Avería en instalación de agua caliente

Iniciado por rouco, Septiembre 18, 2015, 20:33:21 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

rouco

Hola a todos:

Hace unos años instalé el calentador Elgena de 12 v y 6 litros de capacidad en la Marco Polo. Al principio iba estupendamente, calentando el agua en 15 minutos de funcionamiento sin ningún problema.

Tras un par de años dejó de funcionar, y después de revisar la instalación eléctrica (empalmes, fusible, etc) llegué a la conclusión de que el termo se había estropeado, por lo que decidí comprar otro y sustituirlo, aunque no tuve tiempo de hacerlo hasta ahora.

El asunto es que el nuevo continúa sin funcionar. He vuelto a revisar otra vez todos los empalmes, he cambiado el fusible, y no acierto a ver donde está el problema. Lo máximo que he conseguido es que después de una hora y media de funcionamiento con el vehículo en movimiento, el termo regulado a tope, salga el agua ligeramente templada, pero no caliente como debiera.

¿Alguien tiene idea de qué puede estar pasando? Lo único que se me ocurre es que sea cosa de la batería auxiliar, que la he cambiado entretanto, pero también me extrañaría porque el resto de las cosas eléctricas funcionan perfectamente.

Un saludo y gracias.

Miguel






origuli

tubo de agua/gas obstruidos??

que llegue algo de gas para encender, pero no para calentar suficientemente....

no tengo ni idea...por decir algo...
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡   JUNTOS    SOMOS   HURACÁN    !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

agustmaiz

Mide consumos. Asi sabras que pasa y cuanto esta consumiendo.
A lo mejor tienes algo quemado y no deja pasar los amperios necesarios.
Saludos

Agustin

Tapatalkeando sin acentos

Mi paginilla de bricos:

http://picasaweb.google.com/108474959811368681058?feat=email%3Cbr%20/%3E

rouco

Origuli, el boiler es eléctrico, no de gas, y en principio no hay ninguna obstrucción de agua. Agustmaiz, quizá cambie todo el cableado por si acaso hay algo quemado, como dices, y si no intentaré hacerme con un medidor eléctrico. Un saludo y muchas gracias a ambos por las ideas.

agustmaiz

Empieza por coger dos cables y alimenta directamente desde la batería el nuevo calentador y comprueba a ver si funciona.

Saludos

Agustin

Tapatalkeando sin acentos

Mi paginilla de bricos:

http://picasaweb.google.com/108474959811368681058?feat=email%3Cbr%20/%3E

Furgoxo

Hola, creo que igual te estas volviendo loco por nada, es mi opinión, nosotros también tenemos el boiler Elgena de 12v de 6 Litros en la Marco Polo y nos calienta el agua perfectamente, eso si, dejando bien claro, al de unas 2,5-3h de furgo en ruta aprox, dependiendo como este el agua del depósito tardara mas o menos.

Así que yo creo que el boiler te funciona perfectamente porque a partir de 1,5h mas o menos ya empiezas a tener agua caliente, pero poca, para tener para dos buenas duchas y el agua del boiler caliente al 100% mínimo necesitaras 2,5-3h de furgo en marcha, a nosotros con la instalación nos colocaron un pequeño LED en el salpicadero que cuando están los 6L del boiler calientes se apaga y ya sabes que esta el agua a punto.

Lo que nose o no entiendo es como te calentaba al principio los 6L de agua del boiler en solo 15min, creo que en boilers Elgena eléctricos es poco más que imposible calentar el agua tan rápido, hubo un post donde se hablaba de esto y entre mas gente que tenían el mismo boiler y nadie podía calentar el agua tan rápido, sin ánimo de ofender ni de no creerte pero, es cierto que te calentaba el agua en solo 15min?

Si fuera a gas ya no diría nada porque si que seria posible.

Un saludo

rouco

Hola Furgoxo:
Pues tienes más razón que un santo. Después de conectar el termo tres horas en ruta ya me sale el agua caliente.
Lo que no me explico es el recuerdo que tengo de que antes calentaba mucho más rápido. La verdad es que la había usado poco, pero juraría que la dejaba un rato simplemente con el motor en marcha y ya salía caliente el agua. Aunque es bien posible que me falle la memoria por la senilidad :-)  Posiblemente entonces el termo viejo funcionaba bien y he comprado otro a lo tonto.
Otra pregunta: ¿has probado a dejar el termo puesto en parado?, supongo que el consumo de batería sería demasiado alto, no?
Un saludo y muchas gracias.

