Historia desagradable de la venta de mi furgo

Iniciado por jsolana, Octubre 22, 2017, 18:10:09 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

jsolana

Hola, comparto esto en este foro porque necesito compartirlo con la comunidad, de la que tanto he aprendido estos años, y que tan buenos consejos me ha dado.

He vendido mi furgo, una Vito F del 2003, porque nos hemos comprado una gran volumen (estoy esperando a que me la campericen).

Este es el hilo de la venta: https://www.furgovw.org/index.php?topic=339324.0

Resumen: Vito F 112 cdi, 122cv, año 2003, 331.000 km y con algún extra mío (asiento giratorio, segunda batería con inversor y luces, portabicis, toldo, cortinas y aislantes). Tenía alguna cosa que fallaba, pero nada grave: el limpia de atrás no va, parachoques bastante tocados, algún picotazo menor en la chapa, y nada de óxidos. Para mí, nada relevante. La furgo iba como el primer día, teniendo en cuenta los años y los 330.000 km. Yo la he cuidado y me ha dado muchas alegrías, ninguna avería destacable (cambié tubo de escape, se me quemó el alternador, y el sensor de la temperatura también me falló en su día). Fallaba la ventanilla del copiloto y la arreglé antes de ponerla a la venta. Tenía unas resistencias quemadas y la broma me costó casi 700€.

Bueno, en esta situación, hago una búsqueda para ver qué precio pongo, y decido empezar por 7.400€. Me parece un poco caro, pero estoy dispuesto a bajar, no tengo prisa en venderla. Me llama gente, alguna bastante interesada, incluso una la lleva a un taller para revisar. Al final le parecen muchos kilómetros y no se decide. Entonces la bajo a 6.900€ (por eso de la barrera de los 7.000).

Me llama más gente aún y hay dos parejas muy interesadas. Una incluso me pregunta cosas para echar números, mira seguro, etc. Viene otra pareja a verla, muy interesada. Se la enseño, le digo todas las cosas que tiene, le explico todo bien. Les digo que no tengo problema en quedar en un mecánico de su confianza. Que yo sepa no tiene nada, salvo el uso y desgaste de un vehículo con esos años y kilómetros. Me dicen que no hace falta, prefieren regatearme dinero. Acordamos que 6.500€ y les ofrezco yo (ni siquiera me lo pidieron) dársela con la ITV pasada, aunque le quedaban dos meses en vigor.

Voy a la ITV y me la tiran porque el código de velocidad de los neumáticos que llevo (R) no cumple ficha técnica (T). Les llamo y les digo que han tenido suerte, que se van a llevar cuatro ruedas recién puestas. Ellos tan contentos, claro.

Cambio las ruedas, voy a pasar la ITV y todo bien. No me ponen ni un defecto leve. Todo en orden.

Quedamos para hacer el pago y la entrega al día siguiente. Unas horas antes me llaman y me dicen que quieren un certificado de tráfico que diga que no tiene cargas, multas y tal. Les digo que ningún problema, pero que me lo podrían haber dicho antes... voy a tráfico, pero sin cita no me atienden. Les llamo y me dicen que es igual, quedamos de todas maneras.

Como son de Blanes, quedamos en Badalona para que no tengan que entrar en Barcelona. Quedamos, les explico todo bien y a la hora de hacerme la transferencia se les olvida la tarjeta de coordenadas. Tienen que volver a Blanes, y yo voy a mi garaje. Les digo que les espero allí.

Vuelven y hacen la transferencia. A mí se me había olvidado en casa una mesa plegable que les dije que les daba y el portabicis. Ella se monta conmigo y vamos a mi casa. Les bajo las cosas, todo perfecto y se van. Aunque ella parece bastante abrumada y nada segura en la conducción. Le cuesta cinco minutos quitar el freno de mano (bueno, de pie).

Me llaman a la media hora, que han parado en una gasolinera porque huele raro (el chico va en la moto detrás de la furgo). Les digo que no sé qué puede ser, la furgo iba bien. El fin de semana anterior estuvimos de despedida por pirineos, hicimos unos 300km, con puertos y demás. Como pongo arriba, ese mismo día había ido a la ITV, a tráfico, a Badalona, de vuelta a mi casa, incluso un trayecto con ella de copiloto.

Me llaman otra media hora después: están tirados con el pedal del embrague al fondo.

