Transformador 230v AC a 12v CC de 500w

Iniciado por JmGarciaM, Abril 07, 2018, 12:31:29 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

JmGarciaM

En mi esquema he obviado los "hilos" de los cables para dejar el esquema mas claro.

En tu esquema usas la "fuente de alimentación 230vAC/12vDC" como cargador de batería cosa que creo que no sería posible o no sería recomendable. Esas fuente de alimentación no son un cargador de baterías.

Mi preocupación, por decirlo de alguna forma, no son los consumidores de 230v sino los consumidores de 12v en el sentido de darles los "voltios y potencia" que les daría la batería auxiliar pero con una fuentes de alimentación alimentada (valga la redundancia) a 230v y así quitar "penas" a la batería auxiliar. Es mas, con este esquema se podría estar sin batería auxiliar, en caso de avería, y hacer funcionar toda la vivienda. Eso si: de enchufe en enchufe.

En este tema "Interruptor de prioridad para 230V: NDS SP230 versus DOMETIC VS230" expongo dos interruptores de prioridad. Con el NDS SP230 pienso hacer un esquema alternativo al expuesto aquí por mi. Creo que el NDS SP230 da más juego para separar los 230v de origen exterior de los 230v de origen inversor.

Gracias por tu esfuerzo. Una vez "cerrado" el esquema definitivo si sería bueno bordarlo con tu estilo de esquema.

Cita de: aghast en Abril 08, 2018, 11:22:30 am

Mi abuelo decía: Los aviones vuelan por que Dios quiere y los helicópteros ni Dios sabe por que vuelan.
También decía: La información es gratis, lo caro es conseguirla. Si puedes controlar la información, puede controlar a la gente. La información es poder.

aghast

Se nos está escapando algo a alguno de los dos...... (no penséis mal )

No entiendo bien a qué te refieres con lo de que uso la fuente como cargador.

Mediante el relé, estoy conmutando la alimentación de los consumidores desde la batería auxiliar a la fuente de alimentación.

El relé en reposo, está uniendo el cable positivo de la batería auxiliar con el positivo de los consumidores, como si estuviera la instalación de origen.
En el momento que te enchufas a 230v exteriores, la fuente saca 12v excitando la bobina del relé y alimentando la otra patilla del relé. En este momento, se une el positivo de la fuente de alimentación con el positivo de los consumidores. La batería de queda aislada.

O eso es lo que he intentado expresar en el esquema.

Saludos

JmGarciaM

Cita de: aghast en Abril 08, 2018, 23:10:17 pm.../...
El relé en reposo, está uniendo el cable positivo de la batería auxiliar con el positivo de los consumidores, como si estuviera la instalación de origen.
En el momento que te enchufas a 230v exteriores, la fuente saca 12v excitando la bobina del relé y alimentando la otra patilla del relé. En este momento, se une el positivo de la fuente de alimentación con el positivo de los consumidores. La batería de queda aislada.
.../...


Cierto, me lie "con tanto cable".  .palmas .ereselmejor

Mi abuelo decía: Los aviones vuelan por que Dios quiere y los helicópteros ni Dios sabe por que vuelan.
También decía: La información es gratis, lo caro es conseguirla. Si puedes controlar la información, puede controlar a la gente. La información es poder.

pabgarde

Yo me estoy liando.

Cuando conectas un cargador de 220V a la batería, y tienes consumidores de 12V en la misma batería, el que suministra los amperios a los consumidores no es la batería sino el cargador. La batería como mucho se carga.

Los consumidores de 12V, cuando te conectas a una toma exterior de 220V, no consumen de la batería sino del cargador, la batería no hace nada y por tanto no tienes el problema que comentas.

Yo tampoco me liaría con otro cacharro en la furgoneta. Pon el interruptor prioritario (con al entrada exterior y la salida del inversor) y un cargador de 220V directo a batería y listo.

aghast

Contando con que la corriente que entregue el cargador, sea superior a la corriente que demanden los consumidores.
Si el cargador da como máximo 18A por ejemplo, y los consumos son de 25A, de algún lado tendrán que salir esos 7A que faltan. Así lo interpreto yo ......

