Antena parabólica, ¿cómo hacerla funcionar?

Iniciado por Xukita, Febrero 28, 2015, 13:59:02 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Xukita

Febrero 28, 2015, 13:59:02 pm Ultima modificación: Marzo 02, 2015, 15:43:28 pm por falco
Buenas,

Hace unos meses vendimos la furgo y compramos autoca (niños, perros, tablas...), aunque la seguimos llamando furgo,jejeje.
El caso es que la compramos en Francia. Venia con antena parabólica. Es una antena Alden de 65cm. El problema es que llevamos meses y no conseguimos hacerla funcionar. Al principio pudimos ver algunos canales extranjeros con el deco que traia. Hemos comprado otro deco, el típico Televés 5113, dado de alta con mis datos para poder ser usado en autocaravana.

Lo malo es para conseguir sintonizar el Hispasat, no somos capaces y ya estamos desesperados. La antena es creo que semi-automatica, en vez de traer una centralita de las que le marcas el satélite que quieres seleccionar. Es un cuadro con números y una cruceta con lo que puedes levantar la antena y moverla. También puedes meter una numeración por ejemplo 55 y ella empieza a moverse sola y a dar vueltas como loca.

Hemos probado a girar el LNB como el de un amigo que sintoniza Hispasat sin problema. He orientado la antena al igual que la suya y nada. He probado con los típicos programitas de móvil, que te apuntan al satelite y yo desde el techo para dejar la antena apuntada exactamente igual.

Necesitamos ayuda, please. Si alguien nos puede echar un cable e indicarnos que hacer o alguien del foro que sepa de esto me puede ayudar, podemos quedar y le pago sus horas de trabajo. Somos de la zona de cantabria/pais vasco

Adjunto unas fotos que he sacado por si pueden arrojar algo de ayuda.



*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

cukiyo25

empieza por lo mas básico, revisa ke el cable de antena NO este partido  ;)

Xukita

Yo supongo que no, porque con el otro deco alguna vez de suerte pillamos canales extranjeros, pero aun asi lo revisare con un tester x si acaso  ;)

ragongar

Mira en los menus del deco si esta la opcion de alimentar el LNB +12V, activa, prueba, desactiva


Saludos
VW T3 1.9D 1Y

josearada

Hola a todos yo pienso que el problema es que esa antena no esta diseñada para el hispasat, a mi me montaron una parabólica en la furgo y el decodificador para tdt sat mi antena es de 80 cm de diámetro, por lo que me dijeron varios instaladores para poder sintonizar con hispasat si es menor de 80 cm no funciona, lo estuve consultando con varios instaladores ya que una parabólica de 80cm me parecía demasiado grande para mi furgo y todos me aconsejaron lo mismo así que la puse y funciona de maravilla   

josearada

Se me ocurre que con un poco de suerte podrías cambiar solo la cúpula si te cave una de 80 cm lo solucionarías con pocos €, es una idea consulta con un instalador aunque solo instale para uso domestico te aconsejara de hecho en mi caso antes de tenerlo en la furgo lo probé en casa y sin problemas

vitu101

Hola,

Tranquilo que no creo que te esté fallando la antena, sino simplemente que una antena parabólica es un poco más compleja de apuntar que una de TV de "casa", por ser mucho más directiva. Luego entramos en detalle.

Como el tema me mola un poco, me vais a permitir una pequeña chapa : ))

Lo primero como bien dicen los compañeros es descartar problemas más básicos, como cables y conectores. Después, comprobar que el LNB está alimentado normalmente, bien por el controlador de antena, bien por el receptor de satélite (receptor DVB-S habitualmente), pero no por ambos, y siempre por uno de ellos. El LNB es un dispositivo activo que amplifica además de cambiar la frecuencia de la señal con un down-converter (de banda Ku - unos 12 Ghz - que viene del satélite, a banda banda L para el cable, alrededor de 1.5 GHz) . El amplificador necesita alimentación para funcionar. La paellera en sí, o plato, es un reflector que concentra las ondas de banda Ku en el foco, que es donde está el LNB.