Furgoxo


Cita de: rouco en Octubre 03, 2015, 16:40:15 pm
Otra pregunta: ¿has probado a dejar el termo puesto en parado?, supongo que el consumo de batería sería demasiado alto, no?
Un saludo y muchas gracias.


No he probado porque te "comerías" la batería aux rápido ya que su consumo es elevado, pero si dispones de dos baterías aux, como algunos que llevan dos, puedes permitirte conectarlo en parado una o dos horas(por la mañana por ejemplo), eso sí, sin quitar ojo al consumo por si acaso.

Saludos!

oier

Nosotros usamos el boiler en parado. En hora y media esta para ducharte. El consump es considerable por eso pusimos 2 baterias de 100ah y la placa

Furgoxo


Cita de: oier en Octubre 03, 2015, 20:06:00 pm
Nosotros usamos el boiler en parado. En hora y media esta para ducharte. El consump es considerable por eso pusimos 2 baterias de 100ah y la placa


Gracias por la info Oier, nosotros estábamos pensando en poner dos baterías para eso, para poder calentarlo en cualquier momento tras hacer alguna actividad, ruta a pie o así, lo que pasa que aún así seguro que hará falta placa solar también.

De cuánto tienes la placa por curiosidad?

Un saludo.

oier

Creo que es de 120 de una compra conjunta a iparvan.

rouco

Hola otra vez: Acabo de probar a poner el boiler en parado y efectivamente, como dice Oier, en 90 minutos sale el agua calentita. De la batería ha consumido lo suyo, pero creo que puede ser asumible si vas ruteando o moviéndote a diario, incluso con una sola batería.
La duda que me sigue quedando es que la luz roja del frontal del termo no se me enciende en ningún momento, (por eso pensaba que estaba averiado). Debería encenderse al conectarlo y apagarse cuando el agua está caliente, no es así? O era al revés?

Furgoxo

Cita de: oier en Octubre 03, 2015, 22:42:49 pm
Creo que es de 120 de una compra conjunta a iparvan.


Gracias por la info Oier

Cita de: rouco en Octubre 03, 2015, 23:14:14 pm
Hola otra vez: Acabo de probar a poner el boiler en parado y efectivamente, como dice Oier, en 90 minutos sale el agua calentita. De la batería ha consumido lo suyo, pero creo que puede ser asumible si vas ruteando o moviéndote a diario, incluso con una sola batería.
La duda que me sigue quedando es que la luz roja del frontal del termo no se me enciende en ningún momento, (por eso pensaba que estaba averiado). Debería encenderse al conectarlo y apagarse cuando el agua está caliente, no es así? O era al revés?


rouco, no has dejado temblando la batería?, cuantas rayas de las 10 del indicador de la centralita te ha "comido" en 90min? Si así ya calienta aunque sea la mitad del agua boiler(3L) igual con dos baterías aux permite calentar en parado bien sin necesidad de placa solar, estudiare el tema ya que ando pensándome lo de ponerle la segunda batería aux....


rouco

Primero una corrección: el boiler mío es de 3 litros y no de 6, como había puesto al principio erróneamente.
La batería tenía 8 rayas al principio (no estaba cargada a tope) y se quedó con 4 después de los 90 min. El agua salía a la temperatura perfecta para ducharse.

Furgoxo


Cita de: rouco en Octubre 04, 2015, 01:00:51 am
Primero una corrección: el boiler mío es de 3 litros y no de 6, como había puesto al principio erróneamente.
La batería tenía 8 rayas al principio (no estaba cargada a tope) y se quedó con 4 después de los 90 min. El agua salía a la temperatura perfecta para ducharse.


Ah ok, pensaba que hablábamos del boiler de 6L, de todas formas los cálculos más o menos son iguales, en mi caso unos 180min calentar los 6L y según comentas unos 90min los 3L. Faltaría comprobar si te calienta completamente los 3L porque una cosa es que salga agua caliente a temperatura al momento por un corto espacio de tiempo y otra que esté caliente para una ducha entera claro.

Pero bueno, con el dato que me has dado de la batería me hago ya una idea.

Gracias