Junio 03, 2024, 05:34:13 am


Potencia

Iniciado por jose.doble.58, Marzo 09, 2018, 00:38:43 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

bikerman

Supongo que pasara de 15-17 bares con el compresimetro.
Todos a una...

jose.doble.58

Ok lo comprobare gracias

Enviado desde mi BV6000S mediante Tapatalk


edulcorante1

Cita de: jose.doble.58 en Marzo 28, 2018, 20:09:10 pm
Ok lo comprobare gracias

Enviado desde mi BV6000S mediante Tapatalk

Te repito lo que te dije hace unos dias;
--con el motor en caliente, después de un rato de uso y la temperatura del refrigerante a unos 85 grados, en parado con el motor en punto muerto, freno de mano puesto, pisa el acelerador y lleva el régimen de giro hasta el corte, este está en unas 4500 RPM.
Si por lo que sea sobrepasa de 4700 RPM levanta el pie del acelerador y si te parece me contestas.
Esta prueba te la hacen cada vez que vas al itv al comprobar gases de escape, pero a ellos no les importa el régimen de giro del motor, solo la opacidad de los humos que produce, a mi (debería ser a nosotros) si.
Si procede te explicaré el por qué.

jose.doble.58

Ok hoy te digo algo.

Enviado desde mi BV6000S mediante Tapatalk


jose.doble.58

He probado y no pasa de 4500rpm. Tambien me fije que no echo excesivo humo negro.

Enviado desde mi BV6000S mediante Tapatalk


edulcorante1

Tu vehículo tiene sonda lambda, está en el primer catalizador si la tiene.
Tiene caudalímetro, estaría en la tapa del filtro del aire.
Con el motor en caliente y arrancado, quita el tapón del aceite y comprueba que no tiene humos (aceite quemado por desgaste de válvulas, retenes o segmentos).
Que tal arranca el motor cuando está frio, el cuesta trabajo o arranca a la primera.
Tienes algún aparato de diagnosis simple como el ELM-327.



jose.doble.58

El motor arranca bien en frio tengo un aparato he sacado algunas fotos cuando abro la tapa del aceite si sale un poco de humo he visto el que está en la toma de aire pero el del catalizador no lo he visto yo he quitado el del aire y no hace nada diferente y tampoco me sale ninguna luz en el cuadro y no me entra en modo de emergencia

Enviado desde mi BV6000S mediante Tapatalk


edulcorante1

Te has fijado si la cala del nivel del aceite, cuando la miras está un poco sacada, si se levanta unos milímetros sola?.
Sabes cual es el tubo de vaciado de condensados del árbol de levas, que entra en la salida del filtro del aire y va hacía aspiración del turbo?.
Te atreves a sacar los catalizadores y mirar como están?
Identificas el tubo de entrada de aspiración del aire al colector de admisión?
Le echas aditivos tipo limpiadores de inyectores al vehículo? Muchas veces-....?
Con el motor en caliente y durante unos km., aunque tengas que ir en 5 o 4 velocidad lleva el motor a 4000vueltas para que se limpie todo lo posible.





jose.doble.58

La barilla de aceite no me he fijado me fijare y te diré. Le quitare esta semana los catalizadores y le sacaré una foto. En cuanto a la
Creo que la primera foto es el tubo de vaciado de condensados del árbol de levas.
La segunda foto creo que es la entrada de aspiración del aire al colector de admisión, es la segunda manguera de la foto que viene del interculer?
De vez en cuando le echo limpia inyectores pero muy de vez en cuando.
La llevare hoy a 4000rpm y te digo algo cuando salga de la ciudad y coja la autopista
Le he sacado otras fotos por si sirven de algo.

Enviado desde mi BV6000S mediante Tapatalk


jose.doble.58

Lo lleve a 4000rpm durante 2 km y al principio no salia humo, despues empezó a salir bastante y antes de bajar las rpm dejo de salir tanto.
Comprobé la barilla del aceite y no se salió.

Enviado desde mi BV6000S mediante Tapatalk


edulcorante1

-Tubo de condensados de árbol, conviene que con el motor en caliente, arrancado y con cuidado, saques el tubo y veas si sale mucho "vapor" del aceite. En ese mismo tubo tienes un conector eléctrico es un sensor de temperatura. El otro sensor triangular es uno de presión atmosférica.
-Segunda foto, es el tubo de aspiración del turbo, viene del filtro y va al intercooler, parte izquierda, refrigera y sale por la parte baja de intercooler, parte derecha, sube por la parte derecha del motor (hueco de soporte motor) y entra por una goma gorda vertical a la caja de admisión. (Tienes que identificar todos los componentes correctamente).
Que aceite usas.
Cada cuantos km lo cambias.
Como sale el aceite usado, muy negro?
Cuanto aceite le sale al cambiarlo?
Sobre catalizadores, yo se los cambié hacia esos km. que tiene tu coche.
Pero en mi coche el primer catalizador el que está al lado del turbo estaba suelto el panel cerámico que tiene dentro y el segundo catalizador habia llevado un golpe y no tenía cerámica dentro, en mi caso el vehículo entraba en diagnosis, se producia una sobrepresión en el turbo, por culpa del catalizador vacio. Se pasaba de vueltas el motor y subia casi hasta las 4900 vueltas.
Sabes como sacar los dos catalizadores?

