[VW T5.2 CALIFORNIA COMFORTLINE 2.0cc 140cv] Volvemos a empezar!!

Iniciado por salvardu, Noviembre 30, 2015, 21:28:34 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Espartano

...te echo un oje de vez en cuando...no te creas,..

lo que pasa es que soy tímido,  ;)

..buen curro, zi
no hace falta divertirse para beber

salvardu

Ya somos dos tímidos! jajaja Muchas gracias Espartano! De momento son bricos de poca envergadura, de los de pasar el rato! Espero que sirvan a alguien!

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk


PeterHoko

Gran trabajo crack!!! Este último brico no me lo puedo apuntar ya que mi T5 tiene un configuración diferente!!! Saludotes
Mi fragoneta: VW California Trendline 2.5tdi 130cv ( y un burro que la conduce): http://www.furgovw.org/index.php?topic=323256.0

blueberry7

Enhorabuena por el bricolaje,...  Sabrías decirme exactamente cual de todos es el fusible que da corriente a la toma del mechero?...  Y la caja de fusibles que comentas es esa que esta junto a la batería verdad? ...  No me funciona la toma de doce voltios del salpicadero y me estoy volviendo loco tarumba...

Aivadaaaaaaii


salvardu

Cita de: blueberry7 en Octubre 10, 2016, 12:36:22 pm
Enhorabuena por el bricolaje,...  Sabrías decirme exactamente cual de todos es el fusible que da corriente a la toma del mechero?...  Y la caja de fusibles que comentas es esa que esta junto a la batería verdad? ...  No me funciona la toma de doce voltios del salpicadero y me estoy volviendo loco tarumba...

Aivadaaaaaaii


No no, la caja de fusibles que controla la toma de 12V del salpicadero está detrás del botellero. Tendrás que retirarlo. Es muy fácil, solo tienes que abrirlo, meter la mano dentro y verás que tiene dos pestañas en la parte vertical. Pues las mueves hacia adentro, como si quisieras que se tocasen, sin necesidad de hacer mucha fuerza y verás que todo el botellero se libera y puedes sacarlo. Detrás están los fusibles pero ahora no te se decir cual de ellos es el que se encarga de esa toma. Échale un ojo al manual de la furgo que viene ahí.

blueberry7

Gracias....  Al final  lo averigüe casi sin querer,   desmonte el cenicero según tu bricolaje...  Y sin darme cuenta voila se me iluminó la bombilla de mirar en el manual  y allí estaban los fusibles

Muchas gracias por la respuesta y enhorabuena por  la máquina que has conseguido

Aivadaaaaaaii


salvardu

No hay de que blueberry7, para eso estamos! Me alegro que ya lo tengas resuelto!!!
Gracias a ti máquina!!

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk


salvardu

Noviembre 24, 2016, 17:31:13 pm #37 Ultima modificación: Noviembre 24, 2016, 17:35:46 pm por salvardu
INSTALACIÓN DE PORTA ESQUÍS THULE EN PORTA BICIS ORIGINAL VW

Pues ahora que ya está a la vuelta de la esquina el invierno he decidido ponerme con un brico que ya hice hace un par de años en la Atlantis, aprovechar el porta bicis para instalar un porta esquis y así poder llevar las tablas fuera sin perder espacio dentro de la furgo!
El brico en si es sencillo, unos taladros y listo! No tiene más complicación que la de medir correctamente.
El material utilizado es el siguiente:
- Porta esquis
- Tubo cuadrado de aluminio de 2'5x2'5cm
- Tapones negros para los tubos
- Tornillo de métrica 6 y 5cm de largo
- Tuercas autoblocantes
- Arandelas
- Taladro con broca del 6 para metales



La vez anterior compré los porta-esquis del Norauto pero esta vez rebusqué un poco por la red y en wallapop encontré unos Thule por estrenar (venían aun precintados) y algo más baratos, así que...a la saca!
Luego eché un ojo a lo que habían hecho algunos compañeros y acabé fijándome en el brico de Lekto: http://www.furgovw.org/index.php?topic=316024.0 sobre todo por lo de usar tornillería de cabeza ciega y asi ser imposible desmontar el porta-esquis sin tener la llave para abrirlos.
Empiezo tomando medidas en el portabicis, buscando el centro y luego, desde la mitad, busco puntos equidistantes teniendo en cuenta la longitud de los esquís, claro, y la posición de las fijaciones. No uso el nivel pues no me fío del estado de la nivelación del suelo del parquing y podría desviarme y acabar poniéndolos torcidos.
Una vez localizada la posición (después de comprobar las medidas 100 veces) taladro sin miedo el portabicis, el carril de abajo de todo y el segundo por arriba!
El siguiente paso es cortar el tubo de aluminio a la longitud de los porta-esquis (ya que en el Leroy lo venden de 1m de longitud), les paso una lima de metal para eliminar rebabas y luego los uno mediante celo para hacer los taladros a todo el conjunto a la vez!
Pero antes los presento en los agujeros hechos en las guías del porta bicis y los marco.



