Mayo 14, 2025, 23:36:42 pm




Pasar itv, matricula Francesa.

Iniciado por Corsica, Mayo 15, 2015, 11:31:18 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Corsica

Hola a todos, resulta que tenemos una  transporter t3 desde hace tiempo, era de mi mujer que es francesa. Se la trajo a España y es reacia a matricularla en España, pues le gusta su matrícula, jeje.. El caso es que se pasa la itv y teníamos pensado ir a los pirineos este verano para pasar la itv en Perpignan. Lo he pensado un poco y las ventajas que le veo a tener la matricula francesa son varias. Primero; en Francia no paga impuesto de circulación. Segundo; desde que la tenemos en España no nos ha parado nunca un control en carretera, jejeje. Tercero; la itv en Francia es parecida en precio que en España, pero dura dos años, lo cual nos da margen.
El único problema es la imposibilidad de permanecer más de 185 días en España. Pero la furgo lleva mucho más desde que esta en España, creo que es algo difícil de controlar.. Solemos viajar a Francia a ver a su familia.

Por lo que veo son todo ventajas no matricularla en España, amen de ahorrarme el impuesto de matriculación y las itv anuales. ¿Como lo veis?..

javi979

Pues mal, vas ilegal, vas sin itv, y por tanto sin seguro. Si vive en España y utiliza las infraestructuras españolas que pague los impuestos españoles.
Luego se queja la gente de que los políticos se van con la pasta a paraísos fiscales... .
No respondo mensajes privados sobre temas del foro

Corsica

Mayo 15, 2015, 11:42:01 am #2 Ultima modificación: Mayo 15, 2015, 11:47:19 am por Corsica
No he dicho que vaya sin itv, si la pasa en Francia, se pasa cada dos años, pero va con su itv y su seguro. También veo mal que no se pueda pasar la itv en cualquier país de la UE y te obliguen a hacerlo en el país donde esta matriculada.
En Francia no paga impuesto de circulación, porque se considera que a partir de unos años ya ha pagado de sobra las infraestructuras.

nico_t4

Home si es una t3.... De que año es?? Porque aqui si pasa de 25 tampoco vas a pagar el impuesto. Y si tiene matricula francesa...normal que la itv la pase allí, a pesar de tener leyes en comun hay otras especificas de cada pais y cada ccaa.
Quieres desventajas??? Si te multa trafico una de dos, o no te dejan ir hasta que pagues al momento o te multan por no matricularla aqui viviendo el propietario aqui y segunda... A los cacos les gustan los vehiculos con matricula extranjera .baba jajajaja.
Y lo de no pagar aqui impuesto...en cierto modo es como dice javi.. Luego nos quejamos de politicos, pero siendo sincero...quien pagaria si pudiera evitarlo???

Corsica

Mayo 15, 2015, 12:51:32 pm #4 Ultima modificación: Mayo 15, 2015, 12:56:39 pm por Corsica
Es una T3 del 87. No sabía que aquí tampoco paga los impuestos..   Lo tendré en cuenta a la hora de valorar el tema.

Tráfico te puede obligar a pagar una multa en el acto?.. me suena eso raro. De todas formas, si me multan, tendré que pagarla, este matriculada aqui o en Pekin, si la pagas en el acto es con reducción.
En cuanto a la multa por no matricularla aquí, esa si puede ser, pero digo yo que tienen que comprobar que la furgo lleva aquí más de 185 días, si la tienen controlada pues si, pero si esta guardada, sera difícil. El echo de estar viviendo en España, obliga a tener un vehículo a tu nombre, a estar matriculada en España?.
En cuanto a los de pagar en España, puff, si nos ponemos a hablar de las cosas que hacemos para ahorrarnos cuatro duros...

En cuanto a los cacos, hasta que no la reforme, no te entran ganas de entrar a robar, jeje

dany.harley

Mayo 15, 2015, 12:56:40 pm #5 Ultima modificación: Mayo 15, 2015, 12:58:47 pm por dany.harley
Valora los pros y los contras dela matricula francesa. Así a bote pronto:
A favor el tema de el intervalo de tiempo de cada ITV, en contra tener que ir hasta Francia.
A favor el valor sentimental, en contra, que cada multa, la has de pagar en el acto o no te mueves del lugar. Esto es que si te paran y te ponen una multa la pagas en ese mismo momento o te inmovilizan el vehículo. Esto se hace por normativa legal, a fin de evitar la impunidad de los extranjeros.
A favor que no te paren las FCS tan a menudo, en contra, que son más lamineras para los chorizos, que creen que habrá más cosas de valor, por esta de vacaciones.
Si la residencia legal del propietario está en España, ha de estar matriculada en España. Lo demás es estar en un limbo legal, que tiene inconvenientes y ventajas.

