poner el aditivo mejorador de compresion??

Iniciado por jacboqueron, Agosto 24, 2015, 23:49:10 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

jonymepeino

Cita de: ttakunttakun en Septiembre 01, 2015, 17:34:50 pm
Pero...el aceite Carrefour de que marca viene?


Lo oi hace algun tiempo, pero no me quede con la marca...

Pero eso...no es del todo relevante, y me explico, un fabricante de renombre puede hacer productos para que otro revenda con su nombre, y no necesariamente esos productos tienen que tener los estandares del fabricante. A mi como fabricante, me puede interesar suministrarte una variante fulera de mis productos, que por mucho que te los haga yo, puede que ni por asomo tengan la calidad de los mios, seguramente tampoco el precio, pero eso no nos atañe al tema del hilo

Tu como marca, quieres que yo como fabricante te suministre una gama de productos X y normalmente, fabrico una calidad en funcion del precio que estes dispuesto a pagar por X, y por norma general, por mucho que estes dispuesto a pagar...el tope de gama de X es exclusivo para mi

Hettich, es una de las mayores marcas de fabricacion de herrajes para mobiliario, sus productos son de una calidad y un precio de cagarse y, a que no sabes quien fabrica muchos, si no todos, los herrajes que vende ikea??

Otro ejemplo es el tema de los neumaticos, los vende ruedas siempre estan con que "es segunda marca de michelin (o la marca de renombre que sea)" y a que, esos neumaticos nada tienen que ver con sus supuestos homologos en la marca conocida??

A mi, que el aceite de carrefour lo haga craft, castrol, motul o mobil 1...realmente, no me da garantias de nada. Y ojo, que con los aceites de marca blanca siempre hay mucho error, porque muchos, son envasados  por marcas de renombre, que no tienen porque tener que ver con el aceite que hay en la garrafa
NO RESPONDO CONSULTAS TÉCNICAS POR MP                         -------LO SIENTO-----

                    ¡¡Change to Camper!!

Californication:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=299876.0
 CaliFORDnication custom: https://www.furgovw.org/index.php?topic=351899.0

jacboqueron

Buenas....estoy pensando en ponerle el 10w40 (antes era el 5w) y un aditivo antifriccion para que sea un poco mas fluido y se quede "a medias" entre el 5w y el 10w, como lo veis?
Un camino de mil km se empieza con un paso.

arkaizt

Yo uso Slick50 con teflon Siempre, el focus lleva ya 15 años usandolo y nada de atascos ni historias raras de teflonadas.... En la autoca tambien por supuesto.

El metal lube le he usado en gasoil no en aceite.

Yo te diria que el proximo aceite que le pongas sea de la casa BMW, el de su marca propia y despues de unos km nos digas si siguen sonando los taques. Ya conte la historia en otro post, pero si miras en foros lo veras, hay modelos de BMW que pican taques a lo bestia y solo se solucionado con el aceite de la casa (que viene aditivado con algo similar a Slick50) o con aceite normal aditivandolo, por el simple hecho de que los taques quedan muy arriba y cuando vas a parar, la bomba de aceite para y al instante deja de llegar aceite a los taques por lo que se quedan secos y golpean, y al arrancar estan los taques secos y encima la bomba tarda uno pelin mas en hacer llegar aceite tan arriba y pican.

Como digo, puedes solucionarlo con algun aditivo que haga que el aceite quede adherido a las piezas metalicas y eso compañero como mejor se consigue es con teflon... por mucho que no guste.

En motores modernos creo que no le echaria nada que no fuera original, las mecanicas actuales son tan tecnologicas que dan miedo... ya he visto que hay modelos incluso con 3 turbos... pero en mecanicas viejas... los aditivos ayudan mucho.

Oldie Motel*****
*Peugeot J5 2.5TD Euramobil 1991*
Presentacion y "restauracion" de la nueva bicheja!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=283082.0

jacboqueron

Cita de: arkaizt en Septiembre 03, 2015, 19:44:52 pm
Yo uso Slick50 con teflon Siempre, el focus lleva ya 15 años usandolo y nada de atascos ni historias raras de teflonadas.... En la autoca tambien por supuesto.

El metal lube le he usado en gasoil no en aceite.

