[NORUEGA] FIORDOS OCCIDENTALES (22d). Julio-2016 ***AÑADIDO AL INDICE***

Iniciado por maritxu81, Julio 23, 2016, 10:33:10 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

maritxu81

Cita de: sagrath en Agosto 02, 2016, 22:31:56 pm
muchas gracias por la crónica, además me viene de perlas porque la semana que viene vamos para allí  ;) el viaje que tenemos programado es muy similar al vuestro, a ver que tal nos va... .palmas
Cita de: naked en Agosto 02, 2016, 18:57:37 pm
Yo también me quedo, estamos a puntito de subir  ;D


Qué envidia me dais  ;). Disfrutar mucho!! Los paisajes son una pasada y la gente es muy maja. Si necesitáis información sobre algo en concreto y os puedo ayudar ya me comentaréis.Saludos.

Cita de: Iosaneta en Agosto 02, 2016, 22:52:52 pm
Tomo asiento, gracias por la crónica...
Salud.2


De nada Iosaneta, gracias a ti  :)

sagrath

 
Más o menos tenemos bastante claro todo, a ver que tal nos sale el plan  ;), gracias a las crónicas de otros foreros y sobre todo la tuya que es muy completa y muy reciente. Pero tengo un par de dudas que quizá me puedas ayudar a resolver:

1º no tenemos pensado usar el autopass de hecho no lo hemos pedido, ¿crees que tendremos algún problema por este motivo?, tengo entendido que luego te mandan a casa el importe de todos los peajes realizados para efectuar el pago. ¿Vosotros como hicisteis?

2º tengo entendido si no me equivoco que parasteis a la vuelta en Hamburgo, nosotros lo haremos a la ida, lo que no tengo muy claro es donde dormir, he visto un camping se llama buchholz y poco más, algo en park4night, pero nada en el mapafurgoperfecto.... ¿vosotros dormisteis en Hamburgo? ¿donde y que tal?

gracias de antemano  ;)

maritxu81

Cita de: sagrath en Agosto 04, 2016, 21:57:38 pm

Más o menos tenemos bastante claro todo, a ver que tal nos sale el plan  ;), gracias a las crónicas de otros foreros y sobre todo la tuya que es muy completa y muy reciente. Pero tengo un par de dudas que quizá me puedas ayudar a resolver:

1º no tenemos pensado usar el autopass de hecho no lo hemos pedido, ¿crees que tendremos algún problema por este motivo?, tengo entendido que luego te mandan a casa el importe de todos los peajes realizados para efectuar el pago. ¿Vosotros como hicisteis?

2º tengo entendido si no me equivoco que parasteis a la vuelta en Hamburgo, nosotros lo haremos a la ida, lo que no tengo muy claro es donde dormir, he visto un camping se llama buchholz y poco más, algo en park4night, pero nada en el mapafurgoperfecto.... ¿vosotros dormisteis en Hamburgo? ¿donde y que tal?

gracias de antemano  ;)


Hola sagrath,

Respecto a lo del autopass, tal como dices, no es necesario registrarte pero te enviaran la factura a casa para que luego realices el ingreso.

En cuanto a lo de Hamburgo, nosotros estuvimos en una AC muy centrica para visitar la ciudad (a unos 20 minutos andando) aunque también puedes coger transporte público. En la propia recepción te darán información. Cuesta 19 euros por noche y tienes de todo (duchas de agua caliente, agua para fregar, electricidad, para coger y descargar agua..). Vaya, como en un camping. Nosotros estuvimos agusto. Te pongo el enlace dónde están la coordenadas y algo de información: http://www.viajeuniversal.com/alemania/hamburgo/quever/zareaachamburgo.htm
Allí, nosotros aprovechamos a hacer un "free tour" por la ciudad en español (luego das la voluntad). Por si os interesa os paso el enlace dónde están los horarios: http://www.neweuropetours.eu/hamburg/es/home#

Furgoberta

La Furgoberta  y  Las aventuras de furgoberta    If you can't explain it simply, you don't understand it well enough.

maritxu81

Agosto 07, 2016, 20:19:35 pm #19 Ultima modificación: Agosto 08, 2016, 08:30:27 am por maritxu81
Día 9 (03/07/2016) Loen-Geirenger-Valldal




Tal como nos teníamos, amanece lloviendo a cantaros  :( así que descartamos hacer la excursión al monte Skala y decidimos ir a Geirenger. Por el camino, a pesar del tiempo los paisajes son espectaculares.
















Llegamos a la localidad de Geirenger y divisamos el Geirengerfjord, Patrimonio Mundial de la Unesco de 20 kilómetros de largo y color verde esmeralda dónde se precipitan bellas cascadas. Como queremos hacer la excursión de Skaglefa nos dirigimos hacia la localidad de Homlong y aparcamos la furgoneta dónde podemos. Desde ahí la excursión está señalizada.

Perfil:





Otra opción es coger un barco desde Geirenger dónde te deja en un embarcadero y tras 45 minutos de subida te lleva a Skagefla. Nosotros optamos por hacerla caminando y luego  aprovechar para hacer unas horas kayak por el fiordo.

