Mayo 05, 2025, 17:31:47 pm




Vibra en cuestas

Iniciado por PACAFALIA, Diciembre 07, 2017, 09:54:04 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

PACAFALIA

Hola desde Madrid.  Ayer compre una T3 en Asturias ;D 

1.6TD

El dueño anterior se ocupó muy bien de esta furgoneta.

Lllegue a Madrid anoche....La maquina va muy bien a 100kph, alredor de 3.200-3.800 RPM si la carretera esta plano.  La Furgo va muy bien en carreteras planas, cuando hay una pendiente cuesta arriba, la furgo vibra mucho y el motor está tenso. Me doy cuenta de que es difícil, así que reduzco la velocidad a 60-80 km / h, pero la vibración y la tensión del motor están presentes hasta que hay una carretera plana sin cambios en la elevación.   En carretera plano...el furgo va de puta madre a 100 kph como un sueno, y para larga distancia. ¿Es esto una indicación de alguna condición del motor? Sé que esto no es un auto de carreras, simplemente no quiero dañar el motor en mi camino de regreso a cadiz. Estoy confiado en que va a llegar allí.

Cualquier consejo será muy apreciado. Tengo planes para que un mecánico en Andalucía controle el motor para detectar cualquier condición potencialmente cotrastrófica que el motor pueda presentar.
1989 California Westfalia 1.6TD

vw111

¿Sigue vibrando al cambiar de marcha a 4ª o 3ª en la cuesta?¿vibra el motor o el habitaculo?

eneko

3.800RPM?

Yo tengo el mismo motor y procuro no subir de 3.000.....lo bueno es que el velocímetro me marca bastante más de lo real y me motivo .meparto .meparto
Ya puedes vigilar la temperatura porque a esas vueltas y subiendo a fuego...c

Pueden ser la homocinéticas traseras

haizkolari

podría ser algún silentblock estropeado, los del tubo de escape es habitual que se rompan o los de los soportes del motor... que al tener inclinación les afecte más la vibración del motor... si no conoces la furgo tienes que vigilar el nivel de aceite y del refrigerante cada cierto tiempo(por lo menos cada vez que pares), revisar las correas auxiliares de  la bomba del agua, la del alternador y vigilar la aguja de temperatura

el ruído típico de las homocinéticas es un clock, clock, clock subiendo pendientes fuertes
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

el_barto

Eso mismo me paso a mi ayer y tuve que dar la vuelta a mi casa y terminar con el puente.

Cuando subo cuestas en 3º y 4º entre 2.500 y 3.000 vueltas la furgo va como a tirones y vibra todo bastante y la palanca de cambios tiembla en exceso.
Tambien me suena y clak clak clak continuo en la rueda trasera derecha y si piso el embregue se quita y a veces cuando embraga la furgo en primera para empezar a salir suena otro clak. No se si sera algo del palier.

Lo que me tiene desconcertado es lo de los tirones y las vibraciones. Paso la ITV hace una semana con ningun fallo. La semana que viene pasare por el taller a que me lo miren pero estoy intrigado.

eneko

Si al pisar el embrague se quita, obviamente es transmisión.... homocinéticas traseras que son las 4 iguales..rodamientos traseros....

Levanta las ruedas traseras y mira si tienen holgura..incluso se aprecia si vas en una recta y alguien fuera mirando y la rueda se ve que no gira en redondo

el_barto

Muchas gracias eneko, voy a mirar eso que me dices a ver el tema de holgura. Igual si es transmision tiene algo que ver lo de los tirones.

Lo que me parece raro es que en la ITV no me dijeran nada porque me levantaron la furgo y estuvieron un rato mirando por debajo.

durruti1

Fiate de las itv .meparto

no se que será pero no veas que caña le meteis a las t3 si las poneis a 3800.
igual la solucion es tan tonts como reducir porque va superforzada. En una cuesta un 1.6td se caga y hay wue ser consciente.

Dicho sin acritud. Eh! :D

RAMOVIL

 Buenas el tema de las homocineticas, es muy particular, me explico, tu puedes viajar como a mi me paso desde Barcelona, hasta Madrid dándole caña, escuchando cloc cloc cloc y no pasar nada, bueno pasar que en Zaragoza ya estaba concertando taller en Madrid, o como un amiguete mio que el otro día sin mas probando la furgo, quedarnos tirados.
Homocineticas si no es syncro, solo están atrás, los sirenbllocs del tubo de escape solo producen vibraciones al ralentí,  en la ITV no tendrían por que ver nada, y el tema revoluciones, ufff madre mía subir de vueltas un T3 es como pedir cita al mecánico, debes de aprender el limite de revoluciones mA y minimas, osea a cuanto debes de esperar que bajen las revoluciones para realizar un cambio en subida sin revolucionar la furgo, así del mismo modo debes de esperar cuanto debes subir de rpms para cambiar de marcha.

   Madre mía que dejado ir, y no veas la que he soltado.
XVI KDD FURGOVW 2025
DEL 1 AL 4 DE MAYO
.
INCRIPCIONES ABIERTAS AQUI.

niranira

Pues yo le acabo de cambiar el turbo por otro de segunda mano y se le ha notado ..empuja mejor, antes iba a 90 a 3000 vueltas y últimamente voy a 100/110 a 3500 en llano y va como la seda.....en subidas tb ha mejorado , aguanta más la velocidad.... Y suelo subir con el motor alegre  sobre las 3000 q es do de mejor. A el jx....

RAMOVIL

  Tengas como tengas el turbo las revoluciones son las revoluciones y si antes circulabas a 90 a 3000 vueltas seguiras igual, otra cosa es el rendimiento del motor.
    Es recomendable ajustar la valvula de descarga del turbo.
XVI KDD FURGOVW 2025
DEL 1 AL 4 DE MAYO
.
INCRIPCIONES ABIERTAS AQUI.

Chupacabra

las revoluciones son siempre las mismas, aunque le metas oxido nitroso.... .panico
No me quedan dientes, brechas en la frente, la rodilla rota, sudor en las pelotas!

el_barto

Al final lo que tenia mi furgo era el palier, tenia bastante holgura donde va enganchado a la rueda.
Palier izquierdo nuevo y como la seda.