La DGT está preparando los radares para que multe furgos, camiones y autobuses.

Iniciado por DVega, Enero 28, 2015, 16:26:26 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.

Rafas

Después de esto viene el seguro para correr, luego para caminar. Inspección técnica de zapatillas, etc...
Ha, y algún impuesto como el de circulación, que el suelo se desgasta.

streetmachine

Junio 06, 2015, 03:45:06 am #496 Ultima modificación: Junio 07, 2015, 11:33:38 am por streetmachine
Peatón o ciclista ocasional (incluido el trayecto casa/trabajo) tiene la responsabilidad civil cubierta por el seguro de cualquier tarjeta de crédito y la mayoría de seguros de coche, moto, vivienda, etc,... y los ciclistas aficionados a cualquier categoría, ya sea carretera, montaña, velodromo, BMX, etc,... deberían de estar federados (sentido común) y eso incluye seguro   ;) ... obligar un seguro a las bicis es una autentica gilipollez al puro estilo Spain is diferent!  .spain

Ademas los tomadores de seguros de vehículos a motor tienen la opción (que prácticamente ya suele estar incluida en todas las pólizas de seguros) de por un par de euros mas al año contratar la gestión del consorcio de compensación de seguros que es un convenio con el gobierno que se encarga de esas cosas (por ejemplo: que un no asegurado te provoque daños físicos o materiales con cualquier vehículo, ..."consorcio" que, por cierto, pagamos todos los contribuyentes en forma de impuestos

http://www.consorseguros.es/web/ad_a_fd

o sea! ...que un seguro especifico para bicis es tan estúpido e innecesario como el que lo propone ;)

perroflautero

Lo del seguro quiza sea una tonteria, eso ya cada uno vera el tema, a mi si un tio en bici me jode algo o me causa un daño me da igual que responda con su patrimonio o con un seguro.
Lo del impuesto si que parece una chorrada, por que si es proporcional va a ser una miseria y si no es proporcional seria una injusticia.
Pero el tema matricula si que me parece necesario, he visto a un tio en bici serpenteando entre los coches llevarse por delante un retrovisor y salir por patas (ruedas), y eso no me parece justo. Y a mi se me empotro un ciclista contra la puerta abierta de la furgo y yo le di los datos de mi furgo y los mios, pero el solo me dio sus datos personales, la bici era una castaña, pero al no tener identificacion el tio puede reclamar (en caso de haber sido yo el culpable) una bici de 3.000€ en vez del cascajo que llevaba.

brubelmusi

Esta bien tu planteamiento pero para andar por el campo tambien? Si voy por ciudad en bici, con matricula y un peaton me tira o me rompe un espejo, seria interesante que los ciudadanos llevasemos tambien matricula? Y si matriculamos las bicis tambien tendremos que revisar el codigo de circulación para igualar los derechos con el resto de vehículos...que opinas?

RAMASAN

por el campo .... volvía a casa en moto por caminos   vivo en una masia y por suerte iba realmente despacio ....
todo y con eso se me echaron encima dos ciclistas que iban en paralelo ocupando el carril contrario...venían de un tramo con bajada y un salto pues justo en la curva ciega me lo encuentro de frente .... bueno que me fuí al suelo para no matarlo y el por suerte cayo hacia el otro lado mi  moto varios percances no muy graves pq lo arreglo yo y yo unas cuantas contusiones y arañazos .... pero pensé mejor ni nos pedimos los datos pq aunque me hayan pedido mil disculpas ayudado a levantar la moto ... solo falta que tengan un conocido especialista en dar la vuelta a la realidad y me la líen ...pues eso que razón tenéis...
www.capuxi.com   
Un  hermoso lugar donde reunirse a campear con actividades para los peques.

https://www.facebook.com/bus4x4 
Bus4x4 y sus aventuras ,  ¿ quieres apuntarte?

www.bus4x4.com viaja en grupo a rincones singulares
www.ramasan.com  cuando quieres ir tan lejos que no te llevas tu furgoneta

manuelcastagnal

nosotros ya llevamos matricula pero en el bolsillo, se llama dni.
e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,


papolin

También hay quien por la noche se ha dedicado a romper los retrovisores de los coches aparcados (hablo de peatones).
¿Será necesario llevar una matrícula remacheada en la nuca? .loco2

zündfolge

Cita de: brubelmusi en Junio 06, 2015, 15:00:22 pm
Esta bien tu planteamiento pero para andar por el campo tambien? Si voy por ciudad en bici, con matricula y un peaton me tira o me rompe un espejo, seria interesante que los ciudadanos llevasemos tambien matricula? Y si matriculamos las bicis tambien tendremos que revisar el codigo de circulación para igualar los derechos con el resto de vehículos...que opinas?