La llevan a un Norauto y les dicen que el embrague está roto. Como es bimasa, les dicen que más o menos serán 1.400€ todo.

La conversación por teléfono os la podéis imaginar, nada agradable. Creo que está demostrado que no he ocultado esa avería a nadie, y mi postura siempre ha sido transparente.

Pregunta simple: ¿qué hago?


roKopep

Octubre 22, 2017, 19:14:30 pm #1 Ultima modificación: Octubre 22, 2017, 19:33:39 pm por roKopep
jo, pues vaya mala suerte tío, lo siento...
Por lo que cuentas cabe la grande, grandisima posibilidad de q el embrague se lo hayan cargado ellos, y la verdad es q todo apunta a eso siguiendo tu versión de los hechos. La cuestión es que el vendedor eres tu y, por lo tanto, la responsabilidad del buen estado del vehículo es tuya, a menos que no puedas demostrar lo contrario. A ver, me explico mejor porque el tema tiene tela:

si habeis hecho las cosas bien a la hora de tramitar los papeles del cambio de propiedad, deberíais de haber firmado un documento de responsabilidad ( o como se llame) en el cual tu, como vendedor particular y al amparo de la ley tal y cual, te comprometes a proporcionar al comprador seis meses de garantía para eventuales daños "ocultos". Lo de ocultos, como sabrás, no quiere decir que se los ocultaste o que no se los hiciste notar, sino que sencillamente se refiere a daños o desperfectos imposibles de ver o detectar al momento de la compra y que, sin embargo, puedan surgir el los 6 meses posterior a la misma. Por su parte, ellos, en calidad de compradores declaran en el mismo documento que la furgo estaba en buenas condiciones, que la han hecho revisar y la han probado y tal y pascual y que no te reclamarán nada q no sea cladificable como daño oculto... (todo esto por lo meno a nivel teórico y normativo, porque luego en la praxis ya sabemos q es una gran lotería. No acaso muchos particulares contratan un seguro a parte y viven tranquilos durante esos seis meses precisamente por si pasan cosas como la que comentas.

La pregunta es.. ¿Has/hebeis hecho algo así o no?

De no ser así, es decir, si no tienes ningún seguro/papel en tus manos, pues por ley tendrás q responder de lo q ha pasado casi seguramente, ...pero no es dicho del todo. De hecho, lo que puedes hacer es averiguar o probar de alguna forma si el daño lo han causado ellos: igual porque no están muy familiarizados con el tipo de vehículo, porque han forzado la primera o lo que fuera y se han cargado el embrague. Pero claro, intenta tu demostrar todo ello... Desde luego, si has hecho embrague nuevo hace poco y tienes facturas contigo pues podrías demostrarlo, sino difícil. ¿Puede ser que el embrague se haya jodido justo media hora después de haberla vendido? Pues sí, puede ser, mucha casualidad y muy mala suerte pero puede ser (aunque, normalmente, cualquier embrague empiece a darte señales con bastante antelación). Por otro lado, el hecho de haber pasado ITV y tal no implica que el embrague estuviese bien ni mucho menos. En definitiva, quedaría tu palabra contra la de ellos..

Quizás, visto lo visto, y si es gente receptiva y tal, podriais llegar a un acuerdo y pagar a medias los gastos de la reparación (despues de todo tu has rebajado ya bastante el precio original de venta, no lo olvides). Otra posibilidad, si es q ellos no aceptan la primera y no quieres enmaronarte mas de la cuenta, y siempre y cuando aun no tengáis hecho el cambio de propiedad, pues podrías cancelar la compra: le devuelves el dinero y ellos la furgo, arreglas el embrague y vuelves a ponerla en venta sumando al precio de venta lo que te has gastado. La verdad es que ahora mismo no se me ocurre otra cosa, vaya situación...

suerte y saludos  ;)
"Lo esencial es invisible a los ojos"

roKopep

por otro lado y si aun no lo has hecho, yo que tu la llevaría a otro taller, que no un norauto.
no e yo, pero igual la jugada podría salirte por bastante menos..
saludos  ;)
"Lo esencial es invisible a los ojos"

petermonty

El vendedor no tiene que dar 6meses de garantía?? Menuda putada tío. En menudo momento pasan estas cosas

jsolana

Gracias por la respuesta.

