Rampa de garaje 19%.

Iniciado por nukacho, Octubre 13, 2016, 22:55:52 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

tnttgn

Solo he leido el primer mensaje no se si puedes por ser comunitario pero se me ocurre esto.


Poner cemento con graba pegada o cemento fino y arena quedandote el tacto abrasivo

Hacer cortes con la radial en forma de espiga ( no se si me explico bien )


Otra cosa. Al loro que también puede pasarte al revés, o sea, salir en seco la mar de bién y que patine de bajada despues de llover, yendote recto contra la pared y darte con ella.

Txuan



Se lo diré al concesionario que todavia esta en garantia y que si es normal que las ruedas no duren ni los dos primero años ??? ???
[/quote]

No pierdes nada por decirselo, pero ya me se la respuesta, que es un elemento que se desgasta y que despues de año y medio y 30000 km no sabiendo la vonduccion que haces es tu problema.

De todos modos aunque yo nunca he puesto dunlop, de oidas te digo que no la ponen muy bien.
Si currar fuese algo bueno los ricos no nos dejarian ni acercarnos al trabajo.

lober

No he leido demasiado, pasada rápida por encima, pero por lo que he visto en las fotos, tu suelo está pulido como un espejo, lo que de origen ya da poquito agarre, y si encima lo mojas... saca los esquís por la rampa, que te vas a echar unas risas muy agradables.
una de las mejores soluciones es la que ha puesto beep beep, yo en mi casa lo tengo así desde hace ya un puñado de años, a la intemperie, y por allí suben y bajan todos los trastos que pasan por mi casa, desde tractores de casi 8 toneladas, 3 furgos con todos los estados de ruedas posibles, mi coche, y todos los que alguna vez pasaron invitados, y nunca nadie tuvo problemas, salvo mis zapatillas una mañana de invierno con una placa de hielo... pero la fuerza hace milagros, y dos pasadas con los 8000 kg fueron suficiente para hacerla desmenuzarse y pasar sin pega.
si no te arriesgas, no ganas. si no tomas una decisión nunca sabras si te equivocaste. evolucion positiva.

nukacho

Cita de: lober en Octubre 15, 2016, 11:48:49 am
No he leido demasiado, pasada rápida por encima, pero por lo que he visto en las fotos, tu suelo está pulido como un espejo, lo que de origen ya da poquito agarre, y si encima lo mojas... saca los esquís por la rampa, que te vas a echar unas risas muy agradables.
...


el suelo no es ese!! si asi fuera no sube ni uno con lluvia .meparto .meparto

la rampa es de baldosa de cemento roja con puntos, parecida a la que ponen para ciegos creo.

ya sé que en el concesionario no me haran ni caso pero que conste porque no creo que sea medio normal y si no que monten de origen unas mejores que precisamente no son baratas las furgos y ya nos lo cobran ;)

Bakn_Drio

Intrigante misterio!
Si puedes, pon una foto de la "famosa" rampa, por favor.

Un saludo.
Pura Vida

jpt79

Para empezar, por lo menos los neumaticos no son antiguos.

Yo tuve estos Dunlop y en mojado y pista no eran lo suyo ni de lejos. Tienen un dibujo mas bien para un turismo deportivo. No repeti.

Me temo que ho cambias de rampa o de neumaticos...

Fum-fum-fum!

nukacho

Cita de: jpt79 en Octubre 15, 2016, 12:08:06 pm
Para empezar, por lo menos los neumaticos no son antiguos.

Yo tuve estos Dunlop y en mojado y pista no eran lo suyo ni de lejos. Tienen un dibujo mas bien para un turismo deportivo. No repeti.

Me temo que ho cambias de rampa o de neumaticos...


así decía yo que iba como un tiro este verano por las autobahn !! .meparto .meparto

el 90% de los kms echos son por autopista/autovia en condiciones normales, seco y lluvia normal, y de ahí que nunca hubiese notado estas cosas. cuando ha llovido por carretera van bien pero como dices, no creo que repita cuando los cambie.

Bugsknk

Cita de: Kentucky en Octubre 14, 2016, 22:35:41 pm
A mí me pasó lo mismo ayer con mi coche. Probé desactivando el control de tracción pero aún así no podía salir. Al final tirando lo más atrás posible y saliendo escopeteado para meter segunda rápido. En mi caso fijo que son los neumáticos porque hasta ayer no me había pasado nunca y hoy sin lluvia ningún problema.


Creo el primer día de lluvia después de muchos días de sequía la adherencia es extremadamente mala porque el agua flota sobre la pátina de grasa, polvo de goma, etc. Poco a poco se va lavando y la adherencia de los pavimentos mojado mejora algo.

Sería bueno fregar a menudo con mucho detergente y lejía que deje el pavimento bien limpio y algo áspero.  ???

nukacho

Aquí tenéis la famosa rampa...








Zzzzz

Yo la veo muy fácil. Si hubieras ido a la Kedada del Trabuco habrias comprobado lo que es una rampa / cuesta.  ;D
LaFog y LaVantour

Bakn_Drio

Octubre 15, 2016, 22:19:25 pm #85 Ultima modificación: Octubre 15, 2016, 22:21:41 pm por Bakn_Drio
Me parece que esas Dunlop están pidiendo el cambio por otras nuevas.

Yo llevo y he llevado siempre Michelin Primacy y Continental VancoContact (235/55/R17), y nunca he tenido problemas en una rampa parecida pero más corta de longitud y en curva al inicio nada más salir del garaje.

Y vivo en el norte, que llueve bastante.

Un saludo.
Pura Vida

+gvr

Pues viendo la rampa me sumo a la porra del cambio de ruedas porque no la veo complicada...
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

arkaizt

Viendo la rampa opino lo mismo, esas ruedas estan cristalizadas...
Oldie Motel*****
*Peugeot J5 2.5TD Euramobil 1991*
Presentacion y "restauracion" de la nueva bicheja!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=283082.0

nukacho

Puede ser lo q decís, pero cristalizadas tan pronto?

De todas formas se aprecia mejor la pendiente desde arriba al bajar. Hay más de la q parece, ojo q no digo q.n sea fácil, pero empinada es. ;)

Bugsknk

Esos lunares en relieve dejan la superficie de contacto en un 50% más o menos.
Pero por otro lado, el relieve de los lunares supone un extra de agarre (se hunden un poquito en la goma) ;D.

Por ello, entiendo que tus ruedas  sufren las desventajas de la pérdida del 50% de superficie adherente y no son capaces de aprovechar la ventaja del relieve de los lunares.

Diagnóstico: Banda de rodadura demasiado dura (exceso de presión + cristalización) además de superficie sucia de grasilla y polvo acumulados durante el verano. Ya dije antes lo de la problemática de las primeras lluvias tras la sequía.

Una ventaja añadida de esas losetas es que el agua corre por debajo del relieve, secándose enseguida los lunares y previniéndoles del hielo. :roll: :roll: