[NAVARRA] Tierras de Javier en Semana Santa (3d). Abr-2018 ***AÑADIDO AL ÍNDICE***

Iniciado por Furgoxo, Abril 09, 2018, 16:24:14 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Furgoxo


Veníamos de pasar una semanita de sol y buen tiempo por CADIZ, y ahora, como todo los años, a uno de los dos siempre nos toca "pringar" el sábado de Semana Santa, partiéndonos por la mitad poder realizar un viaje de 5 días y teniendo que limitarlo a dos escapaditas de poco mas de dos días no muy lejos de casa, y viviendo en el norte, y con los meses de tiempo inestable que llevábamos tocaba deliberar bien donde ir.

Yo personalmente soy de los que mira cien veces el tiempo por los diferentes sitios, y allá donde dan mejor tiempo, o menos malo, intentar buscar un plan y/o actividad, porque cualquier mínima excusa es buena para escapar en furgo :).

Y bueno, pues esta vez toco visitar una zona conocida, y con bastante buen tiempo por cierto, como es la zona de Sangüesa o Tierras de Javier, donde realizaríamos una primera ruta clásica navarra que teníamos pendiente, para luego dedicar a ver pueblitos de la zona de Javier que en otra ESCAPADITA POR NAVARRA nos quedo pendiente de indagar mas, una zona con muchas posibilidades, así que ya teníamos montada la excusa perfecta.

Hemos puesto tres días de escapada, pero en realidad son 2,5 días, ya que el primer día solo es el acercamiento.

Las actividades o rutas que hemos realizado en esta escapada han sido estas:

- Circular PEÑA IZAGA/ ITZAGA(1.360m) desde Ardanaz(Navarra)

- DESPOBLADO DE PEÑA por la Cañada Real de los Roncaleses desde Torre de Peña, Gabarderal(Navarra)

DIA 1

BILBAO - ARDANAZ



No tiene mas secreto, salimos a ultima hora de la tarde, y lloviendo, pero como las previsiones seguían siendo buenas para el día siguiente nos armamos de valor y kms, concretamente hasta el pueblito de ARDANAZ, donde en su entrada, por una pista de tierra fácil, se llega al final del pueblo sin atravesarlo, sino bordeándolo, hasta un pequeño parking donde pasaríamos la noche.

Llegamos ya de noche, no hay nadie, todo para nosotros, así que poco mas, oyendo la lluvia caer, tan agustito nos metemos a la cama a descansar para el día siguiente madrugar un poquito.

DIA 2

ARDANAZ - SOS DEL REY - CASEDA - GALLIPIENZO - ESLAVA - LERGA - AYESA - SANGÜESA



Ha llovido parte de la noche, pero casi amaneciendo ya ha parado y el día se va aclarando, así que las previsiones se iban cumpliendo.



Desayunamos con la vista a nuestro objetivo de hoy y nos calzamos las botas, hoy queremos hacer una bella ruta circular a uno de los montes clásicos de, y para los navarros, como es Peña Izaga(1.360m), una cima curiosa y visible desde muchos puntos, perfecta atalaya que parece dar inicio o ser la puerta a los Pirineos, y donde su iglesia situada a pocos metros de la cima la hacen aun mas curiosa e interesante.

La ruta no es complicada ni tiene nada de técnico, se asciende a través de un bosque de boj hasta alcanzar las paredes rocosas de su cara norte, por las que se discurre con vistas panorámicas preciosas a los valles de Izagaondoa y Untziti, lástima que nos toco niebla puntual, que en esta cara del monte se volvía caprichosa, yendo y volviendo, quitándonos de estupendas vistas





Cuando uno llega a la iglesia de San Miguel se da cuenta de la buena ubicación de esta, con vistas prácticamente a los 360º





Desde aquí ya empezamos a encontrar mas gente de ruta también, ya que en este punto es donde se enlaza con la ruta clásica y mas directa de ascensión a esta cima, en pocos metros alcanzamos la cima, con un buzón precioso y vistas estupendas, lastima del viento que soplaba frio que hacia desapacible estar un rato mas





Así que para abajo con la bella vista a la iglesia de frente



Y luego bajamos por la ruta clásica a través de un bonito bosque durante varios kms, donde no paraba de subir gente, el día esta abriendo cada vez mas y sale el solecito, lo que anima aun mas.



