Problema Webasto Dual Top Potencia excesiva

Iniciado por Nous, Octubre 10, 2018, 15:07:01 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

pabgarde

Cita de: aghast en Octubre 11, 2018, 21:07:27 pm
Tú mismo te has respondido.
Cuanto menos tarde en detectar que ya está caliente, antes empezará a reaccionar. Igual cuando se enfría.
Por lo que pienso que sí afecta al tiempo de respuesta.

Saludos
Si la pones alta (la sonda) debería parar antes pero a cambio se encenderá más tarde. Si la pones baja tarda más en parar pero a cambio se encenderá antes. Siempre hay un caso que no es óptimo.

Lo ideal sería ponerlo a una altura media pero como da calor de más, desde mi punto de vista prefiero ponerla alta y que pare cuanto antes aunque tarde más en encenderse y puedas tener momentos de frío.

Pero independientemente  de todo eso el resultado es el mismo, tienes que encontrar tu regulación de confort y para eso no hay que fijarse en la temperatura o nivel que pongas.

A mí lo que me preocupa es lo que tarda en reaccionar y parece que es normal. Le pones 20 grados y se pone a echar aire caliente como si no hubiera un mañana, cuando ya empiezas a notar calor la bajas a 18 grados y aún se tira 5-10 minutos echando aire como si no hubiera un mañana

Totóx1000

Joder mañana me voy para la sierra y creo que será la primera vez que tendré que poner la dual y me tenéis en ascuas , al final termino el finde tostao 🤣

Mariojeans

Sabéis si la webasto Air top,  mide el aire que entra a la calefacción o el aire que está cerca del bloque de la calefacción? Allí tiene el sensor.

pabgarde

Cita de: Totóx1000 en Octubre 11, 2018, 21:53:24 pm
Joder mañana me voy para la sierra y creo que será la primera vez que tendré que poner la dual y me tenéis en ascuas , al final termino el finde tostao
No sé qué temperaturas tendréis ahora en la sierra pero me da que no te hara mucha falta, y a poco que la pongas duermes en bolas fijo

SiErRa86

El problema es que no sabéis cómo funciona el aparato, las calefacciones diesel están diseñadas para no parar en toda la noche, por lo que no tienen que hacer paros y arranques continuados, eso es malo para el calefactor y para vuestras baterías.

A ver si me explico, esto vale también para las AT2000 que es la que tengo yo.

Pongamos que le pides media vuelta de ruleta (ojo que son 25°), la calle arranca al 100% necesario para encenderse y según se acerca a la temperatura seleccionada otra bajando de potencia hasta la necesaria para mantener los 25° de manera constante.
¿Porque se nos para entonces? Sí la calle se para es porque trabajando al mínimo de su potencia se pasa de la temperatura seleccionada y por lo tanto para.

Ej. Pongamos que la cale al mínimo genera 2000w y la furgoneta por estas fechas que aún no hace frío irradia al exterior 1500w. Eso significa que hay 500w que harán que la temperatura interior de la furgo continúe subiendo y el calefactor pare. Solución (O se abre alguna o varias ventanas un poco o se enciende el calefactor antes de dormir y se tira de nórdico).

Estamos en Enero con frío de verdad en el exterior y la furgo irradia 3500w al exterior, la cale arranca al 100% y según se acerca a la temperatura seleccionada baja potencia hasta 3500w para mantener una temperatura constante, su por la noche la temperatura exterior baja e irradia 3800w la cale se ajustará a esa potencia al bajar la temperatura marcada por la sonda interior del vehículo, y en caso de que se haga de día y suba la temperatura exterior hará lo contrario, bajará su potencia lo que necesite hasta un mínimo en el que tenga que pasar si se da el caso. Por eso en invierno la gente no se suele quejar.

Lo que hace normalmente la gente es. Ostia que frío ruleta a tope, cuando tengo calor la bajo y el calefactor ve que va muy pasado de temperatura y se apaga (con el tiempo que conlleva) cómo ha sido poco tiempo en marcha solo ha calentado el aire y la temperatura de la furgo baja rápido por lo que tenemos frío y otra vez ruleta a tope y ciclo infinito.

Ah, una cosa importante, que pongáis el mando a tope no hará atte caliente antes.

