Indicador de carga batería auxiliar, ¿son caros?, ¿cómo se instalan?

Iniciado por merrygu, Febrero 25, 2015, 15:34:04 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

merrygu

Hola!!

Queríamos poner un indicador de carga de la batería auxiliar, algo simple. Alguien sabe si son caros y cómo se instalan???

gracias!!!!!!!!!!!!!!!!
"Lo importante no es andar, sino el camino en sí"


merrygu

Joe muchas gracias!!
Este voltímetro indica la cantidad de batería que le queda? O solo indica que la batería esta teniendo actividad??
Es q lo que quiero es poner algo que me indique el nivel de batería para no descargarla al completo....y no se si es eso o otra cosa lo que hay que poner...

Gracias!!!
"Lo importante no es andar, sino el camino en sí"

geluquin

Sabiendo usarlo un poco sacas lobque te queda y si funciona el alternador bien

manson

Cita de: merrygu en Febrero 25, 2015, 23:26:06 pm
Joe muchas gracias!!
Este voltímetro indica la cantidad de batería que le queda? O solo indica que la batería esta teniendo actividad??
Es q lo que quiero es poner algo que me indique el nivel de batería para no descargarla al completo....y no se si es eso o otra cosa lo que hay que poner...

Gracias!!!


wenas

ese voltimetro, instalandolo en paralelo
te indicara la carga total de la bateria, estando en uso o en reposo,
y tu trabajo sera asegurarte de no descargarla por debajo de 11, para mantener la vida util de la bateria
Hasta el infinito, y más pa ya.........
Kamper Spirit

- Mi Furgo paso a paso...
Presentacion y comienzos:   http://www.furgovw.org/index.php?topic=157107.0

espiderr

Hola buenas, lo que creo que buscas es un amperimetro, que te indica la carga de la bateria en amperios, no??
LA VIDA ES ESO QUE PASA MIENTRAS TU HACES OTRAS COSAS......

callejeando

Cita de: espiderr en Febrero 26, 2015, 08:15:56 am
Hola buenas, lo que creo que buscas es un amperimetro, que te indica la carga de la bateria en amperios, no??


Lo que necesita es el voltímetro para saber el voltaje y controlarlo como dice manson y los demás compañeros, con un amperímetro lo que consigues es si lo pones en serie con un elemento el amperaje que está pasando por la linea y por lo tanto haciendo las cuentas pertinentes lo que está consumiendo.

espiderr

Pero tambien puedes usar como medidor no de consumo si no como un polimetro, no??
LA VIDA ES ESO QUE PASA MIENTRAS TU HACES OTRAS COSAS......

callejeando

Cita de: espiderr en Febrero 26, 2015, 09:49:33 am
Pero tambien puedes usar como medidor no de consumo si no como un polimetro, no??


El amperaje es un flujo, un amperio es igual a un culombio por segundo, esto es, un flujo de 6,241 x 10^18 electrones por segundo. Por eso lo de ponerlo en serie a una resistencia (por ejemplo una bombilla), para saber su consumo.

magudasil

Por si te sirve, yo ando mirando uno de estos para ponerle a la batería auxiliar:

http://es.aliexpress.com/item/-/32216270062.html?recommendVersion=2

Saludos.
Citroën C8
http://www.furgovw.org/index.php?topic=244167.0
;

Citroën C25 2.5D Camper


 Ducato McLouis Glen 262

espiderr

 .ereselmejor .palmas  Entonces un medidor de estos solo puedes medir los voltios ke da la bateria en el momento y los amperios que se esta consumiendo en el momento, no??? Lo he entendido bien ahora???
LA VIDA ES ESO QUE PASA MIENTRAS TU HACES OTRAS COSAS......

merrygu

Yo lo que quiero es saber cuánta batería le queda a la auxiliar para no agotarla al completo nunca. Puedo usar ese amperímetro/voltímetro??

Gracias por vuestras ideas!
"Lo importante no es andar, sino el camino en sí"

callejeando

Febrero 26, 2015, 12:22:20 pm #12 Ultima modificación: Febrero 26, 2015, 12:24:20 pm por callejeando
Cita de: espiderr en Febrero 26, 2015, 10:57:08 am
.ereselmejor .palmas  Entonces un medidor de estos solo puedes medir los voltios ke da la bateria en el momento y los amperios que se esta consumiendo en el momento, no??? Lo he entendido bien ahora???


Exacto, con el voltímetro poniéndolo en la batería sabes su voltaje, que con ello controlas que si baja a 11v por ejemplo (dependiendo de la composición de la batería y sus características es distinto, me refiero a LiPo, LiFe, gel, ácido,... las baterías pueden ser de muchos tipos hay que tenerlo en cuenta para lo que quieras medir), es que está descargada y tienes que dejar de consumir de ella porque si baja más de eso probablemente no la puedas recuperar y te toque comprar otra.
Con el amperímetro lo que haces es medir cuanto te está consumiendo determinado aparato que está conectado, entonces si te dice que está consumiendo 5A, y la batería pone en sus características que es capaz de dar 55Ah y es de 100A, pues mas o menos te aguantaría ese aparato conectado consumiendo 5A unas 20h si no me equivoco, si la potencia te la sabes en vatios tendrías que utilizar la fórmula P=v*i donde para 20w sería
20w=12v*i donde i=1.67A

La capacidad de una batería de coche se expresa convencionalmente en forma de amperios-hora, Ah. Si nuestra batería tiene, por ejemplo, 100 Ah de capacidad, significa que teóricamente puede proporcionar 10 A de corriente eléctrica durante 10 horas, o 100 A de corriente durante 1 hora, o un amperio durante 100 horas. Esto realmente no es así, ya que cuanto más profunda sea la descarga de la batería, más energía se pierde debido a la resistencia interna.

espiderr

Muchas gracias x la aclaracion, estas muy puesto en el tema. .ereselmejor
LA VIDA ES ESO QUE PASA MIENTRAS TU HACES OTRAS COSAS......

merrygu

 .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Bravo por la explicación, muchas gracias!!!!!!!!!
"Lo importante no es andar, sino el camino en sí"