Ya llegando nos damos cuenta de como se había puesto el parking de coches bufff!! Pero si estábamos solos a la mañana!!



Dejamos el track de esta ruta:

Circular PEÑA IZAGA/ ITZAGA(1.360m) desde Ardanaz(Navarra)

Llegamos y enseguida nos cambiamos, y como aun es media mañana, nos vamos a darle una vuelta a uno de los pueblos catalogados como de los mas bonitos de España, SOS DEL REY CATOLICO.



El pueblo esta a reventar de gente, se esta quedando un día estupendo azul y cada vez mas caluroso, aparcamos y le damos un paseo.

Sos del Rey es pequeño y se patea rápido, pero es acogedor y encantador, Nos encanta pasear por sus callejuelas empedradas por las que perderse









su plaza principal no tiene desperdicio





así como su gran torreón en lo alto



Como nos da mediodía una vez visto, buscamos una panadería donde compramos pan y cogemos la furgo para irnos hasta el área de AC, que se encuentra a las afueras del pueblo, a comer en la furgo.

El área esta a reventar de ACs, pero encontramos un huequito para nosotros donde plácidamente, al sol de un cielo azul, echamos la hora de comer.



La tarde es larga con el cambio de hora de la semana pasada, así que la aprovechamos a visitar y descubrir algunos de los pueblitos medievales que salpican estas Tierras de Javier. Son bastantes pero pequeños, y todos se encuentran en un radio de unos 10-20kms, tampoco todos son interesantes, unos mas y otros menos.

Tiramos por tranquilas carreteras secundarias



hasta CASEDA, situado junto al rio Aragón destaca su puente medieval de 16 arcos



Le damos una vuelta pasando por su plaza central, llamada de oriente, y le damos un rodeo a su iglesia gótica





No es todo lo interesante que presuponíamos pero bueno... :roll:

Volvemos a la furgo para seguir en busca de otro pueblito de nombre curioso como lo es GALLIPIENZO



Esta dividido en dos núcleos, el Gallipienzo nuevo, abajo, donde se ubica una pequeña urbanización, y el antiguo, el mas interesante, solo ir llegando y ver donde se ubica ya te van entrando ganas de visitarlo.



Aparcamos y le vamos a dar una vuelta, el pueblo no es bonito, es MUY bonito, autentica atalaya medieval, callejuelas empedradas







la iglesia de San Salvador en lo alto



a la que se llega por callejuelas muy coquetas empedradas





dejando la vista alrededor preciosa, merece y mucho la pena.

También se puede dar un pequeño paseo señalizado hasta un observatorio de aves, con vistas al rio Aragón



antes de subir a los restos de una antigua iglesia



disfrutando de la estampa al completo de este precioso pueblo.



Nos encanta y sorprende, no lo conocíamos y la verdad que nos ha gustado mucho, si no lo conocéis os lo recomendamos encarecidamente.

Se puede realizar una visita guiada que sale de la entrada del pueblo, precio 4€/per.

Nos vamos encantados de este pueblito y ahora nos vamos al siguiente, a ESLAVA.



Pequeño y con una encantadora iglesia muy cuidada



También se puede dar un mini paseo hasta lo alto del pueblito, donde por unas escaleras, se llega a una pequeña ermita con vistas.



Vamos primavera vamosss!!!



Aquí unas curiosas agujas navarras jeje!



Cerca de Eslava se encuentra una pequeña joya, Santa Criz, los restos de un yacimiento romano con foro, plaza pública, columnas, capiteles, necrópolis....., pues no lo encontramos y ya nos quedamos con ganas de verlo ya.

Estamos cerca de LERGA, así que por una muy buena carretera general enseguida llegamos.

Muy pequeñito y acogedor, donde lo mas destacable es su iglesia de San Martin de Tours y su alrededor, muy cuidado y elegante, no tiene mas pero merece una paradita.





La tarde va cayendo, pero se nos esta haciendo amena visitando estos pequeños pueblitos, nos vamos a AYESA, donde nada mas aparcar merendamos algo.



