Cambio automático o manual?

Iniciado por sim6, Abril 03, 2015, 22:01:58 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Cambio automático o manual?

automático
29 (54.7%)
manual
24 (45.3%)

Total de votos: 52

sim6

Que prefieres cambio automático o manual? Pros, contras?

perroflautero

No me gusta el cambio automático, consume mas, son caros de reparar, la reventa del vehículo es mas complicada, pierdes freno motor. Y me tengo que atar el pie izquierdo cuando llevo un automático para no liarla ;D

carpecamper

A mi tampoco me gusto el cambio automático de la Mercedes MarcoPolo básicamente por:

- Tiendes a abusar del freno porque no puedes usar el motor para retener...
- Aunque puedes forzar a cambiar la marcha para reducir no lo hace inmediatamente, tarda un poco y muchas veces no me servia para entrar en una curva...
- Para hacer carreteras de montaña con curvas... uff ni subiendo ni bajando...
- Me gusta dedicir a mi cuando cambio.
- Reparaciones mucho más caras
- Mayor consumo.

No he probado otros cambios pero para mi ha sido motivo suficiente para cambiar la furgo (junto con la tracción trasera).
Nuestras aventuras en http://carpecamper.blogspot.com.es/

jonymepeino

Es un tema recurrente jeje, y la verdad es que, no se puede generalizar. Las cajas automaticas antiguas, nada tienen que ver con las modernas. Dentro de las modernas, las hay muy diferentes, similares a las antiguas en funcionamiento y averias, o mucho mas evolucionadas, con gran aguante, precisas y rapidas en el cambio

Las cajas automaticas de mercedes siempre han tenido fama de lentas, las triptronic de audi, al igual que en la mayoria de marcas, problematicas como las smg de bmw, pero...las pdk de porsche son una delicia, las dsg modenas de vag son rapidas precisas y bastante fiables...

En las cajas "malas" el cambio es lento, impreciso, reducen antes o mas tarde de lo que deben, y si son problematicas...mas caras que una manual en reparaciones. Si son de las "buenas" son infinitamente mas rapidas y precisas que un cambio manual, mucho mas comodas para viajar, y siendo fiables, mucho mas economicas de mantener que una manual (el embrague dura mucho mas de lo que les duran los manuales a muchos usuarios)

Yo siempre he sido pro-manuales, pero...al cesar lo que es del cesar, ahora bien, en furgos, que es lo que nos interesa...no sabria decirte que cajas son mas fiables o recomendables, pero como digo, si es como en los coches, tampoco se puede generalizar jeje
NO RESPONDO CONSULTAS TÉCNICAS POR MP                         -------LO SIENTO-----

                    ¡¡Change to Camper!!

Californication:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=299876.0
 CaliFORDnication custom: https://www.furgovw.org/index.php?topic=351899.0

Jaima

Pues como dicen, depende de la caja automática.
Mi opinión. Las DSG de vw, por ejemplo, son una delicia. Se viaja más tranquilo y relajado. Aciertan siempre y antes que muchos conductores. También tienen la opción de cambio secuencial si alguno lo prefiere, aunque en modo automático, como digo, van muy bien.
Yo no cambio mejor en manuales. Llevando peso, además, ayudan en muchas situaciones.
El gran pero, su precio. Pero si se puede permitir, yo lo recomiendo.

argot schnell

Pues yo estoy encantado.....

Lo del consumo y averías en mi opinión son cosa del pasado... seguro que algunos conocemos algún caso de volantes bimasa.... y de embragues que se funden en pocos kilometros..

Carpecamper, por lo que cuentas parece que la tuya no iba bien...
Se te averió alguna vez?

por que en mi Viano Mp no noto nada de lo que dices... tambien es verdad que solo tiene 90 mil km y el aceite de la caja cambiado a los 60 mil....

Si es cierto que es mas lenta que un DSG (doble embrague) ya que el funcionamiento es distinto, pero en la mía si tuviese cambio manual no lo haria tan rápido como lo hace el cambio automatico en modo manual, es decir, bajando o subiendo marchas con un toque.....

La furgo cuando está fria y no la quieres subir de vueltas, para que caliente poco a poco, se puede ir subiendo manual también, y me deja meterle las que quiera, y en puertos bajo marchas y es casi instantaneo... y retiene lo correcto.... o lo que considero normal....

Además un vehiculo que lleva cambio automatico, nunca va a llegar al regimen critico del motor, la caja no le deja, cosa que en manual si....

Tambien hay que ser consciente de que los nuestros, son vehículos pesados.... y que yo soy el primero que para hacer una subidita alegre en un turismo a un puerto de montaña es mejor un cambio manual, pero en nuestras furgos, casi es igual llevar uno que otro....