Comienzo de la excursión, conforme se va ganando altura se ve el embarcadero en Geirenger:





Granja abandonada:










Pues resulta que tras llegar a unas granjas abandonadas, pensábamos que ya habíamos llegado a Skaglefa, pero resulta que había que andar algo más  ??? (sin bajar al embarcadero, si no se quiere coger el ferry)

Llegamos hasta aquí:






Regresando hasta Homlong:





Información de la excursiones en barco: http://www.geirangerfjord.no/fjordgardane-3

En Homlong vemos que alquilan Kayak y nos pasamos a preguntar precios.. nos comenta el que nos atiende que como iba a hacer una excursión con un grupo no puede alquilarnos. Seguimos nuestro camino y probamos suerte en un camping que estaba a las orillas del fiordo y dónde parece que alquilan kayak.

Os pongo información sobre los precios: http://www.grande-hytteutleige.no/index.php/en/activities/fjord-activities

Nosotros alquilamos un kayak doble para 1-3 horas, nos costó 650 KON. Muy recomendable la experiencia. Ahí van unas fotos:






Unas cabras en la orilla del fiordo:





Cascadas:









La cascada de las Siete Hermanas:










Una vez que acabamos la excursión, seguimos dirección hacia Valldal pero nos paramos en el mirador Ørnesvingen:





Y nos despedimos de este fiordo:






La idea cuando llegamos a la localidad de Valldal era dormir en el FP que ahí había al lado del puerto pero como había varias señales de prohibidoacampar nos vamos a un camping. Aprovechamos para poner lavadora y secadora.




forote

Me quedo por aquí para leerlo tranquilamente.
Tiene muy buena pinta la crónica!!!

maritxu81

Cita de: forote en Agosto 08, 2016, 10:22:02 am
Me quedo por aquí para leerlo tranquilamente.
Tiene muy buena pinta la crónica!!!


Tuvimos muy en cuenta a las aventura de Pipo por estas tierras  .perro, pero no tuvimos tiempo de subir tanto..

forote

Cita de: maritxu81 en Agosto 09, 2016, 08:52:24 am
Tuvimos muy en cuenta a las aventura de Pipo por estas tierras  .perro, pero no tuvimos tiempo de subir tanto..


Me alegro os haya servido de ayuda.

maritxu81

Día 10 (04/07/2016) Valldal-Gudbrandsjuvet-Trollstingen-Otta




La tarde anterior, en un paseo que dimos por Valldal, vimos las plantaciones de fresas que tienen  .baba . Habíamos oído que eran muy buenas así que no dudamos en comprar.

De ahí, a pocos minutos llegamos a la garganta de Gudbrandsjuvet. Está a medio camino entre Trollstingen y el centro de Valldal, es un impresionante sistema de remolinos en una garganta de 5 metros de ancho y 20 de hondo. Según una leyenda antigua, un hombre llamado Gudbrand saltó de la garganta llevando a su novia secuestrada. Hay una red de pasarelas y puente vallados desde dónde se puede ver con seguridad el espectáculo. Se puede acceder a la garganta de la carretera principal rv. 63.












De ahí nos vamos hacia Trollstingen pero como hace buen tiempo, improvisamos hacer una excursión. Antes de llegar a la carretera de los trolls, nos paramos en un aparcamiento para subir al monte Skarfjellenden. Nos costó alrededor de 2 horas y tiene unos 600 metros de desnivel. Señalizado en todo momento, bien con marcas rojas y piedras.

Información: http://romsdal.com/route.xsp?id=FH7CPSFY




Conforme vamos ascendiendo, tenemos vistas de montes famosos de la zona como el Kongen (el Rey) y el Bispen (el obispo). A la izquierda de la foto:





Todavía queda nieve por lo que pasaremos por algún nevero:












En la cima:













Regresando:







Después nos vamos a los miradores panorámicos que se encuentran en la carretera de los Trolls y la recorremos:

























De ahí nos vamos a Otta dónde encontramos un aparcamiento bastante amplio en la orilla derecha del río. Allí dormimos con varias autocaravanas.

maritxu81

Agosto 09, 2016, 19:13:35 pm #24 Ultima modificación: Agosto 12, 2016, 10:59:17 am por maritxu81
Día 11 (05/07/2016) Otta-Lom- Gjendesheim (cerca)





Hoy el tiempo no pinta muy bien, de hecho en Otta está diluviando. Decidimos acercarnos a la localidad de Lom para visitar su iglesia de madera.












Vamos a una oficina en la que nos dan información sobre la excursión que queremos hacer al día siguiente, recorrer la arista de Bessenggen y nos dan una muy buena noticia respecto al tiempo  :). Nos proponen hacer una excursión muy popular que se inicia en Lom consiste en subir a la montaña que se ve en la foto:





La montaña se llama Lomssengen (o algo parecido), nos costó ida y vuelta alrededor de tres horas y hay unos 800 metros de desnivel.

Se va ganando altura a través de un bosque:

















Llegamos a una cabaña y ahí nos metemos, comienza a llover  .paraguas







Muy bien equipada.