Comprobado todo lo básico, lo siguiente a tener en cuenta es:

-   Necesitarás conocer la configuración de canales de Hispasat, o bien que el receptor DVB-s tenga ya configurados los transponder de hispasat (normalmente los traen casi todos) . Es decir, si apuntas al satélite pero no sabe el receptor lo que tiene que buscar, es como si no apuntaras. Puedes mirar en www.lyngsat.com . También en lyngsat te suele decir el tamaño de antena necesario, pero ya te digo que para Hispasat en españa y hasta centro europa con 40 cm de diámetro tendrías más que suficiente, siempre y cuando se haga un buen apuntamiento (con un mal apuntamiento no ves nada). Ten en cuenta que, de la lista de lyngsat, sólo verás los "gratis", normalmente marcados como FTA, o DVB-S; salvo que tengas el deco adecuado claro.

-   Necesitarás, dependiendo del tipo de antena, un "pitófono" o medidor de señal de satélite. Éste aparato se intercala entre el receptor DVB-S y el LNB, normalmente más cerca del LNB, y sirve para que cuando estamos orientando la antena, pite ante la llegada de señal. Unos 10 o 20 eur en un distribuidor de antenas. Si la antena es automática, probablemente no lo necesites. El pitófono necesita también alimentación, por lo que el receptor DVB-S tiene que estar encendido, si no nunca pita. Además, tiene la sensibilidad regulable, se trata de que no pite o pite muy muy bajito donde no haya satélite (apuntando hacia el suelo, etc).

-   Importante: los satélites geoestacionarios de Tv están "colgados" en el ecuador, por lo que tienes que tener visibilidad hacia el satélite, que en caso de estar en hemisferio norte, implica tener visibilidad hacia el sur. En el caso de Hispasat, 30ºW si no recuerdo mal, no significa que tengas que apuntar a 30ºW, sino que dependiendo de tu latitud/longitud la antena necesitará un azimuth /  elevación concreto. Para eso, mira www.dishpointer.com muy útil para tener una idea. Intentar apuntar una antena parabólica con edificios al sur de donde estamos, o árboles, nunca es buena idea.

-   Otro concepto, que verás en dishpointer también, es el de la polarización de la onda recibida, y cómo ajustar el ángulo del LNB para que reciba correctamente (skew en dishpointer creo que lo llama). La onda sale del satélite en polarización lineal, bien horizontal o vertical. El LNB es capaz de captar ambas polarizaciones vertical y horizontal, pero la onda en sus 36 000 km recorridos antes de llegar a la Tierra, irá girando hasta que llegue al suelo. El LNB hay que girarlo para obtener la señal sin muchas pérdidas por depolarización. Una desviación de 90º del LNB respecto al punto óptimo equivale a no tener señal, así que con el pitófono se puede maximizar la señal girando el LNB despacio, pero este paso es el último, es decir, cuando ya tienes la antena apuntada en elevación y azimuth correctamente. Ya te digo que el dishpointer te da una orientación del tema, como punto de partida es importante. En caso de duda, LNB con cable hacia abajo para empezar.

-   Otra cosa curiosa es que antiguamente los canales de satélite eran analógicos y eso permitía mover la antena con más "alegría", pues de manera instantánea veias en la tele niebla o veias imágenes con más o menos calidad. Hoy por hoy eso ya no existe, los canales son digitales (DVB-S habitualmente, DVB-S2 los de HD), y si quisieras apuntar mirando la tele tendrías que mover, esperar chequear, mover, esperar, chequear. De ahí que el pitófono sea tan útil, pues mide la señal en radiofrecuencia y pita cuando se supera el umbral fijado. Además interesa maximizar el pitido en función de la posición.

