Electroventilador: quiero que permanezca encendido quitando contacto

Iniciado por Bayler, Octubre 29, 2017, 09:28:43 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Bayler

Octubre 29, 2017, 09:28:43 am Ultima modificación: Octubre 29, 2017, 09:54:29 am por falco
Buenos dias.

Necesito ayuda para un pequeño proyecto. Es para un peugeot de gasolina, que tiene la mala costumbre de apagar el electroventilador cuando quitamos el contacto. El problema es que cuando llego la temperatura del agua esta a 90ºC, el electroventilador encendido y si quito el contacto este se apaga, y se puede ver como la temperatura empieza a subir (contacto apagado) por encima de los 105ºC (me imagino que se pone a la temperatura del aceite y un poco mas)

Tengo este esquema que es para encender el ventilador a voluntad.




Lo que estaria bien y voy buscando es mejorarlo, con un temporizador, (para poder cerrar el coche y marchar) y la otra que no tengo tan clara, es que en vez de interruptor para accionarlo, se encendiera cuando se quite el contacto.

Lo del temporizador a 12v, veo muchos pero no tengo claro cual se tendria que poner. Y tambien donde intercalarlo en el esquema.

Un saludo y muchas gracias.
Nos gustaria emplear toda nuestra vida en viajar,si alguien nos pudiera prestar una segunda vida para pasarla en casa ,le estariamos muy agradecidos.

aghast

Hola Bayler !!

Qué coche es ?
Tienes esquemas eléctricos ?

Saludos


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Bayler

Hola aghast.

El coche es un peugeot 307 2.0 gasolina.

Esquema tengo solo del ventilador:




Un saludo y gracias.
Nos gustaria emplear toda nuestra vida en viajar,si alguien nos pudiera prestar una segunda vida para pasarla en casa ,le estariamos muy agradecidos.

Roxendo

Cita de: Bayler en Octubre 29, 2017, 09:28:43 am
Buenos dias.

Necesito ayuda para un pequeño proyecto. Es para un peugeot de gasolina, que tiene la mala costumbre de apagar el electroventilador cuando quitamos el contacto. El problema es que cuando llego la temperatura del agua esta a 90ºC, el electroventilador encendido y si quito el contacto este se apaga, y se puede ver como la temperatura empieza a subir (contacto apagado) por encima de los 105ºC (me imagino que se pone a la temperatura del aceite y un poco mas)

Tengo este esquema que es para encender el ventilador a voluntad.




Lo que estaria bien y voy buscando es mejorarlo, con un temporizador, (para poder cerrar el coche y marchar) y la otra que no tengo tan clara, es que en vez de interruptor para accionarlo, se encendiera cuando se quite el contacto.

Lo del temporizador a 12v, veo muchos pero no tengo claro cual se tendria que poner. Y tambien donde intercalarlo en el esquema.

Un saludo y muchas gracias.
Yo en un ibiza le hice una chapuza para que no se me calentara .....un trozo de cobre en los cables que llegan al termostato del radiador....
Ventilador forzado


Enviado desde mi HUAWEI RIO-L01 mediante Tapatalk


Roxendo

Cita de: Roxendo en Octubre 29, 2017, 19:04:38 pm
Yo en un ibiza le hice una chapuza para que no se me calentara .....un trozo de cobre en los cables que llegan al termostato del radiador....
Ventilador forzado


Enviado desde mi HUAWEI RIO-L01 mediante Tapatalk
Pero no te vale tu quieres que el ventilador siga hasta que baje a cierta temperatura

Enviado desde mi HUAWEI RIO-L01 mediante Tapatalk


Bayler

Hola a todos.

En marcha las temperaturas son correctas, las mantiene a 90ºC el agua, y 100ºC el aceite.

El problema que tiene este coche, al contrario que muchas marcas y modelos, es que cuando quitas el contacto, aunque este funcionando el electroventilador, este se apaga. Lo que quiero es poder quitar el contacto y que, con un temporizador, siga el electro funcionando durante unos minutos, para bajar la temperatura. Ahora ocurre todo lo contrario, al quitar el contacto la temperatura del agua sube.

