PINTANDO MI FURGO - T4 - Experiencia de como pintar una furgo en plan "ñapa"

Iniciado por JOX-T4, Septiembre 24, 2018, 16:40:29 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

JOX-T4

Muy buenas a tod@s!

Paso a relataros mi primera experiencia de pintar la furgoneta en plan casero. Ha sido un proceso largo y bastante estresante, pero estoy muy contento con el acabado.

Toda esta aventura comenzó por un golpe que le dieron en un lateral a mi furgo, la cual arreglamos con masilla e imprimación y después empezamos a decidir que hacer para pintarla y dejarla disimulada...



La idea inicial, al principio del proceso, no era pintarla entera, pero poco a poco hemos ido añadiendo partes y al final, nos liamos la manta a la cabeza y la pintamos casi por completo.

Dejo aquí los pasos que seguimos, el material que utilizamos y lo aprendido por el camino, por si a algún valiente le sirven en un futuro. Pero ya os adelanto, que la manera descrita, se aleja bastante del proceso óptimo de pintura...

Ruego indulgencia, sobre todo por parte de los entendidos y profesionales del sector, vuelvo a decir que este proceso no lo pongo como ejemplo de nada y que no pretende ser mas que un escaparate de cómo puede quedar una "ñapa" de pintura (realizada con bajo presupuesto), que personalmente creo que no nos ha ido del todo mal...

Sin mas "chapa" paso a detallar los pormenores de nuestro proceso de pintura:

Material utilizado:


Productos de limpieza (*): Limpia hornos del Eroski (2€) aprox. Y unos lereles en el tunel de lavado de mi pueblo...

(*) - No se si es necesario, pero yo limpie la furgoneta antes de empezar, porque tenia mas mierda que el palo de un gallinero, sabia que después se me pondría muy sucia, pero quería ver lo mas detallado posible todas las imperfecciones de la pintura.

Lijadoras:

Lijadora tipo "Mouse" de Black and decker. Esta es la que utilizamos en la mayor parte. Va de lujo la verdad y permite acceder a huecos y escondrijos mas fácilmente que con cualquier otra que yo haya probado.

Lijadora neumática: la diferencia en tiempo que se saca respecto a la anterior puede ser del doble de tiempo con la eléctrica frente a la neumática. Es mucho mas fácil de lijar, requiere menos esfuerzo y el acabado es quizás hasta mejor, no obstante deberás tener de un compresor de aire si quieres usarla...


Lijas:
Hemos lijado la furgo con la lija de grano de 120 primeramente, y después del aparejo le hemos dado bien con la lija de 400, hay gente que usa de 600, de 800 y la de 1000 incluso (o más), y se que mientras mas fino se lija es mejor, pero la verdad a mi con el acabado que ha dejado la de 400 me basta y me sobra. Además, cada paso de lija exige lijar de nuevo toda la furgo y son muchas horas por cada pasada. Esto lógicamente, también dependerá de la lijadora que tengas, si dispones de una neumática, yo quizás te recomendaría que si la quieres dejar bien bien vayas a una de grano 600...

Cinta de carrocero y plástico para cubrir:
Muuuucha cinta de carrocero, no se decir, pero mínimo 3-4 cintas anchas se fueron. Supongo que los profesionales lo harán con menos, pero es mejor que sobre que falte, y no cuesta mucho.. Ah! Y no te la compres en un chino, cómprate una buena que pegue bien, después iras soplando con aire comprimido y con la pistola y te juro que la cinta buena SE NOTA.

Plástico para cobertura: Esto ha sido un descubrimiento para mi, un amigo pintor (el que me ha ayudado con el proceso), me ha enseñado este plástico que viene en rollos y que en un extremo tiene cinta de carrocero, por lo que una vez tiene las esquinas bien tapadas con la anterior cinta, pegas la cinta de este rollo sobre esa, cortas a la longitud deseada y extiendes el plástico para proteger. Esto, también ha reducido bastante el tiempo de preparación, no se cuanto vale (2-3 € por rollo), pero MERECE LA PENA.


Pistola de aire:

A mi "el colega" me consiguió una, pero si vas a pedir o alquilar una fíjate que la boquilla no se mayor de 1.2. A partir de ahí esta jodido para pintar bien. El alquiler de una cuesta al dia 10€. Es planteable alquilar una en vez de comprarla, porque para usarla una vez, el gasto de comprarte una nueva no sale a cuenta (las tienes desde 50€ las malas hasta 150 (o mas) las buenas).

Compresor:
Otra lección aprendida ha sido el compresor, nosotros teníamos un compresor pequeñito de 10l con una presión máxima de 6 bares, que "no daba ni pa´pipas", si te estas planteando hacer esto, has de tener algo, COMO MINIMO, como lo que hemos acabado alquilando nosotros, un compresor de 100l y con presión máxima de 8 bares. Que conforme vas trabajando baja la presión a 4, pero la mantiene ahí (lo suficiente, raspando, para la pistola de aire). La buena noticia es, que el alquiler de un bicho de estos no sale caro, 20€ día aprox.