Llegamos a la cima, pero hay niebla  :(, así que esperamos un poco con esperanza de que despeje:






















Regresando, se ve la iglesia que antes hemos visitado y el pueblo:






Visitamos este museo etnológico:





Nos vamos hacia nuestro siguiente destino, la zona de Gjendsheim en el Parque Nacional de Jotunheimen.





Ahí, dormiremos en un camping cerca de un embarcadero dónde cogeremos un barco para comenzar la excursión del día siguiente.

Este es el camping: http://www.maurvangen.no/engelsk.html

hsc2012

Hola!!

      Preciosa la ruta, preciosas la fotos y tooodito apuntado para realizarla aunque no sé cuando,  es una pasada!!!

      Un saludo y mil gracias por compartir,

      Ana  .baba .baba .baba .baba .baba .baba .baba

vaielboy

muuuy muy interesante..una crónica realmente buena con mucha información útil!


y sobretodo se ve que disfrutastéis :)

sagrath

Cita de: maritxu81 en Agosto 05, 2016, 08:19:18 am
Hola sagrath,

Respecto a lo del autopass, tal como dices, no es necesario registrarte pero te enviaran la factura a casa para que luego realices el ingreso.

En cuanto a lo de Hamburgo, nosotros estuvimos en una AC muy centrica para visitar la ciudad (a unos 20 minutos andando) aunque también puedes coger transporte público. En la propia recepción te darán información. Cuesta 19 euros por noche y tienes de todo (duchas de agua caliente, agua para fregar, electricidad, para coger y descargar agua..). Vaya, como en un camping. Nosotros estuvimos agusto. Te pongo el enlace dónde están la coordenadas y algo de información: http://www.viajeuniversal.com/alemania/hamburgo/quever/zareaachamburgo.htm
Allí, nosotros aprovechamos a hacer un "free tour" por la ciudad en español (luego das la voluntad). Por si os interesa os paso el enlace dónde están los horarios: http://www.neweuropetours.eu/hamburg/es/home#


Muchas gracias por la info  .ereselmejor

CAMPERVOY

Qué moral tenéis,
            subir y bajar conduciendo, buffff...  Yo en 2006 fui en ferry y bajé conduciendo.. la última vez, qué paliza. Con lo bien que se va en avión..
Noruega, como siempre, pasada de viaje,
Anton

maritxu81

Agosto 15, 2016, 21:16:46 pm #29 Ultima modificación: Agosto 16, 2016, 08:32:17 am por maritxu81
Día 12 (06/07/2016) Gjendesheim-Oslo




Pues tal como nos había comentado la chica de la oficina de turismo el día anterior, el tiempo es fabuloso  .palmas Así que hoy vamos hacer una de las excursiones que más nos gustaron.

La arista de Besseggen
(1.743 metros sobre el nivel del mar)
Esta ruta fue mencionada por National Geographic en 2014 como una de las mejores rutas de senderismo y uno de los senderos más emocionantes en el mundo. Para llegar aquí toma el barco por la mañana desde Gjendesheim hasta el albergue de montaña Memurubu y vuelve a pie hasta Gjendesheim por el sendero señalizado. El recorrido por Besseggen dura entre seis y ocho horas, según el paso que se lleve.

Nosotros tras aparcar en el aparcamiento del embarcadero y abonar los 100 NOK de parking, a las 7:15 de la mañana estábamos preparados para coger el barco. Nos recomendaron estar media hora antes de la salida del barco porque es fácil que se llene y quedarte sin sitio.

El trayecto del barco fueron 140 NOK por persona.

Información sobre horarios del barco que va desde Gjendesheim hasta el el albergue de montaña Memurubu: http://www.gjende.no/english/time-table/

El perfil de la excursión:





Información varia:














Por este lago pasaremos con el ferry para llegar al inicio de la excursión:













Acampada en el albergue/refugio de montaña Memurubu





Ganando altura:









Bonitas vistas del lago y de las montañas:



























La arista de  Besseggen:







Subiendo o bajando:







En lo más alto de la arista:







El camino hacia el embarcadero es más monotono, pero tuvimos la suerte de ver una manada de renos  :):













Divisando el parking:





De ahí, nos fuimos a Oslo y dormimos en el FP que se encuentra en un lago: http://www.furgovw.org/index.php?topic=278340.0

Día (07/07/2016) Visita Oslo


Dormimos bien en el FP pero optamos por aparcar en el AC de Oslo que se encuentra a 30 minutos andando del centro. Ahí pasaremos la noche. Tiene baños y duchas de pago . Nos costó una noche 270 NOK.

En Oslo visitamos la Galería Nacional (nos salió gratis por ser martes  :)), nos dimos una vuelta por la ciudad para ver Centro Nobel de la Paz, el Ayuntamiento, el Castillo y fortaleza de Akershus, la Opera y el parque Vigeland...

Nos encantó la ciudad y el tiempo acompañó.

Palacio real:







Ayuntamiento:









El Castillo y fortaleza de Akershus:





La Opera:








Parque Vigeland:












Después nos fuimos a la furgo dónde cenamos y nos acostamos, último día por tierras noruegas  :'(