Un saludo y gracias.
Nos gustaria emplear toda nuestra vida en viajar,si alguien nos pudiera prestar una segunda vida para pasarla en casa ,le estariamos muy agradecidos.

aghast

El la mayoría de los casos, por no decir todos, el termocontacto del electro va por negativo.
Le está llegando de manera continua positivo al electro y, al alcanzar X temperatura, el termocontacto se cierra y da negativo al electro.
Con el contacto puesto no hay problema porque te aseguras que hay positivo en el electro, pero al quitar el contacto le quita ese positivo y no arranca.
Quiero pensar que debería  haber un relé que conmute para dar positivo al electro aún sin contacto para hacer lo que quieres o al menos pienso que sería lo suyo.

Tienes que comprobar si existe positivo en el conector del electro con el contacto quitado.

Si no existe ese positivo se le podría dar con el relé conmutado que te comento.

Si tengo un rato esta noche, te hago un esquema de cómo creo que se podría hacer.

El esquema que me mandas es complicado identificar los componentes sin la leyenda.
Te pedía los esquemas por si localizábamos ese relé que le pudiera dar positivo aún sin contacto o el sistema que empleen estos modelos para hacer lo que pretendes que haga.
O quizá es que no lo hace y salen así de fábrica .....

Seguimos en contacto.

Saludos


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Bayler

Muchas gracias a todos por aportar ideas.

Aghast, te paso parte de la leyenda, la verdad que para los profanos estos esquemas se vuelven complicados.

CA00 Contactor antirrobo
1320 Calculador motor
1506 Resistencia bi-velocidad motoventilador
1508 Relé alimentación motoventilador pequeña velocidad
1509 Relé alimentación motoventilador gran velocidad
1514 Relé alimentación motoventilador media velocidad
1510 Motoventilador
2V NR conector dos vias color negro


Alimentacion antes de fusibles:
BB - Alimentacion + bateria
AA - Alimentacion + accesorio
CC - Alimentacion + despues contacto
VV - Alimentacion + luz poblacion
KK - Alimentacion + despues contacto cortado

Alimentacion despues fusibles.
B - Alimentacion + bateria
A - Alimentacion + accesorio
C - Alimentacion + despues contacto
V - Alimentacion + luz población
K - Alimentación + despues contacto cortado


Hasta la semana que viene no puedo comprobar lo que me pides, no tiene que ser esta noche cuando hagas el esquema, cuando tengas un rato esta semana.

Un saludo y muchas gracias.
Nos gustaria emplear toda nuestra vida en viajar,si alguien nos pudiera prestar una segunda vida para pasarla en casa ,le estariamos muy agradecidos.

aghast

Muy buenas Bayler.

Te cuento lo que puedo deducir del funcionamiento del relé/s del electro.

Ante todo decir que no soy mecánico ni electromecánico. Si hay alguien del gremio que me pueda corregir, estaré eternamente agradecido. Así aprendemos todos.

La bobina del relé está siempre alimentada por el 86 desde positivo bajo llave. Le falta negativo para activar el relé y que ponga en marcha el electro. Ese negativo se lo damos a la patilla 85 del relé por el cierre del termocontacto al llegar a X grados de temperatura.

Al parecer, al quitar contacto deja de llegar positivo al 86 y ya no arranca aunque el termocontacto haga el cierre de negativo.

Mi propuesta es que intercales un relé conmutado para que cambie la alimentación de ese positivo desde positivo bajo llave, a positivo directo de batería al quitar el contacto.

Te dejo un esquema inicial de cómo puede estar de serie y un segundo con la modificación.

Espero se entienda.

Original:



Modificado:



A ver si eso puede ser viable y solucionas el problema.

Saludos

Bayler

Buenas noches.

Muchísimas gracias por la solución, de todo lo que se me había pasado por la cabeza es muy "elegante" lo que has propuesto. En vez de temporizador utilizar el mismo termo-contacto para que apague cuando este en la temperatura correcta.

Esperaré unos días, por si algún compañero del foro corrobora todo lo expuesto, pero a mi personalmente, me parece correcto.

Un saludo y gracias de nuevo.


Nos gustaria emplear toda nuestra vida en viajar,si alguien nos pudiera prestar una segunda vida para pasarla en casa ,le estariamos muy agradecidos.

