¿Legar montar un cofre casero en un portabicis?

Iniciado por VIVAEL600, Junio 15, 2017, 20:48:59 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

VIVAEL600

Hola familia,

He buscado información pero no acabo de averiguar si es 100% legal montar en el portabicis de mi T3 un cofre de chapa como este, pero con la placa V20 remachada en el cofre. Quiero viajar por Europa con el montado como espacio extra.



Gracias por la ayuda. Un saludo.

roKopep

Cita de: VIVAEL600 en Junio 15, 2017, 20:48:59 pm
......no acabo de averiguar si es 100% legal montar en el portabicis de mi T3 un cofre de chapa como este, pero con la placa V20 remachada en el cofre.


muy buenas VIVAEL600,
pues yo ando en las mismas, hoy he acabado de modificar el portabicis y mas alla me pondré con el cofre. Una pregunta, donde encontraste este que llvas? Realmente queda q da gusto verlo. Has pensado en la estanqueidad y tal?

respecto a lo que preguntas, llevo tiempo leyendo e informándome al respecto y, por lo que se, puedo decirte que, siempre y cuando el cofre lo llevas bien sujeto al portabicis -y éste a la furgo..-, señalado con su V20, que su longitud no supera el 15% de la longitud total de tu vehiculo (la que llevas en FT) y que no obstaculize la circulacion ni comprometa la seguridad tuya y de los demas, y no cubra la matricula ni las luces, pues no tendrás problemas. De hecho, considera que tambien existen cofres no artesanales, por ejemplo los de Fiamma que estan pensados precisamente para ir encima del portabicis. Y algunos son bastante mas grandes del que llevas. Huelga decir que los precios son absolutamente vergonzosos..

Lo que pasa es, por lo menos en España, no existe ninguna normativa que prohíba explicitamente llevar un cofre en el portabicis, ni mucho menos otra que declare que la instalación de los mismos en un portabicis ha de considerarse "reforma" (puedes mirarte con lupa la 3º Revision del Manual de Reformas y no verás nada al respecto). El cofre se contempla -de hecho o a efecto- como carga, y la unica normativa vigente al respecto es la que nos dice como tiene q llevarse.  Todo ello queda amparado por el articulo 14, punto 1, Capitulo II, sección 2 del codigo de seguridad vial (http://boe.es/legislacion/codigos/codigo.php?id=020_Codigo_de_Trafico_y_Segu%20ridad_Vial)- Cito textualmente:

Artículo 14. Disposición de la carga.
1. La carga transportada en un vehículo, así como los accesorios que se utilicen para su acondicionamiento o protección, deben estar dispuestos y, si fuera necesario, sujetos de tal forma que no puedan:
a) Arrastrar, caer total o parcialmente o desplazarse de manera peligrosa.
b) Comprometer la estabilidad del vehículo.
c) Producir ruido, polvo u otras molestias que puedan ser evitadas.
d) Ocultar los dispositivos de alumbrado o de señalización luminosa

respecto a lo del 15% y todo lo relativo a las dimensiones de la carga, puedes consultar el artículo 15 de la misma legislación. Considera que el cofre, por sus caracteristicas, se considera como "carga indivisible"

Ahora bien, todo esto no quita que ha habido casos en que alguno ha sido multado por ello pero, muy probablemente por desconocimiento de las normas por parte de quienes deberían de conocerlas y hacerlas cumplir... Te aconsejo leerte el caso del forero Edusargo: https://www.furgovw.org/index.php?topic=233516.0, donde sale mucha información interesante sobre todo este asunto y, como verás, finalmente la multa tuvo q ser anulada  .palmas .palmas

perdona el tocho y saludos  ;)
"Lo esencial es invisible a los ojos"

VIVAEL600

Muchas gracias por la información, entiendo que es totalmente legal entonces. No es mi furgo la de la foto, es la de un alemán que compro el cofre en Bahaus (en Leroy Merlín también he visto del mismo tipo). En la estanqueidad no he pensado, pero no se si entrara mucha agua o no, quizá se pueda sellar con una canto de goma la tapa.

Seguimos por aquí a ver si alguien lleva alguno así casero y nos comparte su experiencia.  Un saludo.