Pintura (*):
En mi caso ha sido una pintura monocapa blanca (os dejo foto del bote) con su catalizador y diluyente - A mi 2l me han valido para darle dos buenas capas de pintura a casi toda la furgo (T4), creo que con 2 litros vais bien, pero asesoraros...



En la ciudad de Irun, en suministros carroceros Ibargoyen , me proporcionaron la pintura casi clavada al color de la furgo, MUY MUY contento con este detalle. Os dejo su contacto, por si os interesa (no tengo nada que ver con ellos que quede claro).



El precio de todo esto ha sido aproximadamente y en números redondos:250€.

(*) - Aquí, quiero hacer un alto para comentar que si no tenéis, os hagáis con una regla que te facilita mucho el saber cuales son las proporciones a la hora de hacerlas, a mi me la consiguieron, y con eso, me ha sido muy fácil realizar las mezclas...

Aparejo:
Para el que no lo sepa, como yo antes de esta aventura, el aparejo es la capa previa que se da antes de la pintura, es una imprimación, pero bastante mas densa, y por lo tanto, tapa mejor las imperfecciones. Eso si, después del aparejo hay que volver a lijar la superficie donde se ha aplicado... Este aparejo también hay que mezclarlo con catalizador y diluyente.
Creo que me costo todo 50€ (incluidas unas lijas de grano 400 que me regalaron).

Esta vez, por cercanía elegí pinturas Arrate en Eibar, el tío es un maquina, muy bien explicado todo y con mucha paciencia (tampoco tengo nada que ver ni me llevo comisión, yo simplemente dejo mi impresión).



Disolvente:
Nosotros nos habremos fundido dos botes de 0,75l o así limpiando la furgo tras cada lijada. Pero que COLOCON mas wenooooo!!!!!



Proceso realizado y tiempos (aproximados) entre dos personas:


Los tiempos son un mas o menos, según lo recuerdo, no fui apuntándolo... así que cogedlo como referencia únicamente...

1.Limpieza - 2h.

2.Empapelado y protección de toda la furgo 6h.
CONSEJO: Esto puede ir en general para cualquier paso de este proceso, ya que al ser algo estético, los detalles importan Y MUCHO. No obstante, es importante entretenerse aquí, cogerlo con paciencia e invertir tiempo en proteger como es debido lo que no se quiere pintar. Si no podremos encontrarnos sorpresas indeseables.

3.Lijado G120 - 8h
CONSEJOS:
3-1.- En las superficies a lijar y pintar, podrías marcar donde están las imperfecciones para que no se te escape ninguna. Yo no lo hice, pero podría ser una buena forma de no olvidarnos ninguna...

3-2.- Si tienes algún bollo o imperfección, arréglalo con masilla ahora y vuelve a lijar encima, una vez que te has metido en esto, te merecerá la pena invertir algo mas de tiempo, a mi hay golpes que no he arreglado por no meterme en mas "movidas" que ahora pensando no hubiera sido mucho mas, y que merecía la pena... Imagen del capot tras primera lijada, tenia muchos picotazos:



3-3.- Cuidado con las esquilan y bordes, la lija se come la pintura mucho antes y acabaras comiéndote toda la cada de pintura si te descuidas. Recuerda que también podrás hacerlo a mano. Y LIJA LAS PARTES CON LAS QUE NO LLEGUES CON LA MAQUINA SI QUIERES QUE LA PINTURA AGARRE DESPUES...

3-4.   Limpiar y desengrasar: Pasa con la pistola de aire y quita el máximo de polvo posible. Después desengrasa la furgo, con un paño das disolvente y con el otro secas, deben ir al unísono, tipo Karate Kid. Es importante cambiar de cara del trapo (el primero y el segundo), cuando se saturen de mierda... Si no, no limpiaras muy bien.

5.   Aplicar aparejo - 0,5h - 1h
CONSEJOS: No se si fue, porque usábamos poco diluyente, porque usamos mucho catalizador, por la temperatura o porque es así, pero el aparejo es muy denso y conforme pasa el tiempo se vuelve todavía mas denso, por lo que por un lado, mezcla únicamente la cantidad para echar en la pistola y no mas, porque si no, no te valdrá el restante y por otro lado no te preocupes por el acabado "gotele" que pueda quedar, lo importante es que cubra todo, luego ya lijaras... Aunque si puedes hacerlo lo mas fluido y liso posible mejor, menos tendrás que lijar...



En la foto, aparece plastificada la parte superior, pero hemos acabado pintándolo todo, aunque la pintura superior no tenga aparejo, con lijarla y que le aparezca el poro, parece ser que vale.

6.   Limpiar y desengrasar de nuevo.

7.   Lijado G400 - 8h
Intenta dejarlo lo mas liso posible, pasa la mano y que no se note ninguna imperfección, MIENTRAS MEJOR QUEDE AHORA MEJOR QUEDARA DESPUÉS DEL PINTADO. Aparejo lijado vs sin lijar:




8.   Pintado - 0,5 - 1h
CONSEJOS: Nosotros no teníamos cabina de pintura y se ha notado, evidentemente las motas de polvo y etc que flotan en el ambiente de una garaje no los tienes en la cabina, ni los insectos, ni nada de nada. Así que encomiéndate a la virgen de la macarena, o a la iglesia de la cienciología... VALOR...y al toro...