-   Las antenas parabólicas tienen una ganancia bastante grande, del orden de 35 dBi o mayores. En el caso de 35 dBi, significa que es 7 veces más directiva que una antena doméstica de TDT. Dicho de otro modo, el haz principal de radiación de la antena es muy muy fino en grados, con lo que una desviación de simplemente  2 grados - en elevación, o mayormente en azimuth -  ya te puede hacer que veas o que no veas la tele. Es por ello que el apuntamiento debe de ser muy muy muy preciso y no tiene nada que ver con apuntar la antena de TDT de casa, que se puede hacer a ojímetro. Lo bueno que tiene tu antena es que no es enorme, pues a mayor tamaño, mayor directividad (o ganancia, que es el mismo concepto en temas de antena y NO tiene nada que ver con el amplificador). Mayor directividad implicaría un ajuste aún más fino, al ser más directiva, y como te digo con 40 cm ya es más que suficiente.

-   También es importante saber que las antenas actuales tienen el "foco" desplazado, es decir, son antenas de offset. Lo que significa que si dishpointer te da una elevación de 30º, el eje imaginario perpendicular a la paellera no tiene que tener 30º, sino bastante menos, pues el foco está más bajo de lo que le corresponde. Esto es así para facilitar el apuntamiento, aunque a veces en países nórdicos despista mucho porque veréis parabólicas aparentemente apuntando al suelo, debido a ese offset.

-   Hasta aquí temas generales de apuntamiento de antenas parabólicas

-   Hay tres tipos de antenas parabólicas habitualmente en cuanto a la forma de apuntar:

a)   Antena manual, es decir, como las de casa, que tienes que apuntar a mano puramente. Necesitas el "pitófono" sí  o sí.

b)   Antena con motor pero manual, que apuntas también a mano, pero controlada por un motor (que tienen pinta de ser las flechitas del controlador de tu antena). Es muy probable que el propio controlador contenga ya un pitófono, pero si no estás seguro puedes meter uno junto a la antena y "escuchar".

c)   Antena de apuntamiento automático, que se apunta sola simplemente el usuario seleccionando el satélite al que se quiere apuntar. Para esto las antenas suelen tener un GPS y una brújula incorporados para saber por dónde tienen que buscar.
              (hay otro tipo de antenas, llamadas de auto-tracking, que llevan algunos barcos, trenes y aviones, que mantienen la orientación incluso con el vehículo en movimiento. También se pueden instalar en una AC para ver la tele en movimiento, pero .... Saldría casi igual de caro que una AC :o

-   Una vez identifiques el tipo de antena que tienes, así operas. En tu caso, creo que estamos en b) por lo que comentas, aunque las instrucciones del cacharro te dirán. Es decir que en principio tienes que mover la antena con las flechitas, pues parece que está motorizada. Es más cómodo, pero tienes que asegurarte que el pitófono del controlador está activo, y si no intercalar tú uno. Es posible que tenga una escala numérica de potencia o calidad de señal, en lugar del pitófono, o bien ambas cosas, así que tenlo en cuenta

-   Para empezar el apuntamiento, echa un ojo a dishpointer, saca la brújula, y calcula a ojo hacia dónde tienes que apuntar la antena. El dishpointer te pinta una línea imaginaria muy útil sobre google maps, que te puede dar referencias de montañas o cosas así a los que tienes que apuntar el azimuth, o cosas similares. Una vez te encuentres en el sitio aproximado, en el mejor de los casos el controlador de la antena te dará los números de elevación y azimuth que puedes configurar, que es donde tienes que poner lo que te dice dishpointer (hay otras aplicaciones para Android también, que parece que me patrocinan los otros).

