Nueva frecuencia de ITV tras el 20 de Mayo para Furgos viviendas.

Iniciado por HomologastuR, Mayo 11, 2018, 11:11:03 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.

Estitxu10

Y lo de si el vehículo es M o N donde lo pone... estoy en tramites de comprar una furgo y en la ficha del vehiculo pone 2448 furgon (6 =3,5t. vivienda).... con lo cual doy por hecho que la voy a tener que pasar cada 6 mese...pero la clasificación M o N no la encuentro por ningún sitio.

manolobarry

Junio 17, 2018, 17:40:08 pm #376 Ultima modificación: Junio 17, 2018, 17:41:44 pm por manolobarry
A mi me lo pone en el papelito al pasar el ITV, pone Categoría: M1....en la ficha técnica no lo pone directamente, en breve creo que las nuevas fichas lo indicarán...incluso no te extrañe que cuando desaparezcan los códigos 3141 etc, nos harán una nueva fecha técnica actualizada a la normativa europea...

Creo que lo de M1 lo sacan de la base de datos en función de numero de chasis y otros códigos que están en dicha ficha técnica.

Las N no creo que sea ninguna California, son mas bien furgonetas destinadas para carga y modificadas con vivienda....y por tanto cada 6 meses.

Insisto una N son furgonetas con un chasis diferente, con refuerzos y otras características técnicas certificadas por el fabricante.

prethoriano

Junio 17, 2018, 17:57:27 pm #377 Ultima modificación: Junio 22, 2018, 11:58:28 am por prethoriano
Buenas tardes, por lo que estoy viendo hay bastante cacao montado, la clasificación la tenemos solo a nivel nacional 24xx, 31xx, 32xx,etc., en España solo y que en un futuro desaparecerán.  En Europa  existen categorías de vehículos (M1,N1,N2...), según uso y masa máxima.
Comparando el real decreto dichoso que viene a transponer, esto es, introducir en nuestro ordenamiento jurídico la directiva comunitaria  2014/45/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, en lo que respecta a la frecuencia de la inspección.
Europa marca unos mínimos (cap III, art. 5) (https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=DOUE-L-2014-80849) y a partir de ahí cada país hace lo que quiere o cree conveniente, la directiva no habla para nada de 6 meses a partir de 10 años de antigüedad, en el decreto si os fijáis se hace una observación expresa a los taxis, que son M1 y a las ambulancias, para ajustar la frecuencia, esto no contraviene la norma que nos marca Europa.
Ahora bien, furgón vivienda, autocaravana, etc., que yo sepa hasta hoy (mañana no lo sé) se puede acondicionar un furgón destinado a transporte de mercancías a vivienda, mediante el correspondiente proyecto y visado de industria , previa comprobación en la ITV, ( esta actuación de la administración también se debería de estudiar si podría incluirse dentro de una estafa, pues permitir pasar a vivienda para después tratarlo como si de un vehículo de transporte de mercancías se tratase pues...).
Con esto me surge una duda, si nuestros vehículos son N1, los podremos dedicar al trasporte de mercancías?? Me da a mí que ni de coña!
Si se cambia el uso, creo que lo lógico es cambiar la frecuencia, como se ha venido haciendo, hay vehículos que aun siendo los mismos el carrocero los adquirió como M1 y otros como N1, hasta ahora no importaba, daba igual furgón vivienda o autocaravana a la mayoría de los efectos .
Por otro lado, me da que pensar esta medida, y llego a la conclusión (y quiero pensar bien) que se les ha "pasado" anexar estos vehículos al igual que los taxis y ambulancias, introducir en un apartado a nuestras 2448, 3148 y derivados vivienda, quiero creer que ha sido un despiste que se solvente mediante una aclaración al respecto desde el ministerio de industria.
Viendo que tanto en este como en otros foros el número de afectados es enorme, propongo que desde el foro(a través de los moderadores) se envíe una carta al ministerio solicitando una reunión si hace falta con el ministro para exponer el problema, de nada sirve calentarse con el ingeniero o técnico de la ITV pues ni ellos mismos tienen claro que hacer, aunque eso sí, ante la duda, paga!!!!
Puede parecer descabellado pero os aseguro que puede tener buen fin, estamos en un momento políticamente convulso, el decreto lo firmaron los salientes ( los olvidadizos).... lo que sí está claro es que si no nos movemos no conseguiremos nada, con las firmas ya se ha dado un paso adelante, a mi opinión es un  claro agravio comparativo. A mi parecer no se están siguiendo en este caso,  los principios que deben regir toda actuación de  la administración como son los de economía y eficacia, nombrados en nuestra carta magna y que debe inspirar su funcionamiento; economía por el gasto que genera, no sólo ya al afectado y eficacia porque no le veo la eficiencia a pasar una inspección técnica en vehículos que pueden haber andado muy poco de una a otra. Un saludo y me ofrezco para acompañaros a donde haga falta para exponer el problema.
Ah!!! Perdonad por el peñazo.
PD: enlace a la petición, que si bien me parece buena iniciativa y es correcta, pienso que se debería dirigir al ministerio de industria e incluso al ministro de industria ya que la DGT poco tiene que ver en este tema.
https://www.change.org/p/direccion-general-de-trafico-la-normativa-de-itvs-para-vehiculos-vivienda-cambia-de-1-a%C3%B1o-de-periodicidad-a-6meses?recruiter=18387307&utm_source=share_petition&utm_medium=copylink&utm_campaign=psf_combo_share_initial&utm_term=triggered