9.   PULIDO y ENCERADO: A mi todavía me falta pero, supongo que ya serán otras 2 horitas...

Seguidamente os dejo algunas fotos del proceso de nuestra particular obra maestra...





Y para terminar, algunas reflexiones por si interesasen:
- Pintar la furgo vale cada céntimo de lo que te cobran.
- Es un proceso largo y meticuloso, necesitas MUUUUCHA paciencia y pocas prisas.
- Tener un sitio donde guardar la furgo es primordial.
- Desmonta manetas y parachoques, y si puedes también faros, los protegerás mas fácilmente y no tendrás sustos después con algún pajarito que te quede por ahí...
- Ojo, porque si la pintura queda medio bien, se te notaran todos los bollitos e imperfecciones de la chapa mas que antes :-X
- A mi en total, me ha costado unos 350 - 400€ y un buen porrón de horas, y todo eso para un acabado, que aunque sea bueno, no es el de fabrica, así que sopesa los pros y los  contras de todo esto. Aunque mi post sea para animar a gente como yo a que lo haga, quiero que sean conscientes de donde se meten y cual será el resultado.

Si alguien esta interesado en algo mas, que me pregunte, si puedo, le contestare con gusto.


i.vega

Estás satisfecho con el resultado???algún día espero poder empezar con la mía.. enhorabuena...

Fetan

Imagino la de horas que has echado...
Espero a ver las fotos  .fotografo del resultado final.
.palmas

anavivivi

Oh, el resultado se ve muy bien! Ahora después de todo el trabajo que has pasado, prefieres gastarte unos euros más o estás satisfecho y lo harías de nuevo?
Gracias por compartir estas cosas.

Un saludo
:)

JOX-T4

Cita de: i.vega en Noviembre 17, 2018, 18:33:21 pm
Estás satisfecho con el resultado???algún día espero poder empezar con la mía.. enhorabuena...


Estoy mas que satisfecho. A primera vista queda super bien, la pintura (ahora que han pasado un par de meses...)  ha aguantado sol y agua y sigue perfecta.

Si no eres profesional y no te acercas a ver los detalles desde MUY cerca no se notan. Para mi ha quedado bastante mejor de lo que me esperaba.


Cita de: anavivivi en Noviembre 17, 2018, 19:10:24 pm
Oh, el resultado se ve muy bien! Ahora después de todo el trabajo que has pasado, prefieres gastarte unos euros más o estás satisfecho y lo harías de nuevo?
Gracias por compartir estas cosas.

Un saludo


Yo seguiría pintandola yo, es MUY laborioso y aun cuando lo hagas tu te dejas pasta, pero si la furgo es lo bastante vieja como para que no te importe que el acabado no sea el de pintura de fabrica, yo lo haría por mi cuenta de nuevo.

i.vega

Me alegro un montón...en breve empiezo con la mía...espero tener buenos resultados...

JOX-T4

Si te puedo ayudar en algo, comentamelo, encantado de compartir lo poco que he aprendido!

poxu

tirando.... que no es poco

Corucamper

Yo me aventuré a esta ñapa.
Decir en primer lugar...que da MUUUUCHO trabajo y horas de dedicación para que te quede algo bien.
He reparado un golpe en el lateral bastante profundo con cemento y muuuchas lijas... y cambie drásticamente el color de la furgo. Era negra brillante y la pinte bicolor. Blanca la parte de arriba y amarillo mostaza la parte de abajo...
El resultado??? Muuuy contento... parece otra furgo... ganó personalidad... y le saco años de encima
Ahora... el que se meta a esto... contad con el trabajo que conlleva y las horas que te ocupará.
Subiré unas fotos mañana del antes y del despues.
( queria hacerlas hoy pero aqui en Galicia no para de llover!!! ) 😂😂😂

i.vega


Corucamper


i.vega

Buen cambio.. Si señor...me gusta... Un toque muy curioso.. Enhorabuena.. Voy a mover algún vehículo y posiciono la mía ya..

JOX-T4

Muy buena pinta! Eso mejora lo mio con creces! Y si, suscribo tus palabras. Es mucho trabajo, pero es muy satisfactorio! .palmas

Corucamper

Cita de: JOX-T4 en Enero 21, 2019, 09:40:54 am
Muy buena pinta! Eso mejora lo mio con creces! Y si, suscribo tus palabras. Es mucho trabajo, pero es muy satisfactorio! .palmas


de mejorar nada!! son distintas. la tuya te quedo de lujo tambien!!!

si..despues del curro que da... y las horas que le dedicaste...la satisfaccion es infinita!!!

i.vega

Estoy con coru...la tuya quedo de lujo...viendo el sitio y las condiciones en las que has trabajado... Ahora lo mas importante es disfrutar de ellas...y que duren y duren y duren...