Esquema de viaje Alsacia, Selva negra, Ruta romántica y Munich

Iniciado por EdoNork, Julio 10, 2018, 08:53:17 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

isuun

Muy buen viaje.
Creo que el.area de Eguisheim es de pago,pero no estoy seguro...
Por la.zona de kintzheim tienes el Castillo de Haut koeninsburg que esta guapo. Aprovechad a visitad las bodegas y catar los vinos antes de comprarlos.
Teneis la pagina tourisme-alsace.com con info.

De Feldberg te diria que no durmierais alli.El parking es el de autobuses y esta en pendiente. Hay un parking cubierto al lado que es de la.estacion de esqui(puedes subir al feldberg en telecabina).

En breitnau,que esta tirando hacia hinterzarten teneis sitios donde aparcar en el pueblo y pegaros una ducha con baño en la.piscina municipal(9 euros entrada con toda la family).Para dormir a Hinterzarten junto a la estacion(bahnhof). Pillad un Parkscheibe( la plaqueta azul para marcar la hora de parking) si parais en algun lidl o similar que ponga que hay que usarlo en el.parking, os lo regalan alli mismo,tambien a veces en las gasolineras.
La pegatina verde mediaombiental si no la teneis,pilladla en cualquier concesionario por 5€

Buen viaje!!!
"En montaña no es más quien más alto llega,si no aquel que influenciado por lo que ve,más intensamente siente."

California T4 2.4D- "La Xata"
https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=309044
Carado CV540 2.3 140CV- "La Alsaciana"
https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=368558.0

romel

Si teneis pensado ir a Triberg, podeis dormir en Schonac a 4 km, creo. El area 7€ en su dia, pero podeis disfrutar de piscina natural, cascadas de Trieberg, transportes y demas, gratis. Lo explico en mi cronica (en la firma)

xcore

Muy buena información.
Nosotros también iremos a Alsacia a principios de Agosto. Con unpeque de año y medio estoy pensando en parar a medio trayecto el primer dia.
¿Alguna sugerencia guapa por Valence , Lyon u otros sitios?
Salud y kms

xcore

¿Sabéis que existen unas pegatinas/viñetas obligatorias paracircular por algunas ciudades en Francia y Alemania?

  http://veovacas.com/pegatinas-medioambientales/

Yo en Francia no la sacaré porque voy de paso, pero si decidimos ir a Friburg creo que sí compraré la alemana.
Algún usuario ha posteado que es obligatoria en algunas carreteras de Selva Negra, no sólo ciudades.

isuun

La pegatina francesa que yo sepa no la piden aun para nada(en estrasburgo así es) no te preocuoes por ello en exceso.

La alemana pillala en cualquier concesionario con la documentacion española.10€ dos pegatinas. En friburgo si vas al area ac no te hace falta. Para el resto,hay algun pueblo que lo pone pero ya esta. Por cierto he leido que si tienes pegatina 3 amarilla y te  metes en zona verde 4 la multa si te pillan es mas alta que no teniendo ninguna pegatina...aviso por si acaso.

Yo la francesa no la he sacado y vivo ahora aqui.La alemana si pues lo hice en la revidion del aceite.
Por cierto repostad en alemania,brutal diferencia con francia de precio.
Un saludo.
"En montaña no es más quien más alto llega,si no aquel que influenciado por lo que ve,más intensamente siente."

California T4 2.4D- "La Xata"
https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=309044
Carado CV540 2.3 140CV- "La Alsaciana"
https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=368558.0

xcore


zitrico

Me uno al hilo.... es un viaje que tengo pemdiente y la informacion nunca va mal  .palmas .palmas .palmas

Saludos

Natureta

Hola! Nosotr@s  acabamos de llegar de la Alsacia, Selva Negra y Suiza, en cuanto tenga un ratín actualizo los furgoperfectos en los que hemos pernoctado para que los que vais ahora tengáis info reciente, aunque es realmente facilísimo encontrar lugares apropiados para la pernocta en estas zonas, así da gusto!! :D Con respecto a las pegatinas, llevo la alemana y no me ha hecho falta realmente para este viaje, creo que donde es realmente necesaria es en las ciudades grandes.Osea que si quereis la podeis comprar en cualquier TUV alemana (como la ITV de aquí) y os saldrá más barata que comprarla en España. En Francia nos hemos encontrado el gasoil bastante caro, lo más barato que hemos echado ha sido 1.48 €/l en supermercado, en Alemania mucho más barato, a 1.20 €/l. De esta zona hay mucha información, así que poco puedo decir que no se haya dicho ya. Si podéis, antes de llegar a la Alsacia hacer una parada en Beaune (Côte d'or) para visitar su antiguo hospital, merece mucho la pena. Personalmente incluiría en el viaje algún museo al aire libre (nosotr@s visitamos el Eco Musée d'Alsace de Ungersheim, cerca de Mulhouse y nos quedamos con las ganas de visitar el de Gutach), a nuestra hija adolescente le encantó, y si viajáis con adolescentes os recomendaría también hacer una paradita en el parque de atracciones Europapark (Rust) muy cerca de Freiburg. 