Pues mira, lo único que hicimos fue un contrato de compraventa, cuyo modelo me bajé de la OCU: https://www.ocu.org/-/media/ocu/resources/themes/no%20theme/no%20center%20of%20content/standard%20letters/versioned/761456_uri.doc?la=es-es

En relación a lo que comentas, la cláusula 6 dice: El comprador declara conocer el estado actual del vehículo, por lo que exime al vendedor de garantía por vicios o defectos que surjan con posterioridad a la entrega, salvo aquellos ocultos que tengan su origen en dolo o mala fe del vendedor.

No sé si esto me cubre, pero de lo contrario me parecería bastante injusto. Imagínate que la tipa se fue con el freno de mano sin quitar del todo y cambiando sin pisar del todo el pedal y forzando la caja... supongo que entramos en una guerra de su palabra contra la mía. Pero la furgo estaba bien cuando se la entregué, lo único objetivo que ha cambiado es el conductor.

Sé que la ITV en esto no tiene nada que ver, simplemente lo ponía como prueba de mi buena fe. No tenía necesidad, ni me lo pidieron, y la broma me costó 4 ruedas nuevas.

Y lo que me han dicho también otras personas es que un embrague en mal estado se nota. Yo llevo con esta furgo más de 200.000 km, 8 años. Creo que la conozco bastante bien, cada ruido, cada vibración... no había notado nada. Se supone que, por lo que me dice que ha pasado, al pisar el embrague al fondo debería notar vibraciones como síntoma de que algo iba mal. Y no era así...


cabornero

Creo que entre particulares, la venta tiene 6 meses de garantía para defectos ocultos.
Otra cosa sería saber el estado del embrague antes de la venta, (yo no digo que estuviese mal).
Yo vendí la furgo este año y el comprador me llamó unos meses después con dos averías, rotura de amortiguador y rotura del elevalunas. Para mí la furgo estaba bien cuando la vendí,  pero también es verdad que no se habían cambiado nunca los amortiguadores. Para más jodienda todo esto pasó en un viaje a Holanda (piezas y mano de obra a precio de Holanda.)
Pues bien, apechugue con la garantía que había dado al comprador y le reembolse el importe de las facturas.
Eso mismo espero yo también cuando compro algo con garantía.
Es un poco mala suerte pero es el riesgo de vender a un particular.
Esta es mi experiencia. Espero que te valga.

Un saludo.

Enviado desde mi SM-J500FN mediante Tapatalk


Laindrus

Yo acabo de comprar mi furgoneta a un compraventa y a los 5 días el aire acondicionado dejo de funcionar, hablo con el vendedor y me empieza a dar largas con que lo va a mirar y me avisa, que va a mirar el que si la furgoneta esta a 1000 kms de distancia suya, total que visto que no me da solución fui a la OMIC pq también estaba incluido ese punto que dices en el contrato de que no le puedo reclamar daños ocultos y me han dicho que eso es UN DERECHO IRRENUNCIABLE,  que el vendedor puede poner lo que el quiera, pero que la ley hay que cumplirla. Así que suerte con el asunto, pero hay pensar tb en la otra parte.

Jordi lopez

Hombre yo no se donde tiene situado el bombín de embrague,  la Vito,  pero por lo que explicas puede ser que haiga sido el problema,  Si está fuera de la caja , sería una reparación fácil y no muy costosa , ahora si está dentro , pues ya es eso, mala suerte,  Habría que verificar el volante bimasa haber como está y suponiendo de que estuviera bien,  pues algo te podrías ahorrar, aunque con la caja abierta es una tontería no hacerlo, y por otro lado todo compro un vehículo con 300.000km en el presupuesto ya le sumó 2.000€ más para las reparaciones más comunes que suelen aparecer con esos kilometraje, que en mi opinión la gente no lo tiene en cuenta y luego se llevan un chasco , lo siento x ti compañero y espero que podáis solucionarlo de la mejor manera posible
Un abrazo y animo
Quin caloret !!!

apurado

Yo estuve en un caso similar, vendí un vehículo y con la mala suerte de que me llamo a los días con una avería en la bomba de inyección, lo típico, yo que el había probado el coche y estaba bien, el  que ya estaba averiado...Finalmente incrédulo de lo que había pasado y que el probó el coche y estaba bien aparte que le había echo una rebaja de precio le ofrecí pagar a medias la avería que de toda no me hacía cargo y a regañadientes aceptó, desde luego a mi me pareció lo más justo.
A veces cuando un vehículo cambia de dueño pueden pasar estas cosas no está familiarizado con el , a mí me da mucho que pensar si vendo algún día mi furgo quien la coja no le pasará algo al poco ya que tiene sus años y sus cosas.
Pienso que en tu caso si la avería son los discos de embrague se verá claramente si han sido forzados por una mala manipulación  y de ahí él olor fuerte que salía. Ánimo y suerte

Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk


dragon7

Yo como perjudicado por un embrague roto (maldito embrague bimasa) decidi llamar a los antiguos dueños para solucionarlo de la mejor forma posible . La solución pagalo a medias , el vendedor tiene que hacerse cargo de dicha reparacion pero si empiezas con abogados y demas es retrasar el pago y gastas mas pasta el abogados . Un saludo

enbata


Estoy con dragon7... lo logico seria hacerlo a medias...es una faena muy gorda pero sabemos que este tipo de cosas pueden llegar a pasar. Toco madera a ver si no me toca una de estas pero bueno. La unica duda que me queda es.. que esa inseguridad que tu comentas que tenia la chica al conducir tu furgo se haya visto afectada en esa averia... quizas el embrague estaba a puntito de cascar y ella a echo el resto?. Mucho animo

saludos

Ixtlan

Hola, lo de la garantía de 6 meses no es aplicable tan fácilmente, pues el perjudicado tiene que demostrar que la avería estaba en conocimiento del vendedor previamente a la venta, y en este caso es algo indemostrable.
Esta garantía responde más bien a un acuerdo tácito a través del cual vendedor y comprador arreglan conjuntamente y de buena fe desperfectos imprevistos que puedan surgir en los siguientes 6 meses al momento de la transacción, pero con la ley en la mano, si la existencia de la avería no es demostrable previa a la venta, el comprador no puede reclamar su dinero.
Demostrable sería por ejemplo que una prueba diagnóstica de un concesionario oficial registrase historial y certificase la existencia y conocimiento de la avería previamente a su venta.

Lokonan

En mi caso compre la furgo y en el primer fin de semana, no habiendo recorrido de seguido 60 km. el embrague se vino abajo. Bimasa 1000 euros. Le llamé al vendedor y se lo expliqué, pusieron sin dudar una parte, en concreto 250 euros. En ningún caso le recriminé nada ni le exigí parte del pago, entiendo que es un gran problema, lo ideal sería a medias en tu caso desde mi punto de vista y dejarse de rollos, es cierto que duele pero te quitas futuros problemas. Tengo un conocido que lleva dos años esperando el resultado del juicio. Bueno el juicio fue hace dos meses y todavía no ha salido la sentencia. Y su furgo no pasó ni la primera itv, el motor no correspondía con la furgo y un montón de cosas más. No hablo de vicios ocultos, sino de flagante delito al ser claramente una estafa y todavía en el aire y sin poder mover la furgo. 2 años.
Espero se resuelva de la mejor forma para ambos, hay que ponerse en el caso del otro también.
Por otra parte ponte en su lugar, si fuese al revés, ¿que harías tu?

txomu

Yo creo que el que quiera garantia debe ir aun profesional que gana su pasta o al concesionario...
Aun asi,considero que joder un embrague en media hora es complicado sin un pelin de mala suerte.
Asi que si llegais a un acuerdo y pagais a medias me pareceria lo mas justo.
Otra cosa seria si te viene a los 3 o 4 meses...
Un saludo.

niyako

Depende de como veas al comprador. Realmente uno sabe a lo que se arriesga y muchas veces no se conoce la avería hasta que sale. Legalmente te pueden reclamar algo. Yo mi consejo es que hables con ellos, y teniendo en cuenta que le has puesto ruedas y le has bajado el precio, que no cedas más. Yo me compre la mía hace un año y al bajara de Donosti, fuga de agua, que resulto ser culata imposible de rectificar, y al final tuve que cambiar el motor, me dijo que él no lo sabía que estaba bien, etc.... pase de historias (y eso que soy Abogado) y me hice con el motor de un golf y me lo montaron sin problema. Al final estas cosas dependen de las dos partes, creo que cuando se aprecia buena fe por el vendedor y has hecho cosas que no estás obligado, como la itv, rebaja de precio, certificados, etc.... ellos deben de corresponder d eigual manera con tu buena fe