Todo esto parece comico, pero hay muchos ciclistas, menores de edad, que no conocen el codigo de circulación, y van además como kamikazes, el otro dia andaba yo por la acera y me paso uno a pocos cms, a una velocidad, que si me engancha me parte en dos.
Yo me refiero a esos casos, ¿por que debe pagarlo el consorcio?, ¿que pasa si es insolvente?, ¿es que un ciclista no debe ser igualmente responsable que un camionero, o un taxista?, la verdad no veo tan disparatado un seguro para bicicletas.
Cita de: papolin en Junio 06, 2015, 21:56:00 pm
También hay quien por la noche se ha dedicado a romper los retrovisores de los coches aparcados (hablo de peatones).
¿Será necesario llevar una matrícula remacheada en la nuca? .loco2

A esto no le veo la relación, la verdad...

Saludos.

streetmachine

Cita de: RAMASAN en Junio 06, 2015, 15:24:22 pm
por el campo .... volvía a casa en moto por caminos  ... solo falta que tengan un conocido especialista en dar la vuelta a la realidad y me la líen ...


por eso no te preocupes. los seguro no cubren en caminos de tierra.

Exclusiones generales:
7.: Circular por vías consideradas no aptas para el tráfico (caminos de tierra).

Fuente:
http://www.anudaseguros.es/exclusiones-generales-de-un-seguro-de-automovil/

Cita de: zündfolge en Junio 06, 2015, 22:34:41 pm
¿por que debe pagarlo el consorcio?, ¿que pasa si es insolvente?, ¿es que un ciclista no debe ser igualmente responsable que un camionero, o un taxista?, la verdad no veo tan disparatado un seguro para bicicletas.



Pues debe pagarlo por que el consorcio esta para eso! sobretodo si el dueño del vehículo que te golpea con su bici, moto, coche, camión, etc,... es insolvente incluso si su seguro es insolvente tambien el consorcio debe pagar (esta para eso) y por cierto no creo que sea comparable un camionero y su camión con un adolescente y su bicicleta  ;) ...y menos aun si ambos circulan por la acera  .meparto

...como decía antes un seguro de bicis es tan absurdo como los argumentos que lo apoyan, todos los contribuyentes ya pagamos en forma de impuestos un fondo comun llamado consorcio para cubrir todos esos incidentes.  .bien

Inuit



Cita de: streetmachine en Junio 06, 2015, 23:18:38 pm
por eso no te preocupes. los seguro no cubren en caminos de tierra.

Exclusiones generales:
7.: Circular por vías consideradas no aptas para el tráfico (caminos de tierra).

Fuente:
http://www.anudaseguros.es/exclusiones-generales-de-un-seguro-de-automovil/


Eso es en general, pero siempre hay quien rompe con la norma ...  Allianz cubre vías no aptas si la grúa puede acceder ...  yo tengo mi seguro con ellos exclusivamente por ese motivo


streetmachine

Junio 07, 2015, 01:01:32 am #506 Ultima modificación: Junio 07, 2015, 01:03:43 am por streetmachine
Cita de: Inuit en Junio 07, 2015, 00:47:43 am

Eso es en general, pero siempre hay quien rompe con la norma ...  Allianz cubre vías no aptas si la grúa puede acceder ...


si, tienes razón, la mayoría de pólizas cubre el servicio de grúa (aunque en algunos casos luego te echan) pero hablamos de responsabilidad civil y terceros no de asistencia en carretera  ;)

Inuit

Cita de: streetmachine en Junio 07, 2015, 01:01:32 am
si, tienes razón, la mayoría de pólizas cubre el servicio de grúa (aunque en algunos casos luego te echan) pero hablamos de responsabilidad civil y terceros no de asistencia en carretera  ;)

Entonces, me remolcan el coche, pero si en el transcurso del piño en el camino, me he cargado al gato de un paisano (quien dice gato, dice canario) no me cubren la responsabilidad civil por homicidio involuntario??

papolin

A esto no le veo la relación, la verdad...

Saludos.
[/quote]

Pues es muy sencillo, más o menos lo has dicho tú: "si algun peaton por su imprudencia me tira al suelo, ¿que pasa conmigo?"
Del mismo modo que un ciclista puede cometer una imprudencia/saboaje, un peatón también puede hacerlo y no por eso debemos de poder ser identificados en todo momento. Yo lo veía claro... :roll:

antoniom

Me parece absurdo matricular las bicis, otra manera de sacarnos la pasta. En España tenemos legislación para aburrir, lo que tendría que haber es una justicia rápida, par solucionar todos eso asuntos de daños a terceros y en lugar de eso legislan para solucionar los conflictos via multa y prohibiciones...

De toda maneras ¿Este tema no iba de radares que discriminan entre coches y furgos?