Bateria AGM nueva 12.2v en reposo

Iniciado por motash, Marzo 25, 2016, 19:52:52 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

motash

Marzo 25, 2016, 19:52:52 pm Ultima modificación: Abril 04, 2016, 17:01:45 pm por falco
hola, tengo una bateria AGM marca monbat de 170ah comprada en diciembre, me fije en el voltimetro que esta en resposo unicamente da 12.2v mas o menos... mirando en internet vi que tiene que dar 12.6 minimo, que eso significaria que está a llena la carga...

puede ser que cuando la compre la puse en la furgoneta y esta ha sido la unica manera de la que se ha cargado?
necesitaria comprar un cargador de baterias y darle una buena carga de 24 horas por lo menos?


un saludo, gracias!!

cukiyo25

lo primero, comprobar con otro voltimetro, por si el ke tienes no es muy exacto , y si te da lo mismo, si, una buera recarga con un cargador durante 24 horas.

jotapuntoamores

Igual necesitas mas de 24horas, paciencia y un buen voltímetro para ir comprobandola y si, yo creo que tarde o temprano vas a necesitar el cargador


motash

lo acabo d comprobar con un polimetro y da 12,26... asi que nada... pillare un cargador y le dare 24-48 horas de carga


alguna recomendacion?

cukiyo25

que la carga sea lo mas lenta posible si el cargador te permite seleccionar el tipo de carga.

motash

tras 48 horas cargando la bateria a 2a. segun la desconecto 13v, pasada 2 horas en reposo 12,65
bajo a la furgoneta, conecto enciendo aparatos baja a 12,4. apago todo, miro pasado un rato 12,5( en el voltimetro, no polimetro, que marca 0.1 de menos) consideramos 12,65 como una carga completa? hay sitios qie si... otros que no.... 

perroflautero

Pues si nos fijamos en la documentación del fabricante de la batería http://www.monbat.com/modules/downloadResource.php?resource=767&hash=197dfe9b51cc4e6fb7e2290666095b69 la carga al 100% seria 12,84V (2,14V por vaso) y los 12,65V (2,108V por vaso) corresponderían a una carga del 80%
Según el fabricante (punto 8 ) estas baterías han de estar siempre a plena carga y mantenerse en flotación (punto 6) a 13,68V.
Por la descripción técnica, esas baterías están diseñadas para sistemas SAI o UPS, o aplicaciones solares, es decir en instalaciones donde hay un suministro constante de corriente, lo que no es el caso de una camper salvo que disponga de panel solar o este conectada a la red mediante cargador cuando esta estacionada.
Puesto que las condiciones de uso no han sido las adecuadas, es muy posible que la batería haya mermado su vida útil drásticamente. Lo siento.

cukiyo25

Cita de: perroflautero en Abril 03, 2016, 14:47:23 pm
Pues si nos fijamos en la documentación del fabricante de la batería http://www.monbat.com/modules/downloadResource.php?resource=767&hash=197dfe9b51cc4e6fb7e2290666095b69 la carga al 100% seria 12,84V (2,14V por vaso) y los 12,65V (2,108V por vaso) corresponderían a una carga del 80%
Según el fabricante (punto 8 ) estas baterías han de estar siempre a plena carga y mantenerse en flotación (punto 6) a 13,68V.
Por la descripción técnica, esas baterías están diseñadas para sistemas SAI o UPS, o aplicaciones solares, es decir en instalaciones donde hay un suministro constante de corriente, lo que no es el caso de una camper salvo que disponga de panel solar o este conectada a la red mediante cargador cuando esta estacionada.
Puesto que las condiciones de uso no han sido las adecuadas, es muy posible que la batería haya mermado su vida útil drásticamente. Lo siento.

totalmente de acuerdo  ;)

motash

Cita de: perroflautero en Abril 03, 2016, 14:47:23 pm
Pues si nos fijamos en la documentación del fabricante de la batería http://www.monbat.com/modules/downloadResource.php?resource=767&hash=197dfe9b51cc4e6fb7e2290666095b69 la carga al 100% seria 12,84V (2,14V por vaso) y los 12,65V (2,108V por vaso) corresponderían a una carga del 80%
Según el fabricante (punto 8 ) estas baterías han de estar siempre a plena carga y mantenerse en flotación (punto 6) a 13,68V.
Por la descripción técnica, esas baterías están diseñadas para sistemas SAI o UPS, o aplicaciones solares, es decir en instalaciones donde hay un suministro constante de corriente, lo que no es el caso de una camper salvo que disponga de panel solar o este conectada a la red mediante cargador cuando esta estacionada.
Puesto que las condiciones de uso no han sido las adecuadas, es muy posible que la batería haya mermado su vida útil drásticamente. Lo siento.

gracias !
aun asi.. mirando la descripcion tecnica, se refiere en lo de estar siempre al tope a las baterias estacionarias VRLA, rango MVR. que son estas:
http://www.monbat.com/es/pages/stat-batteries.html
yo la que tengo es una de ciclo profundo, megaligth power. esta:
http://www.monbat.com/es/pages/megalight.html

no se si las caracteristias en el caso de estar siempre a plena carga coincidiran unas con las otras...
aun asi mañana hablare con la tienda donde la compre y se lo comentaré ( ya hable con ellos esta semana y me comentaron que la cargase y viera como va).

muchas gracias por responder!!

cukiyo25

pues te recomiendo que les lleves la batería y la comprueben ellos  ;)

motash

eso seria lo ideal, pero fue comprada a una tienda x internet... y creo que nos separan mas de 500km xd
aver si por telefono se puede mirar que es, y si exste alguna solucion


gracias!

cukiyo25

pues acércate a alguna tienda de baterías de tu zona y preguntales cuanto te cobran por comprobarte esa batería, porque o tu cargador no la ha cargado bien o esa batería ha perdido capacidad en muy poco tiempo, por mal uso o porque vino mal de fabrica.

Capitan

Mi AGM en reposo está en 12.8 V.   12.2 V será lo mas abajo que la descargué.

lccano

Abril 05, 2016, 09:09:43 am #14 Ultima modificación: Abril 05, 2016, 09:11:34 am por lccano
Deberías medir la tensión que le llega a la batería cuando está el motor arrancado. Puede que se haya estado cargando siempre a menos tensión de la que debía.

Aunque del alternador salgan 14,2 o 14,4 V. cuando circula corriente por el cable que va a la segunda batería, hay una caída de tensión en el cable y "pierdes voltios" por el camino, con lo que te va a llegar menos tensión a la segunda batería.

Depende de varios factores que te llegue más o menos tensión a la segunda batería:
1.- Longitud del cable: cuanto más largo, más resistencia tiene y mayor es la caida de tensión.
2.- Sección del cable: cuanto más gordo, menos resistencia tiene y menor caida de tensión.
3.- Corriente que circula por el cable: Cuanta más corriente viaje por el cable del alternador en dirección la segunda batería y consumos de la segunda batería, menor es la tensión que te llega a la segunda batería.

Puede darse el caso, por ejemplo, de que si la alimentación de la nevera con el alternador llega por el mismo cableado que la alimentación de la segunda batería desde el alternador, con la nevera encendida te llegan "pocos voltios" y con la nevera apagada te llegan "más voltios", es porque al aumentar el consumo por ese cable, se "quedan" más voltios por el camino.

Pero ya te digo, arranca el coche, acelera un poco, espera un minuto y mide primero en el alternador o la batería del motor (están muy cerca y va a dar el mismo voltaje) y mide la tensión en la segunda batería y nos dices.

Un saludo.