazas MOM 3090kgs MMA 3500kgs ===> 3090 + 3x75 = 3.315 (185kgs para equipaje)



Hablo de otra cosa?  ???

roKopep

Cita de: eneko en Marzo 12, 2019, 18:51:12 pm
Pero eso por qué estás repitiendo tanto eso del 5%? creo que me he perdido algún punto de la conversación  ???



ORIGEN: Un furgón 3 plazas MOM 2.165 MMA 3500kgs

TRANSFORMADO: 4 plazas MOM 3090kgs MMA 3500kgs ===> 3090 + 3x75 = 3.315 (185kgs para equipaje)



Hablo de otra cosa?  ???


lo mismo me pregunto yo... .loco2 .loco2 igual no nos estamos entendiendo entre URDULIZ y yo..

pues si vemos al caso de la N1 que trae eneko (gracias por el aporte), vemos como la MOM originaria ha pasado de 2165kg a 3090kg, es decir le hemos metido mas de 900kg entre ampliacion de plazas y mobiliario.... lo cual no esta precisamente dentro de la supuesta tolerancia del 5%, y no pasa nada porque nos quedamos dentro de la MMA, me explico?


"Lo esencial es invisible a los ojos"

eneko

a ver si el camino es correcto o no...

MANUAL DE REFORMAS:

11.3.- Variación de cualquiera de las Masas Máximas Técnicas Admisibles del vehículo


Eso es para cambiar el MMA .... vamos que es otra cosa... pero eso nos lleva hasta aquí (ojo es un PDF):
http://www.aecat.es/index.php?option=com_docman&task=doc_download&gid=75&Itemid=12&lang=es

y hasta aquí...

https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=DOUE-L-2012-82628


Osea Masa Máxima Admisible...


Siempre he entendido que la cuenta se hace a la inversa.... partiendo de un MMA ir restando... en ningún caso de la TARA de origen.. de hecho la TARA o incluso el MOM  pueden parecer datos hasta de poca relevancia ya que lo que importa es el peso máximo que puede tener un vehículo

Qué es eso del 5% por diosssssss que me estoy poniendo nervioso  .meparto .meparto



eneko

No se considerará reforma los panelados interiores siempre que no superen el 5% de la Masa en Orden de Marcha (MOM) del
vehículo y la desinstalación de elementos fijos que no afecten a la estructura del espacio de carga, que se anotaran mediante
diligencia.
Las transformaciones a furgón vivienda se legalizarán a través del código de reforma 8.31.


Y si se supera el MOM en un 5% se considerará reforma  .meparto .meparto

Masas y dimensiones (automóviles) 92/21/CEE
Masas y dimensiones (resto vehículos) 97/27/CE


???

cincoporciento ni pollas  .meparto .meparto .meparto

me estás dando la tarde  .meparto



roKopep

Cita de: URDULIZ en Marzo 12, 2019, 17:27:03 pm
.....................

.......................

A todo esto, al techo ese que pesa 114 kg, le añadimos (después ) dos placas, una baca para llevar las tablas y abajo añadimos otra batería que no es reforma. (por añadir que no quede)    .borrachos


... jajaja de hecho acabo de ponerle bacas y placa en el techo elevable  .meparto .meparto 
o sea.... q ... a brindar!  .brinda
"Lo esencial es invisible a los ojos"

roKopep

Cita de: eneko en Marzo 12, 2019, 19:14:59 pm
........................
.................

Qué es eso del 5% por diosssssss que me estoy poniendo nervioso  .meparto .meparto


si tienes tiempo mirate los mensajes desde el #27, aunque mucho ya se ha borrado, resumiendo:

que debatiamos sobre cuanto peso se puede añadir a un vehiculo tras reformarlo (sea M1 o N1). URDULIZ sostiene que la MOM originaria (en FT) no puede incrementarse de mas de un 5%, y lo dice basandose en la normativa de masas (algun mensaje atras hicimos varios corta y pega de esto q sale en la normativa sobre el puñetero 5%). Yo en cambio llevo diciendo lo mismo que acabas de decir tu, que la MOM puede modificarse, desde luego, tras una reforma, documentando dicho cambio mediante unos calculos justificativos que reparten la masa añadida por ambos ejes (segun los porcentajes a respetar) y, en todo caso, siempre y cuando la nueva MOM no llegue a igual ni sobrepasar la MMA...

venga, q me voy a hacer el brico de las bacas que puse  .meparto
saludos  ;)

"Lo esencial es invisible a los ojos"

URDULIZ

Marzo 12, 2019, 19:50:54 pm #68 Ultima modificación: Marzo 13, 2019, 11:31:25 am por URDULIZ
 .meparto  .meparto

A ver con otro ejemplo:

Corto y Cambio, que está subiendo la luna.




Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

roKopep

Cita de: URDULIZ en Marzo 12, 2019, 19:50:54 pm
.meparto  .meparto

A ver con otro ejemplo:

Una caja de fruta, además de poder llevar fruta, es obligatorio que cumpla otro requisito.

..................................


joer en serio, ya veris como al final si queremos una furgo camperizada tendremos que sacar muchas pelas en un concesionario..... y eso seria ya el fin!

Por cierto, el ejemplo chorra esta muy guay, pero no tanto como el de las vacas que se morían por ir a 130 o como era??...  .meparto ese si que moló mazo, con la fruta ya bajaos de nivel eh... .meparto .meparto

vale yo tambien lo dejo por hoy q el coco me falla a esas horas y ademas quiero hacer mi puto brico,
pero el debate no se acaba aqui.... ;)
"Lo esencial es invisible a los ojos"

URDULIZ

Marzo 13, 2019, 10:24:50 am #70 Ultima modificación: Marzo 13, 2019, 11:32:20 am por URDULIZ
Bueno, ya estamos aquí

Corto y cambio, que ya está subiendo la luna.

Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

eneko

Citarde hecho puse aquí una vez una báscula de la abuela ya pesando materiales, pero de esto hace muchos años. Incluso hicimos un pequeño concurso de cómo se podía saber el peso de algunos artículos. ( a este ni p++o caso  se decía   .meparto )


???

Que no pongamos una foto pesando los componentes no quiere decir que sólo lo hicieras tú  ???
De hecho... en el entorno que me rodea con gente que tengo relación, todos pesamos antes...durante...en un excel...

No es necesario que des a entender que las cosas se hacen mal porque pienses que solamente tú las hacías bien copón que te da por eso por la fruta y no sé qué...



Lo que estás contando sobre el peso, plazas, seguridad,etc y la relación entre todos esos datos, es una apreciación tuya personal...

Una Vivaro L2 kombi (un vehículo sobradamente conocido por ti) en 5 plazas, es 6 plazas, en 8 plazas, en 9 plazas... varía el MOM, tienen el mismo MMA, el chasis es idéntico y vienes a decir que sobre la 9 plazas quitando 5 tienes más margen para equipamiento por transformación que en una 5 plazas... por razonamiento lógico a una le quitas 5x75 más el peso propio de los asientos y a la otra tan sólo 1...

En la de menos plazas según tu teoría psicodélica del 5% puedes poner una mesa de quita y pon y a la 9 plazas según ese mismo criterio un asiento cama y muebles...

Te das cuenta de qué no? que el factor de inflexión en todos los reglamentos habla de "modificación y definición de masa máxima admisible" porque el MOM es un dato resultante que se obtiene partiendo de MMA?

No se calcula el MMA en base al MOM... que se calcula un vehículo para su desarrollo y homologación según MOM? sí.. y? para cumplir las exigencias que tiene por MMA

En serio... tu propia furgo era una L2 kombi 5 verdad? M1 Mixto Adaptable quizás? ese vehículo tiene una TARA y un MOM que no supera en el 5% el MOM de vehículo base? tururú!  .lengua2   (este párrafo si te molesta dime y lo elimino que no es mi intención)


URDULIZ

Marzo 13, 2019, 11:03:33 am #72 Ultima modificación: Marzo 13, 2019, 12:17:08 pm por URDULIZ
 Aqui solo  había apreciaciones personales. (nada interesante)
Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

URDULIZ

Marzo 13, 2019, 11:29:56 am #73 Ultima modificación: Marzo 13, 2019, 12:18:30 pm por URDULIZ
Aquí solo había apreciaciones personales, nada importante.

Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

eneko