Dinamarca con niños

Iniciado por Rubo81, Marzo 25, 2017, 13:03:06 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

durruti1

Estoy buscando información para intentar ver ballenas y he encontrado eso

http://searangers.dk/english/

Rubo81

Cita de: durruti1 en Abril 09, 2017, 18:19:54 pm
Estoy buscando información para intentar ver ballenas y he encontrado eso

http://searangers.dk/english/


Buena pinta tiene.
Conmigo quien quiera, contra  mi quien pueda.

ingo10

Estamos barajando este destino para Julio. también vamos con niños.
Me tira muchisimo también conocer la zona norte de Alemania ( por el sur-centro hemos estado dos veces).

Una pregunta: en julio es posible bañarse en alemania-dinamarca en mar-lago-rio...lo que sea....o descartado totalmente por el tiempo este tema??

Con mis hijos es innegociable el tema baño de vez en cuando.

Noneta

Abril 24, 2017, 16:23:24 pm #18 Ultima modificación: Abril 24, 2017, 16:24:57 pm por Noneta
Cita de: ingo10 en Abril 24, 2017, 16:14:11 pm
Estamos barajando este destino para Julio. también vamos con niños.
Me tira muchisimo también conocer la zona norte de Alemania ( por el sur-centro hemos estado dos veces).

Una pregunta: en julio es posible bañarse en alemania-dinamarca en mar-lago-rio...lo que sea....o descartado totalmente por el tiempo este tema??

Con mis hijos es innegociable el tema baño de vez en cuando.

nosotros en Alemania siempre pillamos mucho calor, más de 30 grados, asi que lo de bañarse no tiene por que ser un problema. El agua está fresquita, pero como la del atlántico en Galicia....no hay mucha diferencia. Creo que hay un concepto equivocado del verano en estas zonas.... llegamos a estar varios años a más de 40 incluso!
si os interesa el norte de Alemania, nosotros conjugamos esa zona con Dinamarca, la crónica del viaje está en mi firma. Y si os podemos ayudar....

Capeal74

Cita de: Noneta en Abril 24, 2017, 16:23:24 pm
nosotros en Alemania siempre pillamos mucho calor, más de 30 grados, asi que lo de bañarse no tiene por que ser un problema. El agua está fresquita, pero como la del atlántico en Galicia....no hay mucha diferencia. Creo que hay un concepto equivocado del verano en estas zonas.... llegamos a estar varios años a más de 40 incluso!
si os interesa el norte de Alemania, nosotros conjugamos esa zona con Dinamarca, la crónica del viaje está en mi firma. Y si os podemos ayudar....


Nunca en mi vida he pasado tanto calor como en Alemania un mes de julio de hace unos años....


ingo10

Gracias a todos por las respuestas!!!! Revisaré los relatos que aportáis.

En Alemania hemos estado dos veces, pero en abril y más la zona del sur, y la verdad las dos veces sorprendidisimos por el buen tiempo que tuvimos ((prácticamente todos los días el cielo azul). Alemania es un destino que me encanta, pero en verano pensaba que tendriamos peor tiempo asi que me alegra leer vuestros comentarios...

¿¿¿que tal con los mosquitos??? me comentaron que estos sí que hacen acto de presencia en verano y mucho a demás!!  ;D

Noneta

Cita de: ingo10 en Abril 25, 2017, 14:38:33 pm
Gracias a todos por las respuestas!!!! Revisaré los relatos que aportáis.

En Alemania hemos estado dos veces, pero en abril y más la zona del sur, y la verdad las dos veces sorprendidisimos por el buen tiempo que tuvimos ((prácticamente todos los días el cielo azul). Alemania es un destino que me encanta, pero en verano pensaba que tendriamos peor tiempo asi que me alegra leer vuestros comentarios...

¿¿¿que tal con los mosquitos??? me comentaron que estos sí que hacen acto de presencia en verano y mucho a demás!!  ;D

Lo de los mosquitos en Alemania no me parece que sea tampoco muy diferente a España o Francia. Claramente en lagos o ríos vas a encontrar, pero a nosotros no nos llamó la atención especialmente, la verdad. Nada que ver con lo que sufrimos hace dos años en Suecia  .electrificado .electrificado

ingo10

Hola Noneta,

aprobecho que estás por aquí para hacerte un par de preguntas:

- Comentas que en Suecia mucho mosquito; ¿en Dinamarca fue igual o parecido a España?
- Para ir a Dinamarca veo que muchos pasáis por París, para mi un suplicio. Me extraña que la gente no escoga el ir hasta Alsacia o Freiburg y luego ir subiendo por Alemania. ¿como o hicisteis vosotros?
- que tal os arreglasteis para dormir en Dinamarca: ¿areas, calle, campings?

PD: me he descargado tu relato para leerlo a la noche tranquilamente.


Noneta

Cita de: ingo10 en Abril 25, 2017, 14:57:05 pm
Hola Noneta,

aprobecho que estás por aquí para hacerte un par de preguntas:

- Comentas que en Suecia mucho mosquito; ¿en Dinamarca fue igual o parecido a España?
- Para ir a Dinamarca veo que muchos pasáis por París, para mi un suplicio. Me extraña que la gente no escoga el ir hasta Alsacia o Freiburg y luego ir subiendo por Alemania. ¿como o hicisteis vosotros?
- que tal os arreglasteis para dormir en Dinamarca: ¿areas, calle, campings?

PD: me he descargado tu relato para leerlo a la noche tranquilamente.

-Mosquitos en Dinamarca lo normal, es un país bastante seco, sin muchos ríos o lagos, con lo cual, no normal. Por lo menos en nuestra experiencia. Suecia es un país súper húmedo y la cosa cambia.
-Nosotros para ir a Dinamarca entramos por el oeste de Alemania, porque hicimos unos diez días primero por este país antes de cruzar a Dinamarca. Pero es cierto que si vas directo a Dinamarca o a Suecia o Noruega la ruta más directa y rápida te lleva por los alrededores de París, que es un verdadero coñazo porque de repente la autopista se convierte en calles con semáforos y pasos de peatones de las afueras de París. El tráfico es horrible y a mi por lo menos me genera mogollón de tensión, pero si vas con tiempo justo y subes al norte de Europa (siendo de Galicia) es el camino más rápido.
-Respecto a las pernoctas, camping no tocamos. Para dormir no hay problema, apenas hay prohibiciones y es bastante cómodo, aunque creo que en los dos o tres últimos años han prohibido la pernocta en varios FP de los que estaban en el mapa. Áreas creo recordar que no había muchas, aunque si puntos de rellenado y vaciados en las autopistas y carreteras generales. De todos modos en la crónica está detallado, ahora mismo no recuerdo. En Copenhague si que tiramos de área dos noches, no es gran cosa de sitio pero es cómodo.

Si me acuerdo de algo más, te comento

ingo10

Nosotros tendriamos un mes entero para viajar y Alemania me encanta asi que intentaría hacer como vosotros y dedicarle unos 10 dias a subir y estar por Alemania.

Evitaré Paris y esa ruta a toda costa!!  ;)

BUFFALO

Pincho el tema que este año no tenemos claro el destino

durruti1

Tener entretenidos a los peques buscando estos gigantes a los aburridos adultos nos permitirá ver la ciudad. Parecen chulos

http://thomasdambo.com/works/forgotten-giants/

ingo10


ibanayarza

Cita de: Noneta en Abril 25, 2017, 15:55:50 pm
-Mosquitos en Dinamarca lo normal, es un país bastante seco, sin muchos ríos o lagos, con lo cual, no normal. Por lo menos en nuestra experiencia. Suecia es un país súper húmedo y la cosa cambia.
-Nosotros para ir a Dinamarca entramos por el oeste de Alemania, porque hicimos unos diez días primero por este país antes de cruzar a Dinamarca. Pero es cierto que si vas directo a Dinamarca o a Suecia o Noruega la ruta más directa y rápida te lleva por los alrededores de París, que es un verdadero coñazo porque de repente la autopista se convierte en calles con semáforos y pasos de peatones de las afueras de París. El tráfico es horrible y a mi por lo menos me genera mogollón de tensión, pero si vas con tiempo justo y subes al norte de Europa (siendo de Galicia) es el camino más rápido.
-Respecto a las pernoctas, camping no tocamos. Para dormir no hay problema, apenas hay prohibiciones y es bastante cómodo, aunque creo que en los dos o tres últimos años han prohibido la pernocta en varios FP de los que estaban en el mapa. Áreas creo recordar que no había muchas, aunque si puntos de rellenado y vaciados en las autopistas y carreteras generales. De todos modos en la crónica está detallado, ahora mismo no recuerdo. En Copenhague si que tiramos de área dos noches, no es gran cosa de sitio pero es cómodo.

Si me acuerdo de algo más, te comento


Nosotros cuando viajabamos al norte de Europa también pasamos por Paris, pero lo que hacemos es bordearlo por la N104.
Hasta ahora nunca hemos encontrado retenciones y aunque es más largo se circula a 90kmh.

Aquí podéis ver con mayor detalle la ruta que utilizamos para cruzar Paris.
https://goo.gl/maps/w1GzcacDN1T2

Un saludo