Mi consejo es, encender la calefacción al iniciar el viaje, no una vez en destino, hará que se vaya caldeando el habitáculo, tenéis que coge el punto al mando, tened en cuenta que a poco que lo muevas son muchos grados y que a media escala son como 25° es mucha temperatura.

pabgarde

Cita de: SiErRa86 en Octubre 12, 2018, 09:28:13 am
El problema es que no sabéis cómo funciona el aparato, las calefacciones diesel están diseñadas para no parar en toda la noche, por lo que no tienen que hacer paros y arranques continuados, eso es malo para el calefactor y para vuestras baterías.

A ver si me explico, esto vale también para las AT2000 que es la que tengo yo.

Pongamos que le pides media vuelta de ruleta (ojo que son 25°), la calle arranca al 100% necesario para encenderse y según se acerca a la temperatura seleccionada otra bajando de potencia hasta la necesaria para mantener los 25° de manera constante.
¿Porque se nos para entonces? Sí la calle se para es porque trabajando al mínimo de su potencia se pasa de la temperatura seleccionada y por lo tanto para.

Ej. Pongamos que la cale al mínimo genera 2000w y la furgoneta por estas fechas que aún no hace frío irradia al exterior 1500w. Eso significa que hay 500w que harán que la temperatura interior de la furgo continúe subiendo y el calefactor pare. Solución (O se abre alguna o varias ventanas un poco o se enciende el calefactor antes de dormir y se tira de nórdico).

Estamos en Enero con frío de verdad en el exterior y la furgo irradia 3500w al exterior, la cale arranca al 100% y según se acerca a la temperatura seleccionada baja potencia hasta 3500w para mantener una temperatura constante, su por la noche la temperatura exterior baja e irradia 3800w la cale se ajustará a esa potencia al bajar la temperatura marcada por la sonda interior del vehículo, y en caso de que se haga de día y suba la temperatura exterior hará lo contrario, bajará su potencia lo que necesite hasta un mínimo en el que tenga que pasar si se da el caso. Por eso en invierno la gente no se suele quejar.

Lo que hace normalmente la gente es. Ostia que frío ruleta a tope, cuando tengo calor la bajo y el calefactor ve que va muy pasado de temperatura y se apaga (con el tiempo que conlleva) cómo ha sido poco tiempo en marcha solo ha calentado el aire y la temperatura de la furgo baja rápido por lo que tenemos frío y otra vez ruleta a tope y ciclo infinito.

Ah, una cosa importante, que pongáis el mando a tope no hará atte caliente antes.

Mi consejo es, encender la calefacción al iniciar el viaje, no una vez en destino, hará que se vaya caldeando el habitáculo, tenéis que coge el punto al mando, tened en cuenta que a poco que lo muevas son muchos grados y que a media escala son como 25° es mucha temperatura.
Creo que no has leído lo que he escrito...

Yo llevo un mando digital y puedo seleccionar los grados uno a uno, no hay saltos. De lo que yo me quejo es de que tarda en reaccionar a órdenes que yo le doy manualmente, y de que arranque siempre al máximo en lugar de ir caldeando poco a poco

Por ejemplo, pongo la calefacción a 18 grados (dentro de la furgo tengo un termómetro  que marca 15, son 3 grados solo de diferencia). Lo primero es que tarda 5-10 minutos en empezar a tirar aire caliente, pero lo puedo entender porque algo tendrá que hacer internamente para calentarse, aunque me parece demasiado tiempo. Cuando empieza a tirar aire lo echa muy caliente y se pone a tope. En un momento la furgo se ha calentado y claramente hay más de 18 grados pero la máquina sigue a tope. Si la dejo estar, llega un momento en que baja su potencia y ya se pone a funcionar de manera más agradable. Si le doy a apagar, la máquina sigue funcionando a tope durante otros 5 minutos antes de apagarse, minutos en los que me estoy asando. Si le doy a bajar la temperatura y la pongo a 16 grados también tarda hasta que baja su potencia.

No sé trata tanto de saber si sabemos o no como funciona, se trata de que no es una máquina de fácil manejo. ¿De qué sirve un sensor si luego la reacción a ese sensor es tan lenta? ¿Porque no calienta poco a poco en lugar de tirar aire caliente Al maximodurante tanto tiempo? Entiendo que si le pongo 30 grados se ponga a tope pero a 18 grados el calor que sale puede rondar perfectamente los 40 grados, si pones la mano en la salida quema. Joder pon el aire que sale a 25 grados primero y ya vas subiendo o bajando la potencia según veas el efecto que hace...