edulcorante1

Cada vez que cojas el vehículo procura llevarlo alto de vueltas, que queme todo lo posible la carbonilla que tenga o pueda tener.
Vigila el humo que hecha, mientras aceleras no importa mucho, pero cuando esté con la velocidad mantenida o estable si que conviene saber si sale negro.

jose.doble.58

Buenos dias le pongo BP visco 5000C y le hago el cambio cada 12000km este fin de semana intentare quitar los catalizadores y le sacaré una foto ¿sabes si después de sacarlo devo de cambiar alguna junta o ponerle alguna masilla? Cuando hago el cambio de aceite le pongo todos los filtros nuevos y el aceite sale muy negro y sale un poco más de los 8 litros .
He sacado algunas fotos para tener claro las mangueras. Cuando saqué la manguera que lleva el sensor de temperatura no salia gases de aceite.

Enviado desde mi BV6000S mediante Tapatalk

edulcorante1

Abril 04, 2018, 18:08:38 pm #28 Ultima modificación: Abril 04, 2018, 18:55:10 pm por edulcorante1
Última foto, viene de salida de intercooler y de ese tubo pasa al soporte motor ( está hueco y diseñado para eso), entra en la admisión por un tubo negro que está puesto vertical debajo de la caja de admisión.
El problema puede estar en que el coche está axfisiado, admisión sucia o catalizadores obstruidos, de momento familiarizate con las piezas.
El sacar los catalizadores es relativamente fácil, no tienes que poner nada salvo que te encuentres con algo roto, la única junta que tienen está en el enlace del catalizador superior con la salida de gases del turbo-colector escape.
El desmontar admisión ya tiene su complejidad, por la cantidad de mecanismos que tienes que sacar, mas reponer refrigerante, juntas nuevas, entonces si sacas el tubo de goma vertical y consigues mirar con alguna cámara o espejo dentro de la caja para controlar los huecos de entrada de aire a las válvulas, despejar la pipeta de recirculación de gases de egr.
Te pongo unos enlaces para que veas
http://www.mbfaq.com/viewtopic.php?f=10&t=262286
De este enlace lo que mas te interesa es los esquemas que se ven al final, con las explicaciones de antes de las fotos para que identifiques como  es cada pieza de la admisión.
Este otro pone filtro de partículas pero solo es el catalizador inferior de los dos que tiene nuestra vito 639, a ver si encuentro otro con el superior y el detalle de la unión entre catalizador y salida de colector de escape-turbo.
https://www.furgovw.org/index.php?topic=329640.0
En este último enlace bajas hasta la respuesta Nº4 de Bikerman, en la primera foto que pone está el catalizador superior, pero su modelo tiene sonda lambda, el mio no y creo que el tuyo tampoco.
Tienes que comprobar que tu catalizador superior es igual y está en el mismo sitio  pero sin sonda lambda.
En la segunda foto se ve el catalizador y la salida del turbo-colector escape, las dos piezas están unidas por una grapa, dentro de esta grapa entre una y otra pieza está la junta, no se como se llama, pero es bastante gorda y resistente.
La grapa que sujeta estas dos piezas para sacarla necesitas un tubo largo, como un metro, y desde la parte inferior del coche con un martillo y el tubo le das unos golpes hacia arriba y sale fácil, luego para ponerla solo entra en esa postura.
Comprueba todas las piezas antes de empazar a hacer nada, mira los enlaces y ten claro que hacer y como, pregunta cualquier duda antes de empezar
Los catalizadores no se deben golpear, tienen un contenido cerámico y se puede romper.

edulcorante1

Abril 04, 2018, 18:14:59 pm #29 Ultima modificación: Abril 04, 2018, 18:48:33 pm por edulcorante1
Cita de: jose.doble.58 en Abril 04, 2018, 15:22:33 pm
Buenos dias le pongo BP visco 5000C y le hago el cambio cada 12000km este fin de semana intentare quitar los catalizadores y le sacaré una foto ¿sabes si después de sacarlo devo de cambiar alguna junta o ponerle alguna masilla? Cuando hago el cambio de aceite le pongo todos los filtros nuevos y el aceite sale muy negro y sale un poco más de los 8 litros .
He sacado algunas fotos para tener claro las mangueras. Cuando saqué la manguera que lleva el sensor de temperatura no salia gases de aceite.

Enviado desde mi BV6000S mediante Tapatalk

Hace unos dias contestaste que al sacar el tapón del aceite con el motor arrancado le sale algo de "vapor-humo" de aceite.
Al quitar el tubo de condensados del árbol de levas, es la primera foto con el sensor de temperaratura en primer plano, no sale nada de "vapor-humo de aceite", lo has hecho con el motor en marcha y caliente?.
Cuando uses el vehículo recuerda de llevarlo alto de vueltas y fijarte en el color del humo del escape, cuando vayas con una velocidad sostenida y repito "alto de vueltas".