sor citroen

Decirme donde hay que firmar, y la mía ya la tienes así como la de todos los que estamos en la misma situación que no son pocos, incluso alguna autocaravana que por no se sabe que motivos le colocaron un código que no le pertenece.
la vida es un regalo

Mariojeans

 .ereselmejor
Cita de: prethoriano en Junio 17, 2018, 17:57:27 pm
Buenas tardes, por lo que estoy viendo hay bastante cacao montado, la clasificación la tenemos solo a nivel nacional 24xx, 31xx, 32xx,etc., en España solo y que en un futuro desaparecerán.  En Europa  existen categorías de vehículos (M1,N1,N2...), según uso y masa máxima.
Comparando el real decreto dichoso que viene a transponer, esto es, introducir en nuestro ordenamiento jurídico la directiva comunitaria  2014/45/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, en lo que respecta a la frecuencia de la inspección.
Europa marca unos mínimos (cap III, art. 5) (https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=DOUE-L-2014-80849) y a partir de ahí cada país hace lo que quiere o cree conveniente, la directiva no habla para nada de 6 meses a partir de 10 años de antigüedad, en el decreto si os fijáis se hace una observación expresa a los taxis, que son M1 y a las ambulancias, para ajustar la frecuencia, esto no contraviene la norma que nos marca Europa.
Ahora bien, furgón vivienda, autocaravana, etc., que yo sepa hasta hoy (mañana no lo sé) se puede acondicionar un furgón destinado a transporte de mercancías a vivienda, mediante el correspondiente proyecto y visado de industria , previa comprobación en la ITV, ( esta actuación de la administración también se debería de estudiar si podría incluirse dentro de una estafa, pues permitir pasar a vivienda para después tratarlo como si de un vehículo de transporte de mercancías se tratase pues...).
Con esto me surge una duda, si nuestros vehículos son N1, los podremos dedicar al trasporte de mercancías?? Me da a mí que ni de coña!
Si se cambia el uso, creo que lo lógico es cambiar la frecuencia, como se ha venido haciendo, hay vehículos que aun siendo los mismos el carrocero los adquirió como M1 y otros como N1, hasta ahora no importaba, daba igual furgón vivienda o autocaravana a la mayoría de los efectos .
Por otro lado, me da que pensar esta medida, y llego a la conclusión (y quiero pensar bien) que se les ha "pasado" anexar estos vehículos al igual que los taxis y ambulancias, introducir en un apartado a nuestras 2448, 3148 y derivados vivienda, quiero creer que ha sido un despiste que se solvente mediante una aclaración al respecto desde el ministerio de industria.
Viendo que tanto en este como en otros foros el número de afectados es enorme, propongo que desde el foro(a través de los moderadores) se envíe una carta al ministerio solicitando una reunión si hace falta con el ministro para exponer el problema, de nada sirve calentarse con el ingeniero o técnico de la ITV pues ni ellos mismos tienen claro que hacer, aunque eso sí, ante la duda, paga!!!!
Puede parecer descabellado pero os aseguro que puede tener buen fin, estamos en un momento políticamente convulso, el decreto lo firmaron los salientes ( los olvidadizos).... lo que sí está claro es que si no nos movemos no conseguiremos nada, con las firmas ya se ha dado un paso adelante, a mi opinión es un  claro agravio comparativo. A mi parecer no se están siguiendo en este caso,  los principios que deben regir toda actuación de  la administración como son los de economía y eficacia, nombrados en nuestra carta magna y que debe inspirar su funcionamiento; economía por el gasto que genera, no sólo ya al afectado y eficacia porque no le veo la eficiencia a pasar una inspección técnica en vehículos que pueden haber andado muy poco de una a otra. Un saludo y me ofrezco para acompañaros a donde haga falta para exponer el problema.
Ah!!! Perdonad por el peñazo.