Saludos

pabgarde

Cita de: aghast en Abril 09, 2018, 16:19:06 pm
Contando con que la corriente que entregue el cargador, sea superior a la corriente que demanden los consumidores.
Si el cargador da como máximo 18A por ejemplo, y los consumos son de 25A, de algún lado tendrán que salir esos 7A que faltan. Así lo interpreto yo ......

Saludos
Eso seguro. Pero para tener consumos instantáneos de 25A ya tienes cosas conectadas!!! Lo que más consume normalmente es a 220V y como estarías conectado al exterior no se usa el inversor...

JmGarciaM

Cita de: pabgarde en Abril 09, 2018, 09:46:22 am.../...
Yo tampoco me liaría con otro cacharro en la furgoneta. Pon el interruptor prioritario (con al entrada exterior y la salida del inversor) y un cargador de 220V directo a batería y listo.


Ya, si mi intención es "simular" las funciones de un electroblock (o electrobloc, como se diga) que he visto que tiene las caravanas de serie. Este cacharro hace de todo y me dejo alucinado su funcionamiento, controla todo. Pero el problema de este cacharro es que lo ha "diseñado otro" y es un solo aparato con el consiguiente peligro de si una parte de el se estropea pues a saber. Mi intención es hacer esta instalación a base de aparatos mas simples y con la inestimable ayuda de este foro.
Mi abuelo decía: Los aviones vuelan por que Dios quiere y los helicópteros ni Dios sabe por que vuelan.
También decía: La información es gratis, lo caro es conseguirla. Si puedes controlar la información, puede controlar a la gente. La información es poder.

pabgarde

Cita de: JmGarciaM en Abril 09, 2018, 20:39:22 pm
Ya, si mi intención es "simular" las funciones de un electroblock (o electrobloc, como se diga) que he visto que tiene las caravanas de serie. Este cacharro hace de todo y me dejo alucinado su funcionamiento, controla todo. Pero el problema de este cacharro es que lo ha "diseñado otro" y es un solo aparato con el consiguiente peligro de si una parte de el se estropea pues a saber. Mi intención es hacer esta instalación a base de aparatos mas simples y con la inestimable ayuda de este foro.
Hasta donde yo he investigado, no hay nada que haga el electroblock que no puedas hacer tu con diferentes dispositivos. De hecho para lo caro que es yo diría que le faltan algunas características básicas (por ejemplo un monitor de baterías). La única ventaja es que va todo junto en un sitio pero luego también tiene módulos para ir ampliando (el regulador y el cargador no son más que módulos que se le añaden).

¿Que es lo que has visto del electroblock que te ha gustado tanto y que eches en falta en una instalación normal de las que se hacen por aquí?

JmGarciaM

Abril 10, 2018, 09:46:07 am #23 Ultima modificación: Abril 11, 2018, 00:51:22 am por JmGarciaM
En realidad no me han gustado mucho en general por el tema de montaje y que en algunas cosas serían mejorable. Lo compacto si.
Por supuesto cualquier instalación de las vistas por el foro nada tiene que envidiar a un electroblock.
Creo que los módulos/funcionalidades de uno de esos se puede mejorar y mucho con aparatos del mercado de mejor calidad y mas prestaciones.
E, insisto, que si lo he montado/diseñado yo siempre podre arreglar/cambiar los módulos averiados ya que se como esta instalado. Además siempre puedo cambiar esos módulos por otros mas modernos con el paso del tiempo.
Cambiar un electroblock puede ser complicado si además te cambian los conectores y siempre, por regla general, dependerás de un instalador especializado.

Mi abuelo decía: Los aviones vuelan por que Dios quiere y los helicópteros ni Dios sabe por que vuelan.
También decía: La información es gratis, lo caro es conseguirla. Si puedes controlar la información, puede controlar a la gente. La información es poder.