Es mi primer vehículo cambio automático, y el de la Viano precisamente no es de la ultima hornada (7-g o 9-g tronic), pero repetiría sin lugar a dudas...

Por cierto el otro dia vi una Vito 4 matic automatica de reparto que siempre va a tope y con remolque con casi 400 mil km y solo llevo cambios de aceite y gasoil... y el conductor encantado con la caja y el motor....

:)

carpecamper

Entiendo que depende también mucho del uso que se le de.

Nosotros vivimos en montaña, hacemos frecuentemente puertos de montaña y cuando viajamos lo hacemos por carreteras secundarias.
Soy motero de toda la vida y me gusta tener la sensación que controlo yo la máquina... y con el cambio automàtico no lo conseguí.

Era un modelo nuevo del 2011.

Entiendo que si viajas por autovias o autopistas, o te gusta mucho la comodidad, pues tal vez cambio automático... El chico que se la ha quedado encontró a faltar el control de crucero y se lo puso antes de probarla...

Yo particularmente prefiero las motos y coches con cambio manual para no aburrirme durante el trayecto... llamadme antiguo, viejo...
Nuestras aventuras en http://carpecamper.blogspot.com.es/

argot schnell

Esta claro que llevar cambio automático o manual es muy distinto... y los dos tienen sus pros y contras...  y si vives en una zona de montaña y te gusta controlar 100% el vehículo esta claro que tu cambio es el manual...
nunca me había planteado el cambio automático, pero desde que lo tengo es una delicia...
también te digo que una vez probé un Maserati e hice un puerto de montaña con cambio automático en modo secuencial y es otro mundo  ;D

Lo del cambio, si tracción o propulsión, etc es como todo, es mucho por gustos o necesidades , y ya no tanto por consumo o fiabilidad... desde mi humilde opinión... :)

Chupacabra

Si para aparcar revolucionas asta las 5mil, cuando te detienes en una pendiente refundes el embrague en lugar de pisar el freno, tienes por norma llevar el pie clavado sobre el pedal izquierdo aunque lleves 2h en autopista, siempre que cambias de marcha empiezas a acelerar  antes de soltar el pedal de embrague, si nunca entendiste porque los coches tienen tres pedales si tu solo tienes dos pies, lo que tu necesitas en un automatico.
Si te gusta conducir y hacerlo bien,  poder llevar una conducción eficiente y en un segundo reducir, pisar a fondo y adelantar a esa señora que va por el medio a 80 con su mercedes automatico,  nada como un manual.
Lo curioso es que la mayoria de conductores no saben ni usar ni entienden como funciona el embrague, pero llevan manual...
No me quedan dientes, brechas en la frente, la rodilla rota, sudor en las pelotas!

chachek

La otra opcion es comprarte una fufu de alto caballaje 150cv - 174cv mi anterior furgo tenia 78cv sin turbo, con esa si que no te aburrias a cambiar jeje, ahora la actual es de 150cv y en mis viajes habituales que suelen ser a la playa, te digo que solo cambio las marchas para parar en gasolineras o cuando cambio de una carretera a otra, y eso me ha hecho reflexionar al igual que tu que la siguiente fufu podria ser automatica y asi no tener ni que cambiar en las gasolineras. Pero como bien dicen por arriba depende de cada uno mi voto es que Automatica, como mi otro vehiculo que tengo
www.ConTablas.com y a lo loco! Tu Web de Skateboard, Snowboard, Surf y cada día de más gente!

javiher42

Yo prefiero manual para viajar. Menos consumo y menos gasto de frenos... Eso si, para un coche de Ciudad, mucho mejor automático. Es mi opinión.
Lo que hacemos en la vida, tiene su eco en la eternidad.PRESENTACIÓN DE MI FURGO http://www.furgovw.org/index.php?topic=288912.msg3469294#msg3469294
PARA LOS AMANTES DE LOS CLASICOS http://www.furgovw.org/index.php?topic=300183.0
MI TWITTER @javiher42
MI INSTAGRAM @javiher42

xabarin

Nosotros tenemos la exclusive de batalla larga con cambio automático, asi que imaginate; mas peso, y la verdad es que estamos encantados. Es cuestión de adaptarse, hacemos mogollón de puertos de montaña con ellla y sin problema, subiendo al principio me volvía loco, ahora me despreocupo me muevo entre las 2000-2700 rpm y hasta donde llegue y el que tenga prisa y vaya detrás que adelante si quiere; y para bajar tiro de reductora y poquito a poco para no castigar los frenos (en eso si que es una pequeña desventaja ya que no hay freno motor) pero es cuestión de adaptarse. El puerto pajares lo tengo mas que dominado jeje, y ya te digo nos movemos mogollón por Asturias, León y Galicia por carreteras secundarias y no lo cambiaría por nada del mundo. Cuando miramos la furgoneta para comprarla al ver que tenía cambio automático nos dijimos uufff. Pero mi padre tiene un coche también automático y ya sabía un poco lo que era. Mi coche es manual y a veces notas el cambio, a veces se me hace raro lo de tener que pisar el embrague. Pero lo dicho es cuestón de adaptarse, colocar el chip apropiado, relajarse y disfrutar.