He visto funcionar una truma diesel en una autocaravana y para nada tiene este funcionamiento. Arranca suavemente y cuando le dices apagar se apaga.

peralo

Cita de: pabgarde en Octubre 12, 2018, 09:51:23 am
Creo que no has leído lo que he escrito...

Yo llevo un mando digital y puedo seleccionar los grados uno a uno, no hay saltos. De lo que yo me quejo es de que tarda en reaccionar a órdenes que yo le doy manualmente, y de que arranque siempre al máximo en lugar de ir caldeando poco a poco

Por ejemplo, pongo la calefacción a 18 grados (dentro de la furgo tengo un termómetro  que marca 15, son 3 grados solo de diferencia). Lo primero es que tarda 5-10 minutos en empezar a tirar aire caliente, pero lo puedo entender porque algo tendrá que hacer internamente para calentarse, aunque me parece demasiado tiempo. Cuando empieza a tirar aire lo echa muy caliente y se pone a tope. En un momento la furgo se ha calentado y claramente hay más de 18 grados pero la máquina sigue a tope. Si la dejo estar, llega un momento en que baja su potencia y ya se pone a funcionar de manera más agradable. Si le doy a apagar, la máquina sigue funcionando a tope durante otros 5 minutos antes de apagarse, minutos en los que me estoy asando. Si le doy a bajar la temperatura y la pongo a 16 grados también tarda hasta que baja su potencia.

No sé trata tanto de saber si sabemos o no como funciona, se trata de que no es una máquina de fácil manejo. ¿De qué sirve un sensor si luego la reacción a ese sensor es tan lenta? ¿Porque no calienta poco a poco en lugar de tirar aire caliente Al maximodurante tanto tiempo? Entiendo que si le pongo 30 grados se ponga a tope pero a 18 grados el calor que sale puede rondar perfectamente los 40 grados, si pones la mano en la salida quema. Joder pon el aire que sale a 25 grados primero y ya vas subiendo o bajando la potencia según veas el efecto que hace...

He visto funcionar una truma diesel en una autocaravana y para nada tiene este funcionamiento. Arranca suavemente y cuando le dices apagar se apaga.
Buenas , ese tiempo que dices que tarda en apagarse la calefa es porque tiene que limpiar la cámara de combustión y completa el ciclo para que no queden sustancias que puedan estropear o ensuciar la cámara de combustión.Yo en mi webasto no tarda tanto como dices en echar aire caliente , si es verdad que cuando arranca durante nos segundos el ruido es un poco mas elevado pero después baja bastante . Yo tengo el programador digital y pescando le el tranquillo  es una pasada ella arranca y para cuando es necesario y la temperatura en la furgo es muy cómoda para dormir . 

baldu

La mía la tengo que poner a 13 grados  por que si no nos asamos

Nous

Bueno veo que ha dado para mucho este hilo. Muchas gracias por vuestras respuestas. Por un lado me han ayudado pero por otro veo multitud de opiniones y sigo algo confundido.

Reitero que a mí lo que menos me gusta es la poca suavidad a la hora de intentar mantener una temperatura confortable. La he usado muy poco pero no recuerdo que en ningún momento se pusiera a sacar aire de manera suave y sostenida, sino todo lo contrario.

Conclusión que saco:
- La Dual Top no es una calefa de gran precisión (a pesar de su precio y fama)
- Hay que probar a mover la sonda

Tengo dudas si llevar a revisarla, de momento voy a hacer algunas pruebas más.

Saludos

Enviado desde mi Redmi Note 5 mediante Tapatalk


Mariojeans

Según tengo entendido en la webasto Air top el sensor mide el aire que entra a la calefacción, si este aire lo coje de la parte exterior y no interior de la furgo......nunca parara.....

Nous

Bueno, para mi asombro he probado la cale de nuevo y ha ido bastante fina. El truco parece ser no arrancarla a tope. Sino desde el mínimo posible en el que ella misma arrancaba (un 50% de la rueda). Habiay leído gente que decía que era mejor arrancarla al máximo para luego ir graduando pero con eso lo único que conseguía era que tuviera una inercia muy larga a la hora de regular la potencia.

Enviado desde mi Redmi Note 5 mediante Tapatalk


pabgarde

Pues yo la pongo a 18 grados máximo... Mas suave cuánto es? 10 grados?

Javior

Yo la pongo una marca por debajo del 50%. Y solo se escucha al principio, después sopla aire muy suave. La hemos dejado puesto varias noches muy bien de ahí no la nuevo,

SiErRa86

Cita de: pabgarde en Octubre 12, 2018, 09:51:23 am
Creo que no has leído lo que he escrito...

