Agosto 19, 2025, 08:02:22 am




Inversor Cargador onda pura

Iniciado por fran_, Marzo 29, 2015, 23:41:21 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

fran_

Buenas noches, recientemente he adquirido una transit y no tiene ni conversor ni cargador hasta ahora funcionaba todo directo a la bateria auxiliar y 220v solo funciona si se esta conectado a la toma exterior.
He estado buscando sobre este tema pero no me queda claro, para un uso normal que inversor/ cargador de onda pura puedo montar?.
Al montar este aparato me surge una duda, el aparato esta siempre convirtiendo la corriente a 220v por el enchufe que suele incorporar el cual yo voi a empalmar para ponerlo en diferentes tomas.
Pero, a la hora de conectar en la toma de fuera 220v dentro solo se alimenta el convertidor? y este a su vez sige alimentando los aparatos? o hay que colocar un rele para que no funcionen alimentados por el convertidor y funcionen directamente con la toma exterior?.

fran_

Podrías recomendarme algún cargador inversor onda pura?

Andino

Hola.
Este tema es toda una historia y me limitaré a dos pinceladas:
Mira, lo primero es decidir que tipo de inversor y potencia vas a elegir. En algunos casos, si no se desea tener riesgos, lo ideal es uno de onda senoidal (onda pura), pero son caros, de forma que dependiendo del uso que le vayas a dar, posiblemente puedas pasar con uno de mediana potencia y de onda modificada (más económicos), digamos que de 1000 vatios. Otro tema a tener en cuenta es que para alimentar el inversor debe hacerse con cables gordos directos desde batería (esto solo si el inversor fuese de más de 300 vatios).
Respecto al sistema de instalación, lo menos complicado es conectat los aparatos directamente al inversor cuando lo utilices, además suelen tener un interruptor que permite dejar en reposo la conversión de 12V a 220V.
Al referirme al principio a: "tener riesgos", me refiero a que determinados aparatos, como motores o electrónica, no funcionan correctamente con un inversor de onda modificada.
Si miras en el buscado del foro, verás ámplia información al respecto.

fran_

Cita de: Andino en Abril 01, 2015, 13:04:43 pm
Hola.
Este tema es toda una historia y me limitaré a dos pinceladas:
Mira, lo primero es decidir que tipo de inversor y potencia vas a elegir. En algunos casos, si no se desea tener riesgos, lo ideal es uno de onda senoidal (onda pura), pero son caros, de forma que dependiendo del uso que le vayas a dar, posiblemente puedas pasar con uno de mediana potencia y de onda modificada (más económicos), digamos que de 1000 vatios. Otro tema a tener en cuenta es que para alimentar el inversor debe hacerse con cables gordos directos desde batería (esto solo si el inversor fuese de más de 300 vatios).
Respecto al sistema de instalación, lo menos complicado es conectar los aparatos directamente al inversor cuando lo utilices, además suelen tener un interruptor que permite dejar en reposo la conversión de 12V a 220V.
Al referirme al principio a: "tener riesgos", me refiero a que determinados aparatos, como motores o electrónica, no funcionan correctamente con un inversor de onda modificada.
Si miras en el buscado del foro, verás ámplia información al respecto.

Gracias por el aporte, sobre el tema he estado leyendo en el foro, pero no tengo claro cual de los dos inversores comprar, en uso habitual cuanta potencia es necesaria en la furgo?.
Me podríais indicar un inversor de cada tipo (onda pura y onda modificada) con cargador de batería integrado.

Capitan

http://www.tiendafotovoltaica.es/epages/61359426.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/61359426/Categories/%22inversores%20senoidales%2

perroflautero

Hay inversores cargadores con función UPS, estos transforman corriente desde la batería cuando no hay conexión externa, y cuando se conecta a red deja de transformar y da paso a la corriente externa entrando en modo cargador para recargar las baterías, todo de forma automática.