Santipet

Pues debe ser una cuestión más de gusto personal que otra cosa o de kms a las espaldas de cada cual, no lo sé, pero os dejo mi experiencia:
Viano 3.5 GLP de finales del 2009 con, ahora mismo, 375.000 kms, por supuesto automática/secuencial ( 258CV )...y mi conclusión es muy clara: Automática si o si, sobre todo con ciertos caballajes...
El verano pasado, gran escapada de 12.500kms ( ganador de concurso de hilo de crónica de viajes 2014 ) y era una auténtica delicia, muy confortable, ninguna avería y todo satisfacciones. En cuanto al gasto de más, eso era antes, con los cambios aut antiguos; ahora eso no pasa.
Gastos de frenos??, pues no lo sé, pero yo cambio pastillas con 50.000 kms, es verdad que mi conducción ha cambiado mucho de cuando tenía 20 años...
En fin, que yo, con varios millones de kilómetros a mis espaldas, me decanto por el cambio automático; si se hace el mantenimiento adecuado, no debe dar problemas...

Saludos para todos.
La única diferencia con nuestros hijos está en el precio de los juguetes.

xaviaska

Yo he sido toda la vida anti cambio automático. Me compré la viano 4matic a regañadientes, porque no quería cambio automático, y no hay posibilidad de coger 4matic con cambio manual, pero al final me dejé convencer.

Y la verdad es que estoy la mar de contento... Es verdad que a veces no cambia tan rápido como yo quisiera al usarlo como secuencial, y que bajando usa el freno motor en tercera o cuarta en plena recta cuando yo dejaría caer la furgo tranquilamente en quinta... Pero estos inconvenientes se compensan para mí con la comodidad para conducción tranquila, cuando te relajas y piensas en cualquier cosa menos en las marchas, y ves la oportunidad de adelantar por fin a aquella abulita lenta que llevas delante a 70 por hora, pues no tienes ni que pensar si pones segunda, tercera, o cuarta. Pisas a fondo, y automáticamente te engrana la marcha adecuada a la magnitud del zapatazo que le has dado, y adelantas en un ti-ta, seguramente incluso más rápido que si en ese momento hubieras llevado cambio manual.

Y mira que yo con el coche tengo una conducción muy deportiva, y por supuesto que si estás atento, y pones la marcha adecuada en el momento adecuado, con el cambio manual eres más ágil, al menos con el cambio de mi mercedes. Con los más modernos (no llevo el DSG de 7 marchas, sino el antiguo de 5), no lo sé, pero con el mío eres más ágil con el manual si estás al 100% pendiente de la conducción.

Pero vamos, que si no vas a estar totalmente concentrado en conducir, sino mirando el paisaje, hablando con la familia, escuchando la música, etc... Yo mi cambio automático ahora mismo no lo cambio por nada... Y eso que siempre he sido partidario del cambio manual...
Si no nos reciben por la puerta grande, no entremos por la puerta de atrás. Yo gasto mi dinero donde soy bien recibido.
7 Frikipuntos!

jonymepeino

Para que os hagais una idea (en cambios manual vs dsg), en aceleracion, para que un manual vaya puerta con puerta con el mismo coche pero automatico, el manual necesita tener 30cv mas

Con esto se evidencia, que a mismo coche, un dsg es mucho mas rapido que un manual. Pero como digo, esto no es aplicable a cualquier caja automatica, porque no todas son asi de rapidas

Respecto al consumo, a misma cilindrada y potencia, en el mismo coche, un dsg consume en torno a un 1-1,5% mas que un manual. En mi opinion, una diferencia de 0,10L/100km....no es determinante para desechar la opcion automatica

Ya digo, que una cosa son las automaticas modernas, tipo dsg, pdk...y otra muy distinta son las cajas antiguas tipo triptronic, smg, sensodrive, y similares
NO RESPONDO CONSULTAS TÉCNICAS POR MP                         -------LO SIENTO-----

                    ¡¡Change to Camper!!

Californication:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=299876.0
 CaliFORDnication custom: https://www.furgovw.org/index.php?topic=351899.0