ayuda para legalizacion!

Iniciado por Gambitero., Mayo 14, 2015, 21:05:26 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Gambitero.

Hola compañeros,

Tengo un gran pesar, he reformado la furgo porque el asiento cama que tenía no era homologable para viajar con 4 plazas. Ahora bien, resulta que tengo el proyecto acabado, he quitado el asiento y he puesto los asientos originales en la posición mas retrasada, se ha quedado muy bien pero cuando voy a homologar...desde el estudio de ingeniería me dicen que no es posible legalizar la disposición que he hecho.

Que las filas de asientos se eliminan desde atrás...esto es así? no tengo alternativa? tengo que poner el asiento cama que tenía y olvidarme de poder viajar con 4 personas? leyendo en el foro, pone que no es necesario ir con todos los asientos puestos en su lugar a la ITV, que puedo hacer? estoy al borde de un ataque de nervios después de todo el curro que me he dado....

Es una mercedes Vito clase V, con 6 plazas (todas ellas asientos individuales), pensando pensando...se me ocurre intentar homologar sin perder ninguna plaza...pero claro la fila de asientos delanteros no cabe con el mueble cocina puesto...

pongo algunas fotos del antes y el despues :'( :'(

Antes











Despues








En mi tiempo libre adiestro gorriones....
Mi camperizacion:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=292707.msg3524362#msg3524362

eneko

Esos dos asientos individuales están en su sitio de origen y todo? y te dicen eso de "se eliminan de atrás hacia delante"?

joder mira que se leen chorradas todos los días, pero esa... glub!!!!

cambia de ingeniería...



Tene

yo también tengo entendido eso eneko, que no se pueden quitar los asientos intermedios, aunque yo, lo llevo así y no me han puesto pegas en itv.

Iñork ez zidan esan euskaldun izatea zein nekeza den...

eneko

y si lees todo lo que se dice aquí de estas cosas con lo positivos que son algunos....  :roll: :roll:

Entonces una multivan sin los asientos individuales intermedios? una trafic generation? etc etc... bah...


mira...pues pon esos dos asientos individuales en la fila de delante, legaliza y pásalos atrás y a mamar.. es tuya la furgo no? pues tírale!... que uno que cobre como es mi caso no te pueda hacer eso es una cosa.. que puedas hacerlo tú y no estés haciendo nada malo, también...


Tene


Iñork ez zidan esan euskaldun izatea zein nekeza den...

Gambitero.

Mayo 15, 2015, 08:27:04 am #5 Ultima modificación: Mayo 15, 2015, 08:38:42 am por engime86
Gracias a todos por vuestro apoyo, vamos a ver si alguien me da una segunda opción, que pueda plasmarse en papeles, porque la verdad que el curro que me he dado pensando como hacerlo y luego materializando la idea, a sido enorme...  .loco2 .loco2

Cita de: RCSoluciones en Mayo 14, 2015, 21:18:06 pm
Hola,

pásame la copia de la ficha técnica y te miro a ver que podemos hacer, pero a priori soy optimista. Te dejo mi mail: ryc@rycsoluciones.com

Espero poder darte una buena noticia.

Saludos,




Te paso una memoria de todo lo que he hecho hasta ahora en la furgo, con fotos y descripciones, fichas técnicas, certificados etc etc etc. Aprovecho para ofrecer el documento a quienes estén interesados.  .fotografo

Cita de: eneko en Mayo 14, 2015, 21:42:22 pm
Esos dos asientos individuales están en su sitio de origen y todo? y te dicen eso de "se eliminan de atrás hacia delante"?

cambia de ingeniería...



Si Eneko, están es sus anclajes originales y no veas lo que costó cuadrarlo todo.  :'( El problema es que es una compra conjunta y la ingeniería se ha elegido por mayoría, además todo el mundo dice que son los mejores. No obstante necesito una segunda opción.

Cita de: eneko en Mayo 14, 2015, 21:54:19 pm

que uno que cobre como es mi caso no te pueda hacer eso es una cosa.. que puedas hacerlo tú y no estés haciendo nada malo, también...



Eneko, tu que eres camperizador, porqué no lo harías? me surge la duda. Tengo que decirte que me he empollado todos tus trabajos, es admirable lo que haces, en uno de ellos vi algo parecido con una vito en el que se quedó uno de los asientos originales. Ultimamente estaba pensando en ponerme en contacto contigo para que me hicieras unas cajoneras para debajo de esos asientos originales y aprovechar mejor ese espacio porque andamos muy cerca, tengo entendido que estás en benameji y yo soy de córdoba, no obstante ahora mismo la situación me hace poner pies en pared...

Por lo demás gracias a todos de nuevo, a ver que se puede hacer.  .malabares

En mi tiempo libre adiestro gorriones....
Mi camperizacion:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=292707.msg3524362#msg3524362

eneko

Al final... lo barato sale caro... ainsss dichosas CC

Por qué no lo haría? porque no te puedo cobrar por ponerte unos asientos detrás y para dejarme de líos ponerlos delante, legalizar y luego entregartela cambiada... los pondría ahí como tú pero tendría que legalizar esa posición

La Vito que cometas es de la República Checha así que podíamos hacer lo que nos diera la gana.. entre ""...