Nos ha gustado mucho un camping que recomendó un forero por aquí, es el camping municipal de Gambsheim, está al norte de Estrasburgo y aprovechamos para descansar un par de días antes de pasar a la selva negra, tiene un lago apto para el baño y las parcelas quedan a su orilla (idílico) hay ardillas y otros animalillos , y en el restaurante se puede comer comida típica y vino de la zona sin dejarte temblando el presupuesto.  .palmas .palmas. El camping para 3 personas sin luz y camper no llegó a 15 €/noche. Eso sí, el camping es bastante sencillo y con los servicios justos, pero lo demás compensa. Desde allí podéis pasar a Alemania cruzando el Rhin en un ferry gratuito en el pueblo de Drusenheim a 15 minutos de  Gambsheim. Aunque veáis cola no os importe porque va bastante rápido, cada viaje pueden ir como unos 10 coches más alguna bici y motos. Lo encontramos de casualidad porque la carretera convencional estaba cortada y tuvimos que buscar una ruta alternativa.

La vuelta, la hicimos por Suiza para ir a la fábrica de chocolate Cailler  .baba y no cogimos la viñeta, ningún problema para cruzar Suiza, muy buenas carreteras y paisajes increíbles, eso sí, hay que tener cuidado de no meterse en ninguna carretera verde, pues son las de peaje que necesitan de la viñeta. Lo mismo en la frontera, casi ni nos enteramos al pasarla.

La verdad es que ha sido un viaje en el que hemos disfrutado tod@s, y pese a mi miedo de que estuviera masificado, la verdad es que no ha sido agobiante. Nosotr@s hemos echado en falta las bicis, así que si podéis no lo dudéis, llevaroslas, es un paraíso para las bicis.


palurdo6

Este hilo me viene genial, justo estamos preparando este viaje. Gracias por compartir.
Con las viñetas tenemos dudas. Mañana voy a sacar la alemana a las oficinas de la Tuv en Madrid.

Cerosh

Yo como soy tan negado y no soy capaz de colgar my Maps de Google, os pongo mi selección de cervezas de la zona selva negra y Nuremberg.

Espero q os guste!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk


educollado

Para ir a Alsacia entrando a Francia por Irún que recorrido recomendáis? Y en qué pueblos intermedios recomendáis para para no hacer muchos kilómetros seguidos.

Otra cosa, es cierto que es necesario tener potty para que te dejen usar alguna de las áreas de ac?
Deportes y cosillas en Cantabria: http://www.furgovw.org/index.php?topic=262650.0

Natureta

Cita de: educollado en Julio 28, 2018, 07:09:33 am
Para ir a Alsacia entrando a Francia por Irún que recorrido recomendáis? Y en qué pueblos intermedios recomendáis para para no hacer muchos kilómetros seguidos.

Otra cosa, es cierto que es necesario tener potty para que te dejen usar alguna de las áreas de ac?


Hola Educollado! El itinerario mejor por Irún no te puedo comentar, pero sí el que yo prefiero, yo voy a Burdeos y luego dejo que el google maps o el garmin nos guie por carreteras sin peaje. No son carreteras malas, solo depende de la prisa que tengas. A mi me parece la mejor manera de disfrutar del país y a veces "perderte"jejeje. A principios de julio fuimos a la Alsacia, el primer día salimos ya por la tarde y solo nos dio tiempo de llegar a Burdeos, pernoctamos en un area de la autovía, en Burdeos Cestas, aunque algunos foreros no lo recomiendan mucho nosotros si solemos usar estas areas alrededor de Burdeos para pernoctar si se nos ha hecho muy tarde y no llevamos sitios de pernocta preparados (que fue lo que nos pasó este viaje 8)), suelen tener wc, cafetería y gasolinera, aunque eso sí un poco ruidosos por la autovía; antes de llegar a Burdeos hay un sitio perfecto detrás de la iglesia de un pueblo que se llama Pissos (en este pernoctamos a la vuelta) dispone de wc y está en el centro del pueblo y cerca de la Boulangerie  .baba. Un área que también solemos utilizar es la de Oradour sur Glane, gratuíta y con wc (creo que está subida como fp) antes de llegar a Limoges. Para la pernocta del segundo día de viaje nosotros paramos en el lago de Vesoul, area gratuita y con wc. Y a la vuelta, volvimos desde Suiza y paramos en el area de Nantua  (8 €, pasan a cobrar sobre las 8:00) también con wc, a nosotros nos gusto porque estaba a la orilla de un lago.

Con respecto al potty, nosotros no lo llevamos como tal, aunque tenemos otro "sistema para emergencias" , buscamos fp o areas ac con wc o cerca de la naturaleza. Nunca nadie nos ha dicho nada del potty en ningún área ac de ningun país de los que he visitado, aunque el otro día algo leí por el foro en relación a la obligación de llevar potty en un área ac concreta, es algo muy puntual, o yo por lo menos no lo he visto nunca. Si no se lleva potty es suficiente con ser consciente de ello, tener sentido común y no dejar sorpresas por ahí.

fagoneta

Muy buena ruta; a ver si este veranillo puedo ir por la zona

zitrico

Pues parece que este va a ser el año.... llevo días intentando decidirme entre dolomitas o la selva negra y alsacia..... .malabares .malabares .malabares
Mi hija mayor quiere conocer París así que creo que cae la Selva negra y Alsacia.

Una cosa la pegatina medioambiental para Francia solo es obligatoria en centro de Paris no?