Yo te diria que el proximo aceite que le pongas sea de la casa BMW, el de su marca propia y despues de unos km nos digas si siguen sonando los taques. Ya conte la historia en otro post, pero si miras en foros lo veras, hay modelos de BMW que pican taques a lo bestia y solo se solucionado con el aceite de la casa (que viene aditivado con algo similar a Slick50) o con aceite normal aditivandolo, por el simple hecho de que los taques quedan muy arriba y cuando vas a parar, la bomba de aceite para y al instante deja de llegar aceite a los taques por lo que se quedan secos y golpean, y al arrancar estan los taques secos y encima la bomba tarda uno pelin mas en hacer llegar aceite tan arriba y pican.

Como digo, puedes solucionarlo con algun aditivo que haga que el aceite quede adherido a las piezas metalicas y eso compañero como mejor se consigue es con teflon... por mucho que no guste.

En motores modernos creo que no le echaria nada que no fuera original, las mecanicas actuales son tan tecnologicas que dan miedo... ya he visto que hay modelos incluso con 3 turbos... pero en mecanicas viejas... los aditivos ayudan mucho.
y tu consideras que mi vito marco polo 112 cdi mercedes (no BMW) es un motor moderno como para no echarle el slick 50?
Un camino de mil km se empieza con un paso.

ttakunttakun

Septiembre 03, 2015, 20:27:02 pm #19 Ultima modificación: Septiembre 03, 2015, 20:36:56 pm por ttakunttakun
Pero..poniendole un aditivo a un aceite 10w40 no te va a covertir ese aceite en 7.5w40 ,lo que te va a hacer es suavizar motor,menos friccion etc...se habla muyy bien de los aditivos Xenum,del VX500 hablan maravillas
http://www.aditivox.com/5-aditivos-aceite-motor-potenciadores-antifriccion

Si de verdad son los taqués por lo que sé,un aceite mas fluido hace menos ruido que uno mas espesillo,porloque yo no cambiaria a la 10w40,dicen que en los 5w40 un aceite bueno en calidad precio es el Total Quartz 9000 5w40 o Gulf super S 5w40 que es el mismo,aunque los mejores dicen que los Motul,los Motul 5w40 son 100% sinteticos,cosa que la mayoria de aceites en esa graducion son semisinteticos.
Ostiak eman edo hartu..bakarrik bi bide daude

http://www.furgovw.org/index.php?topic=296233.0

arkaizt

Yo a un commonrail... nada de nada... por eso te decía que probaras el aceite de BMW que lo tienen mas que probado con los sistema de inyeccion modernos y commons y traeran la dosis correcta.
Oldie Motel*****
*Peugeot J5 2.5TD Euramobil 1991*
Presentacion y "restauracion" de la nueva bicheja!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=283082.0

jacboqueron

ni idea de lo de bmw, gracias...
la verdad es que estoy hecho un lio sobre qué ponerle para suavizar el ruido..
Un camino de mil km se empieza con un paso.

ttakunttakun

Yo ya te digo...por lo que sé si de verdad son los taqués,en principio los taqués suenan mas en frío,si cambias el aceite 5w40 a un 10w40 todavia te sonaran más ya que el 10w40 es menos fluido en frío.

Yo seguiria con un buen 5w40 y meterle un buen antifricción,como puede ser un Xenum VX500-300 que dicen que van bien,Metal Lube..etc..
Ostiak eman edo hartu..bakarrik bi bide daude

http://www.furgovw.org/index.php?topic=296233.0

jacboqueron

Pues creo que le voy a poner el. 5w40 de feuvert que es de Motul ( el que venden en la lata ya que el de las garrafas grandes es de repsol) y que cumple la norma 229.3 y ademas el antifriccion de Lancar y antes del cambio,el limpia motores de motul,a ver que tal
Un camino de mil km se empieza con un paso.

ttakunttakun

Septiembre 10, 2015, 19:55:19 pm #24 Ultima modificación: Septiembre 10, 2015, 19:56:53 pm por ttakunttakun
Dicen que el limpiamotores Motul va muy bien,el Xenum también,lo unico que con el Xenum puedes  circular con la furgo,eso si cuando pares cambias el aceite,con el Motul solo lo puedes tener en marcha relantí.Cualquiera de los dos van de coña dicen.

Cuando hagas toda la operación..nos avisas.