Quizás alguien se pregunte el por qué del tubo de aluminio. La respuesta es bien sencilla: es necesaria algo de altura para superar el marco del porta bicis y que los esquís no choquen en él!
En mi caso usaré el mismo tornillo para unir portabicis, porta esquis y tubo cuadrado así que solo necesito cuatro para dejar sólido todo el conjunto!
Y lo presento:



Además le coloco los tapones a los tubos cuadrados para que se vea una terminación más limpia recordando hacerle un pequeño taladro al de abajo para que drene el agua que se pueda colar dentro.
Y así que finalmente!





Un saludo!

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk


Lv

Muy chula la furgo.Ahora a disfrutarla  .palmas
El brico del portaskis tiene buena pinta pero a mi hay algo que me echa un poco para atras.....es que todo el peso de las tablas y skis se apoye en la visagra del portaskis....y tambien que para colocar los skis una persona sola es un poco complicao.Yo ando dandole vueltas a como poder hacer para meter los skis y tablas por dentro del portabicis...pero lo veo complicao...
Un saludo y sigue asi tus bricos nos viene muy bien a los demas  . .palmas .ereselmejor

salvardu

Si que es cierto que dos personas colocan mejor los esquís, ahí te doy toda la razón del mundo. Pero por lo de que todo el peso caiga sobre la bisagra...en principio no porque las gomas del porta, cuando se cierran, no dejan que los esquís se muevan lo más mínimo de donde se colocan. También te podrías plantear colocarlos al revés, para que la apertura sea hacia arriba si no te acaba de convencer eso. En la otra furgo los lleve como ahora y te puedo decir que me venía de lujo, por eso he vuelto a repetir.
Otra opción sería que lo instalaras para llevarlos en vertical y no en horizontal, hay muchos compañeros que lo llevan así también pero eso implica colocar una placa y luces si se tapan.
Difícil decisión!
Va, seguro que acabas encontrando la que más se ajuste a lo que tienes en mente!
Un saludo.

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk

Lv

Cita de: salvardu en Diciembre 01, 2016, 20:31:44 pm
Si que es cierto que dos personas colocan mejor los esquís, ahí te doy toda la razón del mundo. Pero por lo de que todo el peso caiga sobre la bisagra...en principio no porque las gomas del porta, cuando se cierran, no dejan que los esquís se muevan lo más mínimo de donde se colocan. También te podrías plantear colocarlos al revés, para que la apertura sea hacia arriba si no te acaba de convencer eso. En la otra furgo los lleve como ahora y te puedo decir que me venía de lujo, por eso he vuelto a repetir.
Otra opción sería que lo instalaras para llevarlos en vertical y no en horizontal, hay muchos compañeros que lo llevan así también pero eso implica colocar una placa y luces si se tapan.
Difícil decisión!
Va, seguro que acabas encontrando la que más se ajuste a lo que tienes en mente!
Un saludo.

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
ya te digo q es dificil desicion ....ya llevo tiempo pensandolo...... .malabares .loco1

Lince334

He leído tu hilo y la verdad que  coincido contigo en mucho, yo tengo una Multiván y hecho de menos el asunto de muebles y techo,etc  y mira que estoy enamorado de mí máquina... me encantaría  dar el paso y cambiar a la California, pero los tres asientos de la Multivan me es necesario con el tema de los niños, por el momento... pero la verdad es que más de una vez me pongo a pensar , pensar y pensar, y me pierdo,,, me imagino que más de uno que estamos metido en este mundillo lo hacemos,, se nos va la cabeza en podría hacer esto , lo otro, etc.... .confuso2 .confuso2, pero así es la vida.... te doy la enhorabuena por el cambio que hiciste.... yo creo que con la pandilla de niños que tengo yo  (tres), tendré que dar el paso a un GV, en el que tenga las tres plazas del asiento trasero, con una amplia distribución de mobiliario,,, pero claro ya estamos hablando de un segmento mayor,,, con sus convenientes e inconvenientes,,, .confuso2 .confuso2 ..