.ereselmejor

Desde algún sector se está haciendo esto que comentas?

kookoo

California Confortline del 2007 clasificada como 3148, acabo de pasar la itv y 6 meses
California T5 Confortline 130 cv

HomologastuR

Cita de: manolobarry en Junio 16, 2018, 23:14:33 pm
Hola , según me comenta la ingeniera del ITV Miller Bajo LAS PALMAS. Después de hablar largo y tendido sobre este tema, me comenta que efectivamente esta mal redactado, y que por ahora mi California que es una M1 y 3148..tendrá que pasar cada 6 meses , porque como pone mixto se considera como un N....La coña que esto es españistan........y el tema es que se quiere estandarizar con Europa, y que tu coche pueda pasar el iTV en cualquier país comunitario..donde no existen todos esos códigos 2158, 3200, etc etc..solo existen las Categorías tal como salen de fábrica M, N etc, y por tanto desaparecerán los códigos y lo de mixto, etc...y por tanto a esperar...ya que entonces mi cali T5 es una m1 y por tanto será anual.....Ella misma me dijo que así debería ser y que realmente es un turismo......y las de carga en una N, que son vehículos que su chasis y otros parámetros están diseñados para ese fin.......


Pues la pasamos a turismo.....y todos contentos ¡

provisor

Junio 19, 2018, 15:36:45 pm #382 Ultima modificación: Junio 19, 2018, 15:41:48 pm por provisor
Cita de: prethoriano en Junio 17, 2018, 17:57:27 pm
Buenas tardes, por lo que estoy viendo hay bastante cacao montado, la clasificación la tenemos solo a nivel nacional 24xx, 31xx, 32xx,etc., en España solo y que en un futuro desaparecerán.  En Europa  existen categorías de vehículos (M1,N1,N2...), según uso y masa máxima.
Comparando el real decreto dichoso que viene a transponer, esto es, introducir en nuestro ordenamiento jurídico la directiva comunitaria  2014/45/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, en lo que respecta a la frecuencia de la inspección.
Europa marca unos mínimos (cap III, art. 5) (https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=DOUE-L-2014-80849) y a partir de ahí cada país hace lo que quiere o cree conveniente, la directiva no habla para nada de 6 meses a partir de 10 años de antigüedad, en el decreto si os fijáis se hace una observación expresa a los taxis, que son M1 y a las ambulancias, para ajustar la frecuencia, esto no contraviene la norma que nos marca Europa.
Ahora bien, furgón vivienda, autocaravana, etc., que yo sepa hasta hoy (mañana no lo sé) se puede acondicionar un furgón destinado a transporte de mercancías a vivienda, mediante el correspondiente proyecto y visado de industria , previa comprobación en la ITV, ( esta actuación de la administración también se debería de estudiar si podría incluirse dentro de una estafa, pues permitir pasar a vivienda para después tratarlo como si de un vehículo de transporte de mercancías se tratase pues...).
Con esto me surge una duda, si nuestros vehículos son N1, los podremos dedicar al trasporte de mercancías?? Me da a mí que ni de coña!
Si se cambia el uso, creo que lo lógico es cambiar la frecuencia, como se ha venido haciendo, hay vehículos que aun siendo los mismos el carrocero los adquirió como M1 y otros como N1, hasta ahora no importaba, daba igual furgón vivienda o autocaravana a la mayoría de los efectos .
Por otro lado, me da que pensar esta medida, y llego a la conclusión (y quiero pensar bien) que se les ha "pasado" anexar estos vehículos al igual que los taxis y ambulancias, introducir en un apartado a nuestras 2448, 3148 y derivados vivienda, quiero creer que ha sido un despiste que se solvente mediante una aclaración al respecto desde el ministerio de industria.
Viendo que tanto en este como en otros foros el número de afectados es enorme, propongo que desde el foro(a través de los moderadores) se envíe una carta al ministerio solicitando una reunión si hace falta con el ministro para exponer el problema, de nada sirve calentarse con el ingeniero o técnico de la ITV pues ni ellos mismos tienen claro que hacer, aunque eso sí, ante la duda, paga!!!!
Puede parecer descabellado pero os aseguro que puede tener buen fin, estamos en un momento políticamente convulso, el decreto lo firmaron los salientes ( los olvidadizos).... lo que sí está claro es que si no nos movemos no conseguiremos nada, con las firmas ya se ha dado un paso adelante, a mi opinión es un  claro agravio comparativo. A mi parecer no se están siguiendo en este caso,  los principios que deben regir toda actuación de  la administración como son los de economía y eficacia, nombrados en nuestra carta magna y que debe inspirar su funcionamiento; economía por el gasto que genera, no sólo ya al afectado y eficacia porque no le veo la eficiencia a pasar una inspección técnica en vehículos que pueden haber andado muy poco de una a otra. Un saludo y me ofrezco para acompañaros a donde haga falta para exponer el problema.
Ah!!! Perdonad por el peñazo.