Yo llevo un mando digital y puedo seleccionar los grados uno a uno, no hay saltos. De lo que yo me quejo es de que tarda en reaccionar a órdenes que yo le doy manualmente, y de que arranque siempre al máximo en lugar de ir caldeando poco a poco

Por ejemplo, pongo la calefacción a 18 grados (dentro de la furgo tengo un termómetro  que marca 15, son 3 grados solo de diferencia). Lo primero es que tarda 5-10 minutos en empezar a tirar aire caliente, pero lo puedo entender porque algo tendrá que hacer internamente para calentarse, aunque me parece demasiado tiempo. Cuando empieza a tirar aire lo echa muy caliente y se pone a tope. En un momento la furgo se ha calentado y claramente hay más de 18 grados pero la máquina sigue a tope. Si la dejo estar, llega un momento en que baja su potencia y ya se pone a funcionar de manera más agradable. Si le doy a apagar, la máquina sigue funcionando a tope durante otros 5 minutos antes de apagarse, minutos en los que me estoy asando. Si le doy a bajar la temperatura y la pongo a 16 grados también tarda hasta que baja su potencia.

No sé trata tanto de saber si sabemos o no como funciona, se trata de que no es una máquina de fácil manejo. ¿De qué sirve un sensor si luego la reacción a ese sensor es tan lenta? ¿Porque no calienta poco a poco en lugar de tirar aire caliente Al maximodurante tanto tiempo? Entiendo que si le pongo 30 grados se ponga a tope pero a 18 grados el calor que sale puede rondar perfectamente los 40 grados, si pones la mano en la salida quema. Joder pon el aire que sale a 25 grados primero y ya vas subiendo o bajando la potencia según veas el efecto que hace...

He visto funcionar una truma diesel en una autocaravana y para nada tiene este funcionamiento. Arranca suavemente y cuando le dices apagar se apaga.


No, lo siento pero no leí lo que habías escrito, mi respuesta iba dirigida al problema que salía al inicio del post. Veo que al forero Nous alguien le dijo que la pusiera a tope y luego la baje de temperatura, como había comentado eso no sirve de nada, la cale no calienta más rápido por hacer eso y lo único que se consigue es que cuándo se baje el mando la calefacción pare por exceso de temperatura y entre el problema de tiempos de paro y arranque.

Tienes que tener en cuenta que no es una calefacción eléctrica, sino que funciona quemando gasoil y el gasoil quema a alta temperatura, supongo que hay un minimo de gasoil que tiene que quemar para entrar en funcionamiento y después regula. Cuándo para tiene un tiempo de quema de restos de gasoil y de ventilador encendido para refrigerar el aparato. Pero vamos que no veamos logico que sea tanto tiempo no significa que no sea necesario.

Por otro lado veo que comparas la temperatura que pides con la que marca un termometro externo al calefactor, cuándo monte el mando multicontron de mi AT2000 en instalador me dijo que tendría que hacerme un poco a él ya que la sonda si está montada en un panel que tiene por detrás chapa o sobre un mueble que está frío al principio puede que lea mal hasta que el material sobre el que está montada se temple un poco (otra razón para arrancarla cuando vamos en marcha) Lo mejor es pedir poca temeratura, la suficiente para que arranque la cale y una vez veamos que regula ir subiendo gradualmente. Tambien puede ser que la sonda esté mal colocada y cuándo ella lee 22º en el aire hay 24.

Sunnyvan

A mi me pasa lo mismo, con independencia de donde se encuentre la sonda de temperatura y por tanto que temperatura este tomando (si arriba, abajo, en la cabina...) el problema que encuentro es: la calefacción sólo trabaja a potencia muy alta  (un tick de la bomba por segundo más o menos y mucho aire y muy caliente) y cuando alcanza la temperatura deseada se apaga, sin nunca llegar a regularse y trabajar a menos potencia.
He llamado al servicio técnico preguntando cual era su funcionamiento normal. según ellos la calefacción debe ajustar por si misma su potencia para, como se a comentado anteriormente, produzca un calor igual a lo que se pierde y por tanto que la temperatura se mantenga constante sin que se apague del todo.
Eso a mi entender significa que tiene q tb tener un sensor en el interior y que si la entrada de aire está abajo de los pies del copiloto, pues se vuelva loca la pobre?? No se, no tiene sentido. .nono