kanekkunen

Al ser un vehiculo antiguo no tendra contraseña homologacion europea (e-............) lo cual tendras que acudir a un ingeniero para que te prepare papeles homologacion. A bote pronto 500€.
Y luego habria que ver que clase de T3, si es transporter y esta camperizada....... problemas.
Deja la matricula francesa y continua en el limbo.

dany.harley

Cita de: kanekkunen en Mayo 15, 2015, 13:04:20 pm
Al ser un vehiculo antiguo no tendra contraseña homologacion europea (e-............) lo cual tendras que acudir a un ingeniero para que te prepare papeles homologacion. A bote pronto 500€.
Y luego habria que ver que clase de T3, si es transporter y esta camperizada....... problemas.
Deja la matricula francesa y continua en el limbo.


Cuando es por cambio de residencia, de un propietario de la Unión Europea, creo que no es así. Te la han de matricular, tal cual estaba circulando en su país de origen. de todas maneras lo mejor es que te informes directamente en varias ITV o incluso en algún club de históricos.



kanekkunen

Ok, eso no lo sabia. Entonces no he dicho nada.

Yo compre un coche del 92 en Francia  y tuve que hacer lo que he mencionado.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Corsica

Mayo 15, 2015, 13:14:03 pm #9 Ultima modificación: Mayo 15, 2015, 13:15:45 pm por Corsica
Es T3 transporter con el asiento cama y mueble westfalia con frigo (ahora esta todo desmontado para saneamiento).
El principal problema que le veo, es la obligación de estar matriculada en España si el titular esta viviendo en España, pero claro, todo es relativo (limbo) como vamos con frecuencia a Francia, también puedo tener un vehículo en Francia y no creo que tenga que tener la obligación de tenerla matriculada en España. Tengo dos vehículos más, vamos que no es el vehículo que utilizo a diario. Con esto quiero decir, que si tuviese un vehiculo en Francia, para cuando viajamos alli, no tendría que estar matriculado en España ¿o si?..

MoriendiArs

Hola, lo de no pagar impuestos si el vehículo pasa de 25 años no es cierto, que lo leo mucho por aquí, y eso depende de cada ayuntamiento, hay algunos que no y otros que se paga 50, o 25 depende y otros aunque tenga 40años se paga.
Lo de pagar por las carreteras impuestos, anda yaaaa! están más que pagadas.
Veo ventaja en pasar cada 2 años y lo de no pagar impuesto en Francia.

MoriendiArs

Un colega extranjero vive hace mucho en España y tiene una ford transit matrícula inglesa y pasa una itv voluntaria que le sirve para circular en España, claro que cada 6 meses, tampoco paga impuesto porque en su país está exento, saludos.

Corsica

Cita de: MoriendiArs en Mayo 15, 2015, 14:42:50 pm
Un colega extranjero vive hace mucho en España y tiene una ford transit matrícula inglesa y pasa una itv voluntaria que le sirve para circular en España, claro que cada 6 meses, tampoco paga impuesto porque en su país está exento, saludos.


Interesante, sobre todo eso de pasar una itv voluntaria. ¿como funciona eso? ¿ Se puede pasar una itv voluntaria pero no una oficial? suena a contradicción.

¿No tiene problemas con el tema de tener residencia en España y el vehículo matricula extranjera?

TransiTo

Cita de: MoriendiArs en Mayo 15, 2015, 14:40:14 pm
Hola, lo de no pagar impuestos si el vehículo pasa de 25 años no es cierto, que lo leo mucho por aquí, y eso depende de cada ayuntamiento, hay algunos que no y otros que se paga 50, o 25 depende y otros aunque tenga 40años se paga.
Lo de pagar por las carreteras impuestos, anda yaaaa! están más que pagadas.
Veo ventaja en pasar cada 2 años y lo de no pagar impuesto en Francia.

+1 lo del impuesto de circulación.
Las carreteras y todo lo demás, también se paga cada vez que vas al súper, echas un litro de combustible, el IRPF de tu nómina...

MoriendiArs

Cita de: Corsica en Mayo 15, 2015, 14:45:10 pm
Interesante, sobre todo eso de pasar una itv voluntaria. ¿como funciona eso? ¿ Se puede pasar una itv voluntaria pero no una oficial? suena a contradicción.

¿No tiene problemas con el tema de tener residencia en España y el vehículo matricula extranjera?


El colega lo hace por eso, es extranjero residiendo aquí con vivienda propia.
Vas a la itv y dices que quieres pasar , te la mirarn, te dan una especie de papel que dice que has pasado favorable y eso te sirve para el seguro y la GC pero no te sellan la documentación como a un vehículo español...