Estaba en Bujalance, no en Benamejí.... estaba.. porque en Diciembre volví a Euskadi y estoy en un pueblo que se llama Igorre, cerca de Bilbao para que entiendas


URDULIZ

Mayo 15, 2015, 11:15:40 am #7 Ultima modificación: Octubre 04, 2018, 17:57:24 pm por URDULIZ
A
Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

Tene

Os cuento mi experiencia.
Yo tenía una trafic 9 plazas, segunda bancada quitada, y dos baúles amarrados con cintas detrás del piloto y copiloto.
En el suelo puse tarima flotante (los amarres del asiento que quité estaban debajo).
La tercera bancada, tenía un tablón pegado al armazón del asiento, en la parte de atrás, de manera que cuando reclinas, se hace cama.
A la furgoneta nunca ha ido fijado nada, excepto el tablero al asiento.

Me pegaron una ostia por detrás, y la furgo fue al desguace. El seguro respondió perfectamente, nadie me dijo nada, ni los agentes, ni nadie.
Iba solo.

Cuando pasé la ITV, cuando abrieron la puerta el tío se quedó flipado, (no se lo esperaba xq tenía las lunas tintadas) y lo primero que le dije fue que no llevaba nada anclado a la furgoneta, seguido me dijo que OK, y nada mas.

Ahora voy igual, con otra furgo igual, pero he re-re-re-reforzado los amarres a los baules (porsi).
Si me dicen algo en la ITV, tengo dos opciones (creo, y corregirme si me equivoco):
1º- Quitar los armarios, solo es una cincha.
2º soltar el "click" del asiento, y decir que el asiento lo llevo como carga.

Problemas en mi caso, que si viaja alguien detrás, hay un accidente, y casualidad la carga le golpea o determina en algo, podría tener problemas.
Personalmente, se que no sirve de mucho pero: Por seguridad lo veo seguro. Pero de nada sirven mis suposiciones.

La duda que tengo es: La mampara que va detrás del piloto en los de tipo "furgon", ¿es imprescindible si alegas que llevas el asiento como carga?

Iñork ez zidan esan euskaldun izatea zein nekeza den...

URDULIZ

Mayo 15, 2015, 20:35:05 pm #9 Ultima modificación: Octubre 04, 2018, 17:58:07 pm por URDULIZ
A
Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

+gvr

La carga no puede ir entre los pasajeros, siempre ha de ir detrás. Separando el espacio de carga del de pasajeros tiene que ir un dispositivo de retención (separador de carga o rejilla) necesariamente. El despiste respecto a esto es:
-En algunos vehículos los asientos traseros forman parte del dispositivo de retención.
-El reglamento general de vehículos posibilitan la opción, para los mixtos adaptables, la instalación complementaria de un dispositivo parcial de retención sobre la linea del asiento.

Las T4, T5, Vitos, Vianos, Traffics, Vivaros, Jumpers... todos los que llevan asientos individuales precisan de separadores totales...

Todo esto es en aplicación a una directiva europea que afecta a lis vehículos en los que el espacio de carga es compartido con el de pasajeros (turismos familiares, monovolumenes...), vehículos M1 como nuestros mixtos adaptables que se venden mal porque los separadores, como son opcionales condicionados por el hecho hde llevar carga, se consideran complementos prescindibles...
Por llevar carga sin mampara la Itv no dirá nada porque no es su competencia ni función y solo la has de llevar sin carga si legalizas una reforma o cambias de clasificación, pero eso no tiene nada que ver con circular.
Que lleves un asiento detrás del separador es intrascendente mientras no esté ocupado ... Pero porqué esta pregunta?
En un furgón está muy claro porque trae en separador de fábrica. En un mixto es lo mismo, la carga y los pasajeros tienen que ir separados pero de eso te tienes que ocupar tu y no es suficiente con amarrar bien la carga.

Un saludo!
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

Tene

Gracias por las respuestas, muy razonadas, y perdón a engime86 por haberme apropiado del hilo.

Los arcones los reforcé a raíz del accidente, iban bien sujetas y funcionó bien, pero por ignorancia nunca me lo planteé. El accidente hizo que me plantease diferentes situaciones.
Ahora lo he reforzado y en teoría deberían aguantar una explosión atómica (pero siguen siendo mis suposiciones, sin pruebas no se podrá saber).

Lo de la mampara....muchas dudas, como puede ser que si quieres llevar carga tienes que llevar mampara, en cambio si que puedes llevarla en el maletero ¿y lo que separa de las plazas es lo mismo que los asientos de piloto-copiloto?
Está claro que no es lo mismo llevar 2 teles, que material de andamio. De la misma manera que tampoco es lo mismo llevar dos arcones bien sujetos que media obra de sacyr.

Lo que si que tengo claro es que no llevo a personas en los asientos de atrás, más que nada por que nunca lo he necesitado.