-   Aún así, por calibración de la antena, o que esté instalada no totalmente horizontal, o la furgo esté inclinada, es posible que con esos valores directamente no pilles el satélite. Ahora es cuando necesitarás hacer uso, bien de la escala gráfica de señal, o bien del pitófono (interno, o externo), para buscar en los alrededores. Intenta mover sólo azimuth, hacer un barrido en la dirección aproximada de unos +/- 10 grados, y si no encuentras nada, subir la elevación 2 o 3 grados, y repetir el barrido, hasta que encuentres. Ten paciencia que al final aparecen. Y si no, es que no estás alimentando el LNB, o está roto, o bien la selección de la banda Ku no es correcta (pero esto para ti debería ser transparente pues el controlador y / o el receptor DVB-S conoce las frecuencias de los canales de hispasat). O bien el LNB no es universal (cubre más frecuencias) y entonces no puede llegar a los canales de hispasat, cosa rara porque hoy casi todos los LNBs son universales.

-   Una vez lo consigas, deberías intentar optimizar, hacer un ajuste fino, para evitar perder la señal por lluvia, o porque se suban a la furgo 5 amigotes de golpe. Para eso recomendaría el medidor de señal / calidad que te suele dar el receptor DVB-S en pantalla. Piensa que, una vez estás viendo los canales, lo importante es maximizar la calidad de la señal, no la potencia, que puede dar lugar a error.

-   Intenta realizar el apuntamiento un día soleado, pues con nubes o lluvia la banda Ku se atenúa bastante y a lo mejor es más difícil apuntar bien.

-   A veces es posible que encuentres otro satélite. Asegúrate que es el que tú quieres, Hispasat, viendo el canal(es) concreto(s) que se espera en Lyngsat en un transponder concreto (frecuencia concreta y polarización concreta). Si son canales guriis, probablement hayas apuntado a otro satélite, no a hispasat: mira en lyngsat los satélites contiguos, para intentar identificar el satélite a través del logo o nombre del canal que ves para que te de una pista de si tienes que girar antena a este (si el satélite que has pillado está más hacia el oeste que hispasat) o hacia el oeste ( si el satélite que has apuntado está más al este que hisapast). En general si el satélite está cerca, la elevación apenas tendrás que modificarla, una vez encuentres el de al lado.

Bueno, así a priori es todo lo que se me ocurre. Ten paciencia que la primera vez es más engorroso, pero luego está chupado. Ya verás cuando te vicies acabarás moviendo la antena para buscar otros satélites guiris, sobre todo si estás en otros países...

A ver si te sirve.

Suerte y nos cuentas.
**** Se vende Camper McLouis Menphys 2015 con 29 000 km prácticamente nueva :

https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=387484.0

No  llevas alarma de gas en la furgo? Compra una y vive =)
https://www.google.com/search?q=alarma+gas+12v&ie=utf-8&oe=utf-8

vitu101

Por cierto,

si tu tipo de antena fuera c), y lo que está fallando es el apuntamiento automático, el controlador siempre te debería dejar apuntar manualmente según se explica arriba...

si el apuntamiento automático te falla, puede ser porque tenga estropeado el GPS, la brújula, o un inclinómetro que pueda tener también. O bien que no lo estés configurando correctamente...

Suerte
**** Se vende Camper McLouis Menphys 2015 con 29 000 km prácticamente nueva :

https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=387484.0

No  llevas alarma de gas en la furgo? Compra una y vive =)
https://www.google.com/search?q=alarma+gas+12v&ie=utf-8&oe=utf-8

josearada

En mi caso despues de probarlo en casa con una antena de 60 no hubo manera de pillar el satélite hasta que no puse un plato de 80cm, mira te esto es muy sencillo y te puede ayudar pero menos de 80 cm es muy difícil
   http://www.puntodepartida.com/guias/parabolica/2herramientas.php

vitu101

Cita de: josearada en Marzo 03, 2015, 19:13:05 pm
En mi caso despues de probarlo en casa con una antena de 60 no hubo manera de pillar el satélite hasta que no puse un plato de 80cm, mira te esto es muy sencillo y te puede ayudar pero menos de 80 cm es muy difícil
   http://www.puntodepartida.com/guias/parabolica/2herramientas.php


Me equivoqué, con 40 cm probablemente funcione porque lo he probado, pero Hispasat recomienda 60 cm:

http://www.hispasat.com/lib/pdf/es/Diametros-de-antenas-Europa.pdf

Para Canal`+ también se usaba Astra 19 y creo que éste es más restrictivo pero con 60 cm tampoco habría problema. Quizá tuvieras el LNB chungo, o el brazo descentrado.

