Exceso de aceite en motor diesel y relación con avería de inyector

Iniciado por dakota99, Agosto 09, 2016, 00:23:45 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

dakota99

Hola,
Os escribo para ver si alguno de vosotros me puede ayudar. Hace un mes tuve un problema en una revisión de mi C200 de mercedes. Pusieron más aceite (el doble) del normal y casi se gripa el motor. Hace unos días empecé a tener algunos problemas y, por lo que dicen en la casa, parece que se trata de algún inyector de combustible. Podría estar relacionado este problema con el que tuvo hace unas semanas por el exceso de aceite? Cualquier ayuda o sugerencia se agradece.
Saludos,
Fran


dakota99

Hola,

Sobre 8-10 km... Empezó a salir humo, se aceleró el coche y hasta se tuvo que interrumpir la circulación de la autopista...

pais

Es muy probable, si se aceleró es que inflama el aceite en algun cilindro , reclamacion al canto se ve en el horizonte!

dakota99


arpagon

Cita de: dakota99 en Agosto 09, 2016, 00:33:36 am
Hola,

Sobre 8-10 km... Empezó a salir humo, se aceleró el coche y hasta se tuvo que interrumpir la circulación de la autopista...


¿Cuánto se aceleró? ¿como si tuviera el ralentí alto o como si estuvieras acelerando a tope?
Un exceso de aceite puede hacer que el turbo lo chupe y no puedas ni parar el motor hasta que lo consuma todo. Es una avería seria pues suele finalizar con el motor gripado.

dakota99

Hola,
Se aceleró hasta el máximo. Intenté pararlo pero ni quitando la llave se paró el motor. Tarde un rato hasta que conseguí pararlo. El motor se llenó de aceite y además salió aceite (a chorro) por el tubo de escape. La humareda fue tan brutal que se interrumpió el tráfico y hasta intervino la Guardia Civil...
Después de aquello, cuando me entregaron el coche, notaba un ruidillo de fondo al apretar el acelerador cuando el motor estaba en marchas cortas (2ª o 3ª a 2000 rpm). Ese ruidillo ha ido reduciéndose poco a poco y cada vez es más difícil detectarlo. Hace unos días pasó este último problema con la inyección de combustible...
Saludos,
Fran


+gvr

Cita de: dakota99 en Agosto 09, 2016, 18:42:23 pm
Hola,
Se aceleró hasta el máximo. Intenté pararlo pero ni quitando la llave se paró el motor. Tarde un rato hasta que conseguí pararlo. El motor se llenó de aceite y además salió aceite (a chorro) por el tubo de escape. La humareda fue tan brutal que se interrumpió el tráfico y hasta intervino la Guardia Civil...
Después de aquello, cuando me entregaron el coche, notaba un ruidillo de fondo al apretar el acelerador cuando el motor estaba en marchas cortas (2ª o 3ª a 2000 rpm). Ese ruidillo ha ido reduciéndose poco a poco y cada vez es más difícil detectarlo. Hace unos días pasó este último problema con la inyección de combustible...
Saludos,
Fran


En estos casos hay que meter la marcha más larga que tengas (5ª o 6ª) y rezas para que pare o dar por perdido el motor. Como dices suele terminar gripado.
También participé en un caso similar. Fue espectacular, autopista casi bloqueada por el humo, tanto que al principio pensaba que era un incendio...
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

natxocruz

Es lo mismo que cuando se jode el turbo... entra aceite a la cámara de combustión, y como el motor esta caliente, lo quema como si fuera combustible, tirando una humareda blanca impresionante, que parece que vaya a explotar y que llegue el fin del mundo... Cuando pasa eso, tienes que calar el motor lo antes posible, con una marcha larga. Puede que te cargues algo, pero es mejor que dejarlo que consuma el aceite y se pare por si solo, que para entonces el destrozo puede ser mucho mayor...

Yo también apuesto que el problema con el inyector viene dado por esto.


Un saludo!  ;)

arpagon

Cita de: dakota99 en Agosto 09, 2016, 18:42:23 pm
Hola,
Se aceleró hasta el máximo. Intenté pararlo pero ni quitando la llave se paró el motor. Tarde un rato hasta que conseguí pararlo. El motor se llenó de aceite y además salió aceite (a chorro) por el tubo de escape. La humareda fue tan brutal que se interrumpió el tráfico y hasta intervino la Guardia Civil...
Después de aquello, cuando me entregaron el coche, notaba un ruidillo de fondo al apretar el acelerador cuando el motor estaba en marchas cortas (2ª o 3ª a 2000 rpm). Ese ruidillo ha ido reduciéndose poco a poco y cada vez es más difícil detectarlo. Hace unos días pasó este último problema con la inyección de combustible...
Saludos,
Fran


Por lo que cuentas entiendo que el "ruido a inyector" viene después de que el turbo chupara todo el aceite?
Pues siento decirte que ese motor está herido de muerte, milagro que no gripó.
Parece más que evidente que el exceso de aceite es el causante de todo, ahora tendrás ruidos en cualquier sitio. Cuando ocurre esta avería el motor se pasa de vueltas ya que no hay nada que controle las rpm. no hay bomba de inyeción que controle la combustión ya que el motor está funcionando con aceite, no con gasoil y solo se para calándolo o cuando ha consumido todo el aceite. El menor de los problemas será que le suene un inyector:
- El turbo estará lleno de aceite quemado.
- El intercooler y la admisión llenos de aceite.
- Al pasarse de vueltas puede hasta estar alguna válvula tocada, y milagro que no sacara una biela por un costado.
- Casquillos de cigüeñal y biela y pistones girando a toda velocidad sin lubricación... si te da tiempo a observarlo, el consumo de aceite será brutal.

Tienes que armarte de paciencia y reclamar al taller, ese motor está destrozado. Te aconsejo que te busques un perito que certifique todo lo que le ha ocurrido al coche.
Suerte