Me preguntás por que no homologo, y la respuesta es que es por ignorancia. ¿Cuanto cuesta? ¿En que me beneficia? Si los muebles no están muy muy bien diseñados (estructura de metal o similar), no creo que el fijar la madera con un tirafondo a la chapa aguante más que unas cinchas bien distribuidas por diferentes puntos de los baules. Triangulando bien (menos de 60º) las fuerzas que interferirían en caso de posible impacto.

Pues hasta ahora no he homologado por ignorancia, y por que tampoco he querido nunca hacer nada complicado en la furgo.
Ahora he empezado a documentarme mejor, y quien sabe. Igual sí. O igual no, depende.

Iñork ez zidan esan euskaldun izatea zein nekeza den...

+gvr

Mayo 15, 2015, 22:58:53 pm #12 Ultima modificación: Mayo 19, 2015, 11:39:06 am por +gvr
En un coche (M1 y clasificado como turismo) puedes llevar "carga" personal (equipaje...) en el maletero respetando la masa máxima autorizada y el peso máximo sobre el eje trasero. El asiento es el dispositivo de retención. Otras configuraciones son discutibles, como por ejemplo circular con carga y el asiento abatido.
En una furgo (M1 y clasificada como mixto adaptable) es lo mismo solo que muy probablemente la última fila de asientos NO PUEDE SER PARTE DEL DISPOSITIVO DE RETENCIÓN. En la mayoría hay que instalar una rejilla total pero como no hay que instalarla a no ser que lleves carga se considera un elemento prescindible. Que este colocada o no depende del propietario y/o conductor... o sea que pudiendo evitarla, para que ponerla.
Hasta ahora el tema era muy permisivo pero ya se empieza a multar es una cuestión básica de seguridad. El problema es que esa permisividad provocó que muchas furgos no lo lleven y ahora no se pueden equipar separadores o rejillas porque no las hay para modelos fuera de producción.

EDITADO...

Un saludo!
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

eneko

nos desviamos del tema..... típico del subforo de "Legalizaciones/homologaciones"  :roll:


engime86 cómo lo llevas? al final qué vas a hacer?... que por cierto... puede ser una clase V o un airbus clasificado como turismo lo que no quiere decir que deba seguir siendo turismo y bien puede pasar a ser furgón-vivienda o mixto-vivienda... así que una cosa es que de fábrica fuera un turismo clase V y ahora una vez transformado sea otra cosa....

si pensamos en peligrosidad... t pegas un hostiazo y llevas un perrito de esos que mueven la cabeza en la bandeja del coche y como tengas mala suerte de que te de en la cabeza lo mismo te la arranca... Una maleta, una mochila...la compra... cosas del "día a día" que no van sujetas nunca de ninguna manera en los coches y que todo el mundo lleva...

algo agarrado con eslingas (de lo que no soy partidario) debe aguantar 1 sola vez... lo mismo ni 1... la vez que tengas la mala suerte de pegarte un trastazo... la lleves un día al año o 365..... probabilidades? menos accidentes tiene un profesional de la carretera que el dominguero de turno.. si nos basamos en el ratio de horas de "vuelo" y accidentes...

pero vamos hay que sigue habiendo dos corrientes de opinión:
A) no toques nada!!! nada es legalizableee!!!!! vas a morir aplastado por la gomaespumaaa!
B) soluciones técnicas y constructivas para evitar el mayor % de riesgo y soluciones para que nuestros vehículos se ajusten a la legalidad de la manera más fiel posible....

Personalmente.. será legal llevar unos arcones con eslingas.. pero prefiero armarlos de manera correcta, circular "indocumentado" un tiempo pero de manera segura... y cuando se pueda realizar el trámite de legalización correspondiente...

+gvr

Mayo 16, 2015, 15:37:51 pm #14 Ultima modificación: Mayo 16, 2015, 17:35:34 pm por +gvr
Cita de: eneko en Mayo 16, 2015, 12:44:27 pm
nos desviamos del tema..... típico del subforo de "Legalizaciones/homologaciones"  :roll:

...

Personalmente.. será legal llevar unos arcones con eslingas.. pero prefiero armarlos de manera correcta, circular "indocumentado" un tiempo pero de manera segura... y cuando se pueda realizar el trámite de legalización correspondiente...


Unas cinchas certificadas, con la carga bien dispuesta y fijadas a las argollas dispuestas por el fabricante es mucho más seguro que otras opciones intermedias e incluso que muchas opciones legalizadas.
La alternativa es proyectar, fabricar, instalar, certificar y legalizar. La solución inversa es dudosa si el propietario, fabricante, montador es el que paga la certificación y la proyección.
Y legalmente solo se debería circular con "carga" o con un montaje legalizado. Las soluciones a medio camino significa circular con una reforma de importancia no legal, que en unos casos será legalizable y que en otros no, y lo malo es que uno lo asume en el momento en que se arrepiente y es de repente, por desgracia.

Un saludo.
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0