Usar esto como inversor? SAI de servidores

Iniciado por vice, Enero 19, 2015, 00:18:08 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

davidmat

Marzo 21, 2015, 16:45:22 pm #30 Ultima modificación: Marzo 21, 2015, 16:48:20 pm por davidmat
Un sai sin entrada de 230 y que esté en marcha siempre pita, porque está en alarma al no tener tensión de entrada.... Si es de la gama buena con pantalla, te dice el consumo que estas teniendo en la salida....

Y rizando el rizo, se podria utilizar hasta de cargador si la batería es compatible....

Por cierto, que lleve 4 baterías no quiere decir que vaya a 48 voltios, hay que ver si van en serie o en paralelo para ver la tensión final.... Es mas, me extrañaria que fuesen a más de 24....
Saludos desde la región que da nombre a mares y montañas: ¡ Cantabria !!!!
Mi furgo: http://www.furgovw.org/index.php?topic=299412.0

Ricardito

Marzo 21, 2015, 17:36:24 pm #31 Ultima modificación: Marzo 21, 2015, 17:38:51 pm por Ricardito
Los del hospital donde curraba seriaban unas 20 baterias de 12. Con una tensión de entrada de 260v cc. Un pedazo de Sai para la sala de rayos.
Si te sobra ese de los 2700w igual me interesa para una nave que tengo .baba .meparto
Mi Ex-Furgo:  http://www.furgovw.org/index.php?topic=266053.0
No respondo privados, citarme y respondo en publico. Gracias por ayudar a la comunidad.


davifurgot

Entonces si no le entra 220v siempre pita?. Pues como podria anular el pitido porque te pone la cab3za loca. .loco1
Tambien me podria servir para cargar la bateria 2º?
Haz lo que quieras,
Pero haz lo intensa y apasionadamente

davidmat

Cita de: davifurgot en Marzo 21, 2015, 17:59:54 pm
Entonces si no le entra 220v siempre pita?. Pues como podria anular el pitido porque te pone la cab3za loca. .loco1
Tambien me podria servir para cargar la bateria 2º?


Lo del pitido, lo mas facil es buscar el zumbador y quitarlo.
Respecto a lo otro, hay que ver que tipo de bateria llevaba de origen a ver si las baterias son compatibles...
Saludos desde la región que da nombre a mares y montañas: ¡ Cantabria !!!!
Mi furgo: http://www.furgovw.org/index.php?topic=299412.0

davifurgot

Ya lo tengo localizado, pero tendria que poner un puente en su lugar? O solo desoldar y quitar?
La bateria es de moto
Haz lo que quieras,
Pero haz lo intensa y apasionadamente

cherobe

Cita de: davifurgot en Marzo 21, 2015, 19:54:06 pm
Ya lo tengo localizado, pero tendria que poner un puente en su lugar? O solo desoldar y quitar?
La bateria es de moto

Yo tengo un Sai pequeño, de unos 350 W lo conecto a una batería que tengo de reserva de ácido y con el cargo portátil, tablet veo tv y dvd, la chicharra, primero la localice cogí un alicate y la quite directamente funciona igual pero sin sonar, en la pantalla del Sai me dice el estado de la batería, cuando necesito cargarla  enchufo el Sai  a 220 y listo carga súper lenta entre 1 a 2 Amp hora

davifurgot

https://youtu.be/0c21mG-_JnM
Los que sabeis un poco de electronica y si os gusta cacharrear, he encontrado esto.
A ver si me sale
Haz lo que quieras,
Pero haz lo intensa y apasionadamente

vice

Y sabeis como puedo cargar las baterias sin recurrir al enchufe? Es decir, en la furgo.

Porque si tengo por ejemplo 48v en 4 baterias de 12v en serie, poniendo 4 placas solares en serie que diesen en total 48v o mas se podrian cargar no?

Y si no es con eso con el alternador nada no?

Porque si tu cargas solo UNA de las cuatro baterias de 12v con un solo panel solar o con el alternador, el resto se quedan vacias? o se divide la carga y acaban cargandose todas pero 4 veces mas lento?

Santaia70

Tendrias que cargarlas en paralelo y usarlas en serie
Primer brico: rele separador por 5 euros http://www.furgovw.org/index.php?topic=243237.msg2634204#msg2634204
"Esta historia dunha jira, epesou moi retorsida, dentro dunha furjoneta, que se chamaba Evangelina"

vice

Cita de: Santaia70 en Abril 23, 2015, 12:08:38 pm
Tendrias que cargarlas en paralelo y usarlas en serie


Una a una o como? si son todas a la vez con que voltaje y como lo consigo en la furgo?

Santaia70

Para cargarlas tienes que conectar todos los bornes positivos por un lado y los negativos por otro. Asi es como si tuvieras una gran bateria de 12v (se sumarian todos los Ah)y la cargarias perfectamente con el alternador aun que te llevaria algo mas tiempo. Tambien con placa solar o cualquier otro sistema de carga de una bateria de 12v
Primer brico: rele separador por 5 euros http://www.furgovw.org/index.php?topic=243237.msg2634204#msg2634204
"Esta historia dunha jira, epesou moi retorsida, dentro dunha furjoneta, que se chamaba Evangelina"

vice

Cita de: Santaia70 en Abril 24, 2015, 10:49:47 am
Para cargarlas tienes que conectar todos los bornes positivos por un lado y los negativos por otro. Asi es como si tuvieras una gran bateria de 12v (se sumarian todos los Ah)y la cargarias perfectamente con el alternador aun que te llevaria algo mas tiempo. Tambien con placa solar o cualquier otro sistema de carga de una bateria de 12v


Es verdad no se como se me ha olvidado algo tan basico, gracias  ;)

alai31

Yo también pensaba utilizar un SAI potente que tengo abandonado con la batería muerta, como inversor de 1000W.

Lo que pensaba hacer es:
-Mantener el enchufe de entrada de corriente al SAI para que, si tengo acceso a 220V, se carguen las baterías y la instalación de 220V vaya directa.
-Conectar el alternador a las baterías para que, si el coche está encendido, la batería se cargue con el alternador.
-Conectar un par de paneles solares para que, cuando esté totalmente desconectado, sea completamente autónomo.

Pero tengo algunas dudas:
Pensaba que ninguna de estas escenas se "solapasen". Es decir, que si por ejemplo estoy conectado a 220V y enciendo el coche, el alternador no mande corriente a la batería, o si enciendo el coche, los paneles solares no manden corriente a la batería.
Pensaba controlar todo esto con relés.
¿Qué opináis?
También he leído que a veces el alternador da más voltaje. Eso sería un problema para el SAI? Las baterías en su mayor carga dan 14V. Si esto fuera un problema, se podría solucionar con un regulador de voltaje.
Me quedo esperando impacientemente vuestras opiniones  ;D

abasel

que batería lleva el sai?

entiendo que el sai es un inversor cargador con interruptor prioritario y una batería, tampoco he trasteado ninguno

puedes cargar de todas las fuentes a la vez, entre ellas se compatibilizaran y normalmente cargara la mas simple y la que menos electrónica lleve, osea el alternador si esta en marcha, si esta con las placas y enchufas a 220v supongo que tirara de los 220v, pero todo eso lo tienes que comprobar en vivo, lo de poner relés creo que no lo necesitaras, lo que cargue una fuente dejaran de hacerlo las otras, siempre que sean superiores a la demanda de la batería, si las fuentes son inferiores, puede que se complementen

es posible que cuando entren en funcionamiento varias fuentes a la vez tengas un pico de corriente de unos segundos, pero enseguida se estabiliza a la demanda de la batería, pero todo esto lo tienes que comprobar     


 

alai31

Gracias por responder.
El SAI lleva un par de baterías de 12V conectadas en serie. Ahora mismo no sé de cuantos amperios.
Entiendo que le puedo poner una de 12V 120Ah sin problema (más Ah = más tiempo de autonomía).

Otra duda que me ha surgido es si podría conectar un microondas pequeño al "inversor" arrancando el coche puntualmente para eso, de manera que tirara el alternador y no fundiera la batería. Lo que no tengo claro es si eso es una chapuza o funcionaría, porque a lo mejor el alternador a ralentí no da chicha.  :)