Las que se montan para Canal + pocas pasan de 60 cm. Si no pregunta a un distribuidor

Suerte

Saludos
**** Se vende Camper McLouis Menphys 2015 con 29 000 km prácticamente nueva :

https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=387484.0

No  llevas alarma de gas en la furgo? Compra una y vive =)
https://www.google.com/search?q=alarma+gas+12v&ie=utf-8&oe=utf-8

josearada

Pues no se que decirte, a mi despues de probarlo en varias ocasiones y despues de consultar con varios instaladores tanto de antenas para furgos y en instalaciones domesticas me recomendaron de 80cm pero si funciona con 60cm mejor siempre es mas discreta y en zonas con viento siempre sera mejor, por cierto Tambien consulte con ALBASAT (distribuidor de antenas automáticas para furgos) y me dijo lo mismo, es toda la información que te puedo ofrecer
   Atentamente
                  Jose 

Xukita

Sigo con lo de la antena parabolica a cuestas, he contactado con un compañero, que tiene la misma antena que yo y le funciona perfectamente, me está ayudando mucho. El la busqueda la hace con un deco analógico. Pero yo ni con esas...

Mi antena es semiautomatica, se supone que segun la zona en la que yo esté le marco la inclinación, en mi caso 04 y la antena se inclina y empieza a dar vueltas y cuando localizas el satelite paras manualmente el giro y haces un ajuste fino.

Me compre un satfinder, de esos de 10€ y aun con la antena plegada pitaba, vamos que pitaba todo el rato, no se muy bien utilizarlo. me subi al techo de la furgo y con movil en mano, orienté la antena perfecta, pero no nada.

La alimentación del LNB está activa en el deco de televés.

He revisado que el cableado esté correcto, no haya cortos y haya continuidad entre puntas y por otro lado entre masas y todo bien.

Acabo de comprar un nuevo LNB, ya que sospecho que el mio estaba jodido y como tampoco son muy caros ...he comprado un Black ultra, un poco más caro, pero mejor rendimiento.
Lo voy a instalar este finde o mañana si no llueve y volveré a probar.

Una pregunta, a la hora de colocar el LNB en el soporte, lo coloco muy alante, muy atras, en medio o es independiente? Adjunto fotos para que se entienda a que me refiero. El cable a donde debe apuntar, a las 6, a las 7 o a las 5. Porque el otro dia vi un LNB y en la caja ponia que para apuntar a Hispasat, tenia que estar girado como apuntando a las 5. Pero he visto gente que los tiene apuntando a las 7 y otros me dicen que a las 6.

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Xukita

Buenas de nuevo.

Comentar que ya me funciona la antena y puedo apuntar a Hispasat. Después de cambiar el LNB y el conector del cable del extremo que va contra el LNB. Parece que todo empieza a funcionar mejor. Gracias a Vitu por su ayuda y enseñarme a usar un Satfinder.

De momento estoy en pruebas y estoys dias seguire intentando sintonizar de manera más rápida el Hispasat. Por si a alguien le sirve de ayuda, el LNB lo tengo apuntando a las 18 horas. No se si es o no relevante.
Lo dicho muchisimas gracias a todos

baos

El LNB debe tener una inclinacion de angulo, no se exactamente cual es, pero si fuera un reloj las 17h

Un saludo

agustmaiz

Para más o menos saber dónde está el satélite, hay aplicaciones para el móvil donde puedes aproximadamente apuntar tanto en inclinación cómo en ángulo y a partir de ahí, haces la búsqueda.
Yo las he usado y aunque no eran muy precisas, para empezar a buscar valen.

saludos

Agustín.
Mi paginilla de bricos:

http://picasaweb.google.com/108474959811368681058?feat=email%3Cbr%20/%3E