Euro6 vs motores Multivan 2.5 174cv Euro4, ¿interesa la compra?

Iniciado por Pablo_AnB, Agosto 08, 2016, 17:09:57 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Pablo_AnB

Buenas tardes,

actualmente estoy buscando adquirir una Multivan, mi presupuesto es limitado y por tanto para encontrar algo que encaje en el mismo me tengo que ir a furgos del 2007 como más jóvenes. Las Multivan de ese año principalmente montaban el robusto 2.5 de 174 cv con transmisión por cadena de piñones de normativa Euro4, cuyas emisiones rondaban los 230 gr/km. Con la Euro6, límite 80 gr/km se pretende penalizar motores diésel antiguos, limitando su circulación en ciudades o aumentando impuestos de circulación, además que no se a qué nivel repercutirá también esta normativa con la ITV y el famoso nivel de oclusión de los gases (un eufemismo de cuan negro sale el humo del tubo escape).

Teniendo en cuanto esto, con el panorama actual ¿interesa a estas alturas una furgo "tan antigua" de esas características a pesar de que podrían aguantar otros 10 años sin despeinarse?. Todo esto porque mirando el mercado y hablando con compra-ventas, ya no tienen tanto movimiento de esas furgos porque esta el mercado muy saturado y por ese temor a las normativas de emisiones.

¿Que opinas compañeros?

Un saludo

mustone

En mi opinión, preocúpate mejor por la "fiabilidad" de ese motor antes de por futuras normas de emisiones (eso de robusto... .loco2). Eso irá para largo...

La ITV la pasará siempre y cuando siga igual que cuando se homologó, no pueden rebajarle los valores a posteriori, lo que ya está homologado, homologado está... Otras restricciones, como en cascos urbanos y demás, pues terminarán llegando, es inevitable, pero no me preocuparía ahora por eso.

Pablo_AnB

Cita de: mustone en Agosto 08, 2016, 17:33:04 pm
En mi opinión, preocúpate mejor por la "fiabilidad" de ese motor antes de por futuras normas de emisiones (eso de robusto... .loco2). Eso irá para largo...


Jajaja se me olvidó poner el robusto entrecomillado.

Gracias por tu respuesta, lo de la ITV pensaba que se endurecía también con las normativas nuevas, pero claro, sino se irían al quinto pinto la mayoría del parque automovilístico. Ahora caigo que al pasar la ITV de mi vehículo actual que es Euro5 los límites que me pusieron y que no debía pasar eran los que estaban vigentes según la fecha de matriculación.

En cuanto a la importación, cuando te traes una alemana y le pasas aquí la ITV para poder matricularla, ¿que normativa te aplican?, ¿la de la primera matriculación en Alemania o en la que le pasas la ITV aquí?, me imagino que será lo primero dado que la norma es a nivel europeo.

Un saludo

mustone

Han de pasar los valores con los que el vehículo fue homologado, indistintamente de que norma euro haya actualmente. Por ejemplo, en el caso que hablas, tendrá unos valores que en su día VW homologó para dicho modelo y motor, que cumplían con la euro4. Y esos son los valores que tendrá en la ficha técnica y que se aplicarán en la ITV.

De hecho, a la hora de matricularla en España, pagarás el impuesto de matriculación en función de las emisiones declaradas por el fabricante (es un porcentaje según el precio en tablas del vehículo o según la cifra del contrato de compraventa, en función de la comunidad autónoma). Si mal no recuerdo, creo que andaba por el 14% para estas furgos (+ de 200gr/km).