Ayesa también es muy pequeñito pero acogedor y de callejuelas cuidadas, como en todo pueblito medieval el paseo a través de calles empinadas a donde se ubica normalmente la iglesia, siempre en lo alto, esta a la orden del día jeje!



También subimos a observar lo que pudo ser un torreón



Y esta curiosa ducha jijiii!



Regresamos a la furgo, aun llevábamos algún pueblito mas anotado pero estamos cansados así que con Ayesa damos por finalizado las visitas a los pueblitos, y el resto para otra vez que vengamos por aquí que lo tenemos relativamente cerca.

Nos vamos a SANGÜESA, donde el pueblito esta muy animado de gente en esta Semana Santa, echamos un cafecito y nos tomamos el resto de la tarde de relax.

Cuando empieza a caer la tarde buscamos un sitio donde cenar y dormir, tirando de park4night finalmente encontramos un parking junto al rio y paseo del pueblo, AQUI no hay ni una furgo ni AC pero lo vemos un sitio tranquilo y allí nos quedamos.

Tras un poco de lectura, cenita y a dormir, que mañana nos queda aún un día que aprovecharemos a dar otro paseíto de montaña.

DIA 3



SANGÜESA - TORRE DE PEÑA - SANGÜESA - LUMBIER - BILBAO

Hemos pasado una noche muy tranquila en este lugar y nos ha servido perfectamente para pernoctar.

Aunque ayer al final se quedo un día estupendo, hoy a la noche ha bajado bastante la temperatura y se puso a llover como el día anterior a la noche casi hasta amanecer, que fue cuando paro.

Madrugamos y tras desayunar enseguida estamos en marcha, hoy queremos ir a realizar una rutita de montaña para visitar el conocido Despoblado de Peña, un pueblo abandonado en pleno monte.

Para ello nos acercamos en furgo a pocos kms de sangüesa, a la proximidades del pueblo de Gabarderal, concretamente a TORRE DE PEÑA, a las puertas de un terreno particular, donde se puede dejar la furgo para comenzar la caminata.



La ruta clásica que sube y baja al Despoblado de Peña es corta y sencilla, pero nosotros la vamos a hacer circular tirando de un libro de Rutas por Euskal Herria que siempre viaja con nosotros.

Así que con frio pero con lo que se prevé un bello día azul nos ponemos en marcha a activar un poco el cuerpo.

En Torre de Peña se encuentra esta coqueta iglesia donde aun se conservan antiguas estelas



Luego tomamos un desvió y subimos por la Cañada Real de los Roncaleses, antiguos caminos de la trashumancia, y donde se observan restos de lana de los animales en muchas ramas que pueblan los bordes del camino



Una vez en lo mas alto de la Cañada se gira bruscamente a la izquierda y vamos por un bello sendero a través de un cordal, la verdad que la senda es preciosa, nos gusta, pero aun mas llevar las vistas constantemente al pueblo abandonado de Peña.





En cómodo paseo llegamos al pueblito despoblado



donde este esconde muchos secretos, como una antigua fuente medieval



un pequeño cementerio donde aun se conserva la tumba de un aviador ingles de la II Guerra Mundial que se estrello aquí



y el buzón montañero de la que se presupone es la cima del monte Peña



Hay que decir que la cima del monte Peña esta mas arriba, donde se ubica un poste geodésico, pero como está ubicada en un coto privado de caza existe un feo vallado que no se puede atravesar.

Volvemos a la entrada del pueblo, que se entra por el pórtico de la aun cuidada iglesia, y subimos a los restos de la torre donde las vistas son preciosas.





Este Despoblado de Peña, al que hace tiempo que teníamos ganas de conocer, nos encanta.

El regreso lo hicimos por la ruta clásica y habitual, no tiene perdida alguna, la cantidad de gente que subía en esta Semana Santa era sorprendente.

Y así, poco a poco, finalizábamos esta interesante ruta, donde la zona en que habíamos aparcado se había llenado de coches de la gente que subía a hacer la ruta.