Bayler

Octubre 30, 2017, 21:48:26 pm #10 Ultima modificación: Octubre 30, 2017, 22:37:48 pm por Bayler
Hola de nuevo.

No paro de darle vueltas al esquema, (ilusionado no lo niego) pero creo que hay un problema, tanto la señal de temperatura del agua, como el termocontacto (termistencia), mandan la señal al calculador del motor.




En el primer esquema eléctrico no aparece el termocontacto, o no se verlo.

Si me equivoco no dudes en corregirme.

Un saludo.
Nos gustaria emplear toda nuestra vida en viajar,si alguien nos pudiera prestar una segunda vida para pasarla en casa ,le estariamos muy agradecidos.

aghast

Es muy probable lo que comentas.

Creo entender que el valor de temperatura del termocontacto le llega al calculador y este devuelve una señal (negativo) para activar el relé y poner en marcha el electro.
Deduzco que el problema al que te refieres es que si no tenemos el contacto activado, el calculador no mandará la señal de negativo al relé y no se accionará.

Lo primero que habría que saber es que señales (voltaje) le llegan a los cables de la bobina de activación del electro cuando se pone en marcha.
Si le llega positivo (en tu caso con contacto) y negativo (del calculador) podrías poner un termostato de contacto en alguna parte del radiador o bloque del motor, que venga tarado a 90ºC, por ejemplo.

A una patilla del termostato le metemos negativo directo de la batería y la otra patilla la llevamos al negativo del relé de activación del electro. De este modo ya no dependemos de la señal del calculador para que se active.
Lo que ya no se es si sería necesario poner algún diodo en el cable de señal de negativo que viene del calculador para evitar algún retorno. Ya he dicho que no soy electromecánico e igual digo alguna barbaridad, pero con el tema de las centralitas electrónicas nunca se sabe .....

A ver si aparece algún experto y nos aclara ciertos conceptos

Saludos


siestista

Hola Bayler.
Sin entrar a valorar si tiene o no alguna ventaja hacer lo que quieres ten en cuenta que aunque dejes funcionando el elctroventilador la bomba de agua no trabaja con el motor apagado, así que lo que enfriarás será el agua del radiador y poco más. Yo te propongo que antes de montar el sistema que estás preparando hagas una prueba "manual". Al llegar con el coche caliente conectas el electroventilador "a mano" (haciendo un puente o con un cable o unas pinzas) y ves si realmente la temperatura baja como tú quieres (el sensor de temperatura estará en la culata, no en el radiador). Si el resultado es el que esperabas perfecto, si no pues igual te ahorras trabajar para nada.

Bayler

Gracias aghast, este fin de semana intento sacar algo claro de la señal que le llega al electro.

siestista, es correcto lo que dices, la bomba del agua solo funciona con el motor en marcha, lo poco que he leido sobre esto, es que por diferencia de temperatura el agua completa el ciclo dentro del bloque, eso si, mas despacio. De todas formas, no esta de mas hacer lo que propones y ver si realmente baja la temperatura.

Un saludo y gracias.
Nos gustaria emplear toda nuestra vida en viajar,si alguien nos pudiera prestar una segunda vida para pasarla en casa ,le estariamos muy agradecidos.

eltoni

Cita de: siestista en Octubre 30, 2017, 23:49:34 pm
Hola Bayler.
Sin entrar a valorar si tiene o no alguna ventaja hacer lo que quieres ten en cuenta que aunque dejes funcionando el elctroventilador la bomba de agua no trabaja con el motor apagado, así que lo que enfriarás será el agua del radiador y poco más. Yo te propongo que antes de montar el sistema que estás preparando hagas una prueba "manual". Al llegar con el coche caliente conectas el electroventilador "a mano" (haciendo un puente o con un cable o unas pinzas) y ves si realmente la temperatura baja como tú quieres (el sensor de temperatura estará en la culata, no en el radiador). Si el resultado es el que esperabas perfecto, si no pues igual te ahorras trabajar para nada.


Exacto, en caso de poner dicho interruptor seria activarlo antes de parar, una vez parado el vehiculo el agua ya no se mueve...