  Aprovechando que te ofreces a ayudar , seria genial crear una plataforma entre afectados y voluntarios que sepan redactar escritos y alegaciones , para reclamar un trato diferente a los vehículos de servicio público como transportes o taxis ...

LA TORTUGUETA

Cita de: prethoriano en Junio 17, 2018, 17:57:27 pm
Buenas tardes, por lo que estoy viendo hay bastante cacao montado, la clasificación la tenemos solo a nivel nacional 24xx, 31xx, 32xx,etc., en España solo y que en un futuro desaparecerán.  En Europa  existen categorías de vehículos (M1,N1,N2...), según uso y masa máxima.
Comparando el real decreto dichoso que viene a transponer, esto es, introducir en nuestro ordenamiento jurídico la directiva comunitaria  2014/45/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, en lo que respecta a la frecuencia de la inspección.
Europa marca unos mínimos (cap III, art. 5) (https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=DOUE-L-2014-80849) y a partir de ahí cada país hace lo que quiere o cree conveniente, la directiva no habla para nada de 6 meses a partir de 10 años de antigüedad, en el decreto si os fijáis se hace una observación expresa a los taxis, que son M1 y a las ambulancias, para ajustar la frecuencia, esto no contraviene la norma que nos marca Europa.
Ahora bien, furgón vivienda, autocaravana, etc., que yo sepa hasta hoy (mañana no lo sé) se puede acondicionar un furgón destinado a transporte de mercancías a vivienda, mediante el correspondiente proyecto y visado de industria , previa comprobación en la ITV, ( esta actuación de la administración también se debería de estudiar si podría incluirse dentro de una estafa, pues permitir pasar a vivienda para después tratarlo como si de un vehículo de transporte de mercancías se tratase pues...).
Con esto me surge una duda, si nuestros vehículos son N1, los podremos dedicar al trasporte de mercancías?? Me da a mí que ni de coña!
Si se cambia el uso, creo que lo lógico es cambiar la frecuencia, como se ha venido haciendo, hay vehículos que aun siendo los mismos el carrocero los adquirió como M1 y otros como N1, hasta ahora no importaba, daba igual furgón vivienda o autocaravana a la mayoría de los efectos .
Por otro lado, me da que pensar esta medida, y llego a la conclusión (y quiero pensar bien) que se les ha "pasado" anexar estos vehículos al igual que los taxis y ambulancias, introducir en un apartado a nuestras 2448, 3148 y derivados vivienda, quiero creer que ha sido un despiste que se solvente mediante una aclaración al respecto desde el ministerio de industria.
Viendo que tanto en este como en otros foros el número de afectados es enorme, propongo que desde el foro(a través de los moderadores) se envíe una carta al ministerio solicitando una reunión si hace falta con el ministro para exponer el problema, de nada sirve calentarse con el ingeniero o técnico de la ITV pues ni ellos mismos tienen claro que hacer, aunque eso sí, ante la duda, paga!!!!
Puede parecer descabellado pero os aseguro que puede tener buen fin, estamos en un momento políticamente convulso, el decreto lo firmaron los salientes ( los olvidadizos).... lo que sí está claro es que si no nos movemos no conseguiremos nada, con las firmas ya se ha dado un paso adelante, a mi opinión es un  claro agravio comparativo. A mi parecer no se están siguiendo en este caso,  los principios que deben regir toda actuación de  la administración como son los de economía y eficacia, nombrados en nuestra carta magna y que debe inspirar su funcionamiento; economía por el gasto que genera, no sólo ya al afectado y eficacia porque no le veo la eficiencia a pasar una inspección técnica en vehículos que pueden haber andado muy poco de una a otra. Un saludo y me ofrezco para acompañaros a donde haga falta para exponer el problema.
Ah!!! Perdonad por el peñazo.


