No me hacen informe de laboratorio sin muebles hasta el techo

Iniciado por pinxito_90, Marzo 28, 2016, 09:07:24 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

kalvitero

Cita de: pinxito_90 en Marzo 31, 2016, 11:59:52 am
Creo que va a ser lo que dice +gvr... Que se han equivocado de código de reforma...

Pero no me habian pedido nada de la instalación de 220 ni certificados ni nada (lo he montado yo) y si les digo que me lo hagan por el 8.31 me los van a pedir y la lio... Claro que podria llevarla sin homologar... Ya no se que hacer.

La de 12v no hay que homologarla? Segun la directiva 842/02 a la que te remite el 8.31, tambien habria que homologarla y nadie lo hace no?

Soy como una caja de preguntas jajajaja


El boletín de electricidad y el certificado del gas te lo van a pedir en la ITV cuando vallas a presentar la reforma, y sin ellos no te la cursaran

pinxito_90

Abril 01, 2016, 09:06:16 am #31 Ultima modificación: Abril 01, 2016, 09:13:06 am por pinxito_90
Cita de: kalvitero en Marzo 31, 2016, 23:53:55 pm
El boletín de electricidad y el certificado del gas te lo van a pedir en la ITV cuando vallas a presentar la reforma, y sin ellos no te la cursaran


En la itv en la que lo voy a hacer estuve repasando el proyecto con el ingeniero, y me dijo que no ponia por ningun lado en el manual de la itv que eso era una reforma de importancia, con lo cual no me iba a pedir nada...

No se habia leido la letra pequeña del 8,31 jaja

Pero si me la tramutan por la 8,22 y en el informe y en el proyecto pone 8,22, no creo que se vaya a ir al 8,31 si no esta muy enterado... aun asi intentare conseguir el boletin

De todos modos siempre se puede sacar del proyecto y desmntarlo para las itv... Aunq no sea lo más indicado y espero poder regularizarlo todo

TUNINGHOMOLOGACIONES

Hola a todos, intentare explicarlo lo mas sencillo posible. Primero hay que saber si el vehiculo es un N1 o M1 , esto es la clave.
Si es un N1( furgones de carga o algunos mixtos con contraseña C-...) entonces los muebles NO TIENEN porque superar ningun respaldo
Si es un M1 es cuando SI TIENEN que superar el respaldo porque sino no se considera reforma.
saludos a todos
Isra

kalvitero

Pero si lo sacas del proyecto NO estará anotado en la ficha técnica y tendrás que desmontarlo siempre que pases la ITV (y con el riesgo de que te paren y te multen los guardias) y también todo lo que lleves eléctrico (la nevera por ejemplo)

De todas formas 500€ por un boletín eléctrico es una pasada, suelen cobrar entre 150-300€ y el del gas igual

Aparte de lo que diga el manual de reformas de vehículos, esta el REBT para la luz y el Reglamento de instalaciones de gas para el gas, que te dicen que si quieres usar luz o gas la instalación tiene que estar "legalizada"

pinxito_90

Cita de: kalvitero en Abril 01, 2016, 10:24:54 am
Pero si lo sacas del proyecto NO estará anotado en la ficha técnica y tendrás que desmontarlo siempre que pases la ITV (y con el riesgo de que te paren y te multen los guardias) y también todo lo que lleves eléctrico (la nevera por ejemplo)

De todas formas 500€ por un boletín eléctrico es una pasada, suelen cobrar entre 150-300€ y el del gas igual

Aparte de lo que diga el manual de reformas de vehículos, esta el REBT para la luz y el Reglamento de instalaciones de gas para el gas, que te dicen que si quieres usar luz o gas la instalación tiene que estar "legalizada"


Gracias por tu respuesta kalvitero, ya estoy informandome para ver que componentes hay que montar.

Creo que un diferencial 20A para los enchufes puede valer, otro más para la nevera (no llevo nada mas) y los que ya llevo de la instalacion 12V

He leido tambien un "sobretensiones" pero no se lo que es ni donde va jaja a ver si me contestan a otro post. Y ya me buscare a un instalador que me lo firme

kalvitero

El tema de la instalación eléctrica ya se ha tratado bastante en el foro.
Aquí http://webderafael.com/Camping.htm tienes un extracto de la norma UNE 20460-7-708 que te indica como hacer la instalación de 220v
Que resumido y aclarado para evitar dudas:
Los enchufes deben de llevar cable de tierra, y la línea de tierra tiene que estar conectada al chasis por medio de cable de 4mm2.
El enchufe de conexión debe ser de tipo CETAC CEE17 (http://www.lulukabaraka.com/fitxaProducte.aspx?idproducte=TECEE17G) y los internos Schuko CEE 7/4
El neutro debe de ser de color azul, la fase de color negro (también vale gris o marrón) y la tierra amarillo/verde, la sección será de 2,5mm2 para la fase y neutro y 4mm2 para tierra, de tipo H07 V-K o H05 RN-F
El cableado de 220v tiene que ir en canaletas o tubos NO metálicos (http://www.portalelectricidad.es/tubo-electroflex-reforzado.html) separados de los de 12v (220v y 12v no pueden estar juntos).
Todo elemento metálico debe de ir conectado al chasis mediante cable 4mm2
Debe de haber un interruptor principal (un magnetotérmico) y un diferencial debe de ser de 0,01A (creo que prodría valer de 0,03A pero la norma cambió en 2011 y lo mismo lo han cambiado)

pinxito_90

Madre mia... Mucho más complejo de lo que imaginaba...

Supongo que como todo hasta que lo investigas

Muchas gracias