Saludos ..has hecho buena compra... te sigo
La dicha de la vida consiste en tener algo que hacer, alguien a quien amar y alguna cosa que esperar.

salvardu

Yo no se que pasa Lince334 que a estos bichos se les acaba cogiendo un cariño especial. Quizás porque son parte de los sueños cumplidos, quizás por el esfuerzo que supone haber llegado hasta ellas, no se! Pero si, al final el hecho de pensar en mejorar es normal y creo que, de alguna forma, natural ya que una vez que lo pruebas te das cuenta de las carencias, de los puntos mejorables o adaptables, etc.
Pero por otro lado, como bien dices, pensar en deshacerte de algo que te ha costado tanto para embarcarte en una nueva aventura...cuesta y da cierto respeto, sobre todo cuando uno se la juega en algo de segunda mano.
Pero es lo que hay, de vez en cuando hay que arriesgar!
Nosotros estamos muy muy contentos! Por el momento (a falta de críos) nos viene de lujo y nos desenvolvemos sobradamente, aunque somos conscientes de que, quizás con el tiempo, si nos da por ponernos con el tema ( .meparto) haya que dar el salto a GV para poder seguir disfrutando de cierta comodidad.
Mi consejo es que pienses tranquilamente y que solo te dejes llevar por el corazón cuando tu cabeza haya razonado suficientemente que es lo que necesitas. Siempre encontrarás pros y contras, no hay duda de ello, el tema es que los pros sean razones de peso y los contras minucias con las que puedas convivir sin apenas darles importancia!
Un saludo Lince334 y muchas gracias!

salvardu

Lo que voy a contar aquí no es nada nuevo. Cada cierto tiempo alguno de nosotros escribe para decir lo mismo, pero que le vamos a hacer, es así! Podríamos deducir que es 'ley de vida', que no es más que la consecuencia de la lógica evolución, pero ocurre y esta vez, nos ha tocado.
Si, la vendemos, vendemos nuestra preciada California, la que ha sido la niña de nuestros ojos, la mimada y la que tanto deseamos y nos costó encontrar. Le decimos adiós después de disfrutar de ella durante tres años y de recorrer tantos y tantos kms. Bueno, la vendemos no, la hemos vendido!! Apenas hace unos minutos que la hemos visto marchar y ya me asaltan las dudas.
Nos arrepentiremos? Lo cierto es que había llegado un punto en el que teníamos la necesidad de algo más. Más grande, más equipado, más espacioso...ese plus que ella no podía darnos y que creemos que una GV si podrá hacer, o al menos eso pensamos.
Si, que típico, una GV. Aunque también aquí dudamos...y si pillamos una perfilada?? Pero queríamos seguir manteniendo algo de movilidad, pasar algo (insisto en lo de 'algo') desapercibidos y al final nos decidimos.
Ya desde el primer momento sabíamos que no íbamos a camperizar una furgo, queríamos una furgo preparada de serie y empezamos la gran búsqueda...de nuevo! .loco2 No vimos nada de segunda mano que se ajustase a lo que estábamos buscando, con doble litera, calefacción de gasoil, pocos kms...así que empezamos también a sopesar la idea de comprar algo nuevo.
Pudimos pasar por el Salón del Caravaning de Barcelona y eso nos permitió ver y palpar de primera mano los chorropocientos modelos que hay en el mercado o que por lo menos allí tenían expuestos y la verdad es que pudimos salir de allí con las ideas algo más claras y con dos posibles candidatas: KNAUS BOXSTAR 600 FAMILY o ADRIA TWIN SPB 600 FAMILY.
Las razones de porque estas dos marcas? Bufff...personalmente los acabados, los detalles, las calidades y la estética nos acabaron enamorando!!
Después de sopesar ambas posibilidades acabamos por descartar ADRIA por un par de razones: Aunque el hecho de que en el nuevo modelo se ha ganado amplitud en la cabina al eliminar el mueble altillo, para nosotros (que íbamos en busca de una doble litera) resultó ser un punto negativo ya que la family no dispone de todos los muebles en la parte alta de las camas y por lo tanto necesitábamos algo más de almacenamiento.
Además la solución del baño escamoteable a mi no me gustaba nada de nada .lengua2, aunque a mi mujer le hacia gracia. .malabares

Así que nos hemos acabado decidiendo por una KNAUS BOXSTAR 600 FAMILY con motor 2.3cc de 130cv y la verdad...estamos que se nos cae la baba .baba .baba .baba y eso que aun no la tenemos y nos espera un muy larga espera!!

Nos encantan las ventanas integradas, el diseño de los muebles, la iluminación led...bufff
Además viene de serie con la calefacción de gasoil Truma combi 6 D (cosa que queríamos poner) quizás por el hecho de que carga bombonas de 5kg unicamente.
Sin coste nos han añadido las llantas de 16'' de acero (no de aleación) pq viene de serie con 15'', chasis ligero y el ESP/Tracción Plus.
Además la hemos pedido con varios packs y algun extra más como la placa solar y el regulador MPPT, segunda batería en la zona camper o aguas grises calefactadas...
.baba .baba .ereselmejor .ereselmejor

Así que ahora mismo estamos sin furgo!  .panico .panico .panico Y en plena temporada de nieve!!  :'( :'(

Que le vamos a hacer, es esto es así, un mal necesario, el final de una etapa y el comienzo de otra.