Rotura del turbo?? Humo por un tubo y se a parado...

Iniciado por dome38, Agosto 25, 2017, 18:09:03 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

dome38

Vw t5 multivan 2007 130cv, decir antes de nada que habeces le cuesta arrancar...o juntas de los inyectores o culata desgastada, en septiembre me lo iban a mirar. No sé si tendrá algo que ver pero tambien hace unos días me salto el testigo de presión de aceite, cuando bajaba de 2000 rpm, el jueves le cambio el sensor y tras hacer 20km sin encenderse el chivato ya pensaba que estaba todo perfecto, menos lo del arranque que como digo lo iba a mirar en septiembre, y de repente... humoooooo
Voy a 120 km y tras soltar el acelerador veo que la furgo durante 2 segundos sigue a 120, piso el embrague pongo punto muerto, y veo que las revoluciones suben de 2000 a 3000 revoluciones sin yo hacer nada, la furgo se para y al mirar  por el retrovisor para irme hacia el arcén veo que sale una humareda impresionante!!!!
Intenté arrancarla pero esta como si no tuviese batería, hace el clack primero para arrancar pero nada más...
El lunes entra al taller, pero mis dudas son, si se a roto el turbo, es normal que no arranque?? Tendrá algo que ver lo de las juntas de los inyectores o la culata desgastada, para que se haya roto el turbo??
Será algo de la bomba de aceite?? Fue cambiar el sensor y no volver a marcarme el testigo de presión de aceite, se supone que si no me a marcado era porque el sensor estaba roto y al cambiarlo se solucionó no?porque si fuera la bomba de aceite rota al estar el sensor nuevo tambien debería de haberme saltado el testigo no?
Gracias por las respuestas!

billy5410

¿Que kilómetros tiene? En teoría si se ha roto el turbo y ha hecho auto-encendido... ha podido pasar cualquier cosa. ¿El humo era de color azulado o negro?
***EDITADO POR MODERACIÓN***
NO SE PERMITEN LAS ACTIVIDADES COMERCIALES

Tjololo

Hola,a mi me suena a válvula que se ha quedado abierta o cerrada,pero habría que comprobarlo..espero equivocarme ya que es costoso normalmente...suerte

dome38

Bufffel humo yo apostaría a que era blanco, pero tampoco sabría al 100% porque con los nervios lo único que quería era parar en el arcén y no me fijé en el color. Lo que no acabo de entender es el porque se a quedado como muerta, no arranca ni hace nada, yo pensaba que con el turbo roto, iba mal pero al menos arrancaba... tiene 265000km

Tjololo

Hola,cuando dices que hace al arrancar clack,te refieres a que no rasca el motor de arranque? O entra el motor de arranque y no arranca el motor?

Tjololo

Hola,otra cosa,te saltaba el testigo de presión fe aceite a 2000rpm eso es poca presión de aceite,imagino que comprobaste nivel primero,si no es así,si se cambió sensor nada mas se ha podido convertir en algo más que me cuadra con los humos y finalmente parada de motor..otra cosa porque dices que se ha roto el turbo?

dome38

Cuando ahora le doy al contacto, hace un clack pero nada más, no arranca ni hace nada de nada, comprobé el aceite tanto el dia de antes como el día de la avería y estaba igual, al máximo,y pienso que se a podido romper el turbo por el tema del humo...

Koopah

Me da que entro en retroalimentacion el motor, pricipal causa el turbo...pero no la unica. Con fumata blanca quemas aceite, si encima no baja de revoluciones es que te lo quema de alguna manera, bien porque entra por la admision de aire por ejemplo, y si sospechas del turbo, blanco y en botella....Depende del tiempo que estuviese retroalimentada y consiguiente calenton, si encima no arranca al contacto, huele a gripaje o q la temperatura hizo que algo hiciese tururú ( motor de arranque por ejemplo ) Cumulo de circustancias, Bad news :(

fraski

Cita de: dome38 en Agosto 26, 2017, 14:30:00 pm
Cuando ahora le doy al contacto, hace un clack pero nada más, no arranca ni hace nada de nada, comprobé el aceite tanto el dia de antes como el día de la avería y estaba igual, al máximo,y pienso que se a podido romper el turbo por el tema del humo...


Pero q se rompa el turbo no implica q el motor no gire, por q dices q al dar al arranque suena un clac, eso es por q el motor de arranque tira pero no puede girar por q está bloqueado el motor. As probado a girar el motor a mano, con una llave en el tornillo del cigueñal.
Me he tragado tantas mentiras que creo que voi a cagar un politico

http://www.furgovw.org/index.php?topic=308450.0

T4Power

Dale gas!

Tjololo

Auto encendido es una válvula que falla,si el motor de arranque gira y no arranca(chucu-chucu-chucu)es por la válvula, creo incluso que no tienes nada en el turbo pero así a distancia son palabras al aire.Mañana nos dirás,imagino te conectaran al ordenador y le dirá si hay algo,ya nos dirás... Suerte

fraski

El auto encendido se produce al romper el turbo por q se auto alimenta el motor con el aceite q lubrica el turbo y sube de vueltas sin poder parar el motor hasta q se queda sin aceite y se gripa o se derrite de la temperatura q alcanza el motor .
Me he tragado tantas mentiras que creo que voi a cagar un politico

http://www.furgovw.org/index.php?topic=308450.0

dome38

El  lunes /martes os cuento... entró en retroalimentación unos 3 segundos más o menos y subió de 2000 vueltas a 3000 vueltas en esos 3 segundos

Tjololo

Cita de: fraski en Agosto 26, 2017, 19:36:22 pm
El auto encendido se produce al romper el turbo por q se auto alimenta el motor con el aceite q lubrica el turbo y sube de vueltas sin poder parar el motor hasta q se queda sin aceite y se gripa o se derrite de la temperatura q alcanza el motor .

Hola,cierto,he leído que puede ser otra de las causas de auto encendido,además de la válvula y por temperatura, aunque ésta última es más de gasolina..

RE5PECT

Por lo que se, cuando el turbo dice adios, o calas el motor, o gripa pero tarda un buen rato, no 3 segundos.

En youtube hay videos de coches en la calle haciendo esto y tardan lo suyo echando fumata hasta que gripan o hasta que el que graba de cansa y deja de grabar.

Ojala sea poca cosa.... suerte!