Un apunte;el aceite de Feuvert lo hará Motul pero eso no quiere decir que sea el mismo,el Motul original tendrá mas aditivos etc...el Metaltech también lo hace Motul pero no creo que es igual,de todas formas con un aceite medio decentillo y el antifricción de Lancar si se puede notar algo..tendrias que notar algo.
Ostiak eman edo hartu..bakarrik bi bide daude

http://www.furgovw.org/index.php?topic=296233.0

miglangl

Cita de: ttakunttakun en Septiembre 10, 2015, 19:55:19 pm
Dicen que el limpiamotores Motul va muy bien,el Xenum también,lo unico que con el Xenum puedes  circular con la furgo,eso si cuando pares cambias el aceite,con el Motul solo lo puedes tener en marcha relantí.Cualquiera de los dos van de coña dicen.

Cuando hagas toda la operación..nos avisas.



Un apunte;el aceite de Feuvert lo hará Motul pero eso no quiere decir que sea el mismo,el Motul original tendrá mas aditivos etc...el Metaltech también lo hace Motul pero no creo que es igual,de todas formas con un aceite medio decentillo y el antifricción de Lancar si se puede notar algo..tendrias que notar algo.


En mi opinión es mejor Xenum, porque la base es un aceite de calidad y por tanto prácticamente no modifica la viscosidad del aceite. Por ello como bien dices puedes circular con el 50-100 km o más para hacer una limpieza a fondo. Y como también dices parar el motor ya en el taller y vaciar el aceite viejo.

Otros limpiadores son muy fluidos y bajan la viscosidad del conjunto del aceite, por ello los debes tener menos tiempo (unos minutos al ralentí) y yo opino que son menos seguros porque mientras está el motor funcionando con ellos dentro el aceite pierde propiedades lubricantes.

Yo he utilizado Xenum en dos ocasiones en dos motores y satisfecho. Tampoco tenían ningún problema apreciable estos motores ni aguanto mucho el aceite.




arkaizt

Bueno... no se yo.. habria que ver que aceite usan los aditivos... Slick50 usan un aceite 50 precisamente para recuperar algo de compresion...
Oldie Motel*****
*Peugeot J5 2.5TD Euramobil 1991*
Presentacion y "restauracion" de la nueva bicheja!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=283082.0

miglangl

Cita de: arkaizt en Septiembre 11, 2015, 12:51:33 pm
Bueno... no se yo.. habria que ver que aceite usan los aditivos... Slick50 usan un aceite 50 precisamente para recuperar algo de compresion...


Mi comentario era sobre aditivos para limpieza del motor, que los añades al aceite y al poco rato lo vacías con el aceite viejo.

Para mejorar la compresión es otra historia que es por donde va el título del post.




jonymepeino

Depende de como se mire, un limpiador remueve la mierda del motor, cuanto menos se le acelere yo creo que es mejor, vamos, que mejor uno de usar en parado que uno de usar en marcha

El tema del aceite del norauto...ya lo dije mas arriba, puede ser envasado por motul, o incluso fabricado por motul, pero de ahi a pensar que sea el mismo que motul vende con su marca...Ademas que no creo que suponga un ahorro tan notable frente a comprar el original
NO RESPONDO CONSULTAS TÉCNICAS POR MP                         -------LO SIENTO-----

                    ¡¡Change to Camper!!

Californication:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=299876.0
 CaliFORDnication custom: https://www.furgovw.org/index.php?topic=351899.0

miglangl

Cita de: jonymepeino en Septiembre 11, 2015, 14:38:53 pm
Depende de como se mire, un limpiador remueve la mierda del motor, cuanto menos se le acelere yo creo que es mejor, vamos, que mejor uno de usar en parado que uno de usar en marcha




No es obligatorio acelerarlo ni hacer la limpieza circulando con el vehículo. Sólo que si se echa un aceite (como excipiente del limpiador) en vez de otra cosa en el circuito del aceite y éste no modifica la viscosidad y propiedades lubricantes del conjunto, puedes tenerlo un minuto al ralentí, media hora o circular 100km para hacer una limpieza lo intensa que quieras.

La suciedad  y partículas se debe quedar en el filtro que para eso está.

Esa es la ventaja que yo veo y una opinión mas.