antes de comenzar a camperizar

Iniciado por jantonio, Marzo 27, 2016, 20:12:38 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

jantonio

ya llevo 3 semanas de trabajo, tengo metida la instalación eléctrica, con sus cajas de fusibles, le he puesto 3 claraboyas, y la placa solar de 140 watios, dos ventas correderas, y hoy he terminado el suelo.
El lunes comenzare con el aseo.
Me han traído el asiento Fasp 505, y veo que es muy bajo, he visto que hay gente que le añade una estructura debajo. pero entiendo que si modificas el asiento estas variando las especificaciones y puede que existan problemas en la ITV pues ya varían las medidas del fabricante,.
Que me aconsejáis. No se que hacer.

Esmolante

He estado empapándome de la sabiduría de los hilos y he de decir... que tengo más dudas que al principio.  .loco2

Pero vamos a ver: ¿hay que usar elementos homologados o no? Pongo por caso, la cama. ¿Tengo que comprar una cama que esté homologada para montar en un vehículo, o puedo poner el somier de casa y fijarlo a la furgo? Un fregadero... tiene que estar fabricado por una empresa con contraseña de homologación, o puedo currármelo yo? Es que, tras la reforma del 2014, ya no lo tengo nada claro.

Porque si me lo curro yo, entiendo que habrá que respetar unas normas, no? Que es en lo que asesorará la empresa de ingeniería. Que, por lo que también entiendo, expide el certificado sin llegar a ver la furgo más que en fotos. ¿Correcto?

Verdaderamente, yo la homologación sólo la planteo como vía para pasar menos ITVs, y si acaso abaratar el seguro. Punto pelota. Por lo demás, con amarrar las pocas cosas que le meta con trinquetes y volverle a montar el panel separador cuando toque pasar las ITVs, listo.

urbanoII

Cita de: Esmolante en Abril 30, 2016, 01:07:15 am
He estado empapándome de la sabiduría de los hilos y he de decir... que tengo más dudas que al principio.  .loco2

Pero vamos a ver: ¿hay que usar elementos homologados o no? Pongo por caso, la cama. ¿Tengo que comprar una cama que esté homologada para montar en un vehículo, o puedo poner el somier de casa y fijarlo a la furgo? Un fregadero... tiene que estar fabricado por una empresa con contraseña de homologación, o puedo currármelo yo? Es que, tras la reforma del 2014, ya no lo tengo nada claro.

Porque si me lo curro yo, entiendo que habrá que respetar unas normas, no? Que es en lo que asesorará la empresa de ingeniería. Que, por lo que también entiendo, expide el certificado sin llegar a ver la furgo más que en fotos. ¿Correcto?

Verdaderamente, yo la homologación sólo la planteo como vía para pasar menos ITVs, y si acaso abaratar el seguro. Punto pelota. Por lo demás, con amarrar las pocas cosas que le meta con trinquetes y volverle a montar el panel separador cuando toque pasar las ITVs, listo.


En principio no hace falta que los elementos sean homologados. El somier puede ser un somier de una cama de casa y el fregadores puede ser del Ikea o de un chino...Ni los muebles tienen que ser un material o madera concreto, ni la ducha tener unas medidas determinadas...

Lo que tienes que homologar, legalizar para ser más exactos, son las reformas de importancia: un somier puesto se considera reforma de importancia si va atornillado a la furgo por ejemplo. Luego hay algunos elementos que tienes que tener en cuenta, por ejemplo las esquinas tienen que ser redondeadas, los cierres tienen que impedir aperturas accidentales, etc...

También si pones claraboyas tienes que legalizarlas y, en general, cualquier corte en la chapa.

Esmolante

Coño! Odón de Châtillon en persona, el promulgador de la 1ª cruzada!

Jejejeje

Pues muchas gracias, compañero. Disculpa si hago preguntas muy obvias.

Creo que deberíamos currarnos una guía para neófitos, porque el que llega como yo no sabe ni por dónde empezar.

Un saludo!  .adios


urbanoII

Cita de: Esmolante en Mayo 03, 2016, 14:00:08 pm
Coño! Odón de Châtillon en persona, el promulgador de la 1ª cruzada!

Jejejeje

Pues muchas gracias, compañero. Disculpa si hago preguntas muy obvias.

Creo que deberíamos currarnos una guía para neófitos, porque el que llega como yo no sabe ni por dónde empezar.

Un saludo!  .adios


jaja, veo que tu no eres un cualquiera...

Suerte en la camperización. Es un submundo complicado y un poco inexacto jurídicamente. Te encontrarás con que algo que para unos es imposible de legalizar, otros te lo hacen sin problema.