Me parece genial tu idea . Cuenta con mi firma y mi apoyo.

Kali-FA

Buenas, como ya comente en mi caso la ITV me dio seis meses (California T5 de 2005: vehiculo vivienda 3248 sin ninguna referencia en la ficha a M o N) y me dijeron que VW tenia que certificar que ese codigo equivale a M1 para seguir pasandola cada 12. Pues bien en VW me han comentado que ellos lo que pueden hacer es cambiar la homologacion previo pago de 165 euros. No hacen certificados de equivalencia aunque la propia tabla de equivalencias de la ITV dice que los 32 se asimilan a M1. En fin, laberinto burocratico sin sentido del que como casi siempre se puede salir pagando.  ???
per la cotidianeitat de lo efimer

touch

Una pregunta...tengo una T4 transporter Kombi que en su día se adquirió como 3100 vehículo mixto adaptable.

En el 2014 cambié la categoría a 1000  turismo tipo 2-AAB-2M contraseña de homologación B-2025 y 5plazas.

En el 2016 cambié de nuevo la clasificación a 1048 turismo vivienda

Cada cuento debo pasar la itv? Me desconcierta un poco ya que en origen era 3100

Muchas gracias

Enviado desde mi SAMSUNG-SM-G890A mediante Tapatalk


vanzumber

Acabo de pasar la itv para un csmbio de clasificacio a furgo vivvienda  2448. Le je dado la chapa bien al ingeniero de la Itv, y me ha confirmado lo que ya sabia.... es imposible solucionar la periocidad de lanitv para 2448. Nacen  N1 y mueren N1. Me gustaria saber como lo consiguen   los de Bunkervan. Como soy un cansino seguire indagando con ingenieria y demas, me cuesta un poco resignarme... en mi caso hasta dentro de 9 años no passre casa 6 meses, espero que para antes se solucione el tema!!

californio 252

Buenas,
Nuestra california T4 2.5 del 96 tiene la documentación como 2448 y pone vehiculo vivienda con codigo de homologacion C. Curiosamente, hace unos años, en el 2005, en la itv nos cambiaron la documentacion a 3200 (autocaravana) porque les apetecia y años mas tarde, 2010, a otro chico en la itv nos la volvio a cambiar a 2448.. no sé a que jugaban... .loco2 .loco2
Total que pasamos la ITV la semana pasada y nos han dado para 6 meses... :'( :'(
Casualmente ese mismo dia me encontre con una chica muy simpatica del foro (Un saludo desde aqui) me enseño la documentación de su california t4 del 98 y venia de serie como 1048 (homologacion E). Así que las calis salian de fabrica "al tuntun"...
Así que hoy he ido a la volkswagen para solicitar y tramitar un documento de homologacion y cambiarlo a 1048 (turismo vivienda), tienen que mandar la solicitud a Barcelona y si me lo conceden (despues de aflojar la cartera por supuesto) es ir a la ITV de nuevo y solicitar cambio de documentacion y quedaria solucionado (ITV 1 vez al año). Ya os contaré como avanza el tema...
PD: Hemos firmado la peticion tb!
La chicharra: cali T4 2.5 TDI

Las ideas preconcebidas son candados puestos a la sabiduria

davidmm84

Acabo de pasar la ITV de una vito marcopolo 3248 C1802 y me dicen que cada seis meses. ¿Esto es así??
Cada vez me dan más ganas de vender la furgo, no hacen más que ponernos trabas por todos lados.
"Instrúyanse, porque tendremos necesidad de toda vuestra inteligencia. Agítense, porque tendremos necesidad de todo vuestro entusiasmo. Organícense, porque tendremos necesidad de toda vuestra fuerza"


¡Mucho cuidado con MANUKSHOP!!!!

Patxoneta

Cita de: californio 252 en Junio 25, 2018, 16:39:48 pm

Así que hoy he ido a la volkswagen para solicitar y tramitar un documento de homologacion y cambiarlo a 1048 (turismo vivienda), tienen que mandar la solicitud a Barcelona y si me lo conceden (despues de aflojar la cartera por supuesto) es ir a la ITV de nuevo y solicitar cambio de documentacion y quedaria solucionado


Cuando dices he ido a la volkswagen, a que te refieres? a un concesionario cualquiera? al que te coja a mano en tu ciudad?

Yo tambien queria solicitar el cambio gracias