Dejamos el track de la ruta:

DESPOBLADO DE PEÑA por la Cañada Real de los Roncaleses desde Torre de Peña, Gabarderal(Navarra)

Como hemos madrugado aun nos queda tiempo  hasta mediodía a regresar a Sangüesa y dar una vuelta a comprar algo de pan para comer, tomar algo y echar algún pintxito.

Damos de nuevo una pequeña vuelta al pueblo buscando alguna panadería, y una vez comprado pan abandonamos ya este pueblo, que nos ha servido prácticamente de base en esta mini escapada, y que ya hemos conocido más en profundidad jejeje!

Hace un día que al sol se está muy bien, así que antes de volver estiramos y nos resistimos un poco más el regreso y nos vamos al conocido LUMBIER, justo a la entrada del pueblo, en el área recreativa, donde ya se va acercando el mediodía, así que comemos tranquilamente y nos tomamos un rato de relax antes de comenzar, ahora sí, el regreso a casa finalizando esta escapadilla.



Esperamos que tanto para los que ya conocíais la zona, como para los que no, os haya gustado descubrir esta zona con muchas posibilidades y en un rango pequeño de kms, y donde no es raro encontrar una buena meteorología a menudo, pero ojo, no siempre eh? jijiji!

Y como siempre, al regreso pensando en la siguiente, y a donde ir tampoco no muy lejos, ya que nos quedaba desde el sábado tarde hasta el lunes.

Y así fue, que tiramos a donde daban el mejor tiempo, y nos fuimos a IPARRALDE, aquí una pequeña reseña:

Realizamos un par de rutitas paseos de montaña tranquilos por la zona de BIRIATOU el domingo, a través del GR y subiendo al Xoldokogaina(486m)

Nuestro track para gps: Circular a XOLDOKOGAINA(486m) desde Biriatou(Francia)





y al día siguiente lunes por la zona de la tranquila comarca de Oztibarre en OSTABAT, cerca del bello pueblo de Saint Jean de Pied de Port, a través del tranquilo y bello bosque de Ostabat

Nuestro track paragps: Paseando por el BOSQUE de OSTABAT y la COMARCA de OZTIBARRE, Ostabat(Francia)





Y con esto, finalizamos las dos escapadas o dos partes en las que dividimos la Semana Santa como viene siendo habitual, y que por suerte, aun por el norte a pesar de las previsiones que se anunciaban, los días fueron soleados y apacibles. Hasta la proxima...

Un saludo furgoneter@  .adios


Imartxi

Muy buena crónica, y preciosas fotos (como es de costumbre  ;) ), gracias por compartir.
Cojo nota de varios sitios, ya que tenemos pendiente volver por la zona. Estuvimos unas mini vacaciones y nos quedaron lugares pendientes.

Peyo


Interesante Furgotxo.
Anotado lo tengo para "ver piedras" y hacer alguna pateada.

Furgoxo

Cita de: Imartxi en Abril 09, 2018, 19:57:17 pm
Muy buena crónica, y preciosas fotos (como es de costumbre  ;) ), gracias por compartir.
Cojo nota de varios sitios, ya que tenemos pendiente volver por la zona. Estuvimos unas mini vacaciones y nos quedaron lugares pendientes.


Gracias Imartxi, siempre hay que dejarse algo para tener la excusa de volver jejeje!

Un saludo ;)

Furgoxo

Cita de: Peyo en Abril 09, 2018, 20:45:40 pm
Interesante Furgotxo.
Anotado lo tengo para "ver piedras" y hacer alguna pateada.


Nos alegramos que te sea útil Peyo  ;)

Saludos.

justis

Muchas gracias, furgoxo, vuestros viajes y rutas siempre son una inspiración!! Muy bonitas las fotos, es como estar allí, tomo nota porque es una zona q tenemos pendiente.

El tiempo por el Norte ya se sabe, es impredecible y no puede uno quedarse en casa. El que es valiente y se anima suele salir recompensado  .yupiii


arsame

Como siempre aportando mucho y bueno!!
Qué gozada de relato y vaya fotos más chulas!!.ereselmejor

Eskerrik asko Furgoxo(s) ... que me imagino que el curro de documentar, fotografiar y trascribir todo por aquí no es de uno solo!! Gracias a los dos!

Furgoxo

Cita de: justis en Abril 10, 2018, 00:35:15 am
Muchas gracias, furgoxo, vuestros viajes y rutas siempre son una inspiración!! Muy bonitas las fotos, es como estar allí, tomo nota porque es una zona q tenemos pendiente.

El tiempo por el Norte ya se sabe, es impredecible y no puede uno quedarse en casa. El que es valiente y se anima suele salir recompensado  .yupiii


Suscribo totalmente lo que comentas, porque es así  .bien

Gracias a ti y un saludo justis  ;)

Furgoxo

Cita de: arsame en Abril 10, 2018, 10:01:51 am
Como siempre aportando mucho y bueno!!
Qué gozada de relato y vaya fotos más chulas!!.ereselmejor

Eskerrik asko Furgoxo(s) ... que me imagino que el curro de documentar, fotografiar y trascribir todo por aquí no es de uno solo!! Gracias a los dos!


Exacto, no hay mas secreto, el que aquí escribe normalmente soy yo, pero en la sombra esta mi pareja, al final somos un equipo, fotos de rutas de montaña para subir a wikiloc casi siempre el que aquí escribe, fotos a pueblos y zonas turísticas ella mas que yo, edición de fotos andamos parra(y cuando tenemos tiempo), luego ya escribir y subirla el menda lerenda, vamos, lo que decía, como un equipo  :)

Como bien dices arsame, estas crónicas, como supongo las de otros muchos foreros, no es fruto de "trabajo" de un solo día(que no es trabajo en si porque realmente a mi me gusta), la vamos conformando poco a poco y cuando esta todo, se unen las partes(fotos y escrito) y la subimos de golpe jeje!!

Es curro si, pero a nosotros nos encanta y compensa, solo por el mero hecho de tener todos nuestros viajes y escapadas reunidas y poder recordarlas durante años, incluso releerlas nosotros mismos :roll:, nos gusta, no hay nada como de vez en cuando recordar aquellos viajes que realizaste hace unos años, y si encima puede valer para que foreros saquen ideas para sus viajes mejor que mejor  :) :)

Un saludo  ;)

FASCHI

Muchas gracias por compartir vuestras mini escapadas que para muchos quisiéramos. Nos gusta como a vosotros salir de las urbes , apartarnos de las masas humanas , mas que nada para respirar aire puro y ver verde....enhorabuena y gracias de nuevo, saludos desde la Isla Picuda. .ereselmejor .palmas

Juanjini

Es un placer leer vuestras crónicas y disfrutar de las fotos que las acompañan. Muchas gracias por compartir...
.palmas .palmas

Bizkor

Me ha encantado la crónica, Navarra nos encanta y siempre es un buen destino.

Mila esker :)

Furgoxo

Cita de: FASCHI en Abril 10, 2018, 11:27:49 am
Muchas gracias por compartir vuestras mini escapadas que para muchos quisiéramos. Nos gusta como a vosotros salir de las urbes , apartarnos de las masas humanas , mas que nada para respirar aire puro y ver verde....enhorabuena y gracias de nuevo, saludos desde la Isla Picuda. .ereselmejor .palmas


Cita de: Juanjini en Abril 11, 2018, 11:54:43 am
Es un placer leer vuestras crónicas y disfrutar de las fotos que las acompañan. Muchas gracias por compartir...
.palmas .palmas


Cita de: Bizkor en Abril 11, 2018, 12:52:53 pm
Me ha encantado la crónica, Navarra nos encanta y siempre es un buen destino.

Mila esker :)


Muchas gracias a vosotros por los comentarios  :) :)

Arturo Vitoria

¡Una crónica genial, como todas las vuestras! .palmas
Y es que el Reino de Navarra siempre tiene mucho y bueno que mostrar. Unas fotos estupendas y una crónica super entretenida. Muchas gracias por compartirla.
A seguir disfrutando. Salud y kilómetros!!  .ereselmejor
Asimilando la vida mientras viajo.

nachozipi

Espectacular ruta, crónica y fotos.

Muchas ganas de tener nuestra furgo ya